Cultura y divulgación

encontrados: 145, tiempo total: 0.004 segundos rss2
12 meneos
23 clics

Rosetta mide la producción de vapor de agua en el cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko (ING)

En un nuevo estudio dirigido por Kenneth C. Hansen, de la Universidad de Michigan, las mediciones de la velocidad de producción de agua basado en datos de ROSINA, el espectrómetro de iones y análisis neutral del Orbitador Rosetta, se comparan con las mediciones de agua de otros instrumentos de la sonda. La combinación de todos los instrumentos muestra un aumento global de la producción de agua, desde unas pocas decenas de miles de kg por día a su llegada a casi 100.000.000 kg por día cuando el cometa pasaba más cerca de el Sol.
10 2 0 K 145
10 2 0 K 145
15 meneos
113 clics

La nave Rosetta de la ESA afronta su maniobra final  

La nave Rosetta de la Agencia Espacial Europea (ESA) afronta los últimos días de misión orbitando el cometa 67P / Churyumov-Gerasimenko. VÍDEO La nave Rosetta de la ESA afronta su maniobra final. El 24 de septiembre, Rosetta abandonará la órbita de sobrevuelo cercano para la transferencia a otra órbita de 16 por 23 kilómetros que se utilizará para preparar y realizar el descenso final a la superficie, que pondrá fin a la misión. En la noche del 29 de septiembre (20:50 GMT) Rosetta maniobrará en un curso de colisión con el cometa.
12 3 0 K 131
12 3 0 K 131
42 meneos
311 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La misión Rosetta planteará “un problema filosófico”, dice científico de la ESA

El científico de la ESA, Mark McCaughrean, ha dicho en la Fundación BBVA, que la misión Rosetta, responderá a preguntas que los técnicos no se han planteado. “Cuando el planeta Tierra era muy joven, tenía una altísima temperatura y no había agua. Una teoría dice que ésta procede del impacto de los cometas y asteroides que, una vez que la Tierra se enfrió, trajeron la materia prima de la vida”, ha indicado.“Los cometas tienen los ingredientes para el surgimiento de la vida porque tienen moléculas de carbono, aminoácidos, fósforo y agua”.
12 meneos
55 clics

Rosetta descenderá sobre una región de fosas activas

La sonda lleva desde el 9 de agosto trazando órbitas elípticas cada vez más cercanas al cometa y podría quedar a un kilómetro de la superficie.La maniobra de colisión tendrá lugar la noche del 29 de septiembre, añade la ESA.Rosetta efectuará una lenta caída libre hacia el cometa para maximizar el número de mediciones científicas que se podrán tomar y enviar a la Tierra antes del impacto.Añaden que las paredes de las fosas también muestran unas enigmáticas estructuras granulosas de un metro aproximadamente, denominadas “piel de gallina"...
10 2 1 K 106
10 2 1 K 106
4 meneos
17 clics

Rosetta encuentra a Philae en el cometa 67P

La cámara OSIRIS de la sonda Rosetta de la ESA ha encontrado al aterrizador Philae en el cometa 67P/Churyumov–Gerasimenko. Cuando falta menos de un mes para que finalice su misión, el pasado 02 de septiembre se ha logrado fotografiar a
4 0 13 K -113
4 0 13 K -113
419 meneos
2407 clics
La sonda Rosetta recoge particulas orgánicas (ENG)

La sonda Rosetta recoge particulas orgánicas (ENG)

COSIMA (Analizador de cometas masas de iones secundarios) instrumento de análisis de polvo de Rosetta ha hecho la primera detección inequívoca de la materia orgánica sólida en las partículas de polvo expulsadas por el cometa 67P / Churyumov-Gerasimenko, en forma de moléculas que contienen carbono complejos.
182 237 2 K 527
182 237 2 K 527
21 meneos
52 clics

Rosetta halla que los cometas se formaron en los orígenes del Sistema Solar

La sonda europea se estrellará el 30 de setiembre en el cuerpo celeste que orbita desde hace casi dos años. Los cometas proceden, por su parte, de los restos que quedaron en la zona exterior de la nebulosa en la primera fase. Estos restos, en condiciones muy frías, se unieron a baja velocidad y durante varios millones de años dando lugar a cometas de unos 5 kilómetros de diámetro, que preservaban en su núcleo el material volátil más antiguo. El cometa que orbita Rosetta tiene unas dimensiones máximas aproximadas de 4,3 por 4,1 kilómetros, muy..
17 4 0 K 146
17 4 0 K 146
164 meneos
2641 clics
Ma’at: el lugar de descanso final de Rosetta

