Cultura y divulgación

encontrados: 226, tiempo total: 0.017 segundos rss2
9 meneos
126 clics

Ruy González de Clavijo, embajador ante el hombre más poderoso de la tierra

Hacia 1403 Ruy González de Clavijo, acompañado por el poliglota dominico Alfonso Páez de Santamaría, se dirigirían con sus correspondientes credenciales hacia Samarkanda para presentarse a Tamerlán, el gran Mongol, en un viaje en el que su supervivencia y la de su sequito estaban en entredicho a cada momento.(..)De aquella epopeya nos quedará la construcción de la ciudad de Madrid (regalo del Gran Mongol al rey castellano) situada a las afueras de Samarkanda y la increíble crónica registrada entre las hojas del libro Embajada a Tamerlán.
4 meneos
29 clics

La Ruta de la Seda se fraguó hace 5.000 años

Granos carbonizados de cebada, mijo y trigo depositados hace casi 5.000 años en sitios en las altas llanuras de Kazajstán muestran que los pastores nómadas jugaron un papel sorprendentemente importante en la difusión temprana de los cultivos a lo largo de un corredor montañoso este-oeste durante la histórica Ruta de la Seda, según sugiere una nueva investigación de la Universidad de Washington en St. Louis, Estados Unidos.
110 meneos
2372 clics
El Everest en 3D desde el campo base hasta la cima

El Everest en 3D desde el campo base hasta la cima  

Vídeo que muestra una ruta de escalada del Everest en 3D con fotos.
69 41 1 K 552
69 41 1 K 552
19 meneos
338 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un mito de la Ruta del Bakalao, sobre la juventud actual: "Solo escuchan el puto regueton, que lo tenían que prohibir"

"Su cerebro está totalmente obstruido, comido, y hay que llevarlos a una escuela de salvación", afirma rotundo Toni 'El Gitano', ex DJ de uno de los tempos de la Ruta del Bakalao, sobre los jóvenes de hoy en día. Su reflexión, en este vídeo.
8 meneos
203 clics

Los senderos más largos del mundo

La distancia más larga del mundo que se puede recorrer a pie (con todo lo relativo que puede ser esta definición) parece ir desde Sudáfrica, con su inicio en Ciudad del Cabo, hasta el extremo oriental de Rusia, con la ciudad de Magadan como meta.
6 meneos
72 clics

El debut de Chimo Bayo en el cine

El director Óscar Montón está dirigiendo la película "Quan no acaba la nit", ambientada en la Ruta del Bakalao en los años 80. Para el rodaje se ha grabado en discotecas tan conocidas como Spook Factory o Masía. Además, entre el elenco de jóvenes actores se ha contado también con toda una leyenda de esta ruta: el dj Chimo Bayo.
19 meneos
56 clics

La historia del Galeón de Manila, la ruta que unía España con las Filipinas

Durante dos siglos y medio, de Filipinas a México, la ruta del Galeón de Manila cerró la tríada Europa-América-Asia, reflejando la hegemonía de la Corona hispánica.
15 4 2 K 61
15 4 2 K 61
7 meneos
69 clics

Geopolítica del poder: La RUTA de la Seda (X)

La Ruta Polar de la Seda Rusia-China avanza a gran velocidad, el desarrollo del Ártico representa uno de los avances más importantes y menos apreciados de la Tierra. Las mercancías que se mueven entre China y Europa a través de la ruta del Ártico ahorrarán 10 días y se está desatando un nuevo conjunto de medidas de construcción de la civilización.
5 meneos
88 clics

Una ruta por la crónica negra de las calles de Barcelona

Plaça Universitat, el Liceu, la Vampira del Raval, la plaza Reial, el Maremagnum... El centro de la capital catalana también explica su historia a través de la violencia, política y criminal
13 meneos
35 clics

Análisis del incienso del Templo Real de Famen refleja la importancia del comercio de incienso en la Ruta de la Seda (ENG)

El Templo Real de Famen, ubicado en la ciudad de Famen del condado de Fufeng, fue construido con el propósito explícito de albergar un hueso del dedo de Sakyamuni, el fundador del budismo. Las excavaciones en el sitio en 1987 revelaron un palacio subterráneo previamente desconocido en el templo . Además del dedo, el palacio también contenía varios recipientes de incienso.
11 2 0 K 62
11 2 0 K 62
105 meneos
1325 clics
Ruta de las palmeras singulares en Elche

Ruta de las palmeras singulares en Elche

Conocer culturalmente una ciudad también pasa por conocer cómo es su agronomía y sus zonas verdes. Elche es conocida como la ciudad de las palmeras. Patrimonio de la Humanidad, se trata del palmeral más grande de Europa, con 500 hectáreas y unos 250.000 ejemplares. Solo lo superan algunos palmerales árabes. Para conocer mejor la singularidad de la ciudad, se desarrolló la Ruta de las Palmeras, un recorrido por el palmeral que destaca algunos de sus ejemplares. Actualmente hay 141 palmeras singulares, pero, en la ruta, se destacan 19 de ellas.
58 47 1 K 297
58 47 1 K 297
4 meneos
18 clics

