Cultura y divulgación

encontrados: 81, tiempo total: 0.023 segundos rss2
12 meneos
135 clics

Homo sapiens, homo demens (El planeta de los simios)

La humanidad no se define por lo que hace o sabe hacer. ¿Se define por lo que es? Sin duda». Este problema radical –en el sentido de que apunta a la raíz de la cuestión– se aborda en El planeta de los simios a través de la secuencia del juicio al que los chimpancés encargados de la salvaguarda de las leyes y valores de su civilización someten al comandante Taylor, el astronauta cuya nave se precipitó a su planeta y que por fin ha recuperado el habla, hecho extraordinario en un lugar en el que los humanos como él no hablan.
5 meneos
39 clics

Así cambiaron los hombros flexibles la espalda de los mamíferos

Un grupo de científicos de EE.UU. ha descubierto que el desarrollo de hombros flexibles en las criaturas relacionadas con los mamíferos hace 270 millones de años cambió sus huesos en la espalda e influyó en la forma en que esos antiguos seres se movían, según un estudio publicado hoy. El equipo, liderado por la bióloga Katrina Jones de la Universidad de Harvard, desveló en la investigación divulgada por la revista Science por qué la columna vertebral de los mamíferos es mucho más compleja que la de los reptiles.
138 meneos
1296 clics
Primera evidencia genética de apareamiento continuo entre dos especies distintas de monos (ENG)

Primera evidencia genética de apareamiento continuo entre dos especies distintas de monos (ENG)

Un investigador de la Florida Atlantic University es el primero en documentar que dos especies genéticamente distintas de monos guenon que habitan el Parque Nacional de Gombe en Tanzania, África, se han apareado con éxito y han producido descendientes híbridos durante cientos o incluso miles de años.
64 74 0 K 388
64 74 0 K 388
5 meneos
50 clics

La primera guerra (real) de los simios

"Por muchos años pensé que los chimpancés eran, en su mayor parte, más agradables que los seres humanos. Más tarde descubrimos que los chimpancés pueden ser brutales... Que ellos, como nosotros, guardaban un lado oscuro en su naturaleza" –Jane Goodall (1990)
4 1 7 K -50
4 1 7 K -50
14 meneos
31 clics

‘El Planeta de los Simios’ cumple 50 años

Hace 50 año, una nave espacial aterrizaba en las pantallas iniciando a una de las sagas más prolíficas de la cultura de masas. Su abrupto naufragio, símbolo del hundimiento civilizatorio, desencadenó una narrativa de supervivencia a cargo de Homo sapiens empeñados en salvar a su especie de los desaguisados causados por tecnologías salidas de madre. Desde entonces, sus peripecias con los simios inteligentes vienen escenificando temores y ansiedades, desde el miedo al holocausto nuclear al recelo en la ingeniería genética o el racismo.
11 3 0 K 81
11 3 0 K 81
8 meneos
172 clics

Viaje al tejado de África [eng]  

Asomando entre los escoltas volcánicos del Gran Valle del Rift en el norte de Etiopía, se encuentra un caso peculiar de gigantismo de la naturaleza: una cordillera de basalto de 40 kilómetros de largo, escalonada entre altitudes de 3.300 y 4.500 mts, poblada de plantas de gran tamaño y de monos. En 1978, la UNESCO lo denominó "uno de los paisajes más espectaculares del mundo" y lo consagró como Parque Nacional de las Montañas Simien. Hasta hace poco, sin embargo, los forasteros no siempre podían caminar por sus altas mesetas.
21 meneos
99 clics

En Filipinas hay monos con tendencias suicidas

El tarsero filipino, uno de los primates más pequeños del mundo, sufre tal estrés cuando vive enjaulado que a menudo termina golpeándose la cabeza contra los barrotes o sumergiéndola en el agua para quitarse la vida.
17 4 0 K 48
17 4 0 K 48
10 meneos
62 clics

‘Jane’ muestra el lado más humano de la mítica primatóloga Jane Goodall

Jane Goodall es reconocida por ser una mujer pionera y revolucionaria en su campo, la primatología. Ahora el documental Jane desvela su lado más íntimo y nos ayuda a completar la trayectoria profesional, con sus altibajos personales, de una de las mujeres que más cariño y admiración despierta en el mundo.
295 meneos
2445 clics
Monos y simios entran en la edad de piedra (en)

