Cultura y divulgación

encontrados: 238, tiempo total: 0.012 segundos rss2
7 meneos
69 clics

Así nació la canción oculta entre los Rolling Stones y Jimmy Page: "Metí los solos a las ocho de la mañana"

"Scarlet" es una canción que fue grabada en 1973 pero conocimos su existencia hace poco más de un año. Llevaba siendo un secreto a voces esta colaboración entre el guitarrista de Led Zeppelin, Jimmy Page, y los Rolling Stones. De hecho, hubo muchos rumores de que sería quien se uniría a la banda en 1975 en vez de Ronnie Wood cuando Mick Taylor dejó el grupo.
7 meneos
396 clics

El único día en el que Charlie Watts se cansó de Mick Jagger: el puñetazo más mítico de la historia del rock

Sucedió durante una noche de 1984, cuando Mick Jagger, que regresaba de una noche de fiesta con Keith Richards, decidió telefonear a Watts sobre de las 5 de la mañana. "Estaba Charlie Watts. Con un traje elegante, afeitado, oliendo a colonia… Abrí la puerta y él ni siquiera me miró, pasó de largo, agarró a Mick y dijo: 'Nunca me vuelvas a llamar tu batería de nuevo'". Momento en el que le pegó. "Un golpe que he visto un par de veces y es letal. Tiene mucho equilibrio en el momento oportuno. Tiene que estar muy provocado".
10 meneos
727 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Start me up interpretado por los Robots de Boston Dymamics

Boston Dynamics lo ha vuelto a hacer. Los fabulosos robots interpretan unos de las canciones más exitosas de los Rolling Stones. El resultado es sorprendente y cómico.
8 meneos
142 clics

Bill Wyman, el rolling stone que se acostó con más mujeres y abusó de una menor

Dejó a los Rolling Stones después de 32 años, por miedo a volar y cansado por las giras. Cuando tenía 47 años tuvo una relación con una adolescente de 13, con quien se casó y se separó. Coleccionista por vocación tiene el mayor archivo stone. El ex bajista de los Rolling Stones, Bill Wyman, cumple 85 años este domingo 24 de octubre y se convierte así en uno de los músicos más longevos del rock.
4 meneos
80 clics

Cómo la discreta batería de Charlie Watts llevó a los Stones a redefinir el concepto de "sonido rockero"

El baterista Charlie Watts, fallecido el pasado lunes, era un miembro tan integral para Rolling Stones como su frontman Mick Jagger o el guitarrista y compositor Keith Richards. Tal y como explicó Mark Edison, biógrafo de Watts, “Nadie baila con los solos de guitarra. Nadie baila con las letras". El estilo de percusión de Watts era único. Se diferenció de sus iguales dentro del panteón de bateristas del rock por su afición al jazz, una sensibilidad que se llevó contigo a la música de los Stones, y también por su estilo autosuficiente.
5 meneos
177 clics

Homenaje de Naoki Urasawa a Charlie Watts [JP]

"まいったな、本当に悲しい。 素敵なビートをありがとう、チャーリー。R.I.P." (Estoy realmente triste. Gracias por el maravilloso beat, Charlie. R.I.P.)
162 meneos
1191 clics
Charlie Watts, más allá de The Rolling Stones | Su verdadera pasión era el jazz

Charlie Watts, más allá de The Rolling Stones | Su verdadera pasión era el jazz

La mitad más uno del mundo debe estar levantando en este preciso instante una copa en honor a Charles Robert “Charlie” Watts, el baterista de The Rolling Stones. Había nacido el 2 de junio de 1941 en una casa prefabricada de Wembley, fruto del amor entre un camionero y un ama de casa, días antes que Adolf Hitler pusiera en marcha la desastrosa Operación Barbarroja, aquella del frente oriental que marcó el principio del fin de la Segunda Guerra mundial.
75 87 1 K 332
75 87 1 K 332
16 meneos
65 clics

Muere el batería de los Rolling Stones, Charlie Watts, a los 80 años

Charlie Watts, batería de la banda británica Rolling Stones, ha muerto a los 80 años, según ha informado este martes Bernard Doherty, publicista del músico
13 3 21 K -60
13 3 21 K -60
153 meneos
4459 clics
Like a Rolling Stone, la canción de odio y venganza de Bob Dylan