Ma’at: el lugar de descanso final de Rosetta

La misión Rosetta sigue apurando sus últimos momentos alrededor del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko. La sonda tiene los días contados por culpa de la mecánica celeste.
81 83 1 K 564
81 83 1 K 564
27 meneos
100 clics

Las láminas de Pirgi, la piedra de Rosetta de la lengua etrusca  

Aun cuando la lengua etrusca no ha sido completamente descifrada todavía, los investigadores tienen un conocimiento y comprensión parcial, que permite leer algunos textos y extraer su significado. Esto es posible gracias a las láminas de Pirgi, tres láminas de oro con un texto en fenicio y dos en etrusco, que guardan cierta correspondencia aunque no explican exactamente lo mismo.
22 5 0 K 131
22 5 0 K 131
20 meneos
49 clics

El fin de Rosetta se acerca: la sonda se estrellará sobre el cometa 67P en septiembre

La misión Rosetta de la ESA comenzó a inicios del año 2004 y su objetivo era estudiar un cometa y ayudarnos a entender un poco más acerca de la formación del Sistema Solar. Pero el próximo 30 de septiembre la misión llega a su fin, y la sonda se estrellará sobre el cometa que persiguió por 10 años.
16 4 0 K 104
16 4 0 K 104
4 meneos
17 clics

Rosetta, el próximo álbum de Vangelis

El 23 de septiembre podría ver la luz el nuevo y esperado álbum de Vangelis bajo el título Rosetta. Publicado bajo el sello Universal Music/Decca, ya podemos ver en algunas stores por internet el que posiblemente sea el próximo trabajo del músico griego Vangelis.
3 1 6 K -58
3 1 6 K -58
19 meneos
102 clics

Los datos de Rosetta revelan que el cometa 67P ha cambiado de color

Tras analizar las imágenes tomadas por las cámaras de la sonda Rosetta, científicos de la ESA han observado que el cometa 67P ha pasado de tener un color rojo oscuro a tomar tonos azulados.
16 3 0 K 123
16 3 0 K 123
409 meneos
5019 clics
Descubren una 'piedra Rosetta' de la lengua y cultura etrusca

Descubren una 'piedra Rosetta' de la lengua y cultura etrusca

La losa, que pesa alrededor de 226 kilos y mide 1,20 metros de alto por 60 centímetros de ancho, tiene por lo menos 70 letras y signos de puntuación legibles.
166 243 14 K 508
166 243 14 K 508
3 meneos
14 clics

Adiós a Philae (Bitácora de Rosetta 22)

Pese a los continuados intentos de la ESA, ya han pasado siete meses desde que la sonda Philae se comunicó con su hermana mayor Rosetta por última vez. El cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko continúa alejándose del Sol y como resultado la pequeña sonda recibe cada vez menos energía, por lo que se espera que entre en hibernación en cualquier momento, esta vez para siempre.
3 0 1 K 18
3 0 1 K 18
7 meneos
60 clics

El interior del cometa de Rosetta

La misión Rosetta de la ESA ha logrado demostrar que el núcleo del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko no es cavernoso, resolviendo así un antiguo misterio. Los cometas son ‘escombros’ congelados, los restos del proceso que formó los planetas hace 4.600 millones de años. Distintas misiones espaciales han visitado un total de ocho cometas, haciendo posible determinar las propiedades básicas de estas cápsulas del tiempo. No obstante, aunque ya se han resuelto muchas incógnitas, se han planteado otras nuevas.
15 meneos
19 clics

Se confirma que el hielo expuesto en el cometa de Rosetta está formado por agua

Las observaciones realizadas poco después de la llegada de Rosetta a su cometa objetivo en 2014 han dado lugar a la confirmación definitiva de la presencia de agua helada.
12 3 1 K 106
12 3 1 K 106
10 meneos
28 clics

Ya no cabe duda: Rosetta confirma que hay cantidades significativas de agua en el cometa 67P

