Cultura y divulgación

encontrados: 5316, tiempo total: 0.108 segundos rss2
6 meneos
61 clics

Hablemos de las lesiones que puede causar la vacunación

Es más probable padecer una enfermedad que pudo evitarse por la aplicación de una vacuna que padecer alguna complicación derivada de la vacunación —como sucede con el sarampión o la rubeola—, pero esta comparación ya supone que se presenta un leve índice de éstas y que no son el único desarrollo biotecnológico exento de producir reacciones inesperadas. Aunque el índice de secuelas por vacunación sea muy bajo, no debemos olvidar que en cuestiones de salud pública las minorías estadísticas son vidas que ya se han comenzado a vivir.
6 0 13 K -30
6 0 13 K -30
8 meneos
9 clics

Aumenta a siete el número de casos de Sarampión en Uruguay

Una mujer y su bebé de cinco meses son los últimos dos casos confirmados por el Ministerio de Salud Pública. Ambos están fuera de peligro.
17 meneos
66 clics

La OMS declara a la demencia como una prioridad para la salud pública (Infografía)

La demencia es un trastorno que se caracteriza por el deterioro de la función cognitiva — más severo que las consecuencias del envejecimiento — que afecta la memoria, el pensamiento, la orientación, la comprensión, el cálculo, la capacidad de aprendizaje, el lenguaje y el juicio.
28 meneos
40 clics

Eurodiputados lo advirtieron: el CETA amenaza el medioambiente y la salud pública

El ponente verde , Bart Staes, dice que el CETA viola “siete líneas rojas, . En su borrador de opinión, Staes cita una serie de estándares que han sido sacrificados con el objetivo de facilitar los intereses comerciales de Canadá. Staes cita una serie de estándares que han sido sacrificados con el objetivo de facilitar los intereses comerciales de Canadá. Areas donde el CETA no cumple las demandas previas de la comisión ENVI sobre tratados comerciales: la protección del principio de precaución (priorizar la salud), los servicios público
23 5 1 K 16
23 5 1 K 16
8 meneos
43 clics

Tóxicos del trabajo, trabajos tóxicos

Parece que el planteamiento general favorece que los beneficios económicos de unos pocos se antepongan a la salud de la mayoría, no solamente del personal que trabaja en la industria, sino también de sus familias y de la población en general, dado que muchos tóxicos industriales o agrícolas acaban posteriormente transformados en riesgos para la salud pública o para el medioambiente. El problema es además persistente en el tiempo. Sin apenas coste ni responsabilidad legal para sus causantes.
8 meneos
111 clics

“Corremos el peligro de que la ayahuasca se convierta en un medicamento que administren los hospitales”

c&p "(...) Esto es clave para estimar la potencial integración del uso de ayahuasca en la sociedad. Hemos publicado recientemente un paper sobre el nivel de salud y el estilo de vida de 380 usuarios/as españoles de ayahuasca y la conclusión es que su salud y bienestar psicológico es superior a la media. (...) Si estas prácticas se integran en modos de vida comunitarios pueden tener un impacto positivo en el marco de la salud pública."
5 meneos
174 clics

Estas son las cuatro nuevas enfermedades de trasmisión sexual que podrían suponer amenaza grave para la salud pública

Estas son las nuevas enfermedades que podrían suponer una amenaza para la salud pública, según la BBC: Mycoplasma genitalium; Shigella flexneri; Neisseria meningitidis; Linfogranuloma venéreo
5 meneos
41 clics

El metro aumenta el riesgo de contagio de enfermedades infecciosas (perdón a Carmena)

Un nuevo estudio llevado a cabo por investigadores de las universidades de Londres y Bristol concluye que existe una correlación entre el uso de transporte público y la transmisión de enfermedades infecciosas. En concreto, se observó una relación entre la utilización del metro de Londres y la transmisión de infecciones del espectro gripal.
4 1 7 K -30
4 1 7 K -30
5 meneos
9 clics

La educación sexual en el instituto podría prevenir los asaltos sexuales en la universidad

La investigación descubrió que los estudiantes que recibieron una educación formal sobre cómo decir no al sexo (entrenamiento en habilidades de negación) antes de los 18 años era menos probable que experimentasen asalto sexual con penetración en la universidad. Los estudiantes que recibieron entrenamiento en habilidades de negación también recibieron otras formas de educación sexual, incluyendo instrucción sobre métodos anticonceptivos y la prevención de ETS. Los estudiantes que recibieron una educación de solo abstinencia no.
136 meneos
3763 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las hamburguesas del McDonald´s solo son bocadillos redondos

Las hamburguesas de McDonald´s suelen ser consideradas el paradigma de la comida basura. Pero... ¿son realmente el problema? ¿Acaso son peores que la mayoría de los bocadillos "normales" y cotidianos? ¿Ha sido dañino este desvío de atención?
87 49 23 K 26
87 49 23 K 26
4 meneos
22 clics

Violencia de género

Sobre la violencia de género, de sexo o doméstica, quedan muchas incógnitas por responder. Desde un enfoque social, es un asunto de justicia pero, también, de salud pública, con importantes influencias de y desde la estructura de la sociedad y de la cultura. Ha llegado el momento de estudiar los mecanismos neurobiológicos que están detrás de la violencia, sobre todo la de los hombres contra sus parejas, visto que el enfoque único legal y policial ayuda pero no termina con esta violencia. Un enfoque científico del problema es también necesario.
3 1 8 K -21
3 1 8 K -21
24 meneos
27 clics

Coca-Cola donó 6 millones de euros a 72 organizaciones de profesionales sanitarios en España entre 2000 y 2016 [EN]

Entre 2000 y 2016 la empresa Coca-Cola donó 6,2 millones de euros a 72 organizaciones de profesionales sanitarios. Las más beneficiadas fueron la Fundación Iberoamericana de Nutrición y la Fundación Española del Corazón, con más de medio millón cada una. 20 artículos derivados de dos proyectos de investigación contaron con la financiación de Coca-Cola. La mayoría de las publicaciones (14) se alinearon con las estrategias de comercialización de Coca-Cola, como centrarse en la inactividad física como la principal causa de la obesidad.
20 4 1 K 48
20 4 1 K 48
1 meneos
3 clics

Capturan 3.000 ejemplares de avispas asiáticas reina en Galicia

La segunda campaña anual de colocación de trampas para evitar la proliferación de nidos de avispa asiática en A Coruña se ha saldado este año con la captura de 2.972 ejemplares de reina de esta especie, que ha causado la muerte de tres personas en Galicia.
1 0 2 K -2
1 0 2 K -2
28 meneos
73 clics

Expertos alertan: Ningún lácteo milagro mejorará tu salud

Uno de los elementos decisivos para los consumidores es su salud. De hecho, no hay más que ver como cada cierto tiempo aparecen unas frutas, unas semillas o algún elemento alimenticio "milagroso" que promete mejorar nuestra salud. Es el caso de los yogures. Sí, la estrategia de ventas de los yogures funciona a pesar de que los expertos llevan tiempo advirtiendo de que lo que muestra la publicidad de estos productos está muy lejos de ser real. Y es que, ningún "superalimento" por sí mismo puede mejorar nuestra salud.
23 5 0 K 13
23 5 0 K 13
1 meneos
7 clics

Somos microbios

Así, parece claro que en un futuro próximo el análisis del microbioma humano se incorporará a los protocolos de la medicina personalizada de precisión. El resultado será un tratamiento para cada persona en función de los datos del genoma, del metabolismo, de su sistema inmune y también de su microbioma. A partir de la composición de la microbiota se podrán identificar microorganismos oportunistas potencialmente patógenos, posibles deficiencias e incluso su interacción con el tratamiento propuesto.
26 meneos
27 clics

55 años de la primera vacunación antipolio que llevó a su erradicación  

El 14 de mayo de 1963 dos equipos, uno en León y otro en Lugo, comenzaron la primera vacunación antipolio por vía oral en España. Fue la primera campaña generalizada y gratuita que llevó en 1998 al último caso de polio en España. En este vídeo, Rafael Nájera, artífice de aquella hazaña, cuenta cómo se hizo, cómo se consiguió y por qué se tuvo éxito. Historia viva de la salud Pública en España, a sus 80 años sigue siendo una mente plecara a la que mucha gente le debe mucho, muchos incluso la vida.
21 5 2 K 69
21 5 2 K 69
11 meneos
47 clics

