Cultura y divulgación

encontrados: 94, tiempo total: 0.084 segundos rss2
9 meneos
18 clics

Un estudio revela que el humo de los incendios de África fertiliza la selva amazónica y los océanos

Los nutrientes que se encuentran en las partículas atmosféricas, llamados aerosoles, son transportados por los vientos y depositados en el océano y en la tierra, donde estimulan la productividad del fitoplancton marino y las plantas terrestres que conducen al 'secuestro' de dióxido de carbono atmosférico.
21 meneos
33 clics

El fin de la selva amazónica tiene una fecha: 2260 (ING)

Al aplicar un modelo para la deforestación basado en tasas históricas y áreas protegidas inefectivas, el geógrafo Mark Mulligan llegó a una conclusión aterradora: la mayor selva tropical del mundo puede existir solo por poco más de dos siglos más. Después de este período (245 años, para ser exactos si el sistema actual de áreas protegidas no está protegido de manera efectiva), el bosque, que ha existido durante al menos 2 millones de años, desaparecerá.
17 4 2 K 64
17 4 2 K 64
10 meneos
122 clics

Los millennials y sus viajes espirituales están arruinando la ayahuasca  

La demanda de ayahuasca, una infusión alucinógena que tiene propiedades tanto espirituales como curativas, es cada vez más grande en el mundo. Sin embargo, como cualquier otro encanto de la globalización, el súbito interés occidental en ella amenaza con ahogar una tradición milenaria. "El arte sagrado de los indígenas se ha convertido en entretenimiento", dice Moisés Pianki, un miembro de la tribu ashaninka, acentuada en el norte de Brasil.
1 meneos
27 clics

Tasaday, la falsa tribu que no tenía palabras para ‘guerra’ o ‘violencia’  

La tribu de los tasaday fue descubierta en lo más remoto de Filipinas en junio de 1971, en el interior de la selva de la isla de Mindanao. Eran solo 26 individuos casi completamente desnudos que vivían en cuevas, fabricaban herramientas de piedra y nunca habían tenido contacto con la civilización moderna. Su dieta básica estaba compuesta de insectos, una inestimable fuente de proteínas, y algunas ranas. Solo diez años después de su descubrimiento, se filtró que esta tribu era un fraude. La tribu existía pro muchos de sus detalles eran falsos.
1 0 1 K 15
1 0 1 K 15
9 meneos
147 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Port de la Selva, el paisaje perfecto que une mar y montaña

El municipio de El Port de la Selva, está situado al norte del Cap de de Creus, a unos 33 km. de Figueres y a 70 km. de Girona, lo encontramos rodeado por las poblaciones vecinas de Llançà, Vilajuïga, Pau, Palau-saverdera, Roses y Cadaqués... Descubre la unión perfecta entre mar y montaña
5 meneos
13 clics

¿De regreso al pasado?: Corinto Colombia vuelve a sufrir los estragos de la guerra

Este miércoles el municipio de Corinto, Cauca, fue escenario de un cruento enfrentamiento armado entre disidencias de las Farc y miembros de la bacrim denominada “Los Pelusos”. De acuerdo a la denuncia del senador indígena, Feliciano Valencia, la confrontación armada se dio en zona rural de este municipio del norte del Cauca, causando miedo y zozobra a la población civil que quedó en medio del fuego cruzado.
13 meneos
34 clics

La selva del Congo, amenazada por el petróleo  

Otra vez. Otra selva. Esta ocasión le ha tocado al bosque fluvial del Congo ser el punto de mira para las prospecciones petrolíferas. El gobierno del Congo pretende abrir a la explotación minera y petrolífera a los dos mayores parques naturales del país centroafricano (el parque de Virunga y el Parque de Salonga) y pretende hacerlo con Compagines Minières Congolaisse (Comico); una compañía cuyo capital proviene de un paraíso fiscal británico, las islas vírgenes.
42 meneos
39 clics

Brasil elimina 11 nuevas áreas protegidas en la Amazonía con una superficie de 600 mil hectáreas  

El pasado 25 de septiembre, y tras menos de una hora de debate, los diputados estatales de la Asamblea Legislativa de Rondonia eliminaron 11 áreas protegidas que abarcan cerca de 600 000 hectáreas de bosque. Esta cifra equivale al 3 % de la superficie total de ese estado. La medida fue aprobada en tiempo récord: el proyecto de ley ingresó a la Asamblea en la mañana y para la tarde ya se había convertido en ley.
286 meneos
2207 clics
10 calamidades que podrían acabar con el Amazonas

