Cultura y divulgación

encontrados: 69, tiempo total: 0.010 segundos rss2
5 meneos
428 clics

El preciso instante en el que el aceite de anís entra en una gota de agua

Investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) han ganado dos de los tres premios del concurso de vídeos científicos sobre mecánica de fluidos Milton van Dyke de la Gallery of Fluid Motion, que se han otorgado en el último congreso de la American Physical Society, en Atlanta (Estados Unidos).
4 meneos
85 clics

Lo que hay detrás del éxito académico: nuevos estudios señalan la importancia crítica de los genes en la universidad

Muchos recordamos perfectamente el momento en el que con 18 años recibíamos las notas que eran el principio de nuestro futuro. A primera vista, se hace raro pensar que nuestros genes tienen algo que ver, pero según nuestro último estudio publicado en Scientific Reports los factores genéticos influyen tanto en las posibilidades de acceder a una universidad como en los logros académicos.
10 meneos
127 clics

Las preguntas que hacemos podrían estar creando el mundo que experimentamos

El efecto del observador en la física, según la interpretación de John Wheeler, sugiere que vivimos en un mundo participativo, en el que la realidad surge de nuestras interrogaciones.
15 meneos
105 clics

Los diez mejores artículos que publicó Martin Gardner en su columna de Scientific American

Aunque como bien dicen en Scientific American hace ya ni más ni menos que 30 años de la aparición del último de ellos, cada uno de los Los diez mejores artículos que publicó Martin Gardner en la columna Mathematical Games («Juegos matemáticos» en español) es una auténtica joya. Esta sección se publicó entre 1957 y 1986 y prácticamente sirvió para definir las recreaciones matemáticas como concepto. La lista que ahora publica Colm Mulcahy tiene en cuenta las más de 300 columnas y algunos artículos sueltos.
12 3 0 K 20
12 3 0 K 20
51 meneos
1995 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Volar gratis de por vida fue real durante un tiempo, hasta que estos hombres lo hicieron demasiado

Posiblemente este fue uno de los errores más graves de la historia de las aerolíneas comerciales, uno cuyos costes resultaron millonarios. El programa se llamó AAirpass en 1981, y según el por entonces presidente de American Airlines, el señor Robert Crandall, fue originalmente concebido como “algo que las empresas comprarían para sus mejores empleados”. La compañía había pensado que el plan traería millones de dólares en ingresos en un período de tiempo muy corto, dinero fácil que haría crecer a la compañía. Además, se pensaba que los costes..
39 12 11 K 14
39 12 11 K 14
7 meneos
103 clics

Los nazis americanos de la German American Bund, 1930s (ENG)  

Tras el ascenso de Hitler al poder en 1933 algunos germano-americanos formaron grupos para apoyar al partido Nazi en Alemania e intentar influir en la política americana. El grupo profesaba un fuerte odio a los judíos y se esforzaba en promover un fascismo nazi en los Estados Unidos.
5 meneos
112 clics

‘American Vandal’: la verdad sobre el caso de las pintadas de penes

American Vandal es una de las revelaciones de Netflix, ya que parecía una serie de la que poco cabía esperar. No solo combina la comedia y el misterio, sino que termina retratando el día a día en un instituto. Quizás por eso la plataforma ya ha publicado un vídeo anunciando su renovación para una segunda temporada, cuya trama girará en torno a la educación privada. Los creadores deberán volcar todo su talento en mantener la calidad, porque el factor sorpresa ya no les vale. Su serie ya es una realidad.
1 meneos
25 clics

‘American Bedroom’, una radiografía de la sociedad estadounidense por Barbara Peacok  

Es una colección de fotografías que pretende ser un estudio cultural y antropológico de aquella sociedad, reflejado a través de “la resonancia poética de sujetos ordinarios”. Es decir, fotografiando a personas comunes “con una mirada apasionada pero no sentimental sobre Norteamérica”. Porque los protagonistas de ‘American Bedroom’ son estadounidenses de clase trabajadora que, según la fotógrafa, son la base de esa nación y están normalmente olvidados.
1 0 1 K 11
1 0 1 K 11
42 meneos
829 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

American Graffiti, el caótico rodaje de la película que ningún estudio quería financiar

Dirigida por George Lucas y producida por Francis Ford Coppola, American Graffiti nos narra la historia de un grupo de adolescentes y sus aventuras durante una noche, en la localidad de Modesto (California). El rodaje de American Graffiti sin embargo no fue un camino de rosas precisamente. Además de ser rechazada por varias grandes productoras, la filmación de la película estuvo plagada de incidentes entre los que se incluyen arrestos, visitas al hospital o incendios. Terminó siendo un gran éxito de taquilla y nominada a cinco Premios Óscar.
26 16 9 K 52
26 16 9 K 52
3 meneos
96 clics