Like a Rolling Stone, la canción de odio y venganza de Bob Dylan

El 20 de julio de 1965, el sello Columbia puso a la venta con muchas dudas el simple que terminó por convertirse en el mayor éxito comercial del artista; una composición decisiva para la carrera de Bob Dylan que pasó del folk al rock y causó un cisma entre sus seguidores. Estuvo doce semanas en el segundo puesto de ventas, detrás de Help!, de Los Beatles. Una canción que influyó decididamente sobre el mundo del rock y versionada por músicos como Jimi Hendrix, The Rolling Stones, Mick Ronson con David Bowie, Johnny Winter, Green Day...
76 77 0 K 372
76 77 0 K 372
10 meneos
73 clics

Beatles vs Stones, el debate sin fin

La rivalidad entre los seguidores de los Beatles y de los Stones era motivo de encendidas discusiones pero que a pesar de la abundante literatura generada por los dos grupos musicales más importantes del siglo XX, nadie había escrito un libro que al estilo de Plutarco trazara las vidas paralelas, que apuntara las coincidencias, los desencuentros y que se mojara sobre cuál de los dos era el mejor.
10 meneos
114 clics

Ronnie Wood antes de The Rolling Stones (y el subvalorado disco en que debutó con la banda)

El guitarrista cumple hoy 74 años convertido en símbolo de la etapa más adulta de The Rolling Stones, capaz de darle dinamismo y solidez al sonido del conjunto, y cultivando un look que siempre pareció destinado a integrar las filas de los británicos. Pero su carrera no empezó al lado de Mick Jagger y Keith Richards en 1975. Y tampoco siguió sólo con ellos. Aquí, una rápida guía para disfrutar y escuchar de un inequívoco ícono del rock inglés.
9 meneos
90 clics

El fracaso de los Rolling Stones en Monterrey

Si hablamos de gigantes y leyendas vivientes del rock, inmediatamente tenemos que pensar en The Rolling Stones: más de 50 años de existencia, casi 40 discos (estudio y en vivo, sin contar sencillos ni recopilaciones), monstruosas giras, escándalos, éxitos, fracasos, hacen de “Sus Satánicas Majestades” una de las agrupaciones más grandiosas e influyentes de todos los tiempos.
16 meneos
311 clics

La ridícula colección de los Rolling Stones de El País

Tengo la maldita costumbre de comprarme varios periódicos todos los días. Y hoy me ha sorprendido mi amigo el kiosquero , con este comentario: “Nos quieren meter los distribuidores de El País no se cuántos CDS de una nueva colección de los Rolling Stones, que están más vistos que el “Hola” . Estos de El País no dan ni una . No se dan cuenta de que los oyen en Spotify y nadie se compra un CD.Pero, ¿en que estarán pensando?.
2 meneos
163 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Sgt Pepper" ya no es el mejor disco de todos los tiempos según Rolling Stone

"Nuestra lista de los 500 mejores discos de todos los tiempos se publicó originalmente en 2003. Pero ninguna lista es definitiva, así que decidimos recrearla desde cero". Fue con esta llamada en Twitter que la revista Rolling Stone anunció que estaba publicando una nueva lista de los que considera los 500 mejores álbumes de todos los tiempos, y dijo también que nombres como Beyoncé y Stevie Nicks se unieron al grupo de personas que votaron por los álbumes.
5 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rosalía entre los 500 Mejores Discos de la Historia según Rolling Stone

Conforme pasan los años, la popular revista Rolling Stone estadounidense va actualizando su lista de los 500 Mejores Discos de todos los tiempos. Ahora acaba de sorprendernos incluyendo “El Mal Querer” (18) de Rosalía en la posición 315 y describiendo el trabajo como “una de las mejores mezclas de modernidad y tradición del siglo XXI”.
3 meneos
12 clics

