Cultura y divulgación

encontrados: 498, tiempo total: 0.008 segundos rss2
8 meneos
55 clics

Síndrome del corazón roto

El síndrome del corazón roto es una afección cardíaca temporal que a menudo es provocada por situaciones estresantes y emociones extremas. La afección también se puede desencadenar por una enfermedad física grave o una cirugía. Las personas con síndrome del corazón roto pueden tener dolor repentino de pecho o pensar que están teniendo un ataque cardíaco. Este síndrome afecta solo a una parte del corazón e interrumpe temporalmente la función habitual de bombeo del corazón. El resto del corazón continúa funcionando correctamente.
13 meneos
587 clics

¿Cuánto tiempo dejan rastro las drogas en tu cuerpo?

Cuando una persona bebe alcohol, fuma marihuana o esnifa cocaína introduce unas sustancias tóxicas en su organismo que dejan un rastro detectable que puede durar horas, días o incluso meses.
15 meneos
117 clics

¿Puede matarte pintar un cuadro? Un recorrido por los pigmentos más tóxicos a lo largo del tiempo

Siempre me ha gustado tratar de tender puentes entre la química y distintos aspectos de la vida cotidiana. Me gusta ver la influencia que unas disciplinas tienen sobre otras, y qué puede aportarnos la química en distintos ámbitos, como en el caso que nos ocupa, en el arte. Así, he tratado de enlazar arte y química a través de los pigmentos usados para las obras pictóricas, y para ello vamos a hacer un repaso breve de los pigmentos usados desde la prehistoria hasta la actualidad.
12 3 0 K 19
12 3 0 K 19
8 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué tu móvil, sea el modelo que sea, no es “tóxico” ni “radiactivo” como afirman algunos titulares

Tu móvil, sea el que sea, ni es tóxico (no es venenoso ni causa trastornos o la muerte a consecuencia de las lesiones debidas a un efecto químico, como señala la definición del término en la RAE), ni es radiactivo (no está relacionado con la radiactividad).
16 meneos
93 clics

Qué es el Síndrome del Pavo Real: cuando la vanidad se convierte en una forma de vida

En internet, el escaparate es inmenso, y en él la vanidad se ha dilatado, o lo que es lo mismo: las preocupaciones en torno a la apariencia crecen a un ritmo desenfrenado, convirtiendo la vanidad en un trastorno psiquiátrico. El objetivo de la admiración, la valoración o el respeto presentan así caminos autodestructivos. Ahí mismo, en ese intervalo, se sitúa el llamado Síndrome del Pavo Real.
13 3 0 K 97
13 3 0 K 97
7 meneos
48 clics

El síndrome FOMO o el miedo a perderse algo

Siente así la necesidad de estar al tanto en todo momento de qué hacen aquellos que le siguen y a los que sigue, ver cómo son sus vidas y comprobar si le han dejado likes y mensajes. Cree además que si no los responde inmediatamente se perderá cosas importantes y quedará fuera de la conversación. Y esta idea ya le provoca angustia, por lo que difícilmente desconectará o dejará de lado su teléfono. De tal manera, el FOMO está íntimamente ligado a la nomofobia.
7 meneos
311 clics

Cómo identificar una amistad tóxica

Estamos abarrotados de conocidos y pese a que los verdaderos amigos se cuentan con los dedos de una mano, no está de más recordar que a veces estas personas que están a nuestro lado no son todo lo sanas que pensamos, refiriéndonos con este adjetivo a quienes no nos tratan bien ni disfrutan de nuestras alegrías ni entristecen con las malas noticias que nos llegan.
5 meneos
72 clics

El laberinto de Howard Carter

El arqueólogo británico Howard Carter, antes de emprender sus célebres expediciones en busca de los tesoros ocultos en el Valle de los Reyes, dedicó algunos años de su vida a impartir clases de lengua inglesa en un instituto del sur de Londres. De esta experiencia como profesor, nos legó algunas impresiones en unos artículos autobiográficos, donde explica de forma detallada un síndrome expresivo que, con el paso de los años, acabó por tomar el nombre del célebre investigador.
9 meneos
256 clics

