Cultura y divulgación

encontrados: 436, tiempo total: 0.066 segundos rss2
5 meneos
62 clics

Padre hace fotos de su hijo con síndrome de Down "volando"

Will es un niño con síndrome de Down que puede volar! y así lo muestra su padre en su blog That Dad Blog. Un blog precioso y encantador.
4 1 14 K -140
4 1 14 K -140
7 meneos
406 clics

Kanazawa Shōko, una calígrafa prodigiosa con síndrome de Down  

La calígrafa Kanazawa Shōko, que padece síndrome de Down, aprendió el arte de la escritura con el que ha conseguido fama mundial de su progenitora. Se crió rodeada del cariño de su madre y de su padre, quien falleció cuando esta tenía 14 años; su vida ha pasado de las lágrimas al resplandor. En 2015 fue llamada por las Naciones Unidas para ofrecer un discurso en Nueva York con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down.
20 meneos
197 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo es la vida cuando tienes un hijo con síndrome de Down

Mónica y Bernardo no supieron que su hijo Jan tenía síndrome de Down hasta después del parto. En su película narran sus primeros años.
16 4 4 K 122
16 4 4 K 122
21 meneos
345 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una joven gimnasta con síndrome de Down, protagoniza un anuncio que está emocionando a miles de espectadores

Cuando Bárbara Wetzel “Bibi” nació, en diciembre de 2003, los doctores le dijeron a su madre, Mónica, que la niña padecía de hipotonía, un trastorno que debilita el tono muscular y que es común en los niños con síndrome de Down. Le recomendaron llevarla a terapia física para ayudarle a desarrollar su motricidad. “El problema es que una vez que comenzó a caminar, la terapia terminó”, comenta Mónica. “Me dijeron que lo demás, correr, saltar, o hacer otras cosas, lo aprendería con el tiempo. No quise dejarlo a la suerte”.
17 4 4 K 109
17 4 4 K 109
2 meneos
12 clics

Una sustancia presente en el té verde abre la esperanza en el tratamiento del síndrome de Down

¿Como puede el té verde mejorar las capacidades cognitivas de las personas con Síndrome de Down? Los investigadores del Centro de Regulación Genómica y el Instituto Hospital del Mar están convencidos además, que los beneficios pueden ser incluso más destacados en los niños, debido a su plasticidad cerebral. Se requiere un nuevo estudio, con un elevado coste de 3 millones de euros, que necesitaría inversión privada.
1 1 8 K -108
1 1 8 K -108
2 meneos
5 clics

Un compuesto del té verde podría mejorar las capacidades cognitivas de las personas con síndrome de Down

Un equipo de científicos liderados por los doctores Rafael de la Torre, del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM), y Mara Dierssen, del Centro de Regulación Genómica (CRG), ha constatado en un ensayo clínico que un compuesto presente en el té verde, la epigalocatequina galato, junto con un protocolo de estimulación, puede mejorar algunas de las capacidades cognitivas en las personas con síndrome de Down y modificar la excitabilidad y la conectividad funcional de su cerebro.
2 0 2 K 10
2 0 2 K 10
4 meneos
31 clics

Una película real de superación y coraje: 'La historia de Jan'

"Necesitaba enfrentarme a lo que sentía, al miedo social y al miedo propio", dice Bernardo Moll, padre de Jan, director de la película de su hijo. Todo empezó el mismo día que les dieron la noticia de que su hijo tenía Síndrome de Down. Desde entonces hasta ahora, Moll no ha dejado de grabar. El resultado: un documental que este 28 de abril se verá en el Festival de Cine de Málaga en la Sección Oficial.
8 meneos
23 clics

El ritmo de las ondas en la corteza cerebral, clave para el síndrome de Down

Investigadores de Cataluña han identificado por primera vez las alteraciones del circuito neuronal que afectan a la fisiología de la corteza cerebral y que podrían ser las causantes de lo déficits cognitivos en el síndrome de Down. El trabajo explica cómo un gen vinculado con el síndrome de Down se asocia a cambios en los ritmos cerebrales en la corteza, la región responsable del razonamiento, lenguaje y comportamiento social.
11 meneos
131 clics

¿Qué hacer si a mi hijo le derivan a Educación Especial?

¿Cómo y quién valora las necesidades educativas de mi hijo? ¿Los padres participamos en la evaluación psicopedagógica? ¿Pueden participar las asociaciones en este proceso de evaluación? ¿Podemos tener acceso al informe de evaluación psicopedagógica de nuestro hijo? ¿Tenemos que estar los padres informados de cuándo se inicia el proceso de evaluación psicopedagógica de nuestro hijo, así como de las decisiones tomadas en el informe de evaluación psicopedagógica? ¿Puedo reclamar si estoy en desacuerdo?
5 meneos
94 clics

Sexo y síndrome de Down: ellos también deben saberlo

No informar sobre sexo convierte a nuestros hijos con síndrome de Down en más vulnerables ante acosos sexuales, les provocamos mayor riesgo de embarazos no deseados, son más susceptibles de contraer enfermedades de transmisión sexual y les estamos negando la posibilidad de tener una vida amorosa feliz.
2 meneos
7 clics

VÍDEO: Gaztedi y Down Araba impulsan en Álava el Rugby Inclusivo  

Para impulsar el rugby inclusivo, Down España puso en marcha hace unos meses la iniciativa “Unión por el Rugby Inclusivo”, que pretende aunar las experiencias de distintos clubes de toda España que apuestan por la inclusión de niños con síndrome de Down en sus equipos.
2 0 8 K -114
2 0 8 K -114
5 meneos
143 clics

Los misteriosos "hobbits" de la isla de Flores no eran humanos

Los diminutos homínidos que habitaron hace miles de años en la isla de Flores, en Indonesia, no pertenecían a nuestra especie, Homo Sapiens, sino que presentaban más similitudes con el Homo Erectus. Los investigadores franceses Antoine Balzeau, del Musee de l'Homme, y Philippe Charlier, de la Universidad de Verasalles-San Quintín, llevaron a cabo un estudio por microtomografía del cráneo del especimen mejor conservado de la especie Homo floresiensis, denominado LB13.
4 1 7 K -19
4 1 7 K -19
16 meneos
47 clics

Síndrome de Down, un reto científico con posibilidades de intervenir

El Síndrome de Down se debe a la presencia de una copia extra del cromosoma 21, pero aún no se conocen los motivos por los que este cromosoma extra desemboca en una compleja gama de efectos, según los científicos, quienes sí creen que existe posibilidad de intervenir en el aprendizaje o defectos del corazón. El Síndrome de Down es una de las anomalías cromosómicas más comunes, que afecta a uno de cada 650-1.000 nacidos, unas 34.000 personas en España y unos seis millones en todo el mundo.
13 3 0 K 104
13 3 0 K 104
10 meneos
45 clics

Concierto Motxila 21 en Zentral de Iruña  

El mayor proyecto músical de este país gira entorno a un grupo musical Motxila 21, cuya banda, tiene sindrome de down. El día 12 de diciembre, hicieron un concierto en Zentral de Iruña con unos amigos Kutxi, Gari, Cifu, Fermin Muguruza y Fito). Y mi sorpresa es que en el programa Oholtzan grabaron el concierto, para que lo disfrutemos. Imprescindible
21 meneos
148 clics

El compuesto que mejora la capacidad cognitiva de las personas con el Síndrome de Down llegará a las farmacias en junio

Este producto es fruto de la investigación clínica desarrollada desde 2009 por Mara Diersen, del Centro de Regulación Genómica de Barcelona y presidenta de la Sociedad Española de Neurociencia, y Rafael de la Torre, del Instituto de Investigaciones Médicas del Hospital del Mar de Barcelona, quien ayer presentó los resultados preliminares de este estudio. A raíz de esta investigación se ha desarrollado un producto que llegará a las farmacias españolas a mediados de junio.
17 4 0 K 26
17 4 0 K 26
3 meneos
11 clics

La vida del «Boyhood» español

«La historia de Jan» descubre durante cinco años cómo es la infancia de un niño con síndrome de Down. El relato se cuenta desde dentro, ya que se trata un proyecto de su padre.
2 1 9 K -77
2 1 9 K -77
4 meneos
24 clics

Un diurético para mejorar las deficiencias cognitiva del síndrome de Down

Un estudio publicado en la revista Nature Medicine por investigadores del Instituto Italiano de Tecnología (IIT), de Génova, afirma que la bumetanida, un medicamento utilizado comúnmente como diurético, podría mejorar los trastornos cognitivos asociados a la alteración genética de la trisomía 21.
10 meneos
21 clics