5 lugares para ver el Eclipse este 21 de Agosto [eng]

El ultimo eclipse solar que atravesó todo Estados Unidos, desde Washington hasta Florida, ocurrió en 1918, pero ocurrirá de nuevo en menos de un mes.
3 0 7 K -40
3 0 7 K -40
18 meneos
253 clics

In the American West de Richard Avedon: La serie completa comentada  

Presentamos la serie completa y comentada de uno de los trabajos fotográficos más importantes del siglo XX.Anteriormente presentamos una colección completa fundamental: Los Americanos, de Robert Frank. Ahora toca el turno a Richard Avedon y su trabajo In the American West, otra de esas series legendarias, de las que muchos hablamos pero que no es fácil de conseguir completa.
15 3 2 K 39
15 3 2 K 39
12 meneos
200 clics

Gran bronca científica sobre la inflación en el Universo

Que el origen y la evolución del Universo es un tema que levanta pasiones es algo conocido en el mundo científico y los cosmólogos están continuamente discutiendo lo que pasó o pudo pasar desde el Big Bang, la gran explosión inicial sobre la que se basa el Modelo Estándar prevalente. Lo que ya no es tan corriente es que las discusiones científicas se desarrollen públicamente, como ha pasado este año en las páginas de Scientific American, una prestigiosa y veterana revista de divulgación.
15 meneos
265 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando los nazis norteamericanos desfilaban por Nueva York, la German-American Bund  

La “Amerikadeutscher Bund” o “German-American Bund” (la Federación Germano-Americana, en siglas AV) fue una organización fundada en 1936, de carácter filo nazi. La “Amerikadeutscher Bund” se organizaba en 70 “divisiones regionales” y el total de sus miembros no se sabe con certeza, aunque se estima que llegó a tener más de 25.000 afiliados y unos 8.000 “Sturmabteilungen”, una especie de guardia armada que estaba exenta de pagar la cuota.
12 3 5 K 73
12 3 5 K 73
1 meneos
5 clics

Sam Mendes en busca de su nueva película

Adaptación del cómic de Emil Ferris: un diario adolescente sobre un asesinato sin resolver en Chicago, años 60.
1 0 9 K -115
1 0 9 K -115
14 meneos
39 clics

Estás viviendo en un tiempo único en el planeta Tierra, mineralógicamente hablando [ENG]

En un artículo publicado esta semana en American Mineralogist, un equipo de investigadores sostiene que las actividades humanas han ayudado a crear una era geológica distinta. Lo llaman la Época del Antropoceno. "Si volviera a la Tierra 100 millones de años a partir de ahora, encontraría una capa distintiva de marcado de aleaciones de concreto, baterías y miríadas de formas cristalinas que caracterizan nuestra época y muestran que es diferente de cualquier cosa que haya habido antes", afirma el científico Robert Hazen.
10 meneos
38 clics

Paul Auster será la voz de la libertad de expresión contra Donald Trump

Paul Auster se ha convertido en el líder de los escritores estadounidenses opositores al nuevo presidente Donald Trump, al aceptar la presidencia del grupo PEN America, que lucha por la libertad de expresión. “Desde que Trump ganó las elecciones he intentando pensar cómo viviré mi vida los próximos años”, ha explicado.
64 meneos
82 clics

American Express reniega de Roger Waters -cantante de Pink Floyd- por sus opiniones propalestinas [ENG]

Cuando se trata de ayudar apartheid israelí, American Express no es más que otro ladrillo en la pared. Roger Waters, el cantante de Pink Floyd, perdió un patrocinio multimillonario de American Express para su gira 2017 US+Them después de expresar este mes su solidaridad con los estudiantes palestinos que tratan de acabar con el sistema de apartheid de Israel de ocupación militar usando la misma táctica de protesta que ayudó a desmantelar el apartheid sudafricano: BDS, por boicot, desinversiones y sanciones.
53 11 4 K 36
53 11 4 K 36
20 meneos
92 clics

Un estudio sugiere que subir en la montaña rusa ayuda a eliminar cálculos renales