Superar el duelo por la amistad rota (y tóxica)

El duelo por el amigo perdido, ese con el que hemos compartido vivencias y experiencias y, sobre todo, momentos felices, se puede pasar aunque haya sido uno mismo el que haya decidido poner fin a la amistad.
1 meneos
9 clics

7 Conductas de un padre tóxico

Lamentablemente, ciertos padres llegan al límite de su paciencia muy rápido y se vuelven tan exigentes para sus hijos que perjudican la estabilidad emocional del niño. Y es que la figura de los padres no solo se va a encargar de poner las reglas, sino también de saber cuándo pueden ser un poco más flexibles.
1 0 1 K -6
1 0 1 K -6
7 meneos
62 clics

Síndrome de Alicia en el País de las Maravillas: el trastorno que pudo afectar a Lewis Carroll

Según Todd, sus pacientes veían algunos objetos mucho más grandes de lo que realmente eran y otros, en cambio, los veían más pequeños. Una percepción que no dista demasiado de los procesos de crecimiento y reducción por los que atraviesa Alicia en el libro de Lewis Carroll. De hecho, Todd sugirió que Carroll había escrito esos episodios basándose en experiencias propias, inspirándose en las alucinaciones que experimentó cuando sufrió lo que llamó un «dolor de cabeza bilioso». Además de tomar el nombre del síndrome del título de la novela...
179 meneos
5379 clics
Por qué sigues con tu pareja si no la aguantas: lo que hay detrás de las relaciones tóxicas

Por qué sigues con tu pareja si no la aguantas: lo que hay detrás de las relaciones tóxicas

Conceptualmente se trata de algo tremendamente contraintuitivo, pero la verdad es que si no suena imposible es porque la realidad a la que referencia es palpable y casi todo el mundo acaba por encontrarse casos en su entorno cercano o, desafortunadamente, verse inmerso en una de estas relaciones. Así, cabe preguntarse cómo y por qué se da este fenómeno.
76 103 1 K 341
76 103 1 K 341
7 meneos
129 clics

¿Cómo se agarran los mejillones a las rocas?

Los mejillones son un marisco muy común, barato de criar y delicioso de comer. Nos resulta tan familiar que uno podría pensar que no puede guardar ninguna sorpresa. Pero es un animal mucho más sorprendente de lo que parece, un sutil ingeniero de la adhesión y los materiales. Es un molusco con una concha formada por dos valvas articuladas. En su interior, el mejillón no tiene una cabeza diferenciada, pero sí un pie que puede salir por la abertura de la concha para desplazarse.
10 meneos
133 clics

Text neck, el síndrome que daña a tu cuello por abusar del teléfono móvil: qué es y cómo prevenirlo

De la nomofobia al text neck... Nuestro cuerpo no para de mandarnos señales para que reduzcamos el tiempo que pasamos con nuestros smartphones, tabletas o teléfonos móviles. Si esto es imprescindible, al menos intentemos saber qué problemas se pueden ocultar detrás de ellos
14 meneos
242 clics

Cuando el boicot nace en uno mismo: cómo domar a tu gremlin interior

La realidad es una y cambiante, pero es nuestra mente quien la crea con sus pensamientos. Si estos devienen negativos, puede transformarse en un mar de pesimismo del que va a ser muy difícil salir. Es entonces cuando, simbólicamente, el gremlin se apodera de nosotros.
11 3 0 K 37
11 3 0 K 37
5 meneos
22 clics

Un poemario sobre la neurodivergencia

A continuación se lee una selección de Anna y Hans, un poemario en el que Karen Villeda reescribe la historia del descubrimiento científico del síndrome de Asperger, que forma parte del espectro del autismo. En el texto se expone y subvierte la relación de saber-poder, atravesada por el género, típica de los médicos, alienistas y psiquiatras del siglo XIX. Mediante el desarreglo gramatical, la poeta explora la diversidad psicológica, subjetiva y neurológica. El libro ganó el XV Premio Nacional de Novela y Poesía Ignacio Manuel Altamirano 2020.
11 meneos
119 clics

