Cultura y divulgación

encontrados: 41, tiempo total: 0.003 segundos rss2
6 meneos
23 clics

Pintura: La modernidad de Sorolla | Opinión

La historia del arte moderno necesita una revisión profunda para corregir una distorsión que sitúa sistemáticamente fuera del canon a pintores naturalistas como es el caso del creador valenciano
5 1 9 K -60
5 1 9 K -60
10 meneos
293 clics

“Vendimiando, Jerez” (1914), de Joaquín Sorolla  

Su obra madura ha sido etiquetada como impresionista, postimpresionista y, sobretodo, luminista. Joaquín Sorolla dejó más de 2200 pinturas catalogadas, varias de ellas intimamente relacionadas con el mundo del vino, la vid y los viñedos. En la etapa que nos ocupa, podemos apreciar en Sorolla una incipiente preocupación por temas sociales. Muestra, en sus cuadros, acciones y conflictos de gente corriente. Su luz vitalista y amable tapaba intencionadamente la realidad algo menos idílica que atravesaba el campo jerezano.
5 meneos
49 clics

Sorolla, el cazador de tendencias obsesionado con la moda

De Sorolla siempre se dice que es el pintor de la luz. Pero sus cuadros muestran mucho más que el sol evocador del Mediterráneo. Sorolla es también un cronista de su época y un cazador de tendencias que mostró una gran fascinación por la moda.
9 meneos
61 clics

Krøyer, la luz nórdica que guió a Sorolla

En mi reciente viaje a Copenhague, visité la colección Hirschsprung, un pequeño museo que muestra la casa y colección particular de una de la familias más adineradas en la Dinamarca del siglo XIX. El patriarca, Henrich Hirchsprung se mostró interesado sobre todo en la pintura contemporánea nórdica y es por ello que básicamente se muestran artistas de esa procedencia y cronología.
9 meneos
78 clics

Sorolla y la moda de hace 100 años  

Los museos Sorolla y Thyssen se unen para acoger una muestra conjunta sobre las vestimentas y complementos que llevaban los españoles más pudientes durante finales del XIX y principios del XX. Sorolla y la moda invade varias salas de ambos museos con 70 pinturas del maestro valenciano y un buen número de vestidos, trajes y joyas cedidos para la ocasión. La exposición, que permanece abierta hasta el 27 de mayo,
10 meneos
64 clics

Joaquín Sorolla: los viajes de la luz  

En 1911 el hispanista Archer Milton Huntington le hace el encargo de su vida: la decoración para una de las salas de la Hispanic Society of America, labor que desarrolló a lo largo de 8 largos años en los que realizó casi 70 metros lineales de decoración con un altura de 4 metros, distribuidos en 14 paneles de grandes dimensiones, sobre su visión de las provincias de España. Sorolla fue el primer artista español en lograr fama en los Estados Unidos de América a principio del siglo XX.
11 meneos
70 clics

Sorolla, a través del objetivo

La web del Museo Sorolla acerca la vida del pintor en más de 6.000 fotografías. El artista valenciano fue retratado por los mejores fotógrafos de la época.
6 meneos
83 clics

Joaquín Sorolla, el valenciano que triunfó en el París de comienzo de siglo  

Tras su paso por Alemania y Francia, una muestra de los años franceses del pintor se exhibe en Madrid desde el 24 de noviembre hasta el 19 de marzo.
14 meneos
109 clics

Del pueblo a la casta, así se creó el mito de Sorolla en París

El Museo Sorolla inaugura la mejor exposición en dos décadas del pintor naturalista, que descubre la importancia en su lanzamiento de la capital francesa.
11 3 0 K 121
11 3 0 K 121
5 meneos
37 clics

Documental de Sorolla en cines

El documental Sorolla,"una oda a la belleza de la pintura al natural" del artista valenciano llegará a los cines el 7 de abril
2 meneos
31 clics

Sorolla, el grandísimo mujeriego

De Velázquez tomó la composición y la profundidad de miras, del impresionismo la obsesión por la luz y el color, y de John Singer Sargent el soplo espiritual que concede el buen acabado. Pero su máxima influencia llegará cuando, tras compartir protagonismo con ellos en la Exposición Universal de París de 1900, conozca la obra de sus coetáneos nórdicos, especialmente la de Zorn y la de Krøyer, cuyas escenas de playa pueden llegar a ser confundidas fácilmente con las del valenciano.
2 0 4 K -21
2 0 4 K -21
1 meneos
49 clics

Más de 13.700 euros recaudados para comprar el cuadro de Sorolla ‘Almendro en flor’ por crowfunding

El proyecto, puesto en marcha el pasado 9 de octubre, es una iniciativa de la Fundación Museo Sorolla, a tenor de los nuevos incentivos fiscales, con la que se pretende impulsar la cultura colaborativa, más participativa, con una mayor implicación de la sociedad civil y empresarial en las actividades vinculadas a la cultura.
5 meneos
85 clics

A subasta 'Las tres hermanas en la playa' de Sorolla

La famosa casa de subastas Christie's celebrará en Londres el próximo 15 de junio una subasta en la que venderá 'Las tres hermanas en la playa', una importante obra de Joaquín Sorolla y Bastida (Valencia, 1863 - Cercedilla, 1923) cuyo precio de salida será de entre 3,4 y 4,8 millones de euro
2 meneos
45 clics

Joaquín Sorolla y Estados Unidos  

Joaquín Sorolla y Bastida (Valencia, 1863 - Cercedilla, Madrid, 1923) es uno de los grandes nombres de la pintura española del siglo XX y una de sus referencias obligadas. Es el creador de una de las imágenes más rotundas y exultantes de la España luminosa y mediterránea, optimista y moderna. Esta exposición, que puede visitarse desde hoy y hasta el 11 de enero de 2015 en la Sala Recoletos de la Fundación Mapfre, descubre al Sorolla cosmopolita que conquistó el escenario norteamericano...
4 meneos
175 clics

Fotografía de las obras de Sorolla  

Algunas de las obras del pintor valenciano Joaquín Sorolla. Valencia 27 de febrero de 1863 – Cercedilla, Madrid, 10 agosto de 1923.
5 meneos
25 clics

Notable: así puntuamos la visita a museos estatales

Los resultados globales del informe ofrecen una media de 7,4 sobre 10 en cuanto a satisfacción de la experiencia vivida en los museos estatales, superando la media el Museo Sorolla, el Museo Nacional de Arte Romano de Mérida o el Museo del Traje.
12» siguiente

menéame