Cultura y divulgación

encontrados: 328, tiempo total: 0.091 segundos rss2
145 meneos
1659 clics
El beneficio de no buscarle sentido a la vida [ENG]

El beneficio de no buscarle sentido a la vida [ENG]  

Cuando bailas ¿Por qué lo haces? ¿Para ir a algún sitio? Bailas por bailar. Vives el presente. O cuando un pájaro canta tenemos la necesidad de averiguar por qué: "lo hace para aparearse". Tenemos la necesidad de encontrarle una explicación a todo. Y cuando la iglesia dice que tenemos que seguir el propósito de Dios no nos explica cuál es. El sentido de la vida es vivir sin pensar en un jefe porque la necesidad de la idea de un jefe significa desconfianza en aquello que nos rodea, la necesidad de algo que regule una naturaleza que no nos gusta.
85 60 0 K 320
85 60 0 K 320
11 meneos
492 clics

¿Por qué en atletismo se corre en sentido opuesto a las agujas del reloj?

Existe una circunstancia que los aficionados al atletismo, y en general a todos los deportes en los que se realicen carreras sobre una pista oval, tienen tan interiorizada que es posible que jamás se hayan preguntado por la razón de la misma: en todas las carreras en pista el sentido del giro es antihorario: es decir, en sentido contrario a las agujas del reloj. Se gira siempre hacia la izquierda. Evidentemente la circunstancia está reglamentada: el reglamento de la IAAF, ahora World Athletics, recoge en su artículo 163 que "la carrera se...
552 meneos
9778 clics

La península ibérica y el estrecho de Gibraltar desde la ISS cortesía del cosmonauta Oleg Artemyev  

La península ibérica y el estrecho de Gibraltar desde la ISS cortesía del cosmonauta Oleg Artemyev.
292 260 4 K 366
292 260 4 K 366
11 meneos
85 clics

Los cinco sentidos de Jan Miense Molenaer  

Nos trasladamos a Holanda para ver una serie pictórica sobre los cinco sentidos pintada por Jan Miense Molenaer, esposo de la genial pintora Judith Leyster, uno de los pocos casos en la historia del arte en los que ella es más conocida que él. "Los cinco sentidos" generalmente tenían como trasfondo una moraleja que nos alertaba sobre los peligros de los placeres mundanos.
16 meneos
515 clics

Pinturas engañosas de doble sentido por Oleg Shuplyak  

El pintor ucraniano Oleg Shuplyak creó estas pinturas únicas que requieren un examen atento antes de descifrar lo que sucede dentro de ellas.
4 meneos
81 clics

Arturo Valls en El Sentido de la Birra

Arturo Valls es humorista, actor y presentador de televisión. Comenzó en el mundo de la pequeña pantalla, tras acabar la carrera de Periodismo, dentro de la cadena autonómica de su ciudad, La Luna de Valencia. El humor que tanto le caracteriza no se hizo esperar y pronto se adentra de lleno en uno de los programas más exitosos en aquel momento, «Caiga Quién Caiga», presentado por el Gran Wyoming. Más tarde le seguiría «Camera Café», «Ahora Caigo»... En el mundo del cine también ha hecho sus pinitos con su productora ¨Pólvora Films¨.
9 meneos
160 clics

Gilles Lipovetsky, filósofo: "El sentido de la vida es tener ganas"

En los años 80, cuando se consumía con alegría, nadie ponía en cuestión el manejo de la existencia individual a la carta. Hasta que el filósofo francés Gilles Lipovetsky (Millau, 1944) publicó 'La era del vacío' y anticipó los rasgos de un neoliberalismo que agota recursos y futuro.
4 meneos
101 clics

