Cultura y divulgación

encontrados: 132, tiempo total: 0.009 segundos rss2
4 meneos
214 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Montgomery Clift. El único hombre que Liz Taylor no pudo tener

No pudo ser. Pese a que él la trató con una ternura que jamás volvió a dedicar a una mujer y ella correspondió con incendiarias cartas de amor, Montgomery Clift, prototipo de actor atormentado, alcohólico y con una homosexualidad no asumida del todo, nunca quiso casarse con Liz. Su rechazo lanzó a la estrella a una frenética carrera nupcial. Ésta es la historia del único hombre que Elizabeth Taylor no pudo tener.
11 meneos
177 clics

Roger Waters - Comfortably Numb versión 2022  

Desde el canal oficial de Roger Waters, se presenta una nueva versión de la clásica canción de Pink Floyd, perteneciente al álbum de The Wall.
228 meneos
1719 clics
Neil deGrasse Tyson - Colón descubriendo América fue un gran logro [ENG]

Neil deGrasse Tyson - Colón descubriendo América fue un gran logro [ENG]  

Tyson: "Creo que él [Cristobal Colón] viniendo a América, fue el hecho más importante que le paso a nuestra especie", Joe: "¿No lo fue el Porno en internet? (risas)", Tyson: "de hecho es porno en otro medio (risas)"
132 96 6 K 438
132 96 6 K 438
12 meneos
136 clics

Roger Waters se retira de los escenarios: su gira de despedida pasará por España en marzo

El legendario músico británico ha hecho el anuncio lanzando un 'mensajito' a David Gilmour e ironizando sobre su jubilación como artista de directo
12 meneos
45 clics

Rol de los 90: La revista Sir Roger de Zaragoza

En 1988 asistimos a un aumento considerable de revistas especializadas. Así, a Troll y Líder se suman la revista Alea (editada por Ludopress; más detalles aquí), El Caldero Mágico (en su 2ª época, obra del club Héroe de Madrid), K-OS (del club Arioch de Palma de Mallorca) y Sir Roger (del club Jolly Roger de Zaragoza) (...) Hoy vamos a repasar varios números de la primera época del fanzine o revista Sir Roger. Esta primera época consta de seis números (del 0 al 5), que se publicaron entre 1988 y 1991.
10 2 0 K 12
10 2 0 K 12
911 meneos
1673 clics
El origen de la deuda universitaria: un asesor de Reagan advirtió de que la universidad gratuita crearía un peligroso "proletariado educado" [ENG]

El origen de la deuda universitaria: un asesor de Reagan advirtió de que la universidad gratuita crearía un peligroso "proletariado educado" [ENG]

En 1970, una semana antes de las elecciones a gobernador, Roger Freeman, asesor de educación de Regan dijo: "Corremos el riesgo de crear un proletariado educado, eso sería dinamita. Tenemos que ser selectivos sobre a quién admitimos. Si no, tendremos un alto volumen de gente formada y desempleada. Eso pasó en Alemania, lo vi". Reagan, bajo el consejo de Freeman, cambió por completo el sistema educativo en California, donde incluso en las instituciones públicas se pagaría todo y se fomentarían los préstamos de estudios.
415 496 0 K 438
415 496 0 K 438
3 meneos
75 clics

Las revistas de rol en España desde 1981 hasta los años 90 (Líder, Alea, Troll, Sir Roger)

esta dinámica del rol nacido en relación con los juegos de estrategia, con asociaciones de Wargames y publicaciones vinculadas a estas (muchas amateur pero frecuentemente con un peso cada vez mayor en sus dinámicas empresarial) también se vivió en España con sus particularidades. Esa historia de alianzas, amistades, cañonazos a lo Austerlitz—y tal vez lo más importante— (...) de agradecimiento y recuerdo por la creación de cultura, es la que voy a tratar de trasladar en este artículo
5 meneos
716 clics

Filtran primeras imágenes de 'Furiosa' con Anya Taylor-Joy  

George Miller se encuentra filmando su próxima película: 'Furiosa', precuela de 'Mad Max: Furia en el camino' que será protagonizada por Anya Taylor-Joy y Chris Hemsworth. Ahora se han filtrado las primeras imágenes de la película.
12 meneos
44 clics

