Cultura y divulgación

encontrados: 216, tiempo total: 0.015 segundos rss2
6 meneos
51 clics

Horacio Salinas Blanch. Súper Ficción  

Horacio Salinas Blanch, autor prolífico que firmó cerca de un centenar de trabajos, es recordado por sus magníficas portadas para una de las colecciones clave dentro del género de Ciencia-Ficción: Súper Ficción de Martínez Roca para quienes Ilustró novelas de autores tan aclamados de la ciencia ficción, como Philip K. Dick, Isaac Asimov, Harlan Ellison o Robert Silverberg entre otros...
21 meneos
158 clics

Canelobre, una catedral oculta en las montañas valencianas  

A pocos kilómetros de la ciudad de Alicante, en Busot, se encuentran las Cuevas del Canelobre. Con más de 145 millones de años, su interior está repleto de impresionantes estalactitas, estalagmitas, columnas y medusas. Destaca en la visita su espectacular cúpula. Una bóveda a 70 metros de altura similar a la de una catedral. Fue descubierta por los árabes entre los siglos VIII y X. Su apertura al público no se produjo hasta los años 60.
17 4 0 K 108
17 4 0 K 108
10 meneos
95 clics

Alicante lidera la independencia masónica de Francia e Inglaterra

La masonería en España está dejando atrás los caminos marcados por Inglaterra y Francia. Y Alicante se ha convertido en referencia de este particular movimiento independentista frente a los países que ayudaron a su vuelta tras la prohibición en la dictadura. "Este era el momento de consolidar lo que empezó hace décadas", afirma Alfonso Molina de la logia Constante Alona. ¿Por qué ahora, más de cuatro décadas después desde que la masonería se legalizara en España?
10 meneos
47 clics

El ministro de Cultura de China asistirá a la inauguración de los guerreros de Xian en el MARQ Alicante

La inauguración de “El legado de las dinastías Qin y Han, China. Los guerreros de Xi´an” en el MARQ da el martes 28 de marzo el pistoletazo de salida en Alicante a los actos programados para celebrar el Año Cultural y Turístico España-China, coincidiendo con el 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambas naciones.
211 meneos
1474 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Gala de los Soles Repsol 2023 reivindica en Alicante que el lugar de la mujer es la cocina

Uno de los principales atractivos que la gala ha querido ofrecer este año, es el menú de 22 platos con el que la organización ha agasajado a la patulea de politicastros que han rellenado el evento. Como reivindicación, la Gala de los Soles Repsol ha escenificado que todos y cada uno de los manjares que se han servido han sido elaborados exclusivamente por 11 mujeres, que han copado la cocina, dejando a los hombres recibir la gran mayoría de los halagos y premios que se han entregado durante la noche.
84 127 19 K 30
84 127 19 K 30
10 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los guerreros de Xian salen de China por primera vez: llega la exposición más esperada del MARQ Alicante

Los guerreros de Xian: llega la exposición más esperada del MARQ Alicante. Un total de 9 soldados de terracota y un caballo salen por primera vez de China para mostrarse en Alicante desde finales de marzo hasta enero de 2024.
13 meneos
63 clics

Hallan una necrópolis de época bizantina con víctimas de la primera pandemia en Alicante

Una necrópolis de época bizantina del siglo VI d.C. a orillas del río Segura en Rojales (Alicante) se ha convertido en el vestigio más antiguo en la península de la primera pandemia global documentada, la bautizada como "peste justiniana", con una treintena de tumbas con padres y madres abrazados a sus hijos por la repentina infección. Datada por Carbono 14 entre mediados del siglo VI e inicios del VII de nuestra Era (tras la división del Imperio romano), la necrópolis se sitúa en una duna fósil del yacimiento de Cabezo del Molino de Roj
10 3 1 K 103
10 3 1 K 103
4 meneos
18 clics

Recuperan 350 piezas arqueológicas y casi 200 restos óseos en Alicante

La Guardia Civil ha intervenido 350 piezas arqueológicas y casi 200 restos óseos en Alicante y ha investigado a dos hombres como presuntos de autores de un delito de apropiación indebida de bienes de valor histórico y cultural.
3 1 7 K -38
3 1 7 K -38
12 meneos
51 clics