La mayor ruta marítima jacobea de la historia: 1.900 millas de Palestina a Galicia

Vigo recibirá la mayor peregrinación marítima jacobea de la historia en verano. La primera Ruta Iacobus Maris, organizada por la Fundación Traslatio, conmemora las 1.900 millas de viaje del cuerpo del Apóstol Santiago desde la ciudad palestina de Jaffa hasta los muelles vigueses, donde desembarcará la tripulación y continuará su hazaña hasta la icónica plaza del Obradoiro para obtener la compostela náutica en pleno año Xacobeo. Nueve embarcaciones espectaculares serán las que acogerán a los pasajeros.
5 meneos
24 clics

ADN antiguo desvela el origen pluricultural del pueblo de Xinjiang, parte de la Ruta de la Seda desde hace 5000 años

El ADN de dos momias en China confirma que los primeros pueblos de la zona de Xinjiang eran euroasiáticos procedentes del sur de Siberia.
5 meneos
76 clics

El emprendedor que se convirtió en el padre de la icónica ‘Ruta 66’

A pesar de haber sido eliminada oficialmente de la Red de Carreteras de Estados Unidos, el 27 de junio de 1985, la conocida como ‘Ruta 66’ continúa siendo una de las más conocidas e icónicas carreteras estadounidenses y en la que miles de personas, cada año, recorren por puro placer los 3939 kilómetros que separan Chicago de Los Ángeles. Esta es la historia tras la emblemática ’Ruta 66’.
7 meneos
87 clics

El tesoro de las antiguas grutas de Maijishan

A tan sólo unos kilómetros al sur de la Ruta de la Seda, en la provincia de Gansu, yace uno de los tesoros artísticos más espectaculares del pasado de China: las grutas de Maijishan, una serie de 194 cuevas cavadas en una pared de roca, adornadas con más de 7.200 esculturas y más de 1000 metros cuadrados de murales. El nombre ‘Maijishan’, que significa “pila de trigo”, deriva del parecido de la colina con un gigantesco pajar que se eleva unos 142 metros por encima del frondoso paisaje.
54 meneos
1149 clics

El derrotero de Francisco Albo y las dudas sobre la ruta de Magallanes-Elcano

El análisis del Derrotero de Francisco Albo nos ha dado la ocasión de observar algunos asuntos interesantes que cabe comentar: ¿Magallanes intuía la inmensa extensión del Pacífico? ¿Dejaron sin explorar el Golfo de San Matías (Argentina)? ¿Vieron la costa chilena a la altura de Valdivia? ¿Cualés fueron los pequeños islotes que descubrieron en el Pacífico? ¿Por qué durante la travesía a lo largo de la costa sudafricana encontramos varias mediciones erróneas?
33 21 0 K 393
33 21 0 K 393
8 meneos
98 clics

La Transpirenaica desde Cabo Higuer a Cap de Creus: una crónica

La Transpirenaica consiste en cruzar los Pirineos de oeste a este o a la inversa. Para ello, existen tres vías tradicionales: el GR10, en el lado francés; la Alta Ruta, que recorre las cumbres, reservada para expertos; y el GR11, sendero que atraviesa la vertiente española durante ochocientos kilómetros con un desnivel acumulado, positivo y negativo, de 78.000 metros. La tradición dicta que, al empezar la Transpirenaica, se debe tomar un baño en el mar desde el que se parte para, al terminar, tomar otro en el mar de llegada.
195 meneos
756 clics
La ruta del crack comienza en la CIA

La ruta del crack comienza en la CIA

Las conclusiones del informe de la Comisión Kerry respaldan ampliamente las acusaciones de que la CIA facilitó, al menos indirectamente, el tráfico de drogas. Incluso el inspector general de la agencia, Frederick Hitz, confirmó a regañadientes la idea general de la acusación de «hacer la vista gorda»: «Hay casos en los que la CIA no cortó de forma expeditiva o coherente las relaciones con individuos que apoyaban el programa de la Contra y que supuestamente habían participado en actividades de tráfico de drogas.»
120 75 0 K 341
120 75 0 K 341
14 meneos
95 clics

El Servicio Valenciano de Empleo busca 4.000 personas para trabajar en una serie sobre La Ruta del Bakalao

El Servicio Valenciano de Empleo y Formación ha presentado más de 4.000 ofertas de trabajo para rodar una serie llamada 'La Ruta', que tratará sobre la mítica “Ruta del Bakalao”. El famoso movimiento clubbing que fue consecuencia de un sustrato cultural o movida musical que terminó cristalizandose en una locura colectiva de fiesta y drogas por el litoral valenciano.
11 meneos
109 clics

La Ruta de la Seda

La Ruta de la Seda era una red de rutas comerciales de la antigüedad, establecida oficialmente durante la dinastía Han de China en 130 a.C., que comunicaba las diferentes regiones de la antigüedad mediante el comercio entre 130 a.C. y 1453 d.C. La Ruta de la Seda no era una sola ruta que iba de este a oeste, por lo que los historiadores prefieren el nombre de "Rutas de la Seda", aunque el más usado es el término en singular.
25 meneos
205 clics

Valle de Cardós, tierra de puentes para la eternidad

Y lo más sorprendente es que la mayoría están en pie y en perfecto uso. La obsolescencia programada aún no estaba inventada en el imperio romano. Eso dice mucho de la sólida estructura de los puentes romanos, han sobrevivido no solo al ataque diario de transeúntes, turistas y automóviles, sino a los múltiples conflictos bélicos acaecidos a través de los siglos.
20 5 1 K 17
20 5 1 K 17
13 meneos
179 clics

¿Por qué la seda de loto es tan cara?  

La seda de loto es uno de los tejidos más exclusivos del mundo. Producida solo a pequeña escala en Camboya, Myanmar y, más recientemente en Vietnam, esta fibra natural solo la extraen unas pocas personas artesanas expertas en todo el mundo. Fabricar esta «seda» no es fácil, ya que extraer suficiente para una bufanda puede llevar dos meses y el producto final puede costar hasta 10 veces más que la seda normal. Entonces, ¿cómo se fabrica y por qué es tan cara?.
10 3 0 K 50
10 3 0 K 50
15 meneos
142 clics

Nueve faros gallegos para una épica ruta costera

En la esquina noroccidental de la Península no solo se abrazan el océano Atlántico y el mar Cantábrico; también la Mariña Lucense y las comarcas coruñesas de Ortegal y Ferrolterra. Pocas rutas costeras son tan sensoriales como la que propicia la Galicia de los faros. Quizás una parte de su fascinación se deba a sus ecosistemas: toda una celebración de la naturaleza costera accesible por los caminos de servidumbre.
139 meneos
2609 clics
Ruta de los castillos de Lleida

Ruta de los castillos de Lleida

Toda Cataluña está llena de historia. Desde los griegos a los romanos, pasando por la época medieval, etc. Nos detenemos en ese momento y nos paramos a pensar en los vestigios medievales en la provincia de Lleida. Siete fortalezas se incluyen en la clásica ruta de los castillos ilerdense.
83 56 5 K 326
83 56 5 K 326
226 meneos
1862 clics
Palencia: una ruta por el mayor conjunto de templos románicos del mundo

Palencia: una ruta por el mayor conjunto de templos románicos del mundo  

Con su libro El Arte Románico en Palencia, de 1961, Miguel Ángel García Guinea sentó las bases para la posterior promoción del rico patrimonio palentino. El autor describía un territorio en el que «miserables pueblecillos, aldeas casi olvidadas en el mapa, escondidas en parajes deliciosos, agrestes y bucólicos, ofrecían, como joyas doradas entre el verde de sus campos, la ensoñadora belleza de sus iglesias románicas.
108 118 1 K 369
108 118 1 K 369
181 meneos
3367 clics
Ruta 181: en moto por los faros más impresionantes de la península ibérica

Ruta 181: en moto por los faros más impresionantes de la península ibérica

Solitarios guardianes de las costas y salvación de navegantes, protagonistas de leyendas y testigos de las más hermosas puestas de sol, los faros tienen algo de mágico, algo quizás magnético. Son arquitectura y también historia, son cultura del mar en tierra firme. Ahora son también protagonistas de un fascinante itinerario, Ruta 181, que conecta los faros de toda la península ibérica. Absolutamente todos. Hablamos de 5.700 km de costa y 450 municipios en la que es la ruta de este tipo más extensa de Europa.
98 83 1 K 343
98 83 1 K 343
28 meneos
84 clics

De Murcia a Damasco. Una ruta por el legado inmortal de Ibn Arabi

Mursiya, año 1165. En el seno de una familia acomodada vinculada al emir Ibn Mardanis nace Muhyiddin Muhammad Ibn al-Arabi. Muchas son las voces que aclaman a este poeta y pensador como a una de las grandes figuras del sufismo. Su pensamiento más filosófico trasciende de la propia religión. Abordar la figura de Ibn Arabi es hablar de un ser en constante movimiento. No solo por su incasable búsqueda del conocimiento espiritual en su vida contemplativa, sino por los numerosos viajes y peregrinaciones que realizó a lo largo y ancho del mundo.
23 5 2 K 17
23 5 2 K 17

menéame