Roger Domingo: «Los editores somos los primeros interesados en encontrar buenos libros, no salen solos»

Nos encontramos con Roger Domingo, editor de Deusto, Gestión 2000, Alienta y Libros para Dummies un día especialmente lluvioso en Madrid, en el edificio de la editorial Planeta. Su despacho tiene un gran ventanal desde el que, en un momento dado de la entrevista, nos señala un arco de san Martín que se ha formado en el cielo. Delatando por su forma de llamar al arcoíris, y tal vez sin advertirlo, sus raíces catalanoparlantes.
11 1 0 K 11
11 1 0 K 11
124 meneos
3525 clics
John Taylor: el oculista que dejó ciego a Bach y a Händel

John Taylor: el oculista que dejó ciego a Bach y a Händel

Podríamos contar esta historia como si fuera una de esas óperas que tanto nos gustan, pues tiene todos los elementos necesarios: un malo malísimo (John Taylor), dos víctimas (realmente fueron cientos, además de Händel y Bach) y hasta una corte en la que, si bien no se desarrollan todos los hechos, tiene mucho peso en la historia (la de Jorge II de Inglaterra). Sin embargo, en este caso la realidad supera la ficción y es bastante más compleja
78 46 0 K 400
78 46 0 K 400
515 meneos
3569 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Continúan las reacciones contra Spotify que pierde más de 2.000 millones de dólares

Continúan las reacciones contra Spotify que pierde más de 2.000 millones de dólares

Ayer conocíamos la decisión de Joni Mitchell de retirar su música de Spotify en solidaridad con Neil Young, quien hizo esta semana tras darle un ultimátum a la plataforma. El autor de ‘Harvest’ les daba a elegir entre él y Joe Rogan, presentador del podcast más popular de Estados Unidos, acusando a Spotify de estar “difundiendo información falsa sobre las vacunas, lo que podría causar la muerte de aquellos que se lo creen”. Finalmente la compañía escogía al podcast de Rogan.
231 284 36 K 421
231 284 36 K 421
1 meneos
76 clics

La gente medieval dormía de otra manera: ¿por qué dejamos de hacerlo?

En el pasado la gente solía dormir en dos tramos durante la noche, y aprovechaba para rezar, ir a visitar a sus vecinos o charlar en la cama y compartir confidencias... Las ocho horas reglamentarias que en tantas revistas nos aseguran que son algo así como la llave para conseguir la vida eterna y el cutis más bello, son en realidad una cosa relativamente moderna. No es algo que digamos nosotros, sino que se lleva estudiando desde hace tiempo.
1 0 4 K -25
1 0 4 K -25
5 meneos
33 clics

El hombre que redefinió los musicales  

Para aquellos que no siguen este extraño arte que es el musical americano, el nombre no os sonará demasiado familiar. Para los que estamos obsesionados con ellos, Sondheim ha sido, y es, el mejor compositor de las últimas décadas, sino de la toda la historia del género. Su talento era casi infinito; su carrera incluye no uno, sino seis o siete musicales que pueden considerarse clásicos indiscutibles. Como letrista era alguien inventivo, sugerente, de una creatividad y capacidad de observación al nivel de los mejores escritores (...)
8 meneos
251 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El lado oscuro de Federer: raquetas rotas, cerveza, mal perdedor y perezoso

La banda sonora que más le pega a Roger Federer es una música clásica celestial. Con el suizo flotando sobre la pista, con esa elegancia tan natural y esa
10 meneos
38 clics

Roger Corman, rey de la serie B y mentor del nuevo Hollywood de los años 70

Cincuenta años después de su primera y ya brillante realización —Cinco pistolas (1955)— y a treinta y uno de la última —La resurrección de Frankenstein (1990)—, cuando puede darse por concluida su filmografía, todavía cabe preguntarse si la verdadera vocación de Roger Corman —uno de los grandes paradigmas de la serie B— fue la producción o la realización. No faltan quienes sostienen que, cuando emplazó su cámara por primera vez, lo hizo para ahorrarse el sueldo de un director bajo contrato.
7 meneos
131 clics

En la primera fábrica española que resucita los cassettes: "Es un formato cómodo y barato. