Cultura y divulgación

encontrados: 92, tiempo total: 0.012 segundos rss2
171 meneos
1194 clics

Tino Casal y la modernización del pop español en los años ochenta

Tino Casal (1950-1991) es una referencia de la música popular urbana española de la década de 1980 y uno de los que mejor adaptó la modernidad posmoderna de la new wave al contexto español. Casal articuló el discurso de la new wave a través de los new romantics, que recogían elementos del glam como el artificio o la androginia. En su trabajo, Casal combinó, siguiendo a sus homólogos extranjeros, la artificialidad y la auténtica inautenticidad del synth pop, con la práctica del pastiche y el uso consciente del kitsch.
93 78 1 K 333
93 78 1 K 333
3 meneos
23 clics

Una (cuestionable) educación sentimental

Sara Mesa viaja a su infancia en #NuestraPlacaDePetri. En ella cuenta su educación en torno a la naturaleza y a los libros de Gerald Durrell.
10 meneos
290 clics

Leonor Álvarez de Toledo, la dama que se hacía retratar con espléndidos vestidos para ocultar su salud

Leonor Álvarez de Toledo, nacida en Alba de Tormes en 1522, era hija de Pedro Álvarez de Toledo, virrey de Nápoles, y María Osorio Pimentel, marquesa de Villafranca del Bierzo. Entró en la historia por dos razones. La primera, con el tiempo se convirtió en tía abuela de Fernando Álvarez de Toledo, el famoso tercer duque de Alba; la segunda, se casó con Cosme I de Médici, duque de Florencia. Bronzino nos ha dejado espléndidos retratos.
42 meneos
179 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Franquismo y adoctrinamiento en las aulas. Analizando la Enciclopedia Álvarez  

La Enciclopedia Álvarez, el libro de texto usado por más de 10 millones de niños en España entre las décadas de 1950 y 1960. El temario abarcaba matemáticas, geografía, dibujo y trabajos manuales, pero lo que más llama la atención desde nuestra perspectiva actual era el adoctrinamiento que el franquismo ejercía sobre los españoles desde bien pequeños. El nacionalcatolicismo imperante en el régimen de Franco se plasmaba en las enseñanzas que la Enciclopedia Álvarez recopiló en diferentes formatos adaptados a las diferentes edades y cursos.
31 11 7 K 304
31 11 7 K 304
55 meneos
397 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Javier Álvarez subasta los derechos de su canción La Edad del Porvenir para sufragar la producción de su undécimo disco

Javier Álvarez no inicia su carrera haciendo covers en Instagram. Qué va. Lo hace en el metro de Madrid con una versión de Nanci Griffith, It’s a hard life wherever you go. Eran los inicios de los años 90. Compone La Edad del Porvenir, una especie de himno generacional de la época. Cantautor, censurado y ensalzado en un viaje de ida y vuelta del underground al mainstream. Javier Álvares podría ser un referente para los nuevos autores del bedroom pop, si le conocieran, claro. Pero para eso estamos. Los años y los discos pasan volando.
41 14 11 K 22
41 14 11 K 22
3 meneos
24 clics

Sara Gómez De Cierta Manera

Acercamiento al único largometraje de Sara Gómez, la primera cineasta cubana.
5 meneos
102 clics

Del Báltico al mar Negro: una española en la URSS a punto de desmoronarse

La oftalmóloga Sara Gutiérrez vivió la caída de la Unión Soviética mientras estudiaba en Ucrania. En el verano de 1991 emprendió un viaje por el país que cuenta ahora en un libro
176 meneos
1607 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una cantimplora perdida en la Guerra Civil, la pista para reconstruir la vida del miliciano Enrique Álvarez Melero

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica pide ayuda en redes sociales para conocer la historia que hay detrás de una cantimplora encontrada en la sierra de Teruel. La respuesta de historiadores, como Gonzalo Berger, e investigadores ha permitido reconstruir en parte la vida de Enrique Álvarez, combatiente de la CNT, y de su familia.
114 62 27 K 35
114 62 27 K 35
12 meneos
33 clics

Sara Baras gana en Londres el Premio Olivier

En una ceremonia virtual presentada por Jason Manford, la bailaora gaditana Sara Baras ha recibido el Premio Olivier, el galardón más prestigioso de las artes escénicas en el Reino Unido, como mejor intérprete de Danza por ‘Sombras’. Un espectáculo estrenado en julio de 2019 en el Sadler’s Well Teathre, durante la 16 edición del Flamenco Festival con un éxito rotundo de crítica y público.
10 2 1 K 99
10 2 1 K 99
431 meneos
11236 clics
Elisa Álvarez, la descubridora del trago mortal

