Cultura y divulgación

encontrados: 382, tiempo total: 0.037 segundos rss2
14 meneos
374 clics

Así de impresionante es el despliegue final de los satélites Starlink de Space X  

SpaceX ha compartido la «secuencia de despliegue del carenado» de la última misión en un vídeo subido a YouTube. Una cámara montada en la mitad del carenado, o cono de nariz, capturó la visión épica de una secuencia donde las dos piezas del cohete Falcon 9 cae a la Tierra. Las dos mitades del carenado están diseñadas para proteger las cargas útiles a bordo del Falcon 9 cuando el cohete los pone en órbita, en este caso un bloque de 60 satélites Starlink. Más info en inglés: cutt.ly/Ny4RsvN
11 3 0 K 89
11 3 0 K 89
17 meneos
40 clics

Satélites que se autodestruyen: el nuevo proyecto espacial de Japón [ENG]

La tecnología involucrada fue desarrollada con la startup japonesa ALE Co. y suena simple: los satélites estarán equipados con un cátodo de nanotubos de carbono y una correa electrodinámica. Cuando se completa la misión de un satélite, la correa se desenrollará, haciendo que la corriente fluya entre él y el cátodo. Info en ESP: www.xataka.com/espacio/satelites-que-se-autodestruyen-nuevo-proyecto-e
14 3 2 K 35
14 3 2 K 35
8 meneos
217 clics

Como ver starlink de Elon Musk unotros satélites

¿Quieres ver los satélites de Starlink desde tu balcón o tu ventana? Si la respuesta a esta pregunta es afirmativa, te contamos cómo observarlos esta noche a simple vista desde tu casa.
186 meneos
4901 clics
Esta web te permite saber qué satélites vas a poder ver desde tu casa a simple vista en los próximos días

Esta web te permite saber qué satélites vas a poder ver desde tu casa a simple vista en los próximos días

See a Satellite Tonight nos presenta esta información de forma muy completa. En primer lugar, en el centro de la pantalla, podemos ver una imagen del globo terráqueo con nuestra ubicación y la trayectoria del satélite o los satélites que más pronto podemos ver. En la imagen que acompaña este artículo, por ejemplo, a un usuario de Madrid se le indica que esta noche podrá observar el pasó de sesenta satélites del proyecto Starlink de Elon Musk. james.darpinian.com/satellites/
82 104 1 K 373
82 104 1 K 373
8 meneos
188 clics

Starlink-6 (Directo)

Retransmisión en directo del lanzamiento de 60 nuevos satélites de la constelación Starlink en el marco de la misión Starlink-6 (la sexta con satélites v1.0, la séptima en total) a cargo de SpaceX.
18 meneos
194 clics

Destruyendo satélites: los sistemas ASAT de las potencias espaciales

El pasado 15 de abril el Pentágono publicó un inusual y duro comunicado contra Rusia acusando a este país de llevar a cabo una prueba de un sistema antisatélite (ASAT). En el comunicado no se dan detalles técnicos del incidente, solo que ha sido una prueba de un arma antisatélite lanzada desde la superficie terrestre o desde un avión. Todos los expertos coinciden en que se trató del último lanzamiento del sistema antisatélite ruso Núdol. ¿Y qué tiene este sistema para levantar la ira de los militares estadounidenses? Veamos.
15 3 1 K 47
15 3 1 K 47
16 meneos
523 clics

Este es el primer video con resolución 4K de la Tierra desde un satélite  

El satélite de fabricación rusa ha sido el primero en el espacio en hacer un video con resolución 4K de la Tierra.
13 3 2 K 85
13 3 2 K 85
201 meneos
1331 clics
Por primera vez en la historia un satélite artificial se acopla a otro para prolongar su vida útil

Por primera vez en la historia un satélite artificial se acopla a otro para prolongar su vida útil

No tenía en mi radar la misión del satélite MEV-1 de Northrop Grumman pero me parece un notición: el pasado martes se acoplaba al Intelsat 901, lanzado en 2001 y que se está quedando sin combustible, con el objetivo de actuar como su motor y así prolongar su vida útil en cinco años. Es la primera vez de la historia que dos satélites se acoplan en órbita. El MEV-1 fue lanzado el 9 octubre de 2019.
117 84 0 K 283
117 84 0 K 283
15 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Evaluando el impacto de las megaconstelaciones de satélites en la astronomía