¿Quiere evitar manchar sus manos con materia fecal? Un estudio recomienda no usar los secadores de manos [Eng]

Antes de decidirse a usar un secador de manos en un baño público, es posible que desee replanteárselo. De acuerdo con un nuevo estudio publicado el 9 de febrero por Applied and Environmental Microbiology y publicado en línea esta semana, los científicos de la Universidad de Connecticut descubrieron que los secadores de manos ayudan a extender aún más la materia fecal presente en el aire.
13 meneos
12 clics

Desigualdades de género también en la investigación en salud pública

En el Día Mundial de la Salud, la OMS recalca que ‘todo el mundo tiene un papel que desempeñar’ para alcanzar y mantener la cobertura sanitaria universal. Apenas un mes después de un histórico 8 de marzo, que ha marcado un hito en la visibilización de las contribuciones de las mujeres en todos los aspectos de la vida, es importante preguntarnos cómo es su situación en la salud pública y, más concretamente, cuál es su papel como investigadoras en este ámbito.
20 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El rechazo a las vacunas no tiene nada de sano (ni de ecológico)

La semana pasada, en A Coruña, se anunciaron varias charlas impartidas por activistas del movimiento antivacunas en una feria de productos ecológicos y consumo responsable. El debate público hizo reaccionar al Ayuntamiento, que consiguió que la organización cancelase las conferencias. ¿Deberían considerarse estas actividades como un delito contra la salud pública? ¿Qué relación hay entre el rechazo creciente a las vacunas y la proliferación de terapias que nunca han demostrado su efectividad?
35 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rosa Ramos: "Las pseudoterapias son un problema de salud pública"

Rosa Ramos, vocal del Consejo de Psicología, defiende la necesidad de tomar medidas contra el intrusismo. El aumento de las llamadas pseudoterapias en los últimos años y la preocupación por el intrusismo ha provocado que los profesionales se hayan puesto manos a la obra para intentar tomar medidas y minimizar sus consecuencias. Todo ello se ha abordado recientemente en el III Congreso Nacional de Psicología organizado por el Consejo General de la Psicología de España en Oviedo.
14 meneos
101 clics

La inquisición profesional contra las pseudoterapias: persiguiendo sombras

Artículo de opinión que expone algunas de las incoherencias y conflictos que pueden surgir al contemplar la evidencia científica como única fuente fiable de métodología para la salud. Del artículo: «La palabra evidencia es tan elusiva como para echarse a temblar sobre quién y por qué se puede denunciar (...) ¿Qué evidencia? ¿Empírica? ¿Experiencia personal? ¿Serie de casos? ¿Ensayo clínico? ¿Meta-análisis? ¿Lo que no sale estadísticamente significativo? (...) ¿Un paciente que observe a un médico “demasiado holístico” puede denunciarle?»
29 meneos
93 clics

La enfermedad mental es mucho más común de lo que sabíamos [ENG]

Una nueva investigación sugiere que casi todo el mundo desarrollará un trastorno psicológico en algún momento de sus vidas, pero para la mayoría es temporal
2 meneos
9 clics

La menstruación no afecta a la capacidad intelectual de las mujeres

"La función cognitiva de las mujeres no depende de los cambios hormonales". Así de rotunda resume su trabajo la investigadora Brigitte Leeners, del Hospital Universitario de Zúrich, un estudio en el que se descarta que haya cambios en las capacidades mentales de las mujeres al atravesar los altibajos hormonales del ciclo menstrual. Tras analizar los resultados, observaron que estos cambios hormonales no tuvieron ningún impacto en la llamada memoria de trabajo,en la fluidez verbal, en los sesgos cognitivos o en o en la capacidad atención.
1 1 18 K -151
1 1 18 K -151
169 meneos
1006 clics
Vacunar animales para vacunarnos a nosotros

