Cultura y divulgación

encontrados: 283, tiempo total: 0.015 segundos rss2
20 meneos
312 clics

La magia de las Salinas de Añana, la fábrica de sal más antigua del mundo (y el secreto de los mejores chefs)

Es uno de los paisajes más insólitos de España: el Valle Salado de Añana (Álava), donde cristaliza la sal desde hace 7.000 años. A la estampa lunar única se suman catas gastronómicas, talleres salineros, baños de baños de bosque y otras experiencias para el viajero. Su salmuera es 15 veces de media más salada que todos los mares. Si a nivel mundial la media es de 35 gr de sal por lt de agua, en las salinas de Añana la concentración alcanza los 250. ¿De dónde demonios viene un agua tan salada en una zona de interior?
17 3 1 K 81
17 3 1 K 81
12 meneos
595 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diferencias entre la sal marina y la sal de mesa

Podemos encontrarlas en casi cualquier supermercado y es mencionada en cientos de recetas de cocina, no obstante, pocas personas entienden realmente cuáles son las diferencias entre la sal marina y la sal de mesa común que utilizamos normalmente. Relacionada - salroche.com/blogs/todo-sobre-la-sal/diferencia-sal-marina-sal-comun
10 2 6 K 69
10 2 6 K 69
3 meneos
90 clics

Mala Ruina (Cortometraje presentado por Criando Ratas y Yung Beef)

Cine neoquinqui. Criando Ratas y Yung Beef presentan MALA RUINA, dirigido por Carlos Salado y protagonizado por El Cristo.
233 meneos
3290 clics
YO ME DROGO Criando Ratas ft. Uña Y Carne

YO ME DROGO Criando Ratas ft. Uña Y Carne

Un film de Carlos Salado, protagonizado por Cristo, Jincho y Costa.
124 109 5 K 309
124 109 5 K 309
11 meneos
59 clics

El éxito de 'Top Gun' ensaya un futuro para el cine donde las salas se respetan de nuevo

Los analistas de EEUU ven con optimismo el pelotazo en la taquilla del filme de Tom Cruise, que ha provocado movimientos en la industria y ha confirmado que los estrenos en salas generan una conversación de más impacto que en los televisores, aunque en España todavía se mira con recelo
7 meneos
132 clics

Joan Molina, artífice de las nuevas salas azules del Prado: «Hay que despojar a la pintura medieval de prejuicios»

El jefe del Departamento de Pintura Gótica explica el por qué de ese intenso color, así como los cambios en el discurso y las obras que se han incorporado,
152 meneos
5073 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las salas de control soviéticas eran auténticas obras de arte. Estas 17 imágenes lo demuestran  

Corría 1961 y los dirigentes de la Unión Soviética habían caído locamente enamorados de la "cibernética". Al término de la Segunda Guerra Mundial, los trabajos de Gregory Bateson había alcanzado su pico de popularidad máximo, y sus naturales preocupaciones en torno al control, la gestión, la recursividad y la información encajaban como anillo al dedo en la economía planificada comunista.
122 30 33 K 24
122 30 33 K 24
9 meneos
18 clics

Los torturadores franquistas de la prisión de Martutene salieron impunes del asesinato de Vicente Lertxundi

El militante anarquista murió en diciembre de 1962 tras los malos tratos recibidos en esa cárcel guipuzcoana. El caso fue cerrado por la dictadura; la democracia nunca lo reabrió. La fundación Egiari Zor homenajea este domingo a la víctima.
7 2 10 K -27
7 2 10 K -27
3 meneos
107 clics

La única palabra que se puede decir, pero "no" escribir, en español

Cómo escribir el imperativo singular de salir más el pronombre enclítico le (salirle).
3 0 3 K -9
3 0 3 K -9
11 meneos
99 clics

Milenials contra boomers, o lo difícil que es salir de las etiquetas generacionales

Como milenial podría decir que mi gran frustración vital ha sido matar sistemáticamente a los tamagochis. Medios de comunicación, agencias de publicidad, agencias de marketing, llevan años tratando de definir lo que los milenials pensamos y sentimos, en una carrera loquísima por adjetivarnos y convertirnos en una narrativa monolítica. Se nos han puesto más etiquetas que a un cojín de Ikea, cuando en realidad no existe ningún adjetivo común que nos defina, salvo esa sensación de absoluta falta de control.
4 meneos
10 clics