Sin informes oficiales que evalúen el impacto real de estas megaconstelaciones en la astronomía solo nos queda especular. Y no se puede resolver un problema tan grave —o determinar que no es tan grave— solo con especulaciones. Afortunadamente, después de una bochornosa etapa inicial de negación, la comunidad de astrónomos profesionales parece que va reaccionando poco a poco.
12 3 4 K 23
12 3 4 K 23
4 meneos
390 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La administración federal asegura que así se verá la Tierra en 9 años

¿Te imaginas cómo se verá la Tierra desde su órbita? La administración federal de aviación, sí, y de hecho difundió una investigación en la que se puede visualizar como luciría la Tierra, llena de satélites, que lanzarán en pocos años, "para mejorar las comunicaciones en el mundo". /// (Incluye vídeo.)
79 meneos
3228 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Graban el espectacular paso de los 60 satélites "Starlink" por el cielo de La Palma

Juan Antonio González, responsable de Cielos La Palma, la primera empresa de la Isla especializada en astroturismo, ha logrado grabar, desde el mirador del Llano Las Brujas (El Paso), el espectacular paso por la bóveda celeste de La Palma de los 60 satélites Starlink. El vídeo, con el singular tren de satélites surcando el cielo de la Isla, se realizó este lunes, 13 de enero, a partir de las 19.30 horas
55 24 23 K 70
55 24 23 K 70
82 meneos
3080 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si la Tierra fuera un satélite de Júpiter  

¿Cómo se vería si nuestra tierra fuera una luna del sistema de Júpiter?
46 36 20 K 22
46 36 20 K 22
5 meneos
45 clics

Misión Hera: ¿Somos capaces de desviar un asteroide que va a impactar contra la Tierra?

El hipotético impacto de un asteroide ha sido tomado hasta hace poco solo como tema central de películas de ciencia ficción. Ahora las principales agencias espaciales toman conciencia del peligro con una serie de programas de vigilancia y observación, la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA) quisieron dar un paso más con la misión espacial AIDA, el primer proyecto de defensa planetaria.
187 meneos
2990 clics
Un radar láser revela una cinta transportadora animal global de carbono

Un radar láser revela una cinta transportadora animal global de carbono

La migración animal más grande del planeta, y una parte crítica del sistema climático de la Tierra, se ha observado en todo el mundo por primera vez gracias al uso inesperado de un láser espacial. Cada noche, al amparo de la oscuridad, innumerables pequeñas criaturas marinas, desde calamares hasta krill, nadan desde las profundidades del océano hasta cerca de la supercie para alimentarse. Los investigadores observaron este patrón de migración vertical usando el satélite Cloud-Aerosol Lidar y Infrared Pathnder Satellite Observations (CALIPSO)
94 93 1 K 268
94 93 1 K 268
7 meneos
129 clics

Inundaciones del Ática vistas por satélite (ING)  

Con fuertes lluvias que causaron inundaciones y deslizamientos de tierra en Italia y Francia esta semana, partes de Grecia también se han visto afectadas. La región de Ática, al oeste de Atenas, recibió lluvias torrenciales que provocaron la inundación de cientos de casas, particularmente en la ciudad costera de Kineta. Usando imágenes del satélite Sentinel-2 , el sedimento y el lodo se pueden ver brotando en el Golfo de Megara, que se extiende a 14 km de la costa. También se observa el área quemada por los incendios forestales de 2018.
5 meneos
17 clics

Una nueva misión satélite estudiará la subida del mar hasta los años 30

Estados Unidos y Europa se preparan para lanzar una misión satelital de 10 años para continuar estudiando la señal más clara del calentamiento global: el aumento del nivel del mar. La misión Sentinel-6 / Jason-CS (abreviatura de Jason-Continuity of Service), será la misión de más larga duración dedicada a responder la pregunta: ¿Cuánto crecerán los océanos de la Tierra para 2030? Agregándose a casi 40 años de registros del nivel del mar, brindarán la medida más clara y sensible de cómo los humanos están cambiando el planeta y su clima.
27 meneos
41 clics

Director de Observación de la Tierra de la ESA: “Los satélites me muestran el cambio climático todos los días”

Nuestro trabajo es poner sobre la mesa la información que recogen nuestros satélites. Yo no soy un político, yo no hago la legislación, pero sí hago un esfuerzo por informar sobre lo que ocurre. Y creo que aquí falla algo: hoy en día esta conexión no es buena, porque todavía hay gente que dice que el cambio climático no existe. Yo no me lo puedo creer porque a mi me lo muestran los satélites todos los días. Lo que me duele personalmente es que producimos los datos y viene alguien a decir que es fake news. Esto es simplemente increíble.
5 meneos
14 clics