Vacunar animales para vacunarnos a nosotros

Que las vacunas son seguras y eficaces está fuera de toda duda y este blog ha publicado ya mucho al respecto (...). Un aspecto quizá algo menos conocido resulta el uso de éstas en animales y la relevancia que esta inmunización tiene, de manera indirecta, en las personas, tanto en nuestra salud como en nuestro bienestar. Hay tres razones fundamentales para vacunar a los animales tanto de compañía como de granja, e incluso, en algunos casos, animales silvestres como tendremos ocasión de ver.
78 91 2 K 318
78 91 2 K 318
20 meneos
514 clics

Casi todos los alimentos que se venden con fama de ser "sanos" son tan insalubres como los demás

La industria tenía un serio problema y lo sabía: si tenía que retirar toda la grasa incorporada a sus alimentos, tal y como rezaba la nueva legislación impuesta por el Congreso estadounidense a principios de los ochenta, la mayor parte de sus alimentos no sabrían a nada. Tenían que solucionarlo de algún modo o se arriesgaban a un futuro incierto donde la estabilidad del mercado podría llevarse su negocio por delante.
8 meneos
41 clics
El papel de la publicidad en la incorporación de las mujeres a la clientela bancaria

El papel de la publicidad en la incorporación de las mujeres a la clientela bancaria

Aunque décadas antes la dictadura de Franco prácticamente prohibía la presencia de las mujeres en el mercado laboral, de repente surgió una gran necesidad de población activa. Esto propició varias reformas legales que permitieron a las mujeres recuperar derechos laborales perdidos. Pero ni todos ni a todas: las mujeres casadas continuaron sujetas a grandes discriminaciones hasta la reforma del Código Civil de 1975. Si bien no generaban ingresos, estas mujeres gestionaban la parte del presupuesto familiar dedicado a la compra de electrodoméstico
17 meneos
149 clics
El efecto Dorito: por qué a tu cerebro yonqui todo le sabe a poco

El efecto Dorito: por qué a tu cerebro yonqui todo le sabe a poco

Nos hemos acostumbrado tanto a los sabores intensos logrados a partir de potenciadores artificiales que cada vez es más difícil que un alimento logre despertar nuestras papilas gustativas sin su ayuda. Este fenómeno, bautizado por el periodista Mark Schatzker como efecto Dorito, ya no sucede solo con la comida: acostumbrados a ver escapadas anuales a Maldivas o el Caribe, nuestras vacaciones nos parecen poca cosa, aunque las hayamos disfrutado. Las redes han cambiado nuestra forma de percibir la vida real… y la razón está en la química.
179 meneos
1850 clics
Espiral del silencio

Espiral del silencio

Según esta perspectiva, la opinión pública es el resultado de la interacción de los individuos con su entorno. En su proceso de construcción, el temor al aislamiento social de las personas resulta determinante, ya que “para no encontrarse aislado, un individuo puede renunciar a su propio juicio. Y esta es la condición de la vida en una sociedad humana; si fuera de otra manera, la integración no sería posible”.
82 97 0 K 326
82 97 0 K 326
92 meneos
1369 clics
¿Diógenes tenía Síndrome de Diógenes? Qué pinta el nombre de este filósofo en una patología de acumular basura

¿Diógenes tenía Síndrome de Diógenes? Qué pinta el nombre de este filósofo en una patología de acumular basura

El filósofo y máximo exponente de los cínicos griegos da nombre a un síndrome cuyos síntomas, a priori, no parecen tener nada que ver con él. La Fundación Index, entidad científica que promueve la investigación sobre cuidados de salud en Europa e Iberoamérica, pidió el cambio de nombre de este síndrome por basarse "en el estilo de vida misantrópico y solitario del conocido filósofo griego", cuando "estos pacientes están justo en el polo opuesto a su filosofía". Pero no todo son diferencias entre el estilo de vida de Diógenes y este síndrome.
47 45 0 K 346
47 45 0 K 346
4 meneos
145 clics

Estos eran los consejos de salud de Galeno, el médico de Marco Aurelio: ¿servirían hoy en día?