Aunque Philae no despierta (y es probable que ya no lo consiga), la Agencia Espacial Europea sigue dándonos titulares increíbles de nuestro primer viaje a un cometa. Hoy, gracias a las imágenes de la sonda Rosetta, podemos confirmar que hay cantidades significativas de agua helada en el cometa 67P. Hasta ahora sólo se habían encontrado pequeños cristales de hielo en la superficie del cometa, pero en un estudio publicado por la revista Nature se confirma que dos grandes regiones heladas de 67P/Churyumov-Gerasimenko están compuestas...
8 2 2 K 58
8 2 2 K 58
21 meneos
81 clics

Rosetta detecta el hielo expuesto sobre el cometa 67P  

Nuevos datos aportados por el instrumento VIRTIS-M, a bordo de la sonda Rosetta, confirman que existe agua helada en el propio núcleo de 67P, en una zona llamada Imhotep. En la imagen se pueden apreciar los lugares donde se encuentra este elemento, señalados por una flecha amarilla y otra blanca.
41 meneos
96 clics

Philae no logra despertar y todo apunta al sueño eterno de esta sonda prodigiosa

La sonda-robot Philae de la misión Rosetta no pudo despertar. Esperaban que al acercarse al sol la sonda recibiese suficiente energía para lograr reactivarse, pero los últimos comandos enviados no han tenido respuesta. Philae se prepara para el sueño eterno. Relacionada: www.meneame.net/story/ultimas-opciones-casi-desesperadas-despertar-phi
34 7 2 K 103
34 7 2 K 103
294 meneos
4592 clics
Últimas opciones, casi desesperadas, para despertar a Philae

Últimas opciones, casi desesperadas, para despertar a Philae

A finales de enero de 2016 el cometa 67P-Churyumov/Gerasimenko estará a más de 300 millones de kilómetros del Sol, con lo que la temperatura de Philae caerá por debajo de los –51ºC, lo que impediría definitivamente su activación. Por eso hoy, 10 de enero de 2016, la Agencia Espacial Europea va a intentar un nuevo truco –un poco desesperado ya– para intentar volver a ponerse en contacto con Philae, el aterrizador de la misión Rosetta, del que no se sabe nada desde el 9 de julio de 2015.
132 162 0 K 499
132 162 0 K 499
12 meneos
15 clics

Rosetta y Philae: primer aniversario del aterrizaje en el cometa

Un año después del histórico aterrizaje de Philae sobre la superficie del cometa, el equipo de la misión todavía guarda esperanzas de reestablecer el contacto con la sonda. Mientras tanto, ya se está preparando el épico final de la misión:Rosetta impactará de forma controlada con el cometa el año que viene...
10 2 0 K 99
10 2 0 K 99
9 meneos
35 clics

La misión Rosetta terminará con un aterrizaje forzoso en el cometa 67P (ENG)

Un año después de que la sonda Philae hiciera historia aterrizando en el cometa, el equipo de la misión planea el descenso suave de su nave nodriza, Rosetta, dando a sus sensores e instrumentos una visión más cercana del cometa. "El aterrizaje forzoso nos da el mejor fin científico de misión que podemos esperar", dice el científico del proyecto Rosetta Matt Taylor.
7 2 0 K 105
7 2 0 K 105
308 meneos
1007 clics
Rosetta halla oxígeno en el cometa 67P [ENG]

Rosetta halla oxígeno en el cometa 67P [ENG]

Los científicos de la misión Rosetta de la Agencia Espacial Europea han encontrado oxígeno en una nube de gas existente alrededor cometa 67P/Churiúmov-Guerasimenko, lo que han descrito como el "descubrimiento más sorprendente sobre el cometa hasta la fecha",
141 167 1 K 301
141 167 1 K 301
24 meneos
164 clics

Cuando dos cometas se convierten en uno  

Los datos obtenidos por la sonda Rosetta resuelven el misterio sobre la forma del cometa 67P. Sus dos lóbulos que le dan forma de patito fueron un día objetos independientes que chocaron y quedaron unidos en su viaje alrededor del Sol.
20 4 0 K 122
20 4 0 K 122
2 meneos
6 clics

Descubren que el cometa de Rossetta tiene clima y su propio ciclo del agua

La Agencia Espacial Europea sigue aprendiendo cosas nuevas sobre el cometa más popular del momento. Rosetta ha detecado que el casquete de hielo que 67P tiene en el cuello se evapora cuando sale el sol y vuelve a aparecer cuando está en la sombra. El día y la noche propician un sencillo microclima que genera su propio ciclo del agua sobre el cuerpo celeste.
1 1 0 K 18
1 1 0 K 18

menéame