Cultura y divulgación

encontrados: 145, tiempo total: 0.005 segundos rss2
9 meneos
222 clics

Elaboración artesanal de un arco de cuerno nativo americano  

Documental de la elaboración de un arco nativo americano de forma artesanal.
235 meneos
6562 clics

La supervivencia siempre tiene un coste: la prevalencia del haplogrupo H en Europa

Entre el siglo XIV y el XIX se produjo un período de inestabilidad climática conocido como la Pequeña Edad de Hielo que afectó principalmente al hemisferio norte. Durante este período se produjo un incremento de la actividad tormentosa y un descenso de la temperatura, que, aunque no fue muy severo, entre 1º y 2ºC, tuvo consecuencias devastadoras. El clima benigno de siglos anteriores, que había provocado un aumento notable de la población, se transformó en otro más duro y conllevó la destrucción de cosechas, la muerte de animales: hambre.
114 121 1 K 346
114 121 1 K 346
5 meneos
19 clics

Los cocodrilos sobrevivirán a la crisis climática siendo buenos padres

No han superado una, sino dos extinciones en masa hace 66 y 34 millones de años. Las especies de cocodrilos mantienen en la actualidad esa resistencia a las adversidades ambientales como el cambio climático porque seleccionan los lugares de anidación con cuidado. Los cocodrilos son vulnerables a otras amenazas inducidas por los humanos, como la contaminación, la represa de ríos, inundaciones de nidos y caza furtiva de carne o piel. “Algunas especies probablemente sucumbirán a la actual extinción masiva que enfrenta el planeta”.
5 meneos
180 clics

Cómo sobrevivir al juicio final

El libro Cómo sobrevivir al juicio final escrito por Jonatan Bosque, intenta explicar la idiosincrasia de los grupos survivalistas y preppers, que se preparan para una situación emergencia ante la llegada del "fin del mundo" que no es ni mas ni menos, que el fin de nuestra civilización tal como la conocemos. Lo que van a leer a continuación, es un resumen de las impresiones de Jonatan Bosque, que aparecen reflejadas en su libro.
182 meneos
4705 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El coronavirus puede sobrevivir varios días y transmitirse por las heces

El coronavirus puede sobrevivir en el aire durante al menos 30 minutos y difundirse hasta 4,5 metros, es decir, más lejos de la "distancia de seguridad" recomendada actuamente.
124 58 29 K 14
124 58 29 K 14
156 meneos
7885 clics

Como esconder cualquier cosa (ENG) (Ebook)

A medida que los gobiernos imponen más restricciones sobre lo que podemos y no podemos tener, a medida que asaltos y robos aumentan, se hace necesario disponer de lugares seguros e ingeniosos donde esconder objetos o personas.
79 77 2 K 243
79 77 2 K 243
5 meneos
27 clics

Diplomacia y otras artes de supervivencia del califato abásida

Cuando el califato abásida, agobiado por numerosos problemas internos y las amenazas constantes por parte de los romanos de Oriente, carmaníes, fatimíes, sus propios generales turcos y un largo etcétera, comenzó a dar muestras de debilidad, surgieron nuevas dinastías por todo Dar-el-Islam que lucharon para independizarse del poder de Bagdad.
7 meneos
8 clics

La silenciosa amenaza de la supervivencia de los corales

El impacto de los humanos en los arrecifes de coral son típicamente medidos por el daño visible. La falta de sincronía en la reproducción de los corales debida a diversos factores, entre los que se encuentra el cambio climático, reduce sus posibilidades de supervivencia.
5 meneos
28 clics

Las bacterias contradicen a Darwin: no sobrevive el más apto

Las bacterias contradicen a Darwin: no sobrevive el más apto. Una nueva investigación microbiana en la Universidad de Copenhague sugiere que la "supervivencia del más cooperativo" supera la "supervivencia del más apto" para los grupos de bacterias. Las bacterias hacen espacio entre sí y sacrifican propiedades si beneficia a la comunidad bacteriana en su conjunto.
4 1 9 K -23
4 1 9 K -23
27 meneos
64 clics

¿Por qué no se habla ya de ‘cambio climático’ sino de ‘emergencia climática’?

