Cultura y divulgación

encontrados: 34, tiempo total: 0.004 segundos rss2
10 meneos
120 clics

Haciéndole una fMRI a un salmón muerto

Cuando Craig Benett fue a comprar un salmón al supermercado tenía una receta en mente. No precisamente una receta de cómo cocinaría ese salmón, sino una que le ayudaría a mejorar los estudios de imágenes de resonancia magnética funcional (o fMRI por sus siglas en inglés). A pesar de que anunció que el salmón era para la ciencia, igual tuvo que pagar el precio completo por un espécimen de casi 46 cm de largo y 1,7 kg de peso.
10 0 0 K 88
10 0 0 K 88
16 meneos
126 clics

¿El sushi se popularizó en el mundo gracias al salmón noruego?

Cuentan que Noruega acumulaba un exceso de capturas de salmón y debía darle salida, por eso llevó a cabo una estrategia de introducción de este pescado en Japón con la intención de que se utilizara en las elaboraciones de sushi. Tras años de trabajo y muchas complicaciones, se consiguió que el salmón se introdujera en este y en otros mercados, por eso afirman que el sushi se popularizó en el mundo gracias al salmón noruego.
13 3 2 K 101
13 3 2 K 101
835 meneos
17250 clics
Así tiñen los salmones de granja para que su carne se vea rosa, no gris

Así tiñen los salmones de granja para que su carne se vea rosa, no gris

El color rosa anaranjado es la seña de identidad que define la carne de salmón. Probablemente nadie querría comprar un filete de ese pescado si fuera de color gris, pero resulta que ese es precisamente el color natural de los salmones de piscifactoría. El color rosa intenso llega después y en cápsulas. Solo hay un tipo de salmón cuya carne es rosa anaranjada de manera natural, y es el salmón pescado en su propio hábitat. Durante su ciclo vital, los salmones se alimentan de camarones, pequeños crustáceos y krill.
266 569 25 K 405
266 569 25 K 405
9 meneos
317 clics

A que huele el coño

[..] Me imagino a esa mujer sin bragas paseando en bicicleta y un hombre preguntándose "chacho! y ese olor a pescao?" [..]
7 2 15 K -88
7 2 15 K -88
9 meneos
64 clics

Los problemas de los salmones

En la entrada titulada “¿Por qué viajan los peces viajeros?” especulé acerca de las razones por las que hay peces diádromos, y escribí que muy probablemente ello tiene que ver con las diferencias en la productividad de ríos y mares. Hoy me voy a limitar a los salmones. Son peces anádromos, que tienen una relación compleja con el medio, más compleja aún por el hecho de que cambian de medio dos veces en su vida.
10 meneos
60 clics

¿Por qué viajan los peces viajeros?

Unos peces son de agua salada y otros de agua dulce. Y hay unos pocos, muy pocos, que viajan de un medio al otro, y vuelven a desovar al medio del que proceden. Son muy conocidos y algunos de ellos, muy apreciados. Entre nosotros son especialmente valoradas las anguilas; en realidad lo son sus alevines, las cotizadísimas angulas. Las anguilas viajan a desovar desde los ríos de Europa al mar de los sargazos en un viaje de 5.000 km que puede durar entre dos y tres años. Y también los hay que hacen el viaje en sentido contrario.
3 meneos
23 clics

Cómo usar un cañon de salmones  

¿Para qué querría alguien algo tan estrafalario como un cañón que lanza salmones? Resulta que la compañía Whooshh propone utilizar este sistema para ayudar a los peces que remontan los ríos en busca de un lugar donde desovar y se encuentran con una presa. Utilizando este sistema, aseguran, podrían resolver un problema ecológico conocido desde hace tiempo. Pero no están tan locos como parece, de hecho, hace tiempo que comercializan el sistema para piscifactorías, en las que el cañón se usa para trasladar los peces de un lugar a otro mucho más c
3 0 0 K 20
3 0 0 K 20
24 meneos
154 clics

¿Por qué le llaman campanu al primer salmón de Asturias?

La cosa va de campanas. Cada año la apertura de la temporada de pesca en Asturias se convierte en un acontecimiento mediático para conocer quién, dónde y cómo pesca el primer salmón, pero sobre todo para contemplar el fenómeno de su subasta pública y cuánto dinero se paga por él.
20 4 0 K 95
20 4 0 K 95
10 meneos
47 clics

¿Por qué enferman los salmones españoles en el río?

Mueren sin haber dejado prole. Las enfermedades pueden ser múltiples y de muy diversos orígenes, aunque la mayor parte de ellas proviene de la propia agua en la que se mueven o del contacto de los propios peces con otros.
12» siguiente

menéame