Cultura y divulgación

encontrados: 247, tiempo total: 0.052 segundos rss2
183 meneos
4199 clics
La insoportable manía de quejarse por todo

La insoportable manía de quejarse por todo

Es probable que conozcas a alguna de esas personas que siempre se están quejando, esas que se quejan cuando llueve y cuando sale el sol, cuando hace frío y también cuando hace calor, cuando están solas y cuando están acompañadas. A esas a las que nada les contenta y que encuentran los motivos más estrambóticos por los cuales quejarse, motivos que harían palidecer de envidia la fértil imaginación de Kafka.
95 88 2 K 305
95 88 2 K 305
4 meneos
53 clics

Juegos del cerebro

Los datos ciertos no tienen el poder de cambiar nuestras mentes", explica uno de los mayores estudiosos del tema, Brendan Nyhan, en un artículo publicado esta semana en The Boston Globe. Más bien parece, confirma el periodista Joe Keohane, que las cosas funcionan al contrario: cuando personas desinformadas reciben los datos correctos, no solo no cambian de opinión o modifican su creencia, sino que se aferran todavía más a ella. Pasó durante la guerra del Golfo y la invasión de Irak en Estados Unidos, pero ocurre igualmente en todo el mundo.
11 meneos
60 clics

Doomscrolling: qué es y cómo puedes dejar de leer noticias negativas

Este término hace referencia al consumo desmedido de información negativa a través de pantallas. Doomscrolling proviene de doom (muerte, catástrofe o fatalidad) y scrolling (la acción de desplazarse hacia abajo en las pantallas de dispositivos como móviles o tabletas o con la ayuda del ratón en los ordenadores). Este neologismo aparece en uno de los diccionarios online más importantes en inglés, el Merriam-Webster, y es similar a doomsurfing (navegar por malas noticias).
150 meneos
2106 clics
¿Qué le pasa a la gente? Pinker y la racionalidad

¿Qué le pasa a la gente? Pinker y la racionalidad

En pleno siglo XXI muchas personas son sensibles a ideas que carecen de evidencias a su favor y niegan otras que sí las poseen. Proliferan creencias paranormales como el mal de ojo y la astrología, teorías de la conspiración, a cada cuál más rebuscada, y se propagan noticias falsas por inverosímiles que resulten. En su último libro, Racionalidad, Steven Pinker, profesor en la universidad de Harvard, se pregunta: ¿qué le pasa a la gente? ¿Por qué actuamos a veces de una manera que otros consideran abiertamente irracional?
79 71 0 K 409
79 71 0 K 409
4 meneos
36 clics

"Definimos tecnología en función de lo que los hombres hacen. Cocinar es tecnología"

El revolucionario Engels mostró su estupefacción ante el relato de un hombre condenado a zurcir los calcetines de su familia porque la revolución industrial había convertido a su mujer en una trabajadora explotada. La estupefacción no tenía que ver con la explotación de ella, sino con el vergonzoso lugar que la economía estaba dejando a esos hombres sin empleo: encargarse de su hogar. Katrine Marçal es una periodista sueca especializada en economía, finanzas e innovación que aplica la perspectiva de género .
3 1 8 K -26
3 1 8 K -26
53 meneos
312 clics

¿QUÉ ES UN NÚMERO? ¡No es tan fácil como parece!  

Estamos muy acostumbrados a manejar números, a hacer operaciones con ellos, usarlos en nuestro día a día… pero si alguien nos pregunta “¿qué es un número?” ¿Qué le diríamos?
14 meneos
242 clics

Cuando el boicot nace en uno mismo: cómo domar a tu gremlin interior

La realidad es una y cambiante, pero es nuestra mente quien la crea con sus pensamientos. Si estos devienen negativos, puede transformarse en un mar de pesimismo del que va a ser muy difícil salir. Es entonces cuando, simbólicamente, el gremlin se apodera de nosotros.
11 3 0 K 37
11 3 0 K 37
12 meneos
111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las autoras que los hombres no leen

¿Por qué los hombres leen menos a las autoras que a los autores? Y cuando al fin lo hacen, ¿cómo las leen?, ¿hay formas de reseñar que sólo confirman prejuicios? ¿Qué están pensando algunas autoras sobre sus distintas formas de escribir?
10 2 12 K 23
10 2 12 K 23
194 meneos
1686 clics
Sesgo retrospectivo, la tendencia a pensar que sabíamos lo que iba a ocurrir