Recientemente publicado en Journal of the American Osteopathic Association, un estudio realizado por los doctores Marc A. Mitchell y David D. Wartinger, de la Universidad de Michigan, explica como el hecho de subir en una montaña rusa podría ayudar a los pacientes a eliminar determinados cálculos renales. El estudio está basado en el experimento que llevaron a cabo en la atracción Big Thunder Mountain Railroad del parque Walt Disney Resort’s Magic Kingdom de Florida.
16 4 1 K 137
16 4 1 K 137
38 meneos
341 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 11-S es un regalo. Vamos a sacar todo el dinero que podamos

‘A Good American’, del director austriaco Friedrich Moser, revela la siniestra historia detras del 11-S y los posteriores ataques terroristas sucedidos en el mundo.“Todos están implicados. ... Bush, Obama ...directivos de la NSA, la CIA y el FBI... Se encubren unos a otros", dijo recientemente William Binney, ex director técnico de la NSA.También colaboran en el documental Diane Roark, Thomas Andrews Drake, ex director ejecutivo de la NSA; Ed Loomis, científico de la computación, y Kirk Wiebe, analista jefe de la Agencia.
31 7 7 K 129
31 7 7 K 129
17 meneos
324 clics

La historia de Delphine Lalaurie, la sádica asesina de la serie American Horror Story

Los seguidores de la serie televisiva American Horror Story seguramente se habrán quedado sorprendidos con uno de los personajes aparecidos en la tercera temporada, estrenada en 2013 bajo el subtítulo Coven con la brujería y el vudú del Nueva Orleáns decimonónico como escenario. Me refiero al interpretado por la actriz Kathy Bates, que encarna a una dama sureña llamada Delphine Lalaurie. No se trata de un rol de ficción porque Lalaurie existió realmente, para desgracia de los esclavos que tuvieron que sufrirla.
14 3 1 K 137
14 3 1 K 137
15 meneos
81 clics

American Jesus  

El documental aborda los procesos mediáticos por los que atraviesa la religión en la sociedad americana y la influencia que tienen en cada una de las decisiones políticas, desde la subida al poder de un presidente hasta la repercusión en las decisiones tomadas en las relaciones internacionales.
12 3 1 K 114
12 3 1 K 114
217 meneos
4481 clics
'American Psycho', veinticinco años después

'American Psycho', veinticinco años después

PERDED TODA ESPERANZA AL TRASPASARME, reza en letras color rojo sangre en la fachada del Chemical Bank, al inicio de 'American Psycho', una novela que cumple ahora venticinco años. “Perded toda esperanza al traspasarme”, lee el lector y también el protagonista de la novela, Patrick Bateman, una mente psicopática en un cuerpo esculpido a base de gimnasio, dieta de nouvelle cuisine y tratamientos de belleza punteros. La novela, publicada en 1991, se convirtió en un fenómeno sin precedentes, y, con los años, en un clásico contemporáneo vigente.
95 122 4 K 398
95 122 4 K 398
3 meneos
48 clics

ADN mitocondrial antiguo ofrece escala temporal de alta resolución del poblamiento de las Américas [ENG]

El aislamiento geográfico de las Américas retrasó el asentamiento humano hasta el final del Pleistoceno [hace 20 a 10 mil años (ka)]; Sin embargo, a pesar de esta fecha relativamente reciente, el momento específico, lugar y vía de entrada siguen siendo inciertos.
2 1 7 K -85
2 1 7 K -85
16 meneos
71 clics

American Crime Story: crónica del asesinato que dio origen al boom de la telerrealidad

La serie basada en la historia real sobre la detención y juicio por asesinato del exjugador de fútbol norteamericano O. J. Simpson narra el fenómeno mediático que cambió para siempre la forma de hacer televisión. ¿Se imaginan que Messi fuera acusado de asesinato? Peor aún: Bertín Osborne. El estado shock que sufrirían buena parte de los ciudadanos les empujaría irremediablemente a encender la televisión para ver qué ha sucedido. Eso mismo les ocurrió a los norteamericanos en 1994, cuando se enteraron de la detención de O. J. Simpson.
7 meneos
47 clics

Una película para definir el mensaje de Donald Trump

La lista de declaraciones y promesas que ha hecho Donald Trump y que en otra época hubieran supuesto el suicidio de cualquier candidato en unas primarias es ya demasiada larga como para tenerla en mente. Pero cada semana puede haber una revelación de hasta dónde puede llegar. En esta, destaca sobre las demás el caluroso recibimiento que ha dado al apoyo público que le presta Sarah Palin, la misma mujer que no le sirvió de mucho a John McCain para ganar las elecciones ayudándose del voto más conservador

menéame