Cultura y divulgación

encontrados: 332, tiempo total: 0.075 segundos rss2
290 meneos
1658 clics
La noche temática - EE.UU., tu dinero o tu salud

La noche temática - EE.UU., tu dinero o tu salud  

En el país con una de las economías más poderosas del mundo, obtener atención médica adecuada es un lujo que la mayoría de los estadounidenses no pueden permitirse. Hoy en día, unos 28 millones de estadounidenses no tienen seguro médico. A diferencia de algunos países europeos no existe seguridad social. Las únicas personas que se benefician de una sanidad pública limitada son los más pobres y los mayores de 65 años. Los demás están cubiertos por sus empleadores que pagan la mayor parte de su seguro, o deben suscribir un contrato privado.
147 143 5 K 261
147 143 5 K 261
26 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cavadas defiende las donaciones de A. Ortega. "Podría quemar el dinero y lo dona a la sanidad"

Contundente alegato de Pedro cavadas en defensa de las donaciones de Amancio Ortega a la sanidad pública.
11 meneos
59 clics

Las salas de música reclaman a Sanidad "levantar el cierre" ante una "quiebra masiva" del sector

La Asociación Estatal de Salas de Música en Directo (ACCES) han enviado una carta al ministro de Sanidad, Salvador Illa, en la que reclaman que se levante el cierre de las salas con actividad de música en directo que lo soliciten "independientemente de la licencia de actividad concedida", ante la "quiebra masiva" que estima se producirá en dos meses.
807 meneos
3259 clics
Bryan Cranston reclama una sanidad pública: "Deberíamos fijarnos en España"

Bryan Cranston reclama una sanidad pública: "Deberíamos fijarnos en España"

"Además de nuestra complicada historia racial, deberíamos fijarnos en países como Francia o España y hacernos preguntas", comentó. "Hay que preocuparse por los ciudadanos y tener claro que una sanidad pública deber ser un derecho, no un privilegio de ricos"
320 487 5 K 329
320 487 5 K 329
3 meneos
26 clics

'La ciencia está basada en la fe. Fe es creer que podemos entenderlo todo'

A lo largo de esta entrevista a Pedro Miguel Echenique la sensación es a veces incómoda. Una se revuelve un poco sobre la silla cuando escucha que la ciencia está basada en la fe, en la creencia de que todo puede ser explicado. Una fe que Echenique defiende. Sus respuestas nunca son lugares comunes, ni están medidas por ningún asesor político. Por eso a veces escuecen. "La ciencia es lo mejor que tenemos, pero hay que ser humildes y reconocer que también es imperfecta e incompleta."
2 1 0 K 33
2 1 0 K 33
5 meneos
14 clics

Olatz, la joven a la que han detectado tarde su cáncer por culpa de la Covid: "Me decían que no era grave"

“La COVID-19 ha hecho muchísimo daño a otras enfermedades; a su detección, a su seguimiento y a su curación”. Es el mensaje que inicia Olatz Vázquez en Twitter el pasado 21 de agosto. “Abro hilo”, que en el argot tuitero significa que en los siguientes mensajes tratará de explicar los motivos de su primera afirmación. Vázquez es periodista. También fotógrafa. “Escribo cosas que pienso”, asegura en su biografía. Le detectaron un cáncer gástrico hace dos meses.
4 1 9 K -35
4 1 9 K -35
615 meneos
3473 clics
El trabajo sucio de la asistencia sanitaria privada estadounidense

El trabajo sucio de la asistencia sanitaria privada estadounidense

La impactante confesión de la directora ejecutiva de un compañía estadounidense de seguros médicos, desvela como funciona el sistema sanitario basado en seguros médicos privados. En este breve video también se desvela quienes fueron los diseñadores de este miserable ejemplo del capitalismo más feroz, la memorable frase pronunciada en el Despacho Oval de la Casa Blanca: "Todos los incentivos [de la empresas de seguros médicos] van encaminados a proporcionar menos asistencia médica, porque cuanta menos atención proporcionen más dinero ganan."
214 401 2 K 344
214 401 2 K 344
16 meneos
26 clics