Sesgo retrospectivo, la tendencia a pensar que sabíamos lo que iba a ocurrir

Cuando miramos al pasado con los ojos del presente, los conocimientos actuales suelen distorsionar nuestra memoria. Creemos que sabíamos lo que iba a suceder, cuando en realidad no es así. Esa tendencia a pensar que sabíamos lo que iba a pasar puede jugarnos malas pasadas y hacer que nos culpemos por cosas que en realidad no podíamos prever.
95 99 1 K 338
95 99 1 K 338
8 meneos
140 clics

Cómo Margaret Mead malinterpretó las culturas que estudiaba sesgada por sus propios prejuicios

Hay rasgos comunes en todas las culturas del mundo, porque estos tienen un sustrato biológico en vez de ambiental, o quizá es una mezcla inextricable de ambos. Así pues, a pesar de que los antropólogos suelen explicarnos historias de tribus muy distintas a las nuestras, en realidad esas diferencias no suelen ser tales, o al menos no son tan acusadas como se ha sostenido. Es lo que le sucedió a la antropóloga Margaret Mead, como demuestra en su libro Human Universals Donald Brown...
7 meneos
163 clics

¿Es posible manejar los pensamientos intrusivos negativos?

Los pensamientos intrusivos son ideas o imágenes no deseados, involuntarios, que llegan de manera espontánea a la mente pueden ser agradables (inocuos) o desagradables (atemorizantes, obsesivos o inquietantes). A nivel clínico, son considerados síntomas del trastorno por estrés postraumático (TEPT), trastorno bipolar, trastorno obsesivo compulsivo (TOC), trastorno de ansiedad y ansiedad generalizada (TAG), depresión posparto, culpa excesiva, depresión, entre otros. De hecho, algunos de estos problemas de salud mental pueden desencadenarse...
216 meneos
3587 clics
¿Qué es la armonía negativa? un truco buenísimo para cambiar los acordes de una canción

¿Qué es la armonía negativa? un truco buenísimo para cambiar los acordes de una canción  

La Armonía Negativa es un concepto que puede ser muy útil para cambiar los acordes de una canción o melodía y explorar nuevas versiones. Hablamos de qué es, cómo aplicarla y ponemos varios ejemplos. Hay muchas más maneras de rearmonizar o de aplicar ejes de simetría. (Y os recomiendo que profundicéis en todas ellas). Pero concretamente, esta de la armonía negativa se ha puesto de moda recientemente y me habéis preguntado mucho por ella, así que aquí está!
117 99 9 K 405
117 99 9 K 405
8 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Música y sesgo de género: la inteligencia artificial amplifica la discriminación en el arte

Los algoritmos de recomendación musical, entrenados a partir de conjuntos de datos sesgados, posicionan a las artistas más de seis lugares más atrás que a sus compañeros hombres.
3 meneos
48 clics

El efecto retroceso

Internet es un bello invento donde abundan los campos de información, es un medio que en palabras de Pierre Levy nos ha llevado a la virtualidad del cuerpo, es decir tenemos la capacidad de estar en múltiples lugares sin dejar nuestra sala. Pero no solo es el cuerpo el que ha logrado dejar de estar confinado a un lugar, el texto (y por consiguiente el hipertexto) puede llegar a diferentes plataformas online lo que nos ha permitido contribuir en mil maneras (buenas y malas) a la conformación de la información dentro de la web.
249 meneos
1510 clics
La humildad intelectual, la respuesta científica a la polarización

La humildad intelectual, la respuesta científica a la polarización

"Algunos estudios han demostrado que, ante un ataque a nuestro sistema de creencias, nuestro cerebro reacciona de la misma manera que lo haría frente a un ataque físico". Escuchar opiniones contrarias y reevaluar las propias no solo revierte en una mejor convivencia, sino que nos ayuda a alejarnos de ideas erróneas y evitar decisiones basadas en la terquedad, o pereza, intelectuales. Tener la humildad y el coraje de abrir la mente a nuevas ideas y, quizás, descubrirnos en una creencia errónea, he aquí la auténtica fortaleza mental.
130 119 1 K 302
130 119 1 K 302
8 meneos
58 clics

Las emociones pesan un 70% en nuestras decisiones económicas

Existen dos tipos de sesgos: los cognitivos, que inducen a errores de percepción, y los emocionales, en los que influyen nuestro estado de ánimo. “Emocionalmente estamos hechos para el disfrute inmediato, no el retardado. No nos visualizamos suficientemente en nuestro “yo futuro” que, en algún momento, tendrá que consumir y lo que no sabemos es si tendremos suficientes recursos en aquel momento. Por eso, el ahorro es necesario”, señala a modo de conclusión Diego Valero, presidente de Novaster.
19 meneos
161 clics

El éxito ¿Es suerte o trabajo duro?  