10 calamidades que podrían acabar con el Amazonas  

La Amazonía se encuentra en jaque. Dentro de escasas décadas, el esplendor del bosque más grande del mundo podría quedar reducida a una postal en la tapa trasera de la enciclopedia Larousse. La selva más grande del mundo es un activo brutal en la lucha contra el cambio climático. Uno que absorbe anualmente 100 mil millones de toneladas de carbono. Es el auténtico pulmón del planeta. Pero, ahora se enfrenta a 10 particulares amenazas que pueden borrar, en muy poco tiempo, lo que la naturaleza tardó miles de años en crear.
112 174 1 K 260
112 174 1 K 260
34 meneos
669 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Selva de Irati

Es el segundo hayedo-abetal más extenso y mejor conservado de Europa, después de la Selva Negra de Alemania
24 10 8 K 14
24 10 8 K 14
13 meneos
30 clics

"Los indígenas no somos una sociedad del tener sino del ser"  

De 10 hermanos, Shuar Velásquez es el único que dejó su tierra natal para buscar en la filosofía una forma de entendimiento del mundo y de sí mismo. Miembro de las comunidades awajún y wampís, hoy es el presidente de la Cámara de Comercio de los Pueblos Indígenas del Perú y en esta entrevista reflexiona sobre el pasado y presente, a 20 años de haberse firmado el acuerdo de paz entre el Perú y Ecuador. Y también vuelve a su raíz, a su esencia.
11 2 2 K 18
11 2 2 K 18
16 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los actores negros de Barcelona contra el Teatre Lliure por una obra en la que un blanco interpreta a un personaje negro

El colectivo de intérpretes negros de la ciudad condal denuncia que David Selvas ha elegido a un actor blanco para dar vida a Belize, un personaje negro de la obra de Tony Kusher Àngels in Amèrica. El elegido para hacer de Belice en Àngels a Amèrica fue Quim Àvila, un actor catalán de la Kompanyia Lliure que es blanco. Tras ser designado para el papel, él mismo se puso en contacto con varios actores racializados para trasladarles que no estaba muy cómodo con la propuesta.
5 meneos
77 clics

Fordlandia, la utopía industrial que Henry Ford quiso construir en medio de la selva amazónica

En la década de 1920, la Ford Motor Company controlaba prácticamente todas las materias primas que utilizaba para hacer los autos, desde el vidrio hasta la madera y el hierro. Pero el caucho estaba controlado por los europeos que los producían en sus colonias, y a él no le caía en gracia que fueran ellos los que fijaban los precios. Es por eso que hace 90 años, el magnate fundador de la Ford Motor Company estableció una ciudad que él mismo había ideado, con la intención de domar y conquistar tanto el Amazonas como el capitalismo industrial.
4 1 9 K -50
4 1 9 K -50
4 meneos
3 clics

Colombia recibirá apoyo internacional para impulsar energías renovables

Noruega, Dinamarca y Canadá fueron algunos de los países con los que el Gobierno colombiano logró llegar a acuerdos de cooperación internacional en materia ambiental. La gestión realizada en el marco de la edición número 73 de la Asamblea de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) le permitirá al país contar con un respaldo económico y logístico vital para poder realizar algunos proyectos que encaminarán a la Nación hacia un verdadero desarrollo sostenible.
7 meneos
24 clics

Así se asegura la existencia de monos araña en cautiverio

Al margen del río Magdalena, habita, en estado natural, el mono araña o marimonda (Ateles hybrydus), en los bosques de departamentos como Caldas, Cundinamarca, Guajira, Magdalena y Cesar. Sin embargo, este primate es una de las especies silvestres más amenazadas del país y actualmente figura en la lista del Ministerio de Ambiente por estar en peligro crítico de extinción. Una buena noticia, en términos de su conservación, llegó el pasado domingo 9 de septiembre, con el nacimiento de un ejemplar de mono araña del Magdalena en el Parque Zoológico
13 meneos
23 clics

Deforestación en la amazonia colombiana  

El equipo de Zona Franca estuvo en el municipio de mayor deforestación en Colombia, San Vicente del Caguán, en busca de las causas de la destrucción de los bosques amazónicos. Encontramos que el motor es la acaparación de tierras luego de la desmovilización de las FARC, en medio de la ausencia de Estado.
10 3 0 K 80
10 3 0 K 80
8 meneos
32 clics