Elisa Álvarez, la descubridora del trago mortal

En 1963 hubo miles de muertos en España sin una causa aparente. El régimen franquista solo reconoció 50 muertes en Galicia y Canarias. Los que no fallecieron, quedaron ciegos. De repente, veían caer nieve ante sus ojos en pleno agosto, y luego, el blanco total. Una joven farmacéutica asturiana, inspectora de Sanidad en Haría, Lanzarote, descubrió la raíz del problema, las familias enterraban a sus seres queridos sin saber qué había apagado sus vidas.
195 236 6 K 294
195 236 6 K 294
10 meneos
104 clics

Hallan en Pompeya una de las perfumerías mejor conservadas de época romana

“Además de una ingente cantidad de frascos y ungüentarios cerámicos y vítreos, que dan buena prueba de la venta al público de perfumes y ungüentos que se llevaba a cabo en esta tienda, también hemos podido analizar toda la cadena productiva y arrojar luz sobre cómo se producían estas esencias, con nuevos datos desconocidos hasta la fecha”, explica Macarena Bustamante-Álvarez, investigadora de la UGR y una de las autoras.
6 meneos
50 clics

La música española mira al pasado: ¡La tradición ha muerto! ¡Viva la tradición!

Artistas como Lorena Álvarez, Le Parody, CRUHDA y Fernando Alfaro reinventan el folclore en sus nuevos discos
3 meneos
112 clics

El rey gallego de los Mavacas

Cuando salió de Vigo, un frío día de la primavera de 1890, soñaba con que aquel paquebote fuese para Nueva York cuando en realidad tenía como destino La Guayra. Una vez en el gran puerto de Venezuela creyó que se quedaría en Caracas, con sus primos Toñito y Pepe, que trabajaban en sendas tiendas finas de La Candelaria. Pero…
22 meneos
175 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las rimas feministas de la rapera Sara Socas contra el machismo en México

Sara Socas (Tenerife, 1997) es una de las pocas raperas que participa en batallas de gallos en España. Este domingo, la canaria participó en una batalla en Ciudad de México frente a Rapder. Sobre el escenario, el mexicano provocó a Socas. “Las mujeres más bonitas son de donde yo nací”, a lo que esta respondió: “Las hermosas están en tu país, ¿entonces por qué coño las estáis dejando morir?
18 4 16 K 58
18 4 16 K 58
10 meneos
101 clics

El nombre que le damos a las cosas: sobre Rafael Álvarez el ‘Brujo’

Pueden sin duda los dioses variar el curso de la naturaleza, alterar los fenómenos atmosféricos, omitir el tiempo, mudar de piel. Existe sin embargo, al alcance de tan solo unos pocos iniciados otro tipo de poder aún más peligroso: el dominio de la palabra. Porque esta, pronunciada, es una fuente de energía: crea y dispone, da origen a algo nuevo. Otorga a quien conoce sus secretos la capacidad de poner, en el mundo, orden. Rafael Álvarez el Brujo es, como su propio nombre indica, uno de esos pocos elegidos.
15 meneos
175 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Se han inventado trastornos mentales"  

José María Álvarez, psicoanalista: "La mayoría de los seguidores de La Otra Psiquiatría son jóvenes descontentos con la formación que reciben en la universidad y en los hospitales, que se limitan a enseñar a despachar cuatro recetas, a dar algunos consejos y hasta la próxima cita... Ese tipo de práctica se aprende muy rápido y no compromete a casi nada. Lo complicado es saber hablar con alguien que está enfermo, loco, desquiciado; saber aplacar a un suicida o hacerse el tonto con un paranoico".
12 3 7 K 63
12 3 7 K 63
7 meneos
38 clics

Entrevista a Gloria Álvarez por ANIMA  

Gloria Álvarez ha publicado recientemente su libro "Como hablar con un conservador", le preguntamos sobre los puntos clave del mismo.
11 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sara Hinesley, la niña sin brazos que ha ganado un concurso de escritura

Sara Hinesley, de 10 años, nació sin manos pero esto no ha sido ningún inconveniente para que gane el Premio Nicholas Maxim en el Concurso Nacional de Escritura de Zaner-Bloser de 2019. Al Premio Nicholas Maxim solo pueden optar estudiantes con un retraso cognitivo o una discapacidad intelectual, física o del desarrollo. Los jueces de este concurso eran terapeutas ocupacionales.
8 meneos
85 clics

“La felicidad es una técnica para dirigir a las personas”  

"Se nos ha dicho que la felicidad es aquello que debemos querer, que una buena vida es una vida feliz. Y para mí lo interesante no era preguntarme en qué consiste esa felicidad, sino dónde está localizada, ya que siempre está asociada con vivir la vida de una cierta manera: casándote, formando una familia, estudiando una carrera… La felicidad, como promesa de vivir de una determinada manera, es una técnica para dirigir a las personas", Sara Ahmed, autora de 'La promesa de la felicidad'.
161 meneos
2094 clics
Sara, francotiradora soviética; un cómic sobre la mujer en la II Guerra Mundial

Sara, francotiradora soviética; un cómic sobre la mujer en la II Guerra Mundial

El cómic de Garth Ennis (Predicador) y Steve Epting (Capitán América) sobre una francotiradora soviética en la II Guerra Mundial, intenta recrear el esfuerzo de las mujeres soldado que lucharon contras los nazis con la esperanza de alcanzar una sociedad nueva en la que imperase la igualdad. En la narración nos encontramos, no obstante, la introspección de una francotiradora que es implacable y la relación con sus camaradas femeninas dedicadas a los mismos menesteres en tiempo de guerra.
68 93 6 K 273
68 93 6 K 273
2 meneos
63 clics

La obscenidad de hablar de dinero  

La relación entre dinero y cultura siempre ha sido conflictiva (...) Todo esto viene a cuento por la celebración del seminario ‘Crítica y contracrítica, comunicación cultural en España’, que fue organizado por la Dirección General de Cultura y Patrimonio del Gobierno de Aragón, con la participación de una treintena de representantes de la cultura –editores, críticos, narradores, poetas y cineastas, periodistas, etc-, entre los que me cuento. Tras nueve meses de su celebración, casi la totalidad de los ponentes sigue sin cobrar.
359 meneos
1549 clics
María Elisa Álvarez, la farmacéutica que destapó un fraude alimentario con decenas de muertes

María Elisa Álvarez, la farmacéutica que destapó un fraude alimentario con decenas de muertes

Año 1963, España. Más de cincuenta personas fallecen y decenas quedan ciegas debido al consumo de bebidas alcohólicas elaboradas con metanol, un compuesto químico tóxico que se emplea como anticongelante, disolvente y combustible. Los anteriores datos son los oficialmente reconocidos, pero es probable que miles de personas fueran víctimas de esta intoxicación sin que su entorno supiera el origen de sus dolencias. El envenenamiento tuvo una especial incidencia en Galicia –lugar en el que se originó el fraude– y en Canarias.
116 243 8 K 293
116 243 8 K 293
6 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sara Jordá

Si cito el nombre de Lluís Companys la inmensa mayoría lo reconoceríais al instante como el presidente de la Generalidad entre 1934 y 1940. Ahora bien, si nombro a Sara Jordá i Guanter, ¿cuántos sabríamos ubicar su nombre en la historia?
562 meneos
8480 clics
El español que pudo inspirar a Tarantino para 'Malditos Bastardos': Ángel Álvarez asesinaba a los nazis más difíciles

El español que pudo inspirar a Tarantino para 'Malditos Bastardos': Ángel Álvarez asesinaba a los nazis más difíciles

El asturiano Ángel Álvarez se convirtió en un héroe de la Resistencia Francesa, pero en España es un completo desconocido. Se refugió en Francia de niño, y todavía vive allí, donde es un héroe de la Resistencia. Su misión: asesinar nazis. "Cuando había un hombre difícil de matar, me mandaban a mí solo, aunque éramos cuatro", cuenta Ángel, y añade: "Hacía lo que tenía que hacer".
206 356 7 K 264
206 356 7 K 264
83 meneos
119 clics

¿Por qué España es el país con el recibo de la luz más caro de Europa? [audio]

España es desde hace tiempo el país con el recibo de la luz más caro de toda Europa. En septiembre subió un 3,5%, la sexta subida mensual consecutiva, alcanzando nuestro tercer precio más alto. Las cinco mayores eléctricas del oligopolio (Endesa, Iberdrola, Naturgy, Viesgo, EDP) doblan en beneficios al resto de empresas europeas, y el sector eléctrico español oculta un rescate con dinero público entre 2008 y 2018, encubierto en forma de ayudas, de 8.000 millones de euros. Entrevista con Sara Pizzicato, experta en renovables de Greenpeace.
69 14 5 K 23
69 14 5 K 23

menéame