Cultura y divulgación

encontrados: 37, tiempo total: 0.017 segundos rss2
27 meneos
84 clics

Los Soprano vuelven con una película que funcionará como precuela

Probablemente nadie se esperaba esto, pero David Chase volverá al mundo de Los Soprano. Junto a Lawrence Konner co-escribió un guión para una precuela que ha sido adquirida por New Line Cinema. Deadline informa que el título provisorio es “The Many Saints of Newark“, que contará con una historia previa a todos los sucesos vistos en las seis temporadas de la serie de HBO. De hecho, se situará en la década de 1960, en los disturbios entre la comunidad italiana y afroamericana, abordando un violento conflicto mafioso.
11 meneos
57 clics

Breaking Bad: 10 años después, la televisión sigue a la sombra de Walter White [ENG]

Cuando White y Pinkman aparecieron por primera vez en 2008, los Soprano acababan de terminar, Mad Men acababa de empezar y nos encontrábamos en la agonía de lo que pronto se conoció como la "edad de oro de la televisión". Breaking Bad se encuentra ahora en lo más alto de esta categoría. Se convirtió en un drama clásico por muchas razones: algunas de artesanía, otras de creatividad. Pero sobre todo lo demás destacó porque, por muy surrealista que fuera el entorno, en sus personajes conflictivos y complicados era fiel a la realidad.
7 meneos
246 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Del supermercado en Madrid a cantar Rigoletto en la Ópera de Londres: el día más intenso de una soprano española

The Wall Street Journal cuenta la historia de Sabina Puértolas, que recibió una llamada de última hora para sustituir a la diva principal en el Royal Opera House de Londres
5 2 10 K -12
5 2 10 K -12
8 meneos
33 clics

Fallece la soprano estadounidense Carol Neblett

Tal y como ha confirmado esta madrugada la New York City Opera, la soprano estadounidense Carol Neblett ha fallecido a los 71 años de edad. Interpretó diversos papeles en óperas como Mefistofele, Tosca, La Traviata, Don Giovanni, Manon o Un Ballo in maschera.
8 meneos
50 clics

'Los Soprano': David Chase, creador de la serie, no descarta la producción de una precuela de la serie

'Podría concebir tal vez una precuela de 'Los Soprano'. Nunca imaginaría un regreso de la serie excepto como una precuela', reconoce su creador.
8 meneos
163 clics

El Marginal: la serie argentina que sedujo al creador de Los Soprano y al peluquero de Messi

Este mes de julio Messi se tiñó de rubio. La prensa deportiva andaba enloquecida preguntándose por qué ese color. Unos aseguraban que era una apuesta, otros que era una imitación del colombiano del Real Madrid James o de Maradona, mientras que las redes lo comparaban con Beckham, Daenerys Targaryen, Son Goku, o la protagonista de Una rubia muy legal. Pero si los aficionados o la prensa española hubieran encendido la Televisión Pública Argentina, lo habrían entendido a la primera.
6 2 10 K -68
6 2 10 K -68
3 meneos
25 clics

Sr. Underwood. ¿The Wire o Los Soprano? ¿A quién quieres más, a papá o a mamá?

Por qué ‘House of cards’ se parece, sin parecerse, a las dos series de referencia de la pasada década.
3 0 7 K -79
3 0 7 K -79
2 meneos
21 clics

La tercera edad masculina de la televisión contemporánea

La tercera edad dorada de la televisión gira alrededor del término Quality Tv, concepto sobre el que académicos han dedicado ya multitud de páginas para tratar de definir y acotar. La seriealidad es una de las principales características que permite un complejo desarrollo dramático en los personajes centrales. La hibridación genérica o la posibilidad de hablar de nuevos temas, a priori relegados para un discurso cinematográfico, son solo algunas de las particularidades definitorias del término.
9 meneos
180 clics

No, 'Los Soprano' no inventó la buena televisión

La vuelta de Expediente X es una prueba de ello: en 1993 ser un "seriéfilo" no estaba de moda ni demasiado bien visto. Sin embargo, las mejores historias e intérpretes ya estaban en la televisión.
2 meneos
12 clics

Cantantes mexicanos triunfan en la ópera mundial

El prestigio de los mexicanos en el canto lírico internacional no es asunto reciente, y así lo demuestran las trayectorias de artistas consagrados como Francisco Araiza, Rolando Villazón, Olivia Gorra o Ramón Varga, sin embargo, una nueva generación de tenores, sopranos y barítonos mexicanos son considerados, en la actualidad, entre los mejores intérpretes de ópera del mundo, posicionados en el mismo nivel que los cantantes italianos, alemanes y rusos con una gran tradición operística.
5 meneos
166 clics

Himno ruso a cargo del conjunto junior del teatro Bolshói en Kazan

Himno ruso interpretado por la orquesta sinfónica y coro junior del Teatro Bolshoi durante la inauguración de las Universiadas de Kazan.
5 meneos
22 clics

Natalia Lemercier: “A veces, en la ópera se fabrican cantantes como en el pop”

La soprano Natalia Lemercier ha estado recientemente de gira por Francia y España interpretando a la Condesa de Almaviva de 'Las Bodas de Fígaro', papel con el que debutó el pasado verano en el Teatro Colón de Buenos Aires, considerado como uno de los teatros de ópera más importantes del globo. Lemercier habla del mundo de la ópera y de su mercantilización, y opina además sobre la reforma educativa de Wert con respecto a la asignatura de Música.
12» siguiente

menéame