Dónde encontrar los mares de nubes más impresionantes  

Un mar de nubes es una capa de nubes, vista desde arriba. La parte superior presenta ondulaciones que recuerdan al mar. Si estamos en lo alto de una montaña, los picos cercanos emergen de entre las nubes como si fueran islas, y de repente nos encontramos en un paisaje mágico. En España somos afortunados porque algunos de los mares de nubes más famosos y fáciles de observar se encuentran en las Islas Canarias. Allí las nubes bajas llegan a la cara norte de las islas empujadas por los vientos alisios. Veamos algunos impresionantes del mundo.
5 meneos
27 clics

El falangismo en crisis con la crisis de febrero de 1956

Cuando cruzaba el ecuador de las cuatro décadas de vigencia del régimen (1936‐75), el franquismo sufrió una crisis, un cambio de rumbo, connotado por el definitivo declive del falangismo como hilo conductor y el progresivo encumbramiento de la nueva corriente tecnocrática. La larga pugna entre el sector tradicionalista (Carrero, Iturmendi, López Rodó, Arbor)1 y el falangista (Ruiz‐Giménez, Laín, Tovar, Sánchez Bella, Artajo) 2 se saldará, tras los sucesos de febrero de 1956, con la salida de Ruiz‐Giménez y Fernández Cuesta.
8 meneos
313 clics

Impactantes fotos a vista de pájaro tomadas por todo el mundo [ENG]  

¡A quién no le gustaría volar y poder ver el mundo a vista de pájaro!. Desafortunadamente, no puede ser y los billetes de avión son caros. ¡Afortunadamente, todavía podemos disfrutar de una nueva perspectiva de nuestro mundo a través de las maravillas de la fotografía!.
5 meneos
40 clics

Desmontando una nueva ocurrencia de César Coll: "No tiene sentido que niños de 12 años estudien once asignaturas"

Es cada vez más necesario reaccionar contra las ideas de nuestros ideólogos y gurús, basadas en su mayoría en mentiras y decisiones arbitrarias e ideológicas. No puede ser que la misma persona siga en el mismo lugar marcando la evolución de las reformas educativas después de 40 años. Reformas educativas que se basan en ideas peregrinas, como el tema de que el número de asignaturas de secundaria sea motivo de fracaso escolar. Si fuera así, ¿cómo explican que el resto de países de Europa teniendo las mismas o más asignaturas tengan menor fracaso?
23 meneos
198 clics

Un accidente llamado Buena Vista Social Club

Fue un accidente. Un error de cálculo. Pero 25 años después todavía estamos hablando de ello. Esta es la historia de un disco que sacó del anonimato a músicos legendarios. Y desató la fiebre por el son cubano.
19 4 3 K 93
19 4 3 K 93
9 meneos
164 clics

Los mapas desclasificados de Itálica: la ciudad romana vista en los siglos del XVI al XX

La Junta de Andalucía ha catalogado, digitalizado y publicado un fondo compuesto por 295 piezas cartográficas del conjunto arqueológico romano
5 meneos
214 clics

¿Payaso o genio? Cómo M. Night Shyamalan se ha convertido en el cineasta más discutido del siglo XXI

El director, que un día fue unánimemente aclamado gracias a ‘El sexto sentido’, sigue sembrando controversia dentro de la crítica y los aficionados al cine de terror
3 meneos
70 clics

La fascinante historia del experimento de la Tercera Ola

Primavera de 1967, Ron Jones era profesor de enseñanza secundaria [de] Historia, impartía la asignatura Mundo Contemporáneo y sus estudiantes no creían lo que él les contaba sobre la Alemania nazi, no podían entender cómo Hitler se hizo con el poder, cómo cambió tanto el país y de qué manera aquella transformación impactó sobre la sociedad alemana. Ron Jones decidió hacer un experimento para enseñarles que aquello no era imposible.El objetivo era presentar el atractivo del fascismo e intentar demostrar con qué facilidad una sociedad civilizada
2 1 7 K -50
2 1 7 K -50
11 meneos
281 clics

En la cincuentena empieza a cambiar el sentido interoceptivo, el del estado físico de nuestro cuerpo