Los Rolling Stones lanzan un nuevo tema inédito con Jimmy Page de Led Zeppelin

Sabíamos que el excelso guitarrista Jimmy Page había grabado cosas con muchísimos artistas en sus tiempos de músico de sesión, pero no que había colaborado con los Rolling Stones en 1974, cuando Led Zeppelin ya eran colosales en el mundo del rock. Y es que Mick Jagger y compañía lanzan hoy un bombazo que une a dos titantes del rock: el tema inédito «Scarlet», una canción grabada en octubre de 1974 con Page y Rick Grech, músico que también tocó con Family, Blind Faith y Traffic, entre otros.
3 0 2 K 16
3 0 2 K 16
5 meneos
87 clics

La salvaje historia de los Rolling Stones españoles

Eran otros tiempos, donde vestuario fuera de la norma te podía buscar problemas con la policía. “Con patillas largas, estrecho pantalón/ Un jersey a rayas, aunque llame la atención…”, cantaban Los Salvajes en su himno “Soy así” (1967). Unos compases después, la canción incorpora un fragmento de “Satisfaction”, el rodillo de los Rolling Stones que se convirtió en banda sonora de la Contracultura. Todo esto y mucho más lo cuenta Delfín Fernández en un libro que se titula Es la edad.. Tocando los tambores con Los Salvajes (Chelsea ediciones).
9 meneos
24 clics

¿Consigue Trump "lo que quiere" cuando artistas como Rolling Stones demandan que no use sus canciones?

El que parece que sí consigue lo que quiere es el propio Trump, polarizando a la opinión pública y, sobre todo, desviando la atención mediática de problemas más acuciantes en Estados Unidos como la pandemia de Covid-19 o el racismo sistémico contra el que multitud de ciudadanos llevan semanas manifestándose.
13 meneos
184 clics

Anita Pallenberg y la historia de como los Rolling Stones llegaron a ser los Stones

Anita Pallenberg, una de las grandes musas del rock and roll, fue clave en la historia de los Rolling Stones. La mayoría de crónicas o artículos que se hicieron eco de la noticia de su muerte hace tres años, el pasado 13 de junio, tuvieron algo en común: ensalzar la figura de Pallenberg como pieza clave de la época dorada de la banda británica, durante la segunda mitad de los sesenta y los setenta. Lady Rolling Stone, como la denominó el diario The Guardian en un artículo, no fue únicamente la pareja de Brian Jones y Keith Richards.
10 3 0 K 84
10 3 0 K 84
4 meneos
13 clics

Los Rolling Stones, el coronavirus y la ciudad fantasma

Los Rolling han celebrado siempre la transgresión festiva y la vida urbana en toda su crudeza. Con su primer single tras el confinamiento, lamentan la pérdida de ese espacio común tan presente en sus canciones.
7 meneos
56 clics

El día que los Rolling Stones tocaron en medio de una masacre

Si Jesús hubiera estado ahí, habría sido crucificado. Mick Jagger, la majestad satánica del rock que le cantaba al Diablo con algo de piedad, se refería a un tiempo y espacio en particular: al festival de Altamont, acaecido el 6 de diciembre de 1969. El evento tuvo lugar en una pista de carreras de automovilismo en Livermore (California), a 100 kilómetros de San Francisco. Pero los 300.000 asistentes no experimentaron una celebración de amor y paz con el rock como excusa. “Hubo 4 muertes, 4 nacimientos y muchísimo tumulto”, resumió un locutor.
5 2 2 K 38
5 2 2 K 38
14 meneos
511 clics

El día más triste de la historia del rock

Pronto se cumplen 50 años del trágico concierto de los Rolling Stones en California, que pretendía ser el "Woodstock de la Costa Oeste"
6 meneos
36 clics

Fallece Terry O´Neill , el fotógrafo de las celebridades de los 60

Terry O´Neill ha muerto a la edad de los 81 años y es el que fuera el fotógrafo de las celebridades británicas allá por los años 60. Entre sus fotos se pueden encontrar a famosos del mundo de la moda, celebridades o bandas de música legendarias como The Beatles o The Rolling Stones.
14 meneos
132 clics

El fotógrafo, el diablo y la banda de rock. El banquete de los mendigos de los Rolling Stones

Beggars Banquet’ (Banquete de mendigos) es, para muchos críticos, el disco que ratificó a los Rolling Stones como una verdadera y genuina banda de rock; el que siguió, además, a otro mítico álbum, ‘Their Satanic Majesties request…’, y el LP que se abría con la hoy legendaria ‘Sympathy for the devil‘, una de las mejores composiciones del grupo y la canción en la que Mick Jagger encarnaba y daba voz al mismísimo diablo.
11 3 1 K -5
11 3 1 K -5
238 meneos
15232 clics
Así era la portada original del disco y así quedó tras ser mutilada por los censores franquistas

Así era la portada original del disco y así quedó tras ser mutilada por los censores franquistas  

Entre 1970 y 1975, los censores de libros franquistas se ganaron un sobresueldo trabajando por las tardes en la Dirección de Cultura Popular y Espectáculos: “Los censores se encargan de visar las carpetas que se enviaban desde las discográficas para comprobar que no atentaban contra la moral, las buenas costumbres, la religión o el régimen político”, explica Xavier Valiño en el libro ‘Veneno en dosis camufladas: la censura en los discos pop durante el franquismo’.
111 127 9 K 300
111 127 9 K 300
5 meneos
47 clics

Resucita Charlie Watts, el Rolling Stone que se equivocó de siglo

El pasado mes de agosto se congeló el mundo del rock con el anuncio de la muerte de Charlie Watts. El elegante, el músico de jazz, el discreto batería de los Rolling Stones ponía punto y final a una vida cargada de éxitos con la banda británica pero también a una forma de entender la música, alejada de la exposición de compañeros de filas como Mick Jagger y Keith Richards. Coinciden ahora en las librerías dos aproximaciones a su inmensa personalidad.
9 meneos
132 clics

Cómo el murciano José María se convirtió en el ilustrador de Rolling Stones y Guns N' Roses

José María Campoy ha pasado de escuchar a los Rolling Stones como un fan a hacerles los carteles para sus conciertos por todo el mundo. Los Rolling "en la gira europea No Filter de 2017 publicaron un post en Instagram en el que invitaban a los fans a realizar alguno de los pósters de los conciertos que tenían programados". El resultado: este diseñador gráfico e ilustrador murciano es hoy el cartelista de grupos como Rolling Stones, Guns N' Roses o Megadeth.
83 meneos
253 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ucrania en llamas - Oliver Stone  

Esta película está disponible de forma gratuita a petición de Oliver Stone y del director de la película, Igor Lopatonok. Haciendo una crónica del último siglo en Ucrania, el documenta narra: -Las semillas del nacionalismo extremista y filonazi ucraniano (Stepán Bandera) -El violento golpe de estado liderado por sectores de extrema derecha y respaldado por los EU (conocido como "rebelión del Maidán"), su financiación, campaña mediática y propaganda antirusa. -El violento asedio de los ultranacionalistas contra las etnias rusas en Ucrania.
69 14 22 K 12
69 14 22 K 12
5 meneos
48 clics

Los arqueólogos excavan por primera vez una tumba de hace 5.000 años vinculada al Rey Arturo

Arthur's Stone es un monumento construido alrededor del 3.700 antes de Cristo, en pleno Neolítico, en una solitaria colina en Herefordshire (Inglaterra), que durante siglos se ha creído que está vinculada al legendario Rey Arturo. El objetivo es poder esclarecer algunos de los misterios que rodean el enigmático sitio de Herefordshire.
160 meneos
3781 clics
El Reina Sofía responde a las críticas por la foto de Mick Jagger junto al Guernica que prohíben sus normas

El Reina Sofía responde a las críticas por la foto de Mick Jagger junto al Guernica que prohíben sus normas

Desde el Reina Sofía han explicado a Europa Press que los motivos para no permitir fotos delante del cuadro es el de «la calidad de la visita» y no otros relacionados por ejemplo con los derechos de imagen.
77 83 1 K 319
77 83 1 K 319
207 meneos
7661 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los Rolling Stones visitan el Ángel Caído del Retiro y presumen de ello en Instagram: "Sympathy for the Devil in Madrid"

Los Rolling Stones visitan el Ángel Caído del Retiro y presumen de ello en Instagram: "Sympathy for the Devil in Madrid"  