"Sentinel-6", un centinela del mar ante la crisis climática

El aumento del nivel del mar y el deshielo son indicadores del cambio climático. Determinar la magnitud del problema será la tarea de Sentinel-6, el nuevo satélite del programa europeo Copérnico, que se está sometiendo a un programa exhaustivo de pruebas antes de su lanzamiento en 2020. Por el momento, y hasta que llegue ese momento, el satélite, cuya estructura y cableado, entre otras piezas, llevan firma española, está en la llamada sala blanca de la empresa IABG, para realizar las pruebas
7 meneos
226 clics

Peculiar vista de Nueva York desde un satélite (eng)  

Peculiar vista de la ciudad de Nueva York, capturada por el satélite DigitalGlobe Worldview-3 en un ángulo extremadamente bajo. Este disparo en particular es posible debido a la distancia focal de la cámara en este satélite que es aproximadamente 32 veces más larga que la de un estándar Cámara réflex digital.
7 0 1 K 70
7 0 1 K 70
5 meneos
159 clics

El satélite Black Night: un batiburrillo de teorías alienígenas [ENG]

Algunas veces, cuando llega un informe de una noticia algo te detiene y te obliga a leerlo de nuevo, temiendo no haberlo entendido la primera vez. Eso fue lo que me ocurrió cuando el Mail online publicó una noticia el 21 de marzo de 2017: "Un satélite alienígena creado hace más de 12000 años para espiar a los seres humanos ha sido derribado por soldados de élite de los Illuminati, afirman los cazadores de ovnis".
10 meneos
88 clics

Contando ballenas en Google Earth con inteligencia artificial [ENG]

El número de ballenas en los océanos del mundo sigue siendo incierto. Científicos españoles mediante redes neurales convolucionales profundas (CNNs) han logrando detectar y contar automáticamente ballenas en imágenes de satélites extraídas de Google Earth. La aplicación de este método en todos los océanos podría contribuir a la evaluación de las poblaciones de ballenas para guiar las acciones de conservación. Además, el acceso libre y global a imágenes de muy alta resolución impulsaría la conservación de estos cetáceos.
106 meneos
599 clics
La última misión comercial del cohete ruso Protón y el satélite remolcador MEV-1

La última misión comercial del cohete ruso Protón y el satélite remolcador MEV-1  

Tras más de cuatrocientas misiones, el venerable cohete Protón ruso realizó hace unos días la que podría ser su última misión comercial. El 9 de octubre de 2019 a las 10:17 UTC la empresa ILS (International Launch Services) lanzó un Protón-M/Briz-M Phase IV desde la rampa 39 (PU-39) del Área 200 del cosmódromo de Baikonur. La carga eran dos satélites estadounidenses construidos por Northrop Grumman, el Eutelsat 5 West B y el MEV-1, de 2,86 y 2,33 toneladas, respectivamente.
54 52 1 K 250
54 52 1 K 250
118 meneos
402 clics
Saturno supera a Júpiter y ya tiene más satélites

Saturno supera a Júpiter y ya tiene más satélites

Un grupo de científicos ha encontrado 20 nuevas lunas en órbita alrededor de Saturno. De este modo, el planeta de los anillos alcanza los 82 satélites, cifra con la que supera a Júpiter, que hasta ahora estaba en primera posición con 79. El Centro de Planetas Menores de la Unión Astronómica Internacional ha hecho público el hallazgo este lunes. La investigación, liderada por Scott S. Sheppard de Carnergie, detalla que cada una de las lunas descubiertas tiene unos cinco kilómetros de diámetro.
51 67 0 K 247
51 67 0 K 247
10 meneos
191 clics

Por qué fracasan las misiones a la Luna si ya llegaban hace medio siglo

Una sonda israelí y una india se han estrellado contra el satélite en los últimos meses. La URSS fue el primer país en completar ese tipo de misión con éxito en 1966
8 meneos
208 clics

Un satélite europeo capta estas dunas espectaculares en Marte provocadas por una "violenta" salida de gas

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha publicado la imagen de varias dunas captada en la región del polo norte de Marte por la cámara CaSSIS del satélite para el estudio de Gases Traza de ExoMars, de la ESA/Roscosmos y que resulta "clave" para el estudio de la dirección predominante de los vientos. Así lo anunció este martes la ESA a través de un comunicado en el que subrayó que las dunas de Marte, al igual que las de la Tierra, presentan "varias formas características" cuya supervisión a lo largo del tiempo "proporciona un laboratorio natural

menéame