Cultura y divulgación

encontrados: 419, tiempo total: 0.027 segundos rss2
10 meneos
15 clics

Entrevista a Marcelo Pedra: “El origen del consumo de drogas se encuentra muchas veces en la falta de acceso a servicios esenciales”

El origen del consumo de drogas se encuentra muchas veces en la falta de acceso a servicios esenciales. Las drogas ganan protagonismo cuando no hay escuelas para todos, no hay un trabajo regular o no estamos incluidos de forma participativa en la sociedad. Evitar la frustración, evadirse de la realidad o poder lidiar con las relaciones insoportables de la vida, serían algunas de las razones que llevan a las personas a relacionarse con las drogas. Es decir, para soportar lo insoportable. Las drogas son el síntoma del problema, no la causa.
11 meneos
57 clics

Estudio para medir si las mujeres son discriminadas en las primeras etapas del proceso de contratación para puestos de alto nivel en el Servicio Público Australiano (ENG)

2.100 servidores públicos de 15 agencias participaron en la prueba. Completaron un ejercicio en el que preseleccionaron a los candidatos para un puesto hipotético de alto nivel en su agencia. Se asignó aleatoriamente a los participantes para que recibieran los materiales de solicitud de los candidatos en forma 1) estándar o 2) anónima (eliminando la información sobre la raza y el género). Los autores recomiendan cautela a la hora de utilizar contrataciones a ciegas, debido a que las mujeres fueron menos elegidas que en el formato estándar.
9 2 11 K 2
9 2 11 K 2
7 meneos
138 clics

Hazañas y crímenes de los Tercios: 15 soldados intrépidos que vivieron y murieron por el acero

El consagrado especialista Julio Albi de la Cuesta reúne una serie de semblanzas para indagar en la experiencia humana de los hombres, con sus defectos y virtudes, que conformaron el ejército de la Monarquía Hispánica. "Vidas intrépidas" es la nueva obra del reconocido historiador militar donde glosa una quincena de retratos biográficos, "un caleidoscopio de múltiples facetas", como dice él mismo, hombres con sus defectos y sus virtudes, con luces y sombras, que abarca el periodo 1535-1690 y todos los campos de operaciones.
14 meneos
58 clics

Skyvan, el regreso de un avión de los Vuelos de la Muerte

Una de las aeronaves que fue utilizada para arrojar personas vivas al mar en los Vuelos de la muerte de la ESMA estaba en actividad y realizaba prácticas de paracaidismo en Estados Unidos. El Gobierno nacional se propone traerla a Argentina, ya que fue una pieza clave del plan sistemático de exterminio. La palabra de la sobreviviente y periodista, Miriam Lewin, quien junto al fotógrafo Giancarlo Ceraudo halló el avión en 2010; y de la exfiscal en la Megacausa, Mercedes Soiza Reilly.
11 3 0 K 32
11 3 0 K 32
14 meneos
121 clics

Publicidad soviética sobre tener libretas de ahorro [RUS]  

"Para tener tiempo para una cita, necesitarías tener una libreta de ahorros". Publicidad de pagos automáticos no monetarios.
11 3 0 K 10
11 3 0 K 10
5 meneos
51 clics

La otra red social: los singulares mensajes al poblador rural que emiten las radios patagónicas

Desde hace décadas, en las radios nacionales del sur del país se transmite un programa dedicado a la pobladores de los parajes patagónicos. Sus nombres, sus horarios y su frecuencia cambian según la emisora. Lo que no cambia es el propósito: conectar a las personas. Son avisos. O cartas radiales. Llenan programas en emisoras nacionales que cubren cada metro cuadrado habitado de la Patagonia. Pueden durar diez, quince o veinte minutos de acuerdo a la cantidad de mensajes; pueden emitirse hasta cinco veces por día según cada señal.
16 meneos
284 clics

Encamisadas, las Operaciones Especiales de los Tercios

El poderío de los Tercios españoles, unas de las infanterías más famosa del mundo, traspasó fronteras y fue motivo de alabanza y miedo, objeto de poemas y sonetos, novelas y exaltaciones. Calderón de la Barca, Cervantes, Quevedo y Garcilaso de la Vega, entre otros grandes, alabaron las hazañas de los Tercios. Es más, algunos de ellos, incluso sirvió en ellos.
14 2 1 K 77
14 2 1 K 77
14 meneos
359 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El "Camino Español", la hazaña logística más extraordinaria de la historia militar (ENG)  

1568: Eres el Rey de España y las provincias holandesas se rebelan. Pero ¿Cómo puedes enviar allí a tu ejército si en tu camino encuentras una Inglaterra hostil, una Francia revanchista y corsarios holandeses?. El "Camino Español", la hazaña logística más extraordinaria de la historia militar. a
12 2 7 K 62
12 2 7 K 62
5 meneos
91 clics