10 maneras incorrectas de abordar la historia  

"En un mismo vídeo hay gente llamándome facha y comunista. Habiendo dicho exactamente lo mismo. Hoy voy a hablar de actitudes que lo que hacen es intoxicar la historia. Hay que intentar usar la historia para la conciliación, no para el enfrentamiento. La historia es compleja, está llena de contextos" - 1) El juzgador anacrónico. 2) Los que ven fascismo o comunismo en todos lados. 3) El patriota. 4) El vengador anacrónico. 5) El que ha oído algo y lo repite sin saber si es verdad. 6) El pesado. 7) El que aprende de películas...
21 meneos
203 clics

Ropa de hombre blanco muerto: la ropa de segunda mano crea un vertedero tóxico en Ghana [EN]  

La ropa del hombre blanco muerto: La moda rápida representa alrededor del 10% de las emisiones mundiales de efecto invernadero. La compra de segunda mano es una forma de reducir este impacto. Pero, ¿qué ocurre con la ropa de segunda mano que se desecha en las tiendas de caridad del Norte Global? En Accra (Ghana), la venta de ropa de segunda mano se ha disparado en los últimos 20 años, creando decenas de miles de puestos de trabajo. Aisha es una porteadora que transporta fardos de ropa: "Vengo del norte, donde hay pocos trabajos, así que decidí
17 4 0 K 15
17 4 0 K 15
10 meneos
95 clics

Elizabeth I: cuando el maquillaje SÍ es tóxico - Parte I  

"Mimimí la Reina se ponía maquillaje con plomo para verse más guapa porque era muy vanidosa mimimí" Historia de Isabel I de Inglaterra y el uso de cerusa o blanco de plomo como maquillaje facial. Parte II: www.youtube.com/watch?v=L8kl1qJq8ys
4 meneos
5 clics

Como saber si el aceite de oliva está rancio

Aunque este producto suele durar mucho tiempo, también tiene fecha de caducidad y si no se consume dentro de ese periodo, puede volverse rancio. Pero ¿qué significa rancio?
3 1 1 K 14
3 1 1 K 14
16 meneos
50 clics

¿Qué es el síndrome de muerte súbita del lactante? (SMSL)

Posibles Riesgos: Altas temperaturas, no lo exponga a demasiado calor. Beber, fumar y consumir drogas durante y después del embarazo. Poco cuidado prenatal. Antecedentes familiares de Síndrome de muerte súbita. Madres menores de 20 años.
10 meneos
925 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Once frases tóxicas que usamos continuamente con nuestros hijos pequeños

No nos damos cuenta, pero el lenguaje tiene mucha más importancia y más peso de lo que pensamos. La forma en que nos dirigimos a las otras personas, el tono y las...
7 meneos
1350 clics

Trabajadores tóxicos: Los expertos establecen los ocho perfiles más dañinos de la oficina

Es muy fácil detectarlos, pero no tanto cambiarlos ni convivir con ellos. Estos son los comportamientos que más enturbian los equipos en el entorno laboral.
103 meneos
4294 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La guerrera vikinga de Suontaka era un hombre con un defecto genético

Especialistas llegan a la conclusión de que se trataba del esqueleto de un varón que sufría el síndrome de Klinefelter.
85 18 27 K 31
85 18 27 K 31
11 meneos
84 clics

Por qué no se debe tomar paracetamol después de beber alcohol

El doctor Karan Rangarjan, médico y profesor de la Universidad de Sunderland comparte sus conocimientos en TikTok para educar sobre medicina, exponer mitos y secretos sobre los hospitales. El médico asegura que tanto el paracetamol como el alcohol producen "productos tóxicos" cuando se descomponen en el cuerpo. Cuando se toman en conjunto, es posible que el cuerpo no pueda producir suficiente cantidad de una sustancia química llamada glutatión para neutralizar los compuestos tóxicos con la suficiente rapidez, lo que podría afectar al hígado.

menéame