Cultura y divulgación

encontrados: 41, tiempo total: 0.026 segundos rss2
1 meneos
20 clics

Lo que dice la ciencia sobre el running: rejuvenece y reduce el riesgo de depresión

El running rejuvenece y reduce el riesgo de depresión - Salir a correr, incluso a los 60 ó 70 años, rejuvenece y reduce el riesgo de padecer depresión...
1 0 12 K -139
1 0 12 K -139
6 meneos
195 clics

Cómo prevenir la muerte súbita

Dr. Dicenta: "No es normal llevar unas zapatillas muy caras y no gastar el dinero en saber cómo está tu corazón”. Se le llama muerte súbita a una forma de muerte natural debida a causas cardiacas así como inesperada en el tiempo. Esta se caracteriza por venir precedida por la pérdida brusca de conciencia dentro de, como máximo, la hora que sigue al inicio de los síntomas. Importante es saber que la muerte súbita cardíaca puede recuperarse mediante las maniobras de resucitación cardiopulmonar adecuada y/o con un desfibrilador.
26 meneos
778 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diez argumentos en contra de la moda del running

Correr es una actividad sumamente agresiva para el cuerpo, ya que básicamente consiste en ir aporreando tu cuerpo contra el pavimento o la tierra durante un largo rato, esperando que tus músculos sirvan de amortiguación a los golpes que toda tu estructura ósea y articular se da contra el suelo. A un ritmo óptimo de zancada, un corredor realiza más o menos 180 pasos por minuto, en una hora hará 10.800 pasos, la mitad de ellos con cada pierna.
21 5 16 K 36
21 5 16 K 36
16 meneos
380 clics

Dos freerunners poniendo en escena trucos que desafían la realidad [EN]  

Los freerunners Jason Paul y Pasha Petkuns explican algunos de sus trucos para realizar sus videomontajes. [Wikipedia] El free running (o TLC) es una disciplina muy similar al parkour en la cual sus participantes conocidos como freerunners (o profesionales, aunque este es un término genérico utilizado para freerunning y parkour), utilizan el entorno urbano y el paisaje rural para realizar movimientos y acrobacias a través de sus estructuras. Incorpora los movimientos eficientes de parkour, y añade bóvedas de estética y otras acrobacias.
13 3 2 K 99
13 3 2 K 99
13 meneos
54 clics

"Los grandes eventos al aire libre no respetan el medio ambiente"

Correr se ha puesto de moda y cada vez son más numerosas las carreras populares. En estos eventos al aire libre, al igual que en otros como conciertos, "se cometen atrocidades ambientales", asegura Nora Alegre. Esta consultora y experta en productos ambientales es una de las impulsoras del Kross Berdea, una carrera popular que sirve para sensibilizar a la sociedad de los impactos de estas pruebas deportivas en el entorno y educar sobre el valor de cuidar el medio ambiente y consumir de forma sostenible.
11 2 0 K 15
11 2 0 K 15
2 meneos
84 clics

Cómo evitar sentir flato mientras corres

Algunos tips que debes seguir para evitar sentir flato a la hora de correr. Con estas simples recomendaciones podrás prácticar tu hobbie sin problemas.
2 0 6 K -46
2 0 6 K -46
1 meneos
10 clics

Nutrición para preparar un triathlon (o duathlon) al mediodía

Consejos especializados para preparar correctamente la alimentación de cara a un triatlón, duathlón o una prueba de características parecidas.
1 0 5 K -62
1 0 5 K -62
1 meneos
82 clics

El negocio millonario de las marcas detrás del ‘boom’ del ‘running’

Correr está de moda. Las calles de las principales ciudades de España se llenan, cada mañana y cada noche, de hombres y mujeres que se han subido a la moda del running, y en las poblaciones de todo el país surgen competiciones donde poner a prueba el rendimiento. Detrás de esta práctica deportiva se encuentra un consumidor que busca marcas e innovaciones tecnológicas y cuyo gasto ha permitido a muchas empresas compensar el impacto de la crisis económica en el país. Nike, Adidas, Puma, Asics o Reebok operan en España mediante estructuras propias
1 0 5 K -51
1 0 5 K -51
5 meneos
176 clics

No, el running no es siempre bueno: los cinco males que te puede provocar

No, el running no es siempre bueno: los cinco males que te puede provocar A principio de año nos proponemos hacer más ejercicio, pero antes de ponernos en marcha, debemos tener presente que no todo es un camino de rosas
4 1 8 K -43
4 1 8 K -43
1 meneos
36 clics

Behobia y Luis Albert Hernando

Entrevista a Luis Alberto Hernando en Behobia 2014 respondiendo a las preguntas de los usuarios.
3 meneos
94 clics

Running y ataques de pánico

Son bastantes los comentarios que he leído en foros acerca de corredores que padecen ataques de pánico, también llamados ataques de ansiedad, y seguro que también son muchos los que dejaron de correr porque empezaron a padecerlos. Como no he encontrado muchos artículos dedicados al tema, me he propuesto escribir uno basado en lo que estoy leyendo y la experiencia personal que estoy viviendo con ello.
2 1 10 K -100
2 1 10 K -100
1 meneos
24 clics

Renaciendo (II)

Tras el susto del ataque de pánico que os conté en la última entrada, he retomado los entrenamientos. Ya me encuentro mucho mejor y estoy tomando una medicación que me ha hecho recuperar la confianza. Así que, al ataque.
1 0 5 K -65
1 0 5 K -65
2 meneos
41 clics

Una piedra en el camino

Como os comentaba en la entrada anterior, estoy empezando a entrenar con mucha energía para ponerme en forma lo antes posible y poder competir, pero una vez más me he vuelto a encontrar con una piedra en el camino.
1 1 5 K -53
1 1 5 K -53
3 meneos
33 clics

Una carrera como forma de superación

Iba a ser la segunda media maratón que hago en mi vida, y curiosamente la segunda en menos de un mes. Además de la prueba atlética de más prestigio y con mayor número de participantes en la que había participado. Por si fuera poco batió su propio record de asistencia con casi 15.000 corredores.
16 meneos
592 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Qué es el barefoot running y por qué deberías experimentarlo

Llegué al Barefoot running a través de un amigo que me contaba cómo era capaz de correr largas distancias sin experimentar dolores ni en rodillas ni piernas, salvo el dolor típico del cansancio muscular. Básicamente lo que él hacía era correr como en puntillas, de una forma radicalmente distinta a la que todo el mundo “realiza de manera natural”, poniendo énfasis en en las comillas de ese “realiza de manera natural”, pues en realidad como corremos usualmente es totalmente antinatural. Es más bien la consecuencia del tipo de calzado runner...
13 3 15 K -8
13 3 15 K -8
1 meneos
1 clics

Comer mal aumenta el riesgo de lesiones en runners

Entrevista a Julio Basulto y Juanjo Cáceres que desmontan en el libro 'Comer y correr' los mitos atribuidos a la alimentación de los corredores
1 0 10 K -112
1 0 10 K -112
12» siguiente

menéame