... En los últimos dos años, tanto los países más vulnerables, particularmente los insulares, como los movimientos que han surgido desde la sociedad civil, han ido modificando el antiguo término por el de ‘crisis ’ o ‘emergencia climática’. ¿Por qué este cambio? Ya advertía el Panel de Científicos, el IPCC, en octubre de 2018, que disponíamos sólo de 12 años para lograr que los cambios en el clima no se volvieran irreversibles.
25 meneos
31 clics

Los insecticidas amenazan la supervivencia de las aves silvestres  

Hasta ahora se creía que los neonicotinoides, la familia de pesticidas agrícolas más utilizada del mundo, solo afectaban a los insectos, sobre todo a las abejas polinizadoras. Un nuevo estudio aporta la primera evidencia directa de que estos compuestos tóxicos perjudican también a los pájaros cantores que pierden peso y retrasan sus migraciones por la ingesta de semillas tratadas.
21 4 0 K 19
21 4 0 K 19
8 meneos
286 clics

¿Cuánto tiempo puede uno sobrevivir comiendo solo cocos?

Los seres humanos necesitan 3 tipos de alimentos para vivir: carbohidratos, grasas, proteínas. La carne de coco es una buena fuente de grasa, carbohidratos y fibra. El agua de coco no solo proporciona agua, sino también minerales, electrolitos, un poco de azúcar y algunas vitaminas y minerales. El coco no es una fuente significativa de proteína. olo alrededor del 3% de contenido de proteínas y. El coco tiene vitamina C y pequeñas cantidades de otras vitaminas. En una situación de supervivencia, podrías sobrevivir un par de años.
29 meneos
186 clics

Supervivencia poética: mariposas y abejas beben lágrimas de las tortugas en el Amazonas

En ocasiones, la perfección del engranaje natural alcanza niveles de sublime poesía; así lo demuestra esta peculiar interacción amazónica.
24 5 2 K 69
24 5 2 K 69
5 meneos
367 clics

Increíbles estufas de leña en situaciones de emergencia

¿Qué ventajas tienen las estufas de leña? ¿Qué aspectos debe considerar en su elección? ¿Son útiles en apagones o cortes eléctricos? ¿Ud. se prepararia con ellas para poder cocinar?
24 meneos
32 clics

La supervivencia de los arrecifes de coral depende de los peces más diminutos del mundo  

Después de cinco décadas tomando datos de los ecosistemas coralinos, un equipo de científicos se ha llevado una sorpresa: la vida en ellos se mantiene gracias a pequeñas criaturas de colores que habitan el fondo marino y nutren a los peces más grandes... La clave de la supervivencia en este ‘desierto’ marino, que es en realidad un ecosistema muy productivo y diverso, está en unas pequeñas criaturas llamadas criptobentónicos que habitan el fondo.
21 3 0 K 14
21 3 0 K 14
9 meneos
416 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Puedo comerme a mí mismo si estoy atrapado sin comida ni bebida?

Uno nunca sabe cuándo va a necesitar esta información, hay que estar preparado por si, desgraciadamente, llega el momento en el que necesitas saber ciertas cosas relacionadas con la supervivencia, como por ejemplo: ¿Cuánto tiempo podemos vivir sin comida ni bebida estando atrapados? ¿Y llegado el momento... debería comerme a mí mismo para sobrevivir?
5 meneos
147 clics

Casos reales de supervivencia: Shin Dong Hyuk

Norcoreano nacido con el nombre de Shin In Geun el 19 de noviembre de 1.982, en el campo de concentración de Corea del Norte: Campo 14. Hijo de 2 prisioneros del mismo campo que fueron autorizados a casarse por su buen rendimiento en los trabajos forzados que eran obligados a realizar a diario. Los padres no tuvieron nada que ver en la elección de su respectivo cónyuge.
6 meneos
57 clics