Descubren en Alicante la mayor necrópolis bizantina de la Península Ibérica

El yacimiento del Cabezo del Molino es una mina arqueológica que cada campaña de investigación arroja nuevas sorpresas. Localizado en una colina adelantada de la ladera nororiental de la Sierra de la Bernada, junto a uno de los meandros del río Segura, a su paso por la localidad alicantina de Rojales, cuenta con varios hornos íberos que evidencian la existencia de un complejo industrial datado entre los siglos IV y III a.C., así como vestigios constructivos tardorromanos de los siglos IV-V d.C.
10 2 1 K 12
10 2 1 K 12
20 meneos
75 clics

Piscifactorías romanas. El Campello y Calpe  

Hacemos un recorrido por algunos de los viveros de peces que crearon los romanos en el Mediterráneo, poniendo especial énfasis en los casos españoles de Alicante. Lucentum, la Illeta del Campello y Calpe.
135 meneos
2209 clics
El pueblo de Alicante que tiene un castillo en un peñasco a 500 metros de altura

El pueblo de Alicante que tiene un castillo en un peñasco a 500 metros de altura

El Castillo de Sax se encuentra situado a 500 metros de altura y podrás disfrutar no solo de su histórica estructura, sino también sus bellas vistas desde las alturas.
66 69 1 K 395
66 69 1 K 395
118 meneos
1038 clics
La sal y su cristalización artesanal en salinas milenarias. Así es su ancestral proceso

La sal y su cristalización artesanal en salinas milenarias. Así es su ancestral proceso  

La sal producida en Añana (Álava) ha ganado fama por la forma especial que adopta al cristalizar sobre la superficie de las eras saladas. Una curiosa formación que recibe el nombre de "flor de la sal". En el año 2001 pudimos recoger el proceso de la recogida y almacenamiento de la sal.
60 58 0 K 324
60 58 0 K 324
20 meneos
312 clics

La magia de las Salinas de Añana, la fábrica de sal más antigua del mundo (y el secreto de los mejores chefs)

Es uno de los paisajes más insólitos de España: el Valle Salado de Añana (Álava), donde cristaliza la sal desde hace 7.000 años. A la estampa lunar única se suman catas gastronómicas, talleres salineros, baños de baños de bosque y otras experiencias para el viajero. Su salmuera es 15 veces de media más salada que todos los mares. Si a nivel mundial la media es de 35 gr de sal por lt de agua, en las salinas de Añana la concentración alcanza los 250. ¿De dónde demonios viene un agua tan salada en una zona de interior?
17 3 1 K 81
17 3 1 K 81
11 meneos
120 clics

La felicidad como vacuna contra el infierno laboral, el pionero método de la Universidad de Alicante

Regla 1: Promover el bienestar de los miembros de mi laboratorio. Si se está contento, se trabaja más y mejor. Regla 2: dejar que la gente establezca sus propios horarios. Flexibilidad horaria para mejorar la productividad. Regla 7: Respetar los horarios de trabajo, los días festivos y las vacaciones. "El estrés asociado con este trabajo excesivo sin una vida fuera del laboratorio es una de las principales razones detrás del aumento de los problemas mentales en el mundo académico", es fundamental cumplir los horarios.
6 meneos
55 clics

Localizan en una playa de Santa Pola (Alicante) restos de lo que podría ser una parte de un antiguo cañón

Un grupo de vecinos han localizado en la playa Lisa de Santa Pola (Alicante) restos arqueológicos a cinco metros de la orilla de lo que podría ser una parte de un antiguo cañón. El hallazgo se produjo este martes por la tarde y fueron los agentes de la Policía Local, ayudados por el servicio de socorrismo, los que sacaron la pieza a la playa, que inmediatamente fue custodiada por el Museo del Mar de Santa Pola.
5 meneos
141 clics