En un mundo competitivo, las pequeñas ventajas pueden marcar la diferencia. Este video se inspiró y extrae ejemplos del libro "Éxito y Suerte: La buena fortuna y el mito de la meritocracia" de Robert H. Frank
210 meneos
5273 clics
La superioridad ilusoria y otros vicios mentales

La superioridad ilusoria y otros vicios mentales

Casi nadie piensa de sí mismo que es un idiota. Es más, no todos piensan de un idiota que, efectivamente, lo es; porque quizás tenga familiares y amistades que, muy probablemente, no tendrán tan mal concepto de su pariente o amigo. ... Tendemos a percibir los sesgos en los juicios de los demás, mientras que no los percibimos en nosotros mismos.
96 114 1 K 418
96 114 1 K 418
11 meneos
40 clics

Por qué los expertos se equivocan más de lo que creen

El ser humano es falible. Los expertos, también. Y al algunos expertos, concretamente los que reúnen algunas de las dos características que describo en el vídeo, son tan falibles como una persona promedio... o incluso más.
10 1 1 K 85
10 1 1 K 85
3 meneos
173 clics

5 sesgos cognitivos que cometes diariamente

Tradicionalmente, se pensaba que el ser humano era capaz de tomar decisiones de forma eficiente utilizando los recursos intelectuales que su capacidad racional le brindaba. De esta forma, las personas podrían evaluar las distintas alternativas que un problema les plantea y elegir las soluciones de mayor beneficio y menor pérdida. Sin embargo, esta concepción de la cognición humana ha sido desmentida por distintos hallazgos de la psicología experimental.
2 1 6 K -35
2 1 6 K -35
11 meneos
84 clics

Bill Gates, 5G, vacunas y otras conspiraciones

Nuevo especial de A Ciencias y A Locas conducido por Esther Sánchez donde hablamos con el sociólogo y experto en comunicación del riesgo nuclear Pablo Francescutti, con el investigador en células madre y envejecimiento Manuel Collado, con la catedrática de Psicología Experimental y experta en Sesgos Cognitvos Helena Matute, con el sociólogo e investigador Pep Lobera y con la plataforma Salud por Derecho. En la llamada de actualidad, la viróloga que dirige la plataforma que investiga la COVID19 en el Consejo Superior de Investigaciones…
21 meneos
117 clics

¿Qué quieren cuando piden libertad? El Estado democrático y los límites de la libertad

El filósofo Isaiah Berlin propuso la distinción entre libertad negativa y libertad positiva. La primera se da en la ausencia de coerción por otros; el Estado debe asegurar que los ciudadanos no ejercen coerción entre ellos sin una sólida justificación. La concepción positiva de la libertad, de otro lado, señala que toda persona debe tener la capacidad de ser dueño de su voluntad y de determinar sus propias acciones, su destino. Tiene que ver, pues, con la autonomía y la posibilidad de autorrealización.
38 meneos
394 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Por qué ser GUAPO es jugarse la vida en modo FÁCIL (y FEO en modo DIFÍCIL)

Por qué ser GUAPO es jugarse la vida en modo FÁCIL (y FEO en modo DIFÍCIL)  

¿Alguna vez te has preguntado cómo cambia nuestra conducta cuando tenemos delante a alguien guapo? Múltiples investigaciones muestran que existe un sesgo positivo hacia las personas guapas que empapa prácticamente TODOS los ámbitos de nuestra sociedad. ¡Ojo, la culpa no es de los guapos!
31 7 6 K 343
31 7 6 K 343
3 meneos
27 clics

De la astrología psicológica

La psicología es una ciencia hermosa, pero la profesión da mucha vergüenza a menudo. Por lo visto, si eres psicólogo no necesitas aprender a hacer análisis funcionales de la conducta o formarte en terapias pudiendo hacer cartas astrales. Para qué vas a hacer análisis de puestos de trabajo o estudios de mercado si puedes saber simplemente en qué fecha iniciar un proyecto. Y así con todo. Fijaos, los tipos estos te sustituyen a un psicólogo como a un economista, un experto en marketing o uno en logística.
518 meneos
6274 clics

Efecto Dunning-Kruger, o por qué la gente opina de todo sin tener ni idea

El efecto Dunning-Kruger puede resumirse en una frase: cuanto menos sabemos, más creemos saber. Es un sesgo cognitivo según el cual, las personas con menos habilidades, capacidades y conocimientos tienden a sobrestimar esas mismas habilidad, capacidades y conocimientos. Como resultado, suelen convertirse en ultracrepidianos; gente que opina sobre todo lo que escucha sin tener idea, pero pensando que sabe mucho más que los demás. El problema es que las víctimas del efecto Dunning-Kruger no se limitan a dar una opinión ni a sugerir sino que...
227 291 14 K 404
227 291 14 K 404

menéame