Este sábado se celebra el Día Mundial del Síndrome de Down bajo el lema 'la vida no va de cromosomas'

Nuestra campaña ha demostrado a todo el mundo que, en lo esencial y lo que de verdad importa, no existen diferencias entre los niños con y sin discapacidad, insiste el presidente de Down España. El mensaje llegaba directo al corazón y la sociedad española lo ha entendido y lo ha apoyado, afirmó el representante de Down España.
120 meneos
1495 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El síndrome de Down dejará de definirse como enfermedad

La RAE modificará la definición del síndrome de Down para que deje de definirse como una enfermedad, al menos en España. El verdadero reto, el de la OMS. Relacionada:www.meneame.net/story/federacion-sindrome-down-pide-rae-revise-termino
84 36 35 K 44
84 36 35 K 44
2 meneos
34 clics

Niña con síndrome de Down sorprende al mundo cantando

Una niña de 12 años viene cautivando a los internautas con su emotiva interpretación de "All Of Me", de John Leganh. La menor de nombre Madison Tevlin no se amilana ante las adversidades y a pesar que padece de síndrome de Down, es capaz de memorizar y cantar de muy buena forma.
2 0 6 K -58
2 0 6 K -58
28 meneos
232 clics

Down y su síndrome

El síndrome de Down se define como una alteración genética debida a la presencia de un cromosoma extra (o parte de él) en la pareja cromosómica 21. Las personas que lo padecen tienen tres cromosomas en dicho par, de ahí que se le conozca también como trisomía 21. Los datos arqueológicos más antiguos que tenemos constancia sobre este síndrome los encontramos en una estatuilla neolítica griega de hace 7.000 años y en un cráneo sajón de un varón, fechado en el siglo VII d. C. En pintura encontramos “La Virgen y el Niño” de Andrea Mantegna...
25 3 1 K 124
25 3 1 K 124
2 meneos
24 clics

El síndrome de Down y la educación. | neuronas en crecimiento

El síndrome de Down y la educación. Hablaba en la entrada anterior de la salud en los niños con síndrome de Down, mi aportación en la mesa virtual sobre este síndrome en la que tuve el gusto de participar el jueves 22 de enero. Mesas NEE (necesidades educativas especiales) es una iniciativa on-line que favorece el intercambio de…
9 meneos
132 clics

El Niño Jesús de Andrea Mantegna (Accademia Carrara)

Dicen que el médico británico John Langdon Haydon Down (1828-1896) se extrañaba de qué nadie hubiera descrito antes que él, en 1866, la anomalía que actualmente se conoce con su epónimo. ¡Claro! En su época no había Internet, que hoy nos permite volar –más que navegar- por una cantidad de información imposible de abarcar. Ni siquiera John Shaw Billings (1838-1913) había creado todavía la National Library of Medicine, ni se publicaba el famoso Index Medicus, nacido en 1879, la primera gran base de datos de publicaciones científicas...
195 meneos
9606 clics
Por qué mongol se usa despectivamente como sinónimo de síndrome de Down

Por qué mongol se usa despectivamente como sinónimo de síndrome de Down

Uuganaa Ramsay fue criada en Mongolia, pero ahora vive en Escocia. Recientemente ha estado explorando por qué su etnia está vinculada con el síndrome de Down, que además es la condición genética de su hijo.
102 93 0 K 494
102 93 0 K 494
13 meneos
328 clics

Una princesa con Síndrome de Down: La princesa Alejandrina de Prusia

Alejandrina fue una auténtica princesa con síndrome de Down, hija del último heredero alemán al trono. Nunca se la ocultó como sí sucedía en su época con aquellos niños que presentaban algún tipo de discapacidad.
10 3 1 K 81
10 3 1 K 81
3 meneos
58 clics

Nacer para la música (1)

Todos nacimos por algo. Y nacimos para algo. Y nacimos en algún lugar. Y nacimos en un momento preciso. Muchas son las canciones que tratan el asunto, a fondo o de refilón, y lo reflejan en el título que normalmente luego es el eje del estribillo. Hay canciones míticas, arrolladoras, emocionantes, evocadoras, vitales, bailonas, blandengues, olvidables, intragables, extrañas, inventadas. Acercaos, jóvenes, sentaos a mi alrededor. Springsteen nació para correr, pero no para hacer footing.
8 meneos
135 clics

Blade Runner 2049: ¿Ahora somos los dioses?