Arqueólogos descubren viviendas de trabajadores de la sal en un yacimiento maya submarino

Los antiguos mayas tenían templos y palacios de piedra en la selva tropical de Centroamérica, junto con registros dinásticos de líderes reales tallados en piedra, pero carecían de un producto básico esencial para la vida cotidiana: la sal. Las fuentes de sal se encuentran principalmente a lo largo de la costa, incluyendo las salinas en la costa de Yucatán y la cocción en salmuera a lo largo de la costa de Belice, donde llueve mucho. Pero, ¿cómo mantenían los mayas del interior el suministro de sal?
3 1 1 K 35
3 1 1 K 35
14 meneos
40 clics

Arqueólogos descubren residencias de trabajadores de la sal en un sitio maya sumergido (ENG)

La arqueóloga Heather McKillop y su equipo han excavado cocinas de sal donde se hervía salmuera en ollas de barro sobre fuegos en edificios de postes y paja conservados en sedimentos libres de oxígeno debajo del fondo del mar...una secuencia de construcción de un edificio de 3 partes con cocinas de sal, al menos una residencia y un área al aire libre donde se salaba y se secaba el pescado.
5 meneos
32 clics

Un esquivo botín de la batalla del Salado

El 30 de octubre de 1340, las fuerzas castellanas y portuguesas vencieron a las de los benimerines y granadino sen la batalla del Salado. La ofensiva contra la Granada nazarí cobró nuevos bríos después de aquella gran victoria, que dispensó no poco botín a los vencedores. El vecino de Córdoba Marcos García logró hacerse con seis balas de paños de treinta piezas cada una, cien tejidos de oro y otras prendas más menudas de menor cuantía. La confección textil granadina gozaba de justa fama, y sus productos eran muy apreciados.
7 meneos
26 clics

Las salas de conciertos han entrado en la UCI

Hace casi dos años desde que un grupo se subió al escenario de la sala de conciertos Musicbox, en Menorca. Cuando se decretó el confinamiento por la pandemia en marzo de 2020, cerró sus puertas como todos los negocios del país pero aún no las ha vuelto a abrir. Con las actuales restricciones vigentes en las Islas Baleares, no compensa. "Bodas, iglesias y partidos de fútbol sí. Pero si nosotros queremos abrir tiene que ser con gente sentada, con mascarilla y sin poder servir bebidas. Con estas restricciones para nosotros es imposible".
6 meneos
118 clics

Ya es posible entrar en los cuadros de Goya, salir y contarlo  

Se trata de la primera exposición de estas características que tiene como protagonista a un pintor español. De hecho, Inside Goya es la primera productora española que crea un trabajo inmersivo sobre este pintor. En el resto de Europa hay muchas más, sobre todo de Klimt y Van Gogh, que tiene ahora mismo seis exposiciones inmersivas alrededor del planeta.
8 meneos
98 clics

Publicaciones de antaño: «Cuadernos Historia 16» (1985)

"es poco frecuente que una publicación a la que le teníamos cariño hace décadas siga aguantando como un titán canoso en la actualidad. Pues este es el caso de la revista que me ocupa hoy: los trescientos numeracos de «Cuadernos Historia 16» (...) fue una colección cerrada de 300 números (...) una publicación significaba un tema, que era encargado a un especialista (o equipo) patrio o de fuera de nuestras fronteras. Y aquí me pongo en pie [en] casi todos los números incluían textos históricos que se enmarcaban el periodo tratado"
16 meneos
32 clics

Descubren los restos de un nuevo patio de columnas en la Villa Romana de Salar

La VI fase de la campaña de excavaciones que acaba de concluir en la Villa Romana de Salar (Granada), ha sacado a la luz restos de las columnas que rodeaban un patio de la zona urbana de este enclave, en el que también han avanzado en la restauración de una vasija incrustada en otro punto del yacimiento. Así lo ha resumido a Europa Press el alcalde de Salar, Armando Moya, después de que los expertos presentaran los resultados de sus trabajos este pasado viernes.
69 meneos
3589 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ni Jeff Bezos ni Elon Musk: la persona más rica del mundo ha sido y será siempre Mansa Musa

Con un valor estimado de 400.000 millones (más del doble de Bezos), Mansa Musa I de Malí es la persona más rica que jamás haya vivido en el mundo, por delante de César Augusto, de quien se ha escrito que acumuló más de 300.000 millones o de Zhao Xu, un emperador chino cuya riqueza es prácticamente incalculable. Durante ese período, el Imperio de Malí floreció gracias a amplios recursos naturales como el oro y la sal. De hecho, controlaba más de la mitad de la oferta mundial en ese momento. En total, su imperio representó casi la mitad del oro d
57 12 28 K 43
57 12 28 K 43
8 meneos
50 clics

Descubren la más antigua fábrica de extracción de sal de Gran Bretaña hace 6.000 años

Los neolíticos británicos estaban más avanzados de lo que hasta ahora se había pensado. Esta es la conclusión de los arqueólogos que han descubierto un complejo para la fabricación de sal que data del año 3800 a.C.
17 meneos
62 clics

Mural muestra el registro más antiguo conocido de venta de sal en un mercado de la región maya (ENG)

En el mural que retrata la vida cotidiana, un vendedor de sal muestra lo que parece ser un pastel de sal envuelto en hojas a otra persona, que sostiene una cuchara grande sobre una canasta, presumiblemente de sal suelta y granulada. Este es el registro más antiguo conocido de venta de sal en un mercado de la región maya.
14 3 2 K 65
14 3 2 K 65
9 meneos
164 clics

Cómo leer la cantidad de sal en el etiquetado de los alimentos

Para el correcto funcionamiento del organismo, necesitamos un máximo de 1,25 g de sal al día. Sin embargo, cada español consume unos 6,30 g cada día, un poco por encima de los 5 g de ingesta diaria recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Por lo general, la sal presente en los alimentos frescos no rebasa los 0,25 g en cada 100 g de producto, algo que contrasta con la que contienen productos procesados como una hamburguesa (2,75 g) o dos salchichas cocidas (1,6 g). ¿Dónde podemos ver esta información?
131 meneos
540 clics
Los piroclastos protegen las pinturas de Pompeya enterradas pero las dañan cuando son desenterradas (ENG)

Los piroclastos protegen las pinturas de Pompeya enterradas pero las dañan cuando son desenterradas (ENG)

Los investigadores han concluido que los iones lixiviados de los materiales piroclásticos y las aguas subterráneas ricas en iones de las rocas volcánicas promueven la cristalización de determinadas sales. "Mientras las pinturas permanecen bajo tierra, están protegidas por los piroclastos; pero una vez que salen a la superficie,las sales comienzan a formarse por efecto del aire, la humedad, etc".
63 68 0 K 259
63 68 0 K 259
2 meneos
49 clics

El cine es algo más grande que el lugar en el que vives

¿Qué va a pasar con los cines? Decisiones tan cobardes como obviar las salas para pasar los estrenos a plataformas digitales pueden acabar con las salas de cine y todas las experiencias que en ellas se viven.
1 1 3 K -15
1 1 3 K -15
20 meneos
74 clics

Nace Promio, la red de cines independientes que quiere defender una pantalla diversa

España es el único país de los cinco con más salas en Europa que no tiene una protección especial para las que proyectan una cuota de pantalla plural fuera de los grandes estudios. La asociación de exhibidores Promio acaba de nacer con el objetivo corregir ambas circunstancias y proteger la diversidad de la cuota de pantalla.
12 meneos
30 clics

Las salas de cine no registran contagios después de más de cuatro meses abiertas

Los exhibidores piden armonizar criterios restrictivos en toda España. La propia naturaleza de la actividad de ir a un cine supone de por si una baja interacción social ya que es una actividad que se realiza mayoritariamente con personas convivientes sin entablar necesariamente relación con otros individuos. Además, es una actividad que se realiza en silencio. Junto a estas medidas, los óptimos sistemas de ventilación y renovación de aire de las salas de cine han jugado un papel fundamental.

menéame