Templarios y hospitalarios

En la Europa medieval la nobleza creía a la vez en el cristianismo y en la caballería. Mientras participan en las Cruzadas, los caballeros podían demostrar su bravura militar y su devoción religios…
8 meneos
610 clics

Bañarse desnudo en un lago helado o pelearse a puñetazos: el campamento militar de rugby que acabó en suicidio

"Nos transportaron de un bus a camión. Bakkies Botha dejó escapar un enorme pedo. Todos nos reímos de esto y al momento, sonaron diez disparos por encima de nuestras cabezas. Llamábamos a los soldados señor y nos respondían usando nuestro número de servicio. Tuvimos que subir desnudos a través de túneles excavados por zorros mientras tiraban agua congelada sobre nuestras cabezas". Varios periódicos publicaron imágenes filtradas en las que se veían a jugadores desnudos metidos en un lago helado con caras de pánico.
17 meneos
347 clics

El infierno era Marruecos: el servicio militar que odiaron cuatro generaciones de españoles

En 1999, cuando José María Aznar suspendió el servicio militar obligatorio cumpliendo su promesa electoral de tres años antes, a la quinta del 77, que habíamos hecho ya dos prorrogas por estudios universitarios, nos sobró uno de los cuatro para no tener que ir a filas. Curiosamente, si aún así querías hacer la mili de forma voluntaria, el único destino que quedaba libre era Melilla, el peor de todos, aunque solo fuera por quedar muy lejos y por la huella que había dejado en cuatro generaciones de españoles. Luego, además, estaban las drogas...
8 meneos
36 clics

Música, eso que suena de fondo

Los servicios de 'streaming' son actualmente la principal fuente de acceso a la música grabada y están provocando nuevas formas de escucharla: “El hecho de tener millones de playlists al alcance del dedo hace que consumamos música de una manera más voraz y menos paciente”
10 meneos
277 clics

«Lo que viene es peligroso. Temible»

«No soy un historiador militar, soy un historiador de la guerra», matiza sir Antony Beevor (Londres, 1946). Ningún otro cronista de los conflictos bélicos ha cosechado tantos lectores en el mundo. Viene de publicar Rusia. Revolución y guerra civil, 1917-1921 (Crítica), su monumental relato del que considera el episodio decisivo del último siglo, pues abrió una caja de Pandora de enfrentamientos ideológicos que aún no se ha cerrado. La cita es en Segovia. Está recibiendo quimioterapia por un cáncer y va buscando el sol.
8 2 0 K 105
8 2 0 K 105
12 meneos
130 clics

El búnker del periodismo en la avenida de los francotiradores de Sarajevo

El Holiday Inn de Sarajevo fue el refugio de cientos de periodistas internacionales durante el asedio, del que se cumplen 30 años. El hotel continúa donde lo dejó la guerra, en una zona que se convirtió de la noche a la mañana en un coto de caza. corresponsales de guerra rememoran su estancia.
10 2 0 K 101
10 2 0 K 101
2 meneos
65 clics

Volver al servicio militar obligatorio, ¿una fórmula para acabar con la masculinidad tóxica?

"En una primera aproximación, podría parecer que el servicio militar obligatorio fomenta una imagen belicista del mundo. Sin embargo, la mili supone una experiencia deconstructiva de primer orden. Lejos de fomentar un carácter que se ajuste al estado de guerra, encamina a los hombres hacia la pacífica virtud de la masculinidad no tóxica. De hecho, el verdadero estado de guerra es aquél en el que se encuentran los hombres que no han realizado la conscripción"
1 1 8 K -38
1 1 8 K -38
12 meneos
408 clics

El barco militar más antiguo en activo tiene 225 años, está hecho de madera y luchó contra piratas

Cuando la fragata USS Constitution se deslizó por primera vez hacia las aguas del Atlántico, George Washington aún estaba vivo, en España reinaba Carlos IV y Beethoven era un veinteañero que se abría camino en Viena. Cualquiera de los tres pasó a mejor vida hace más de siglo y medio. El USS Constitution no. Ni planes tiene de hacerlo. Botado en 1797, se considera a menudo el buque de guerra más antiguo del mundo que sigue aún a flote… y activo, con su tripulación de marines.
11 1 0 K 104
11 1 0 K 104
6 meneos
52 clics

60 años de la Crisis de los misiles: cómo EE.UU. preparó la "zona cero" en caso de ataque de misiles soviéticos desde Cuba

Cuando el 22 de octubre de 1962 el presidente John F. Kennedy denunció el despliegue de misiles nucleares soviéticos en Cuba, el mundo se situó al borde de una guerra atómica. En aquel momento, ningún lugar del territorio estadounidense estaba a salvo de un posible ataque con armas nucleares soviéticas. Y la primera línea de fuego era la península de Florida. Los 1,5 millones de habitantes de Miami en esa época (hoy su área metropolitana aloja a 6,2 millones) se sabían candidatos prioritarios a un primer ataque atómico ruso.
21 meneos
394 clics