Cuando somos jóvenes todo suele funcionar bien en nuestro organismo; nos sentimos a gusto con nuestro cuerpo y vivimos con la aparente sensación de que ese confort lo tenemos garantizado de por vida. Pero al llegar a una edad las cosas cambian y muchos empezamos a quejarse de lo incómodos que se han vuelto los sillones o los colchones, por lo que nos aprestamos a cambiarlos. En realidad, lo que está cambiando a esa edad no tienen por qué ser los muebles, sino el sentido interoceptivo, el sentido del estado físico de nuestro cuerpo.
268 meneos
1183 clics
Después de 125 años, un búho asiático de ojos naranjas extinto fue avistado en Malasia

Después de 125 años, un búho asiático de ojos naranjas extinto fue avistado en Malasia

En medio de la densidad de la selva húmeda de Malasia, un ejemplar de búho asiático fue observado por primera vez en más de un siglo. El último registro que se tenía de la especie Otus brookii brookii, un búho asiático de las islas malasias, data de 1896. Se trata de una subespecie de lechuza rajá, cuyo canto había sido desconocido hasta el momento. Sin este elemento, era prácticamente imposible saber de su existencia más allá de los archivos históricos disponibles.
103 165 0 K 401
103 165 0 K 401
541 meneos
722 clics
PP, Ciudadanos y Vox unen sus votos para eliminar el lenguaje inclusivo de los libros de texto de Andalucía

PP, Ciudadanos y Vox unen sus votos para eliminar el lenguaje inclusivo de los libros de texto de Andalucía

El Parlamento ha instado a la Junta de Andalucía a "impulsar la supervisión de los libros de texto y los materiales complementarios con el objeto de eliminar el llamado 'lenguaje inclusivo', que suponga desdoblamiento de términos masculinos y femeninos, de todos los libros de texto oficiales publicados en la Comunidad Autónoma de Andalucía".
221 320 10 K 310
221 320 10 K 310
10 meneos
218 clics

Muere el primer batería de M Clan, Juan Antonio Otero, 'Oti'

Los miembros de la banda han trasladado su más sentido pésame a la familia del músico
11 meneos
659 clics

Midiendo el éxito en la vida  

Gráfico ilustrativo subido en reddit que muestra una idea de cómo medir el éxito. Como reflexión, uno puede darse cuenta de que a pesar de que tiene toda la razón es un ejercicio de voluntad deshacerte de lo que te han grabado a fuego.
4 meneos
353 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La alhambra y el generalife [Mapa]  

Vista aerea de la alhambra y el generalife de Granada.
11 meneos
456 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Paisajes de la Comunidad de Madrid

Fotos de paisajes de la Comunidad de Madrid: Embalse de La Jarosa, Sierra de Guadarrama, Puerto de la Morcuera, río Alberche, Sierra de Ayllón, Somosierra....
1 meneos
5 clics

Ikigai: El sentido de la vida

El IKIGAI es la razón por la que uno se levanta por la mañana de la cama, nuestra misión, pero también lo que te hace disfrutar y sacar partido a los momentos de la vida, lo que hace que realmente valga la pena.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
9 meneos
189 clics

El secreto de Chihiro

Chihiro Ogino tiene diez años y conoce el secreto para que un ser humano pueda atravesar un puente repleto de espíritus sin ser descubierto: contener la respiración. Lo sabe porque ella misma lo ha hecho, pero las razones por las que dicha muchacha acabó cruzando viaductos transitados por dioses legendarios tienen poco de misterio y mucho de niñas divirtiéndose durante el estío en una casa entre las montañas. En cambio, el propio viaje de Chihiro, y las desventuras que durante este acontecieron, atesoran un secreto fabuloso.
11 meneos
298 clics

¿Qué es la anfibología?

La anfibología es el uso de palabras con más de una interpretación. Se considera un vicio de la dicción puesto que puede generar errores en el proceso de la comunicación. Pero si su uso es intencional, entonces se trata de un recurso.

menéame