Monos y simios entran en la edad de piedra (en)

¿Qué significa ser humano? Una pregunta que hemos ponderado durante siglos. Hay muchas formas de entender la pregunta desde los puntos de vista de la filosofía, biología o neurociencia, pero todas acaban en un concepto clave: la inteligencia es lo que hace especiales a los humanos. Investigaciones recientes revelan que los grandes simios se encuentran en la edad de piedra, es decir, que son capaces de fabricar sus propias herramientas.
135 160 0 K 269
135 160 0 K 269
3 meneos
33 clics

La teoría de la involución: 'El planeta de los simios' cumple 50 años

'El planeta de los simios' tuvo su estreno mundial el 8 de febrero de 1968 en Nueva York. Se rodaron cuatro secuelas y dos series de televisión, una de ellas de dibujos animados. Tim Burton haría una nueva versión. Y en 2011 se inició una trilogía, precuela de la original.
3 meneos
20 clics

Uno de los grandes simios: la vida del chimpancé en números

300.000 es el número aproximado de chimpancés que quedan en estado silvestre. Viven en bosques y sabanas de África occidental y central. Sin embargo, otras estimaciones realizadas apuntan a casi la mitad de esta cifra.
7 meneos
33 clics

Un nuevo estudio revela que las palomas tienen un cerebro más parecido a los simios que a los pájaros

Las palomas pueden ser más inteligentes de lo que creemos: según un estudio publicado el lunes en la revista Current Biology, estas aves manejan nociones de tiempo y espacio de la misma forma que lo hacemos los humanos y los simios. Se trata del más reciente informe en mostrar que los llamados animales de orden inferior como las aves, los reptiles y los peces son capaces de tomar decisiones inteligentes. "De hecho, la destreza cognitiva de las aves ahora se considera cada vez más cercana a la de los primates tanto humanos como no humanos", di
59 meneos
70 clics

Hemos subestimado la inteligencia de los simios por nuestro propio sentido de superioridad [ENG]

Este sesgo nos ha dado una visión distorsionada de los simios que los hace parecer menos capaces de lo que son realmente, de acuerdo a un estudio publicado en la revista Animal Cognition. El problema se reduce a no comparar igual con igual. La mayoría de simios involucrados en experimentos psicológicos son criados en cautividad, retenidos en laboratorios o santuarios. Frecuentemente no han tenido una vida social completa involucrando a otros simios y la inmensa mayoría tampoco ha tenido encuentros sociales cercanos con humanos.
49 10 4 K 45
49 10 4 K 45
4 meneos
5 clics

La separación entre humanos y simios sucedió hace 7,2 millones de años en Europa

La separación entre simios y humanos se produjo hace 7,2 millones de años, 200.000 años antes de lo anteriormente calculado, y ocurrió en el Mediterráneo oriental y no en África. Los estudios fueron realizados por un equipo internacional de investigadores. Los investigadores establecieron que dos fósiles (una mandíbula inferior descubierta en Grecia y un premolar superior en Bulgaria) pertenecen a prehumanos Graecopithecus freybergi que vivieron hace entre 7,24 y 7,17 millones de años.
3 1 1 K 19
3 1 1 K 19
11 meneos
12 clics

Una vacuna oral para proteger a los grandes simios contra el ébola

Cerca de un tercio de los gorilas salvajes del mundo han muerto por el virus del Ébola en los últimos 30 años. Tradicionalmente, para tratar estas enfermedades se usan dardos, una forma difícil de administrar en lugares donde estos animales son poco abundantes. La vacunación oral puede ser una prometedora forma para proteger a las especies en peligro de extinción contra las amenazas patógenas de manera segura y eficaz, según un estudio que publica la revista Scientific Reports.
13 meneos
38 clics

Los monos aprenden a reconocerse en el espejo

Hasta ahora se pensaba que solo los humanos y ciertos grandes simios tenían la habilidad cognitiva intrínseca de reconocerse en un espejo. Sin embargo, aunque otros monos, como los macacos, no se reconocen espontáneamente, un nuevo experimento demuestra que sí son capaces de aprender con entrenamiento, por lo que más especies de las que se pensaba podrían tener conciencia de sí mismas.
11 2 2 K 107
11 2 2 K 107
11 meneos
377 clics