Plagios y televisores rotos en la exposición ENT3R de La Lonja del Pescado

De entre la riqueza léxica que caracteriza al castellano, he dudado al calificar lo que he visto en ENT3R de basura, tomadura de pelo o vergüenza, pero me inclino por un neologismo de fabricación propia: cripto-insulto, ya que la exposición logra ser deficiente tanto para los amantes de la cultura, como de la tecnología. ENT3R es, en definitiva, un verdadero ultraje para los alicantinos, que con el patrocinio de sus impuestos permiten que la sala mas importante de la ciudad se rebaje a exponer una colección de televisiones rotas.
365 meneos
1709 clics
El bombardeo más sangriento de España

El bombardeo más sangriento de España  

¿Sabías que, tal día como hoy, hubo un bombardeo en el que murieron más de 300 personas? ¿Por qué nunca has oído hablar de él? Teresa Más Agulló nos cuenta cómo vivio ese 25 de mayo de 1938 y por qué la historia ha sido poco a poco olvidada
145 220 0 K 368
145 220 0 K 368
9 meneos
32 clics

Archibald Dickson, el capitán galés que salvó a más de 2.600 españoles en la Guerra Civil

Días después escribió: “Me encontraba en un dilema sobre mi propia postura, ya que mis instrucciones eran que no debía tomar refugiados a menos que estuviesen realmente necesitados”.
157 meneos
1215 clics
Descubren en Alicante un hábitat neandertal al aire libre de 120.000 años

Descubren en Alicante un hábitat neandertal al aire libre de 120.000 años

Un equipo de investigadores han descubierto en Aspe un hábitat neandertal al aire libre de más de 120.000 años, en Los Aljezares.
82 75 0 K 298
82 75 0 K 298
4 meneos
36 clics

La extraña temperatura del océano [ENG]  

En la superficie del océano sus temperaturas varían significativamente, en el ecuador está a unos 30 grados, en los polos está helada. Pero el 75% del agua de los océanos está a la misma temperatura, a 4 grados. Y no hablamos de temperaturas medias sino que está literalmente a 4 grados. Cuando el agua se calienta pierde densidad, como en la inmensa mayoría de líquidos, pero a diferencia de éstos cuando el agua se congela también pierde densidad. Eso provoca que la densidad máxima del agua del océano la consiga al estar a 4 grados.
11 meneos
70 clics

Alicante, la ciudad de los búnkers y los «hospitales de sangre» que sobrevivió a 83 bombardeos

Entre los muros aún se vislumbran los posos de viejos orinales al tiempo que los respiraderos evocan la claustrofobia entre la supervivencia y las vidas
15 meneos
41 clics

El Museo MARQ Alicante inaugurará el 13 de abril la exposición Gladiadores organizada conjuntamente con 8 museos italianos

El Museo Arqueológico de Alicante inaugurará el próximo miércoles, 13 de abril, la nueva exposición Gladiadores. El amanecer de Roma, que se podrá visitar a partir de las 14:30 horas en una primera jornada de puertas abiertas de carácter gratuito. Durante la exhibición, del 13 de abril al 16 de octubre, se podrán ver 140 obras pertenecientes a ocho museos italianos.
12 3 0 K 75
12 3 0 K 75
13 meneos
58 clics

La fascinante historia de Alice Ball, la científica estadounidense que desarrolló el primer tratamiento efectivo contra la lepra

La científica logró un método exitoso para aliviar los síntomas de la lepra —más tarde conocido como el "Método Ball"—, que se usó en miles de personas infectadas durante más de 30 años.
10 meneos
82 clics

En la ciudad cartaginesa de Alicante (Tras las huellas de Aníbal XXVIII)

Durante casi dos horas nos fue descubriendo las pistas que dan cuenta de la azarosa vida de una ciudad en cuya piel fueron quedando las cicatrices de los conflictos de que fue testigo, o víctima.
164 meneos
2903 clics
El pueblo de España con más museos por habitante es además uno de los más bonitos

El pueblo de España con más museos por habitante es además uno de los más bonitos

Ocho museos para apenas 250 habitantes. Este es uno de los atractivos de Guadalest, municipio alicantino elevado sobre un peñasco coronado por un castillo.
93 71 1 K 413
93 71 1 K 413

menéame