Cultura y divulgación

encontrados: 157, tiempo total: 0.023 segundos rss2
21 meneos
51 clics

Investigadores españoles presentan una explicación al enigma del metano marciano

Según Pla-García, “los estudios actuales se centran normalmente en la mezcla vertical (una sola dimensión), como si el cráter fuera un tupper y al abrir la tapa, durante el día, el metano escapara. Nuestra conclusión es que hay que tener también en cuenta la mezcla horizontal pues la dinámica atmosférica es extraordinariamente tridimensional. De hecho, son los vientos descendentes de ladera (horizontales) los que, según el modelo, retendrían por la noche el metano cerca de su fuente de emisión”. Art (ENG): doi.org/10.1029/2018JE005824
17 4 0 K 76
17 4 0 K 76
7 meneos
370 clics

La agencia espacial japonesa quiere poner en la Luna este espectacular rover presurizado para 2029

La Agencia Espacial Japonesa y el fabricante de automóviles Toyota han firmado un acuerdo de colaboración muy interesante. El objetivo es desarrollar un nuevo tipo de rover lunar completamente presurizado y ponerlo en la Luna para que los astronautas que la pisen en las próximas misiones puedan usarlo.
8 meneos
181 clics

El mástil del rover Curiosity, captado desde el espacio

Una nueva imagen tomada desde el espacio por el orbitador MRO de la NASA muestra al rover Curiosity en su lugar actual de exploración en la ladera del Monte Sharp en Marte, con detalles apreciables como su mástil.
10 meneos
37 clics

La triboluminiscencia por saltación como mecanismo de retirada del metano atmosférico en Marte

No hay metano en la alta atmósfera de Marte según ExoMars TGO (Trace Gas Orbiter) de la ESA; al menos entre 5 y 25 km sobre la superficie. Sin embargo, el rover Curiosity (MSL, Mars Science Laboratory) ha observado metano en la superficie del cráter Gale; al menos 7 ppbv (partes por millardo por volumen) sobre un fondo de ~0.4 ppbv. Un mecanismo de retirada de metano de la baja atmósfera podría ser la solución al misterio.
25 meneos
30 clics

Un rover europeo para recorrer la superficie de las lunas de Marte

En 2024 la agencia espacial japonesa JAXA quiere lanzar la sonda MMX (Martian Moons eXploration) para traer a la Tierra muestras de Fobos o Deimos, las lunas de Marte. Pero, además de recoger un pedazo de estos satélites, MMX dejará sobre la superficie de una de ellas un robot explorador desarrollado conjuntamente por Alemania y Francia.
22 3 0 K 18
22 3 0 K 18
27 meneos
136 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Curiosity de la NASA detecta metano en Marte, podría haber vida en el planeta

El rover ha hecho un descubrimiento más que notorio: ha detectado cantidades sorprendentemente altas de metano en el aire marciano. Este gas en nuestro planeta es generalmente producido por seres vivos, lo que podría aludir a la existencia de vida. Los científicos especializados consideran la idea de que, en caso de que la vida haya surgido en el Planeta Rojo, los descendientes microbianos de esta podrían haber migrado por debajo de la tierra y así mantenerse. En NYT (ENG): www.nytimes.com/2019/06/22/science/nasa-mars-rover-life.html
126 meneos
1844 clics

Curiosity captó los eclipses solares de las lunas marcianas Fobos y Deimos (ING)  

La NASA informó a la comunidad científica que su robot Curiosity captó con gran precisión dos eclipses solares de las lunas Fobos y Deimos. En primer lugar Fobos, que mide 12 kilómetros de ancho, fue captado por el lente el pasado 26 de marzo. Mientras que Deimos fue fotografiado el 17 de marzo. De acuerdo a la organización estadounidense, debido a que los dos satélites no lograron cubrir totalmente la superficie del sol, vista desde Marte, el fenómeno fue catalogado como un eclipse anular. En español: bit.ly/2VovmSm
73 53 0 K 243
73 53 0 K 243
63 meneos
445 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La sonda Mars Express confirma el metano marciano detectado por Curiosity

Otra vuelta de tuerca en el culebrón del metano marciano. Los investigadores de la sonda europea Mars Express han confirmado que el metano detectado por el rover Curiosity en la superficie del cráter Gale de Marte es real.
45 18 10 K 14
45 18 10 K 14
9 meneos
13 clics

El bombardeo de asteroides y el hidrógeno, gran receta para la vida en Marte

Un nuevo estudio revela que los impactos de asteroides en el antiguo Marte podrían haber producido ingredientes clave para la vida si la atmósfera marciana fuera rica en hidrógeno. Una atmósfera primitiva rica en hidrógeno en Marte también podría explicar cómo el planeta se mantuvo habitable después de que su atmósfera se hiciese más fina. El estudio utilizó datos del rover Curiosity de la NASA en Marte y fue realizado por investigadores del equipo utilizando datos del instrumento SAM (Análisis de Muestras en Marte) de Curiosity.
266 meneos
678 clics
Curiosity halla nitrógeno, componente esencial para la existencia de vida