Orientación por la Luna

Podemos utilizar la Luna para orientarnos aunque con menos precisión que con el Sol y las sombras que proyecta o las estrellas. La Luna refleja la luz del Sol y varía según su posición. Hay que tener en cuenta las fases y saber que la Luna “miente”, cuando tiene forma de C de “creciente” en realidad está menguando y cuando tiene forma de D está creciendo.
1 meneos
9 clics

Guerreros y "preocuponas"

Según Joyce Benenson, psicóloga del desarrollo, la evolución genética ha programado a cada sexo para sobrevivir a diferentes tipos de muertes. Los hombres están programados para desarrollar características asociadas a convertirse en un guerrero mientras que las mujeres están programadas para desarrollar características relacionadas con convertirse en unas "preocuponas". Esta especialización beneficia a sus hijos ya que éstos tienen dos padres que cubren más formas de peligros y son más capaces de mantenerlos con vida.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
8 meneos
70 clics

Por qué no debes fiarte de los consejos que te dan las personas con éxito [ENG]  

Pensar que las historias de éxito nos enseñan qué es lo que debemos hacer para tener éxito igualmente es una lógica errada. Un factor que olvidamos es el de la suerte. Coge 50.000 personas y pídeles que inviertan. Diles a la mitad que el mercado crecerá a la semana y a la otra mitad que decrecerá y que inviertan en base a ello. A la semana vuelve a dividirlos en 2 grupos y haz lo mismo. A la semana 10 tendrás 50 personas que habrás adivinado los movimientos del mercado durante 10 semanas seguidas. Pero en realidad son un grupo con suerte.
10 meneos
157 clics

Lecciones de supervivencia en las palabras de D. ARTURO PÉREZ-REVERTE

” El ser humano es un animal muy peligroso. El mundo es un lugar peligroso, con reglas caóticas. (…) Cuando llega la guerra, el caos, el desastre, el terremoto, lo que sea,(…), cuando el caos llega con sus reglas inmutables y permanentes, el ser humano corre el riesgo de ser otra vez lo que siempre fue, es decir, salta el barniz y el ser humano vuelve otra vez a ser el depredador, el asesino, el ambicioso, el lujurioso (…). Por eso es tan importante el estar preparados. ”
9 meneos
110 clics

La mortalidad infantil

En 1765 María Luisa de Borbón-Parma se casó en con Carlos IV, rey de España y “Las Américas”. Había nacido en 1751, puedes calcular con qué edad la llevaban a los altares. Era una joven sana, el primer embarazo llegó pronto, y los siguientes se sucedieron hasta sumar veinticuatro. Tuvo suerte, no era raro que las mujeres muriesen durante el parto, incluso las de clase alta. Pero diez de aquellos embarazos no llegaron a término. Si esto era corriente en las cortes de toda Europa, es fácil imaginar cómo era en el conjunto de la población.
237 meneos
7709 clics
Cáncer: Evolución 1970-2013 de las tasas de supervivencia a cinco años [ENG]

Cáncer: Evolución 1970-2013 de las tasas de supervivencia a cinco años [ENG]  

Evolución de 1970 a 2013 de las tasas de supervivencia a cinco años para diferentes tipos de cáncer, teniendo en cuenta el envejecimiento de la población. Las tasas de mortalidad por cáncer están disminuyendo; las tasas de supervivencia a cinco años están aumentando.
123 114 0 K 270
123 114 0 K 270
4 meneos
330 clics

Los 3 pilares para sobrevivir a cualquier cosa

Para todo tipo de supervivencia existen 3 puntos fundamentales que nos ayudarán a salir airosos de cualquier escenario, tanto en una situación crítica, como en una emergencia, en el Apocalipsis o incluso, en la vida diaria.
6 meneos
46 clics

Para qué nos sirve el miedo: los beneficios de sentir miedo

A pesar de esto, en cierta medida, el miedo racional hacia algo real es beneficioso para la conservación de nuestra existencia. En palabras del escritor Lemony Snicket: hay dos tipos de miedos: racionales e irracionales, o en términos más simples, los miedos que tienen sentido y los que no. La diferencia entre estas dos caras recae en cómo hemos aprendido a hacer frente a esta emoción: podemos dejar que nos paralice o podemos utilizarlo para nuestro beneficio.

menéame