Muchas especies regresan a una selva devastada hace 30 años

La pérdida de la selva alimenta un tsunami de extinciones de especies tropicales, pero no todo es tristeza porque muchas de las especies que habían abandonado este hábitat regresan 30 años después coincidiendo con la regeneración del rebrote secundario de los bosques. Así lo asegura un equipo de nueve investigadores de instituciones de Brasil, Finlandia y Portugal, en un estudio publicado en la revista Scientific Reports después de analizar la Amazonia brasileña.
25 meneos
24 clics

Congreso Colombiano aprueba ley que prohibe gran mineria en los paramos

La iniciativa se aprobó en último debate y será enviada a sanción presidencial. La plenaria del Senado de la República aprobó en último debate la ley de páramos, que brinda una especial protección de estos ecosistemas a lo largo del territorio
20 5 0 K 76
20 5 0 K 76
30 meneos
956 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Uno de cada cuatro hombres tiene una selva ahí abajo

A los varones no les gusta depilarse. Uno de cada cuatro encuestados deja crecer el vello de sus bajos de forma salvaje, sin injerencias, mientras que la gran mayoría (un 57%) tira de tijera con mucho cuidado para salvar la papeleta sin raparse. El caso de las mujeres es distinto. La gran mayoría despejan su bosque del placer, ya sea del todo (21%) o solo en parte (40%).
26 4 15 K 65
26 4 15 K 65
4 meneos
40 clics

Descubren “megalópolis” maya usando tecnología LiDAR

Más de 60.000 estructuras que formaban parte de las antiguas ciudades mayas fueron encontradas debajo de la selva en el norte de Guatemala.
3 1 7 K -33
3 1 7 K -33
1 meneos
73 clics

Tarapoto, Ciudad de las Palmeras- Historia, Fotos y Más

Esta ciudad es el epicentro de la comunicación terrestre y aérea hacia la Sierra y la Costa, así como por los departamentos de Loreto y Ucayali. Tiene un suelo arcilloso, arenoso, apto para la producción de variedad de plantas, predominando en los huertos de las familias los cocoteros, cuyo fruto brinda una agua dulce, deleite de mucha gente, tanto por sus cualidades medicinales como refrescantes, existiendo en mayor cantidad los llamados cocos enanos.
8 meneos
8 clics

El enfoque "Mantenlo local" es más efectivo que los planes gubernamentales para proteger la selva tropical.ENG

Las iniciativas de conservación dirigidas por grupos locales e indígenas pueden ser tan efectivas como los esquemas liderados por el gobierno, según una nueva investigación. En algunos casos en la selva amazónica, las iniciativas de base pueden ser aún más eficaces para proteger este ecosistema vital. Esto es particularmente importante debido a la resistencia política generalizada a entregar el control sobre los bosques y otros recursos naturales a las comunidades locales.
10 meneos
93 clics

La hidrovía amazónica que impulsará el transporte entre las comunidades de la selva de Perú y Brasil  

Aunque el Amazonas sea el río más caudaloso del mundo, eso no significa que los barcos puedan navegar por él sin problemas. Cada año, entre los meses de julio y octubre, la cantidad de agua se reduce en el lado peruano del río, formando bancos de arena que impiden el paso de los botes. Muchas embarcaciones encallan o deben buscar rutas alternativas a través de una red de afluentes de la que se tiene poca información actualizada y donde lo más probable es que se encuentren con obstáculos similares.
46 meneos
47 clics

Una empresa canadiense a punto de construir la mina de oro más grande de Brasil, en el corazón del Amazonas

Belo Sun Mining Corp., con sede en Toronto, Canadá, está detrás del proyecto Volta Grande Gold, que planea extraer 600 toneladas de oro a lo largo de 12 años. La mina generará una cantidad de desechos tóxicos que aproximadamente duplica del volumen del Pan de Azúcar de Río de Janeiro. Una comunidad de 300 familias que viven de la tierra en las localidades de Vila Surf, Gallo y Ouro Verde tendrán que ser reubicadas si este proyecto avanza.
518 meneos
2462 clics
Tráfico ilegal de loris [ENG/ESP]

Tráfico ilegal de loris [ENG/ESP]  

El loris lento en Indonesia se encuentra en grave peligro de extinción y la mayor amenaza para su supervivencia es su comercio ilegal. Sus enormes ojos marrones y piel suave hacen que este pequeño primate nocturno sea muy apreciado como mascota, y la víctima de una locura creada por los vídeos en YouTube. Miles de loris son saqueados en el medio silvestre y se venden ilegalmente en la calle o en los mercados de animales. International Animal Rescue dirige el único centro de rescate y rehabilitación de loris.
193 325 5 K 384
193 325 5 K 384

menéame