Curiosity halla nitrógeno, componente esencial para la existencia de vida  

Conferencia de prensa conjunta UNAM y la NASA, 25/03/19. El robot Curiosity halló distintas cantidades de nitrógeno, componente esencial para la existencia de vida, en algunas rocas de la superficie de Marte, informó este lunes la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que coadyuvó en la investigación. (Vídeo 54 minutos, resultados desde el minuto 10.18) | Fuentes texto - Rel. en #1
143 123 2 K 235
143 123 2 K 235
141 meneos
4231 clics

La última panorámica del rover Opportunity en Marte

El Jet Propulsion Laboratory de la NASA difundió en un comunicado las últimas imágenes que obtuvo el rover Opportunity en Marte antes de ser devorado por una tormenta de polvo que lo dejó fuera de servicio en junio de 2018 por un fallo técnico o porque una capa de polvo cubrió sus paneles solares, con los que recargaba sus baterías. El último dato que envió el Opportunity a la Tierra es una imagen incompleta.
82 59 1 K 266
82 59 1 K 266
155 meneos
752 clics
China va a Marte con un nuevo rover el próximo año [ ing ]

China va a Marte con un nuevo rover el próximo año [ ing ]  

China tuvo un comienzo muy tardío en sus esfuerzos por explorar el espacio. EE. UU., Rusia y otros países forjaron nuevos caminos hacia la Luna y más allá antes de que China comenzara, pero está compensando el tiempo perdido de una manera considerable. Después de las exitosas misiones de la Luna, incluyendo el aterrizaje en el lado opuesto de la roca por primera vez, China ahora está mirando hacia el Planeta Rojo para su próxima gran misión espacial.
85 70 1 K 282
85 70 1 K 282
14 meneos
40 clics

El rover Yutu 2 consigue recorrer más distancia sobre la superficie de la Luna que su predecesor

Poco antes de entrar en reposo para pasar su segunda noche lunar, el rover de la misión china Chang'e 4 a la cara oculta de la Luna, alcanzaba los 120 metros recorridos, lo que lo pone por delante de Yutu, el rover de la misión Chang'e 3, que sólo pudo recorrer 114 metros antes de quedar inmovilizado. Eso sí, Yutu quedó inmovilizado al principio de su segunda noche lunar, con lo que los responsables de la misión estarán esperando con un cierto nerviosismo el nuevo amanecer para ver si los cambios realizados en su diseño han sido suficientes
11 3 0 K 45
11 3 0 K 45
19 meneos
91 clics

A Opportunity se le acaba el tiempo

En junio de 2018 una densa tormenta de polvo cubrió la zona de Marte en la que está el rover Opportunity, En total desde que el cielo sobre Opportunity se ha aclarado ha habido más de 600 intentos de comunicación sin resultado. Así que en las últimas semanas el equipo de la misión está enviando comandos un poco a la desesperada para ver si consiguen que despierte, aunque cada vez tiene menos pinta de que vaya a hacerlo. De hecho son comandos que intentan sacar al rover de situaciones que el equipo tiene serias dudas de que hayan podido pasar.
16 3 0 K 69
16 3 0 K 69
165 meneos
2777 clics
El rover Curiosity se va de la cresta Vera Rubin (Vista 360º)

El rover Curiosity se va de la cresta Vera Rubin (Vista 360º)  

El rover marciano Curiosity de la NASA ya ha descendido de la cresta Vera Rubin, una región del Monte Sharp que ha estado explorando durante más de un año. Pero antes de irse, el rover tomó un panorama de 360º del área que representa su último agujero de perforación en la cresta (en un lugar llamado "Rock Hall"), una nueva región que pasará el próximo año explorando y su última vista del suelo del Crater Gale hasta que comience a ascender en elevación nuevamente. Relacionada: menea.me/1sh1d
89 76 0 K 240
89 76 0 K 240
171 meneos
3384 clics
Curiosity investiga un objeto brillante en la superficie de Marte (ING)

Curiosity investiga un objeto brillante en la superficie de Marte (ING)  

El rover Curiosity de NASA ha descubierto un bulto brillante en la superficie de Marte. El equipo que está detrás del rover tiene la intención de echar un vistazo al objeto, apodado Little Colonsay, con la esperanza de averiguar qué es. Aunque tienen sus sospechas: "El equipo de planificación piensa que podría ser un meteorito porque es tan brillante" dice Suzanne Schwenzer. "Pero la apariencia puede engañar, y la prueba sólo vendrá de la química." En español: bit.ly/2rgr2ax Más: go.nasa.gov/2Q53cNJ
65 106 0 K 233
65 106 0 K 233
322 meneos
10239 clics
Vídeo grabado por Rover-1B desde la superficie del asteroide Ryugu (ING)