Es posible encontrar por la red relatos que nos dejan ver que hace siglos era impensable una relación de amor entre un ser humano y un animal. Hoy, esta generación considera a sus mascotas como miembros de su familia, considerándolos a ellos como sus hijos y hermanos. No es extraño escuchar suspiros anticipando la tragedia, en salas de cine alrededor del mundo, momentos previos a que el personaje de Sylvia Hoeks asesine a Joi, el personaje que ha catapultado mundialmente a Ana de Armas.
16 meneos
93 clics

Qué es el Síndrome del Pavo Real: cuando la vanidad se convierte en una forma de vida

En internet, el escaparate es inmenso, y en él la vanidad se ha dilatado, o lo que es lo mismo: las preocupaciones en torno a la apariencia crecen a un ritmo desenfrenado, convirtiendo la vanidad en un trastorno psiquiátrico. El objetivo de la admiración, la valoración o el respeto presentan así caminos autodestructivos. Ahí mismo, en ese intervalo, se sitúa el llamado Síndrome del Pavo Real.
13 3 0 K 97
13 3 0 K 97
7 meneos
48 clics

El síndrome FOMO o el miedo a perderse algo

Siente así la necesidad de estar al tanto en todo momento de qué hacen aquellos que le siguen y a los que sigue, ver cómo son sus vidas y comprobar si le han dejado likes y mensajes. Cree además que si no los responde inmediatamente se perderá cosas importantes y quedará fuera de la conversación. Y esta idea ya le provoca angustia, por lo que difícilmente desconectará o dejará de lado su teléfono. De tal manera, el FOMO está íntimamente ligado a la nomofobia.
5 meneos
72 clics

El laberinto de Howard Carter

El arqueólogo británico Howard Carter, antes de emprender sus célebres expediciones en busca de los tesoros ocultos en el Valle de los Reyes, dedicó algunos años de su vida a impartir clases de lengua inglesa en un instituto del sur de Londres. De esta experiencia como profesor, nos legó algunas impresiones en unos artículos autobiográficos, donde explica de forma detallada un síndrome expresivo que, con el paso de los años, acabó por tomar el nombre del célebre investigador.
7 meneos
62 clics

Síndrome de Alicia en el País de las Maravillas: el trastorno que pudo afectar a Lewis Carroll

Según Todd, sus pacientes veían algunos objetos mucho más grandes de lo que realmente eran y otros, en cambio, los veían más pequeños. Una percepción que no dista demasiado de los procesos de crecimiento y reducción por los que atraviesa Alicia en el libro de Lewis Carroll. De hecho, Todd sugirió que Carroll había escrito esos episodios basándose en experiencias propias, inspirándose en las alucinaciones que experimentó cuando sufrió lo que llamó un «dolor de cabeza bilioso». Además de tomar el nombre del síndrome del título de la novela...
5 meneos
85 clics

"Mi película es el epitafio del turismo en Magaluf"

Su película 'Magaluf ghost down' es una mirada documental trufada con ensoñaciones y fantasías, un tono coherente con la naturaleza de la localidad, sobre el tejido humano de un lugar convertido en sinónimo de fiesta etílica
10 meneos
133 clics

Text neck, el síndrome que daña a tu cuello por abusar del teléfono móvil: qué es y cómo prevenirlo

De la nomofobia al text neck... Nuestro cuerpo no para de mandarnos señales para que reduzcamos el tiempo que pasamos con nuestros smartphones, tabletas o teléfonos móviles. Si esto es imprescindible, al menos intentemos saber qué problemas se pueden ocultar detrás de ellos
5 meneos
22 clics

Un poemario sobre la neurodivergencia

A continuación se lee una selección de Anna y Hans, un poemario en el que Karen Villeda reescribe la historia del descubrimiento científico del síndrome de Asperger, que forma parte del espectro del autismo. En el texto se expone y subvierte la relación de saber-poder, atravesada por el género, típica de los médicos, alienistas y psiquiatras del siglo XIX. Mediante el desarreglo gramatical, la poeta explora la diversidad psicológica, subjetiva y neurológica. El libro ganó el XV Premio Nacional de Novela y Poesía Ignacio Manuel Altamirano 2020.
16 meneos
50 clics