El famoso grupo británico de rock The Rolling Stones ha visitado la mítica estatua del Ángel Caído ubicada en el madrileño Parque de El Retiro, la única estatua que hay dedicada a Lucifer en un espacio público en todo el mundo.
113 94 23 K 372
113 94 23 K 372
8 meneos
232 clics

La agridulce historia de ‘Bitter Sweet Symphony’, la canción que puso el punto final al ‘britpop’ y de la que los Rolling Stones se apropiaron

Cuando se estrenó el videoclip de Bitter Sweet Symphony, en la que un hombre camina solo por la calle quejándose de que “es una sinfonía agridulce esta vida”, se advirtió instantáneamente que aquella canción estaba destinada a hacer historia.Pero el trabajo resultó casi traumático. Fue idea de Richard Ashcroft el construir su inconfundible sonido de cuerdas a través de un sample de The Last Time, de los Rolling Stones, lo que dio lugar a uno de los litigios sobre propiedad intelectual más comentados de la historia del pop.
10 meneos
171 clics

Patrick Rothfuss publica el prólogo de la 3a parte de El nombre del viento, Doors of Stone

Patrick Rothfuss prometió que si conseguía fondos suficientes para una causa solidaria leería el prólogo de su nuevo libro y cumplió
13 meneos
218 clics

The Rolling Stones: la curiosa historia detrás del disco Tattoo You

En 1981 Mick Jagger y Keith Richards practicamente no se hablaban, y mucho menos escribian música juntos. Pero ese año se publicó el que, para muchos, es su último gran álbum, del que hoy se cumplen 40 años. La forma en la que vio la luz Tattoo You es parte de la leyenda del rock and roll.
10 3 2 K 91
10 3 2 K 91
4 meneos
68 clics

Novedades en la investigación sobre Arthur´s Stone, uno de los grandes monumentos megalíticos del Reino Unido

Arqueólogos de las universidades de Manchester y Cardiff han descubierto los orígenes del dolmen Arthur's Stone, uno de los monumentos de la Edad de Piedra más famosos del Reino Unido.
14 meneos
81 clics

Arqueólogos revelan los orígenes de un famoso monumento de la Edad de Piedra (ENG)

Los arqueólogos siempre asumieron que su enorme piedra angular levantada sobre una serie de piedras de apoyo y una cámara menor con un pasaje en ángulo recto se encontraba dentro de un montículo de piedra en forma de cuña...Descubrieron que la tumba había sido primero un gran montículo compuesto de césped apilado, retenido por una empalizada de postes verticales colocados en una estrecha empalizada que rodeaba el montículo.
5 meneos
43 clics

¿Sueñan los robots con exponer sus obras en el Louvre?

Con la irrupción de los robots en el campo de la escultura se abren muchos debates y se cuestiona también quién merece el crédito por la obra. En los antiguos talleres florentinos, muchas esculturas y pinturas eran fruto de muchas manos, pero solo llevaban la firma del maestro. Ahora son los robots de Carrara los que trabajan en la sombra, y muchos de los artistas que encargan la realización de su diseño exigen confidencialidad y que su nombre no se filtre.
11 meneos
219 clics

Paul Verhoeven niega haber engañado a Sharon Stone al rodar el cruce de piernas de Instinto básico

"Mi memoria es radicalmente diferente de la memoria de Sharon. Eso no es algo que se interponga para nada en la maravillosa forma en la que retrató a Catherine Tramell. Ella es absolutamente fenomenal", ha señalado Verhoeven en declaraciones para Variety. "Todavía tenemos un relación maravillosa e intercambiamos mensajes de texto. Pero su versión es imposible. Ella sabía exactamente lo que estábamos haciendo".
40 meneos
207 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El fumador de marihuana se vuelve respetable

Los fumadores de marihuana no siempre fueron vistos de la misma manera por la sociedad. A ello contribuyó la cultura de cada época: músicos de jazz, delincuentes a partir de los años treinta, pasotas y hippies en torno a los sesenta, y así hasta llegar al fumador resptable. Como Elon Musk, que admite consumirla. Un fenómeno que está relacionado con la legalización del uso recreativo en cada vez más estados y países.

menéame