Vídeo grabado por Rover-1B desde la superficie del asteroide Ryugu (ING)  

Rover-1B tuvo éxito en la filmación de un vídeo en la superficie del asteroide Ryugu! La película tiene 15 fotogramas capturados el 23 de septiembre de 2018 de 10:34 a 11:48. Disfrute las vistas "a pie" desde la superficie de este asteroide! En español: bit.ly/2NGP3Fn
157 165 1 K 468
157 165 1 K 468
2 meneos
16 clics

El rover Curiosity de la NASA ha tomado una de sus mejores panorámicas de 360 grados hasta ahora

El rover Curiosity de la NASA ha tomado una de sus mejores panorámicas de 360 grados hasta ahora. Las fotos usadas para crear este mosaico fueron tomadas por Curiosity el 9 de agosto de 2018 en la cresta de Vera Rubin, donde el intrépido explorador ha estado trabajando en los últimos meses. La imagen muestra el icónico cielo de color caramelo de Marte, aunque un poco más oscuro de lo normal debido a una tormenta de polvo planetaria que ya se estaba disipando.
2 0 1 K 20
2 0 1 K 20
20 meneos
159 clics

La NASA ha encontrado los bloques de construcción de la vida en Marte

El rover Curiosity de la NASA ha encontrado materia orgánica en Marte, según han anunciado. Una gran cantidad de moléculas orgánicas y la liberación estacionales de gas metano en la atmósfera. ¿Qué son las moléculas orgánicas? ...
18 2 2 K 79
18 2 2 K 79
10 meneos
215 clics

La tormenta de polvo en Marte captada por el Curiosity

Desde hace dos semanas que una intensa tormenta de polvo ha crecido hasta actualmente cubrir gran parte de la superficie de Marte. Mientras que el róver Opportunity de la NASA ha tenido que suspender sus operaciones científicas debido a que sus paneles solares no han podido obtener luz solar al estar prácticamente sumido en la oscuridad, su hermano el Curiosity ha estado estudiando el suelo marciano en el cráter Gale del planeta rojo, pues no ha tenido el mismo problema que Opportunity dado que su batería es de energía nuclear.
24 meneos
80 clics

Dos pasos adelante en la búsqueda de vida en Marte [EN]

Detectamos moléculas orgánicas en la superficie dura de Marte! Y lo importante de esto es que ahora tenemos mucha más certeza de que hay moléculas orgánicas conservadas en la superficie de Marte. No sabíamos eso antes. Uno de los descubrimientos es que encontramos moléculas orgánicas justo debajo de la superficie de Marte en rocas sedimentarias de 3 mil millones de años. En segundo lugar, hemos encontrado variaciones estacionales en los niveles de metano en la atmósfera durante 3 años de Marte (casi 6 años terrestres).
207 meneos
1651 clics
Curiosity descubre cómo cambia el metano en Marte

Curiosity descubre cómo cambia el metano en Marte

Ahora, un nuevo estudio con los datos de Curiosity, un róver enviado por la NASA a Marte, no solo confirma la existencia de metano en la atmósfera marciana sino, también, que se produce de forma estacional, “algo que no se había observado nunca”, según señala Jorge Pla-García, investigador en Ciencias Planetarias en el Centro de Astrobiología (CAB).
106 101 1 K 389
106 101 1 K 389
82 meneos
880 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los laboratorios de Curiosity vuelven a la acción tras quince meses parados

El 1 de diciembre de 2016 el taladro del rover Curiosity que la NASA tiene en Marte empezó a dar problemas para extenderse, problemas que fueron yendo a peor hasta que en marzo de 2017 quedó permanentemente extendido.
60 22 13 K 23
60 22 13 K 23
20 meneos
100 clics

La NASA revelará hallazgos del Mars Rover Curiosity el 7 de junio

La NASA organizará una discusión en vivo sobre los nuevos hallazgos de su rover Mars Curiosity el jueves 7 de junio. La agencia espacial dice que compartirá nuevos resultados científicos del tiempo del rover en Marte. Cuatro expertos estarán en la discusión en vivo y será transmitido en vivo por la NASA.
16 4 1 K 16
16 4 1 K 16
3 meneos
138 clics

La fábrica de coches abandonada donde se detuvo el tiempo

Longbridge Plant es un complejo industrial ubicado en el lugar del mismo nombre en Birmingham, Inglaterra. Se trata de un complejo histórico, fundado hace más de un siglo, convcretamente en 1905 y que vivió el momento culminante en la década de los 60, cuando llegaron a trabajar allí nada menos que 25.000 trabajadores. Desde que en 2005 MG Rover desapareció, parte del sitio que ocupaba la fábrica fue derribada para darle nuevos usos comerciales y residenciales, pero hay una parte, bien grande, donde el tiempo se detuvo hace más de una década.
3 0 2 K 8
3 0 2 K 8

menéame