¿Qué es el síndrome de muerte súbita del lactante? (SMSL)

Posibles Riesgos: Altas temperaturas, no lo exponga a demasiado calor. Beber, fumar y consumir drogas durante y después del embarazo. Poco cuidado prenatal. Antecedentes familiares de Síndrome de muerte súbita. Madres menores de 20 años.
337 meneos
1585 clics
20 años del Toxicity de System of a Down

20 años del Toxicity de System of a Down

System Of A Down dieron el pelotazo a nivel mundial con su segundo álbum, “Toxicity” (American Recordings, 2001). Temas como “Chop Suey!”, “ATWA”, “Prison Song” o “Toxicity” corrieron como la pólvora, consiguiendo despachar en total más de 12 millones de copias. Lanzado el 4 de septiembre de 2001 uno de los grandes discos de rock del siglo XXI cumple ya dos décadas.
171 166 1 K 385
171 166 1 K 385
31 meneos
102 clics
25 6 2 K 68
25 6 2 K 68
103 meneos
4294 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La guerrera vikinga de Suontaka era un hombre con un defecto genético

Especialistas llegan a la conclusión de que se trataba del esqueleto de un varón que sufría el síndrome de Klinefelter.
85 18 27 K 31
85 18 27 K 31
9 meneos
65 clics

Pickwick: de la literatura a la patología

No siempre los epónimos de las enfermedades rinden homenaje a los médicos que descubrieron la enfermedad. A veces hacen otro tipo de referencias, incluso literarias. Este es el caso del síndrome de Pickwick, inspirado en uno de los personajes de las novelas de Charles Dickens, Los papeles póstumos del Club Pickwick.
273 meneos
9068 clics
El arte ruso de la guerra

El arte ruso de la guerra

El 30 de abril de 1985 un grupo de pistoleros del Ejército de Jalid ibn al-Walid y de la Organización de Liberación Islámica secuestraron a cuatro diplomáticos soviéticos en Beirut. Según los servicios de inteligencia soviéticos, el ataque fue idea de Imad Mugniyah, alias la Hiena que decidió matar a uno de los rehenes acribillándolo a balazos y tirando el cadáver en un vertedero en Beirut. Los soviéticos respondieron enviando a unos cuantos agentes del llamado grupo Alfa, los tipos con más malas pulgas del KGB. Los agentes soviéticos...
141 132 8 K 380
141 132 8 K 380
709 meneos
1069 clics
Un gran estudio de 50 años de recortes de impuestos para los ricos sugiere que las "trickle down economics" ' empeora la desigualdad. [ENG]

Un gran estudio de 50 años de recortes de impuestos para los ricos sugiere que las "trickle down economics" ' empeora la desigualdad. [ENG]

Los recortes de impuestos para los ricos provocan una mayor desigualdad de ingresos y no impulsan el crecimiento económico ni reducen el desempleo, según muestra un nuevo artículo de académicos de la London School of Economics y el King's College de Londres. Su análisis de 50 años de recortes de impuestos para los ricos en 18 países contradice los argumentos de que tales recortes tienen efectos de "goteo" para el resto de la economía.
272 437 4 K 317
272 437 4 K 317
41 meneos
46 clics

¡Cuidado! La desigualdad puede ser un peligro para el crecimiento - Blog del FMI [EN]

A nuchos nos ha sorprendido el enorme aumento de la desigualdad de ingresos en los Estados Unidos en los últimos treinta años. Los ricos se han vuelto mucho más ricos, mientras que casi todos los demás han tenido un crecimiento de ingresos muy modesto. Algunos descartan la desigualdad y se centran en cambio en el crecimiento general, argumentando, en efecto, que una marea alta levanta todos los barcos. Pero...
34 7 1 K 105
34 7 1 K 105
75 meneos
2355 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El síndrome del abuso narcisista: 10 consejos para defenderse

El SAN es un patrón crónico de abuso físico, emocional y/o sexual perpetrado por un narcisista patológico en contra de individuos más débiles y vulnerables. Debido a que las víctimas del SAN generalmente carecen de confianza, autoestima y red de apoyo social, son propensas a sentirse atrapadas por el perpetrador. Como narcisistas patológicos, los perpetradores del SAN tienen, o bien un Trastorno Narcisista, Límite o Antisocial de la Personalidad, y/o un Trastorno de Adicción. Cuanta menos empatía tiene un perpetrador SAN, más efectivos son para
55 20 42 K 4
55 20 42 K 4
19 meneos
187 clics

Síndrome de aboulomanía o de incapacidad para tomar decisiones

La persona con este desorden emocional tiene la necesidad de reevaluar constantemente sus decisiones. Haciendo una valoración negativa de las mismas entrando en un bucle que puede acabar siendo un clásico trastorno obsesivo compulsivo.
15 4 1 K 84
15 4 1 K 84
9 meneos
148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tranquila. La suerte de haber tenido un hermano con síndrome de Down. Un interesante comic para visibilizar el Síndrome

Una conmovedora, emotiva y a la vez divertida historia sobre lo que significa tener un hermano con Síndrome de Down.
4 meneos
109 clics

Elegía nucelar a una familia amarilla - Jot Down Cultural Magazine

Cualquier ser humano que haya encendido una televisión en algún momento de los últimos treinta años sabe que lo malo del yogurlado es que está maldito; que la «Canción del monorraíl» es la copla más persuasiva conocida por civilización alguna; que la tarjeta perfecta de San Valentín bufa un enternecedor «Eres muy chu-chu-chuli»; que «Hola, señor Thompson» es el saludo secreto por excelencia; y que las palabras seguro dental siempre caminan acompañadas de la frase «Lisa necesita un aparato».
16 meneos
146 clics

La controvertida y sorprendente historia del síndrome de Estocolmo

Un robo fallido a un banco en 1973 le dio el nombre a un desorden psicológico que se hizo famoso."Cuando una persona normal es secuestrada por un delincuente que tiene el poder de matarla, en cuestión de horas, el rehén tiene una especie de regresión a emociones infantiles: no puede comer, hablar, ir al baño sin permiso. Hacerlo es un riesgo, así que acepta que su captor es quien le da la vida, como lo hizo su madre", explicaba después el psiquiatra Frank Ochberg, quien definió el síndrome para el FBI y Scotland Yard en la década de 1970.
13 3 2 K 77
13 3 2 K 77
14 meneos
142 clics

Tormenta política en Gijón por un reportaje "pagado" que "ridiculiza" a su festival de cine

El lunes por la mañana se reunirán en Gijón los representantes de los principales partidos políticos en el consejo extraordinario de la empresa municipal que gestiona el Festival de Cine de la ciudad (Divertia) para pedir explicaciones por un reportaje publicado en la revista Jot Down. en el que "se ridiculiza al director del Festival Internacional de Xixón (FICX), Alejandro Díaz Castaño, y se ensalza la figura de la gerente de la empresa. Se trata de un encargo de Divertia, por el que se han pagado 3.630 euros del dinero de todos los gijoneses
11 3 1 K 92
11 3 1 K 92
20 meneos
83 clics

La fortuna de ser un motxilero

La edición española de la revista Forbes ha incluido a Motxila 21 en una lista que no está encabezada por las riquezas materiales más cotizadas, sino por aquellas que se esfuerzan para crear un mundo mejor. Nacida en el seno de la Asociación Síndrome de Down Navarra, esta banda contó desde sus comienzos con el apoyo de referentes del rock navarro, como El Drogas y Kutxi Romero. Ahora, tras quince años demostrando que la inclusión sin paternalismos es posible, los 24 integrantes de esta agrupación se preparan para lanzar su próximo disco.
16 4 1 K 56
16 4 1 K 56
15 meneos
219 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué es el síndrome de la vagina muerta?

Quizás hayas escuchado o leído en alguna parte el síndrome de la vagina muerta, haciendo alusión a la idea de que usar en exceso el vibrador desensibilizará tu vagina hasta el punto, de que llegar al clímax o al orgasmo sea algo imposible. Sin embargo, ¿tiene esta afirmación alguna base científica? ¿O es solo otro mito para espantar a la gente acerca de masturbarse?
12 3 11 K 32
12 3 11 K 32

menéame