Los dineros del capellán y los rastreadores voluntarios

Finalizando 1985, la iglesia católica "arranca cacho" por la orden de 20 de diciembre sobre Asistencia Religiosa Católica en Centros Hospitalarios, en aplicación del acuerdo entre el Estado español y la Santa Sede sobre asuntos jurídicos. El artículo 3 señala "el servicio de asistencia religiosa católica a que se refiere este Acuerdo dispondrá de los locales adecuados, tales como capilla, despacho y lugar para residir o en su caso pernoctar, y de los recursos necesarios para su prestación ".
13 3 2 K 65
13 3 2 K 65
2 meneos
142 clics

La mayoría de los pacientes de un estudio de covid19 tienen daño permanente en el corazón [ENG]

Estudio del University Hospital Frankfurt indica daño permanente en 79 de 100 de los casos de covid19 estudiados, incluso en pacientes con síntomas leves.
1 1 9 K -75
1 1 9 K -75
27 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los curas en los comités de ética asistencial: ¿Es necesaria su presencia?

Estos Comités actuarán asesorando al personal sanitario y al enfermo ante la posibilidad de elegir entre varias opciones en la atención sanitaria en caso de conflicto ético.
21 meneos
23 clics

Temporeras de la Sanidad

Entre mayo y junio se han destruido 18.000 de los casi 35.000 contratos sanitarios creados durante los peores meses de la pandemia. Los sindicatos del sector denuncian trabajos temporales, itinerantes y mal pagados
17 4 0 K 74
17 4 0 K 74
5 meneos
6 clics

Sanidad empezó a verificar la calidad de las mascarillas cuando ya había gastado 680 millones

El Ministerio de Sanidad contrató a un laboratorio privado para que verificara la calidad de mascarillas de protección frente al coronavirus cuando ya había comprado más de 723,72 millones de unidades, lo que le había obligado a realizar un desembolso superior a los 680 millones de euros en más de una veintena de operaciones
4 1 17 K -121
4 1 17 K -121
3 meneos
30 clics

El Ministerio de Sanidad se niega a hacer públicas las pruebas de la seguridad y eficacia de las vacunas

El Ministerio de Sanidad se niega a entregar los informes a cerca de la seguridad y la eficacia de las distintas vacunas que se usan en España, a pesar de que un juez a fallado a favor de que las entreguen.
2 1 12 K -66
2 1 12 K -66
2 meneos
38 clics

Cortesía y terciopelo

Nuestra sociedad odia las personalidades fuertes porque nos sacuden las entrañas. Se premia a los chicos buenos que nos engatusan desde su lengua de terciopelo.
1 meneos
33 clics

Pulseras QR por si tenemos un accidente

Hemos creado esta página web para poder dar a conocer las pulseras médicas que tienen un código QR integrado para poder consultar nuestra información médica y de contacto en caso de necesitarlo. Son un tipo de producto muy poco conocido que puede llegar a ser realmente vital para algunas personas. Una pulsera con QR para emergencias que podrían llegar a salvarnos la vida en un momento dado.
1 0 6 K -55
1 0 6 K -55
98 meneos
2968 clics
Así es el mapa de las epidemias de gripe en lo que va de siglo

Así es el mapa de las epidemias de gripe en lo que va de siglo

Un nuevo estudio, liderado por investigadores del Centro Nacional de Epidemiología, analiza las características de las epidemias de gripe en España entre 2011 y 2018. El trabajo estima su duración y el nivel de transmisibilidad de la enfermedad por grupo de edad según el tipo de virus, una información que podría optimizar la toma de medidas de salud pública y la planificación de recursos.
55 43 0 K 331
55 43 0 K 331
2 meneos
13 clics

Médicos alemanes: «¿España ha dejado morir deliberadamente a los ancianos por coronavirus?»