Estrategia militar de los ejércitos en la edad media

La batalla de Agincourt (1415). Las batallas campales no eran muy usuales en la guerra medieval, pues, como es el caso de Agincourt, solían suponer la destrucción del ejército perdedor. Por estrategia militar medieval se entiende el tipo de guerra librado en el período histórico de la Edad Media, definida por las características propias del tipo de enfrentamientos librados en esta época, basados en el control de plazas fuertes.
17 4 0 K 26
17 4 0 K 26
4 meneos
21 clics

Nalanda, la primera universidad residencial conocida de la historia estaba en la India

El escocés Francis Buchanan-Hamilton, nacido en 1762, fue un sabio multidisciplinar (médico, zoólogo, botánico y geógrafo) que, tras una etapa profesional como galeno naval, sirvió en el IMS (Indian Medical Service, Servicio Médico de la India) de Bengala entre 1794 y 1815. Allí ejerció como cirujano personal de Lord Wellesley, hermano mayor del futuro duque de Wellington y a la sazón gobernador general, además de recorrer aquel vasto subcontinente estudiándolo para la Compañía Británica de las Indias Orientales.
10 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ejército de España desde la Reconquista hasta el Tercio [subtítulos en español]  

Evolución de los ejércitos durante el reinado de los Reyes Católicos, en particular de cómo progresó en el uso de las armas de fuego, el reclutamiento y entrenamiento de los soldados, la composición del ejército y cómo con esos cambios llegaron a superar a otros ejércitos europeos. Vídeo de sandrhomanhistory
14 meneos
54 clics

Los Servicios Secretos en la Guerra de Cuba  

Desde Canadá, los servicios españoles pasaban información a España mediante informes en clave que se transmitían telegráficamente, uno de los cuales advertía de la intención de los americanos de hundir el Merrimac a la entrada de la bahía de Santiago para impedir la salida de la escuadra de Cervera.
11 3 0 K 90
11 3 0 K 90
17 meneos
316 clics

Clasificación: Los 10 países con mayor gasto militar [EN]  

A medida que la invasión rusa de Ucrania ha continuado, el gasto militar y la tecnología han estado en el punto de mira mientras el mundo rastreaba los envíos de armas occidentales y observaba cómo los lanzacohetes HIMAR y otro armamento afectaban al conflicto. Pero desarrollar, exportar y desplegar personal militar y armamento cuesta a las naciones cientos de miles de millones cada año. En 2021, el gasto militar mundial alcanzó los 2,1 billones de dólares, aumentando por séptimo año consecutivo. Utilizando datos del Instituto Internacional d
301 meneos
3644 clics
'Historias de la puta mili', un tebeo que parecerá ciencia ficción a las nuevas generaciones

'Historias de la puta mili', un tebeo que parecerá ciencia ficción a las nuevas generaciones

Periódicamente se escuchan cantos de sirena sobre el retorno del servicio militar obligatorio. En Francia es constante, Letonia se está planteando reintroducirlo gradualmente, Noruega, Austria, Chipre, Grecia, Finlandia siguen con él, en Suecia volvió en 2017... En España se le dio carpetazo en los noventa con cientos de casos de suicidios de reclutas y muertes accidentales perdidos en los archivos. El reflejo de lo que era, si en algún lugar quedó plasmado, fue en el tebeo de Ramón Tosas Fuentes, "Ivá", Historias de la puta mili
137 164 0 K 625
137 164 0 K 625
11 meneos
29 clics

Periodista español recuerda su arresto en la dictadura de Pinochet en libro sobre asesinos y torturadores

El periodista Vicente Romero acaba de publicar su último libro, "Café con el diablo", que incluye diversos relatos sobre hechos ocurridos durante la dictadura del general Augusto Pinochet (1973-1990). El libro recorre países como Chile, Argentina, Nicaragua, Camboya y la propia España, con entrevistas a torturadores y asesinos que actuaron en el marco de la violencia política que afectó el mundo durante el siglo XX. "Tenía interés en saber cómo piensan y sienten esos seres humanos, porque no son monstruos, sino seres humanos igual que nosotros"
13 meneos
152 clics

La orden del Hacha

Cuando ya creíamos que la historia no nos puede sorprender más... (mentira, si te dedicas a la historia de las mujeres, estas cosas nunca dejan de suceder) aparece que de entre toda la amalgama de órdenes militares que existieron en la Edad Media, tanto en el contexto de las Cruzadas como en el de la "Reconquista", también hubo UNA compuesta exclusivamente por mujeres.
10 3 0 K 12
10 3 0 K 12

menéame