En un mundo en el que la búsqueda de la salud y el bienestar se ha convertido en una prioridad, muchas personas vuelven al pasado en busca de respuestas. Una figura destacada en este viaje retrospectivo es Galeno, un médico y filósofo greco-romano del siglo II, cuyas enseñanzas han resistido la prueba del tiempo, inspirando un reciente interés por su enfoque en la conexión mente-cuerpo, el ejercicio, la dieta y las definiciones de salud y enfermedad.
114 meneos
3225 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los "AdulNiños" están ARRUINANDO TODO

Los "AdulNiños" están ARRUINANDO TODO  

Hablemos de la infantilización de los fanáticos y consumidores y cómo esto está afectando al cine y a las series de televisión.
95 19 24 K 234
95 19 24 K 234
2 meneos
16 clics

Ictus, infartos y migrañas dañan más a las mujeres por la falta atención a los cuadros femeninos

Vall d'Hebron advierte de que los médicos, en ocasiones, no dedican el mismo "esfuerzo terapéutico" a ambos sexos
1 1 8 K -31
1 1 8 K -31
11 meneos
117 clics

Smartphones y niños: el alto precio que estamos pagando por un gigantesco experimento incontrolado [ENG]

Hace dos décadas parecía inimaginable que pudiéramos llevar con nosotros un dispositivo portátil que pudiera ser simultáneamente: Un teléfono; un televisor; una radio; un reproductor de música; una tienda; un periódico; un libro; un mapa; una cartera; un banco; una videoconsola; un billete de entrada; una calculadora y un traductor. Entre otras muchas cosas, demasiado numerosas para enumerarlas. He utilizado mi teléfono como cinta métrica, para identificar plantas y para demostrar mi identidad al gobierno. (Matthew Brooker, opinión).
7 meneos
20 clics

Mamen Horno: «La visibilización en el lenguaje es un acto de salud pública»

Nuestro cerebro está preparado para que podamos comunicarnos con palabras, pero ¿cómo llegan estas a él? ¿Y cómo las almacena? ¿Cómo adquirimos el léxico que nos ocupa toda la vida? ¿Y qué ocurre cuando perdemos esas palabras? De tratar de dar respuesta a estas preguntas se encarga la psicolingüística. La psicolingüista ha publicado el ensayo ‘Un cerebro lleno de palabras’, donde explica cómo influye nuestro diccionario mental en lo que sentimos y pensamos.
116 meneos
973 clics
La increíble historia del Canal du Midi: el proyecto de Luis XIV - Documental completo - AMP (Francés subtitulado en español)

La increíble historia del Canal du Midi: el proyecto de Luis XIV - Documental completo - AMP (Francés subtitulado en español)  

El Canal du Midi atraviesa Francia de este a oeste uniendo el Mediterráneo y el Atlántico. Inaugurado en 1681, es una gran obra de ingeniería construida durante quince años por 12000 obreros. El documental cuenta este proceso y sus desafíos, como atravesar ríos o aportar agua al canal. El récord está 1856, se transportaron 110 millones de toneladas y 100 000 pasajeros.
68 48 0 K 300
68 48 0 K 300
19 meneos
81 clics

Las consecuencias en el Reino Unido de las ayudas públicas para acceder a hipotecas

Los autores evalúan la política conocida como Help to Buy, que concede préstamos participativos del 20 o 40% del valor de la vivienda. Su estrategia empírica causal muestra que no resuelve el problema en Londres, la más afectada. De hecho, lo empeora. En cambio, encuentran que en zonas sin grandes problemas en el acceso al mercado de la vivienda (cercanas a Gales), sí aumenta la oferta sin grandes efectos en precios. Esta política es similar a la que se aplicará en España y sus resultados, sobre todo para las grandes ciudades, se anticipan se
15 4 3 K 53
15 4 3 K 53
4 meneos
18 clics

Karmento publica 'La Serrana', el álbum que la consolida como artista folclórica

Karmento regresa con 'La Serrana', el álbum con el que termina de perfilarse como la artista folclórica que es. Desde hoy, 'La Serrana' está disponible en todas las plataformas digitales. En este nuevo trabajo, Karmento, inspirada en las mujeres de su pueblo (Bogarra) y en su propia identidad, profundiza en su raíz serrana en un viaje emocional y narrativo que atraviesa la vida y la memoria de su pertenencia. Las diez canciones que componen ‘La Serrana’ beben de los sonidos de la Sierra del Segura que se mezclan con otros más vanguardistas, al
8 meneos
35 clics
Ahora Carl Jung es 'tiktoker': los peligros del trabajo de sombra y la terapia 'fast food'

Ahora Carl Jung es 'tiktoker': los peligros del trabajo de sombra y la terapia 'fast food'

Identifica tus 'sombras', encuentra su causa y sánate. Esta sería una explicación a grandes rasgos de la reformulación de la teoría 'junguiana' que se propaga en vídeos y libros de autoayuda. El planteamiento del psicoanalista es más amplio y complejo, pero su nombre aporta una suerte de garantía científica que facilita su difusión
14 meneos
175 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Información del enlace “¿La vida es hacer el táper, trabajar, ir al súper y ver una serie de Netflix? Esa es la gran pregunta”

Beatriz Serrano retrata en 'El descontento', la precariedad y amargura psicológica de los jóvenes "relativamente privilegiados" El descontento es intergeneracional. En mi generación ha habido una crisis económica que ha hecho que bajasen los sueldos, al tiempo que subían los precios de la vivienda o de la vida. Pero el tema que trata el libro es el desasosiego. ¿La vida es hacer el táper, trabajar, ir al súper y ver una serie de Netflix? Esa es la gran pregunta. Creo que eso no es generacional.
12 meneos
111 clics

"Comer bien, dormir bien y hacer ejercicio es más efectivo que cualquier medicina antiedad que haya en el mercado": Venki Ramakrishnan, Premio Nobel de Química

Envejecer y morir, a todos nos pasa y a (casi) todos nos da miedo. Pero, ¿por qué envejecemos y morimos?, ¿es posible retrasar la vejez o incluso lograr la inmortalidad? Esas preguntas han ocupado gran parte de la carrera del biólogo molecular Venki Ramakrishnan (Chidambaram, India, 1952). En 2009, junto a Thomas A. Steitz y Ada E. Yonath, Ramakrishnan recibió el Premio Nobel de Química por sus investigaciones acerca de los ribosomas, la estructura de la célula encargada de producir proteínas, que son las moléculas que hacen posible la vida...
10 2 0 K 41
10 2 0 K 41
15 meneos
65 clics
El estudio que avaló la prohibición de Supermán por ser poco humano y misógino

El estudio que avaló la prohibición de Supermán por ser poco humano y misógino

El Instituto de la Opinión Pública encargó un completo análisis sobre el superhéroe en 1966, dos años después de que la Dirección General de Prensa impidiese su publicación en España. Antes de su prohibición, cada uno de sus títulos pasaba por las manos de la censura, que había eliminado o modificado muchas de sus viñetas por “terroríficas”, “irreligiosas”, “eróticas”, “aceptar la magia” “violentas” o “absurdas”, según recoge el mismo informe.
4 meneos
283 clics

Cómo se ponían en forma en el siglo XIX

Los manuales, conservados en Santiago, que demuestran cómo se las ingeniaban en el siglo XIX para ponerse en forma
8 meneos
280 clics
Japón, India, Haití y otros lugares: lo que los aseos públicos dicen de las sociedades [FRA]

Japón, India, Haití y otros lugares: lo que los aseos públicos dicen de las sociedades [FRA]

En India, la OMS estimó que alrededor de 520 millones de personas defecaban regularmente al aire libre en 2015. El problema es especialmente grave en las zonas rurales, donde el 69% de los hogares declararon carecer de letrinas en 2011. No obstante, la situación ha mejorado considerablemente: el porcentaje de hogares que practican la defecación al aire libre ha descendido del 39 % en 2015-2016 al 19 % en 2019-2021.
467 meneos
2065 clics
Pesticidas y párkinson: una conexión fuera de toda duda

Pesticidas y párkinson: una conexión fuera de toda duda

El Parkinson está experimentando un crecimiento acelerado. Entre 1990 y 2015, la cantidad de pacientes que sufren este trastorno neurodegenerativo se duplicó, superando los 6 millones. Y se estima que este número volverá a multiplicarse por dos en 2040. La mayoría de los casos se atribuyen a desencadenantes ambientales. Entre los más destacados se encuentran los golpes repetidos en la cabeza, asociados con actividades como el fútbol americano, y la exposición a herbicidas y pesticidas.
184 283 0 K 352
184 283 0 K 352
214 meneos
3262 clics
El hedor de la mentira: ni Isabel la Católica olía mal ni los musulmanes eran más limpios

El hedor de la mentira: ni Isabel la Católica olía mal ni los musulmanes eran más limpios

El libro 'El olor de la Edad Media. Salud e higiene en la Europa Medieval' desmonta falsos mitos sobre esa época y demuestra que no fue un periodo oscuro, sucio y nauseabundo.
101 113 6 K 378
101 113 6 K 378
9 meneos
70 clics
Regalan cigarrillos a los niños: la escandalosa tradición de un pueblo de Portugal en Reyes:

Regalan cigarrillos a los niños: la escandalosa tradición de un pueblo de Portugal en Reyes:

Tabaco en lugar de juguetes. En Portugal hay una pequeña localidad que los días 5 y 6 de enero celebran los Reyes Magos de una forma muy peculiar que escandaliza a quien la conoce. Durante estos dos días, los niños y niñas de Vale de Salgueiro, en Mirandela, al norte del país, pueden fumar.
8 meneos
119 clics

Iñigo San Millán en Sango: #77. Evitar cáncer y diabetes; lactato, zona 2 y cómo mantenerse sano  

Iñigo San Millán es el Director de Rendimiento del equipo ciclista UAE Emirates, y el fisiólogo personal y entrenador del 2 veces campeón del Tour de Francia Tadej Pogacar. También es investigador de enfermedades metabólicas y cáncer y profesor en la Universided de Colorado School of Medicine. Relacionadas: #68. La adversidad es el camino a la salud | Antonio Valenzuela en Sango. www.youtube.com/watch?v=IgLg7CBlYFo | Neuroinflamación: Hábitos para desinflamar tu cerebro · Ep.38: www.youtube.com/watch?v=TDeVXsBe_Wc
14 meneos
29 clics

La España sedentaria es un problema de salud pública: 11 millones de personas nunca hacen deporte

11 millones de personas no se mueven en España. Declaran que nunca hacen ejercicio físico. Existe más que sobrada evidencia científica sobre cómo la actividad física previene enfermedades y alarga la calidad de vida, pero esta cifra que marca el sedentarismo en España es un lastre que cuesta descender. ¿Qué nos pasa? ¿por qué los números no consiguen bajar? Nos falta tiempo y alfabetización en salud. Y nos sobran jornadas de trabajo sentados y el acceso a un montón de servicios a través de un click sin salir de casa, diagnostican los expertos.
1 meneos
7 clics

La BNE digitaliza 1.033 obras de 137 autores que pasan a dominio público este año

La Biblioteca Nacional de España ha digitalizado y puesto a disposición de los usuarios a través de la Biblioteca Digital Hispánica 1.033 obras de 137 autores españoles fallecidos en 1943 cuya obra pasa a ser de dominio público en 2024. Pueden consultarse en este enlace: (bdh.bne.es/bnesearch/Search.do?field=todos&text=DIGDPI1943&hom)
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
10 meneos
62 clics
Quinteto de escritores castellanomanchegos se libera de derechos de autor en España para 2024

Quinteto de escritores castellanomanchegos se libera de derechos de autor en España para 2024

La Biblioteca Nacional de España (BNE) ha enriquecido su repositorio digital con un importante aporte a la cultura y el acceso público al conocimiento. En una reciente incorporación de material, la institución ha puesto a disposición de todos los usuarios 1.033 obras de 137 autores españoles fallecidos en 1943, justo cuando dichas obras entrarán a formar parte del dominio público en 2024. La operación se enmarca en una iniciativa periódica de la BNE, que busca revisar anualmente su catálogo para identificar y digitalizar obras.

menéame