El diario de los médicos alemanes, el Ärzte Zeitung, se ha mostrado horrorizado con lo que ha sucedido en las residencias de ancianos en el Estado español, con la epidemia del coronavirus, que no tiene equiparación con ningún otro país europeo. El diario se pregunta abiertamente: «¿España ha dejado morir de forma deliberada a los ancianos por coronavirus?», en un título demoledor.«En ningún otro país de Europa han muerto tantas personas de Covid-19 en las residencias de ancianos como en España.
2 0 4 K 7
2 0 4 K 7
53 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Radiografía de un colapso: cómo los recortes y privatizaciones anticiparon el desborde del sistema sanitario en Madrid

Los ajustes ejecutados por la Comunidad de Madrid terminaron por hacer que el sistema sanitario se enfrentara a su mayor desafío con los recursos disminuidos: algunos hospitales se colapsaron durante el pico de COVID-19
44 9 13 K 14
44 9 13 K 14
33 meneos
36 clics

El 82% de los países europeos ha aumentado los cuidados paliativos en 15 años y España no está entre ellos

El 82 % de los países de Europa ha aumentado los servicios de cuidados paliativos entre 2005 y 2019, pero este crecimiento ha sido desigual entre los estados más occidentales, con mayores ingresos, y los orientales, con menos. Sin embargo, España rompe esa regla: el número de asistencias detectadas ha pasado de 139 en 2005 a 104 en 2019. Así se desprende de una investigación liderada por el Instituto Cultura y Sociedad de la Universidad de Navarra (UNAV), que ha analizado 51 países, el 94 % de los que componen la región europea de la OMS
446 meneos
2103 clics
Hallada la proteína clave que causa una inflamación mortal en la Covid

Hallada la proteína clave que causa una inflamación mortal en la Covid

Un pequeño grupo de pacientes hospitalizados en EE.UU. con formas graves de Covid ha mejorado tras recibir un fármaco que inhibe una reacción inflamatoria descontrolada en casos críticos de la enfermedad. La experiencia en este grupo de pacientes revela que la proteína BTK es clave en esta reacción inflamatoria que puede llevar a la muerte. El avance abre la vía a mejorar el tratamiento de enfermos con neumonía y a reducir la mortalidad de la Covid.
178 268 1 K 336
178 268 1 K 336
6 meneos
16 clics

Los sanitarios de hoy, pacientes de mañana: 150 mil necesitará atención psicológica

El Consejo General de Psicología (COP) ha estimado que unos 151.000 familiares de enfermos y fallecidos por coronavirus, cerca de 150.000 sanitarios expuestos a la pandemia y hasta diez millones de personas de la población general, pueden llegar a necesitar algún tipo de atención psicológica.
80 meneos
208 clics
El carácter portugués, un tratamiento implacable contra el coronavirus

El carácter portugués, un tratamiento implacable contra el coronavirus

Sin saturación en las UCI ni Urgencias, la realización de tests ha sido clave para mantener a raya al virus en Portugal. “Creo que aquí los sanitarios hemos estado bien protegidos. Yo no he estado en primera línea con pacientes infectados y aun así me han realizado el test cada quince días”, explica el médico, que también preside una Red de Sanitarios Españoles en Portugal.Javier Gallego lleva casi dos décadas trabajando en Portugal y su equipo es pionero en técnicas de cirugía mínimamente invasiva.
66 14 5 K 318
66 14 5 K 318
28 meneos
83 clics

Una terapia del Hospital Virgen del Rocío contra el Covid-19 recibe el apoyo de expertos y de revistas científicas

Desde el inicio de la pandemia, este servicio comenzó a trabajar en dos fármacos inmunomoduladores llamados anakinra y canakinumab, que bloquean una de las citoquinas más comunes en la tormenta molecular que se genera en la infección por Covid-19: la interleukina IL-1. Las citoquinas son pequeñas proteínas que actúan como mensajeras celulares para ayudar a dirigir la respuesta inmunitaria del organismo. Sin embargo, los niveles altos de citoquinas pueden causar un aumento de moléculas proinflamatorias en todo el cuerpo que puede ser perjudicial
23 5 1 K 97
23 5 1 K 97
39 meneos
42 clics

Portugal tiene el triple de médicos de Familia por habitante que España

La OCDE ha publicado este jueves su informe sobre listas de espera a nivel internacional, en el que se muestra como España (0,7) tiene mejores ratios de médicos de Familia por cada mil habitantes que Alemania (0,65), pero sigue muy lejos del país que encabeza el ránking, Portugal, con 2,3.Según el estudio ‘Waiting times for health services’, España ocupa el puesto 13 con 0,7 médicos de Familia por cada 1.000 habitantes,a unas décimas de la media de los países de la OCDE. Delante de España, hay otros países como Portugal, Canadá, Chile o Francia
32 7 0 K 92
32 7 0 K 92

menéame