Tú no eres simio

Cuando se estrenó, fui con la familia a ver El amanecer del planeta de los simios (Dawn of the planet of the apes). No voy a hacer ninguna crítica ni recomendación, solo destacar una escena que, advierto, puede ser spoiler.
7 meneos
24 clics

La clase baja perjudica la salud

Los monos que ocupan los escalones más bajos de la escala social tienen un sistema inmunológico menos activo y fiable que los de la parte alta: los investigadores descubrieron que en las células del sistema inmunitario la posición jerárquica del individuo modifica la expresión de al menos 1.600 genes. Como consecuencia los sistemas inmunitarios de los de ‘clase baja’ eran menos eficaces al enfrentarse a una infección simulada en el laboratorio.
39 meneos
40 clics

Una nueva terapia bloquea permanentemente el "sida de los simios" (ING)

Un equipo internacional de investigadores ha desarrollado una estrategia de tratamiento eficaz contra el virus de inmunodeficiencia simia (SIV, por sus siglas en inglés) similar al virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) en macacos rhesus. Dos años después de terminar el tratamiento, la carga viral se mantuvo baja, el sistema inmune intacto y los macacos rhesus se encontraban saludables. Así se pueden evitar efectos como inflamación crónica, síntomas de envenenamiento y envejecimiento acelerado. En español: goo.gl/8UXpHQ
32 7 0 K 88
32 7 0 K 88
2 meneos
5 clics

Los simios muestran un entendimiento 'humano' sobre lo que otros creen

Los resultados de un estudio publicado en Science muestran que los monos pueden captar lo que otros piensan, incluso cuando es diferente de su propio conocimiento, demuestran que los primates no humanos pueden reconocer lo que creen los demás, sus deseos e intenciones, un fenómeno llamado "teoría de la mente" (TM), que generalmente se ha creído como faceta única de los seres humanos.
1 1 1 K 2
1 1 1 K 2
14 meneos
240 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El futuro de los bonobos depende del porno

Nunca la expresión "pelársela como un mono" tuvo tanto sentido. La pornografía y los bonobos tienen más en común de lo que muchos creen. Estos grandes simios están en peligro de extinción y un festival de cine porno español ha salido en su ayuda
11 3 4 K 41
11 3 4 K 41
57 meneos
63 clics

Cuatro de las 6 especies de grandes simios, a un paso de extinguirse

El primate más grande del mundo, el gorila oriental, ha sido clasificado en Peligro Crítico de extinción por causa de la caza ilegal. La última actualización de la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza), publicada durante el Congreso Mundial de la Naturaleza que se está celebrando en Hawái, determina que cuatro de las seis especies de grandes simios se encuentran ahora en Peligro Crítico, a un paso de la extinción...
49 8 1 K 20
49 8 1 K 20
13 meneos
48 clics

Yacimientos arqueológicos no humanos

Chimpancés y otros monos han creado sus propios yacimientos arqueológicos que datan de cientos de años atrás. Hay evidencias de monos capuchinos y chimpancés transportando materias primas a ubicaciones situadas a hasta 200 metros de distancia, para un uso posterior. Las acumulaciones así generadas constituyen estructuras artificiales que, con el paso del tiempo pueden merecer la definición de yacimientos arqueológicos del mono, en contraposición a los del Ser Humano.
11 2 0 K 132
11 2 0 K 132
5 meneos
25 clics

De forma innata, los niños saben cómo utilizar las mismas herramientas que un simio

Un nuevo estudio se trae abajo la idea de que los humanos solo comprendemos cómo se usa una herramienta aprendiéndolo de otro. En un grupo de 50 niños de entre dos y tres años y medio de edad, los investigadores comprobaron que la frecuencia de ciertas conductas relacionadas con el uso de herramientas era similar a la observada en los simios. El hecho de que los niños exhibiesen las conductas adecuadas refleja la existencia de una capacidad instintiva para usar herramientas simples.
2 meneos
75 clics

A los simios no les gusta la música

La música es consustancial al género humano. Existe en todas las culturas sin excepción y se le concede gran importancia. Es una disciplina abstracta cuya maestría asociamos con la inteligencia. No sabemos bien cómo se originó, aunque vamos entendiendo mejor su estrecha relación con la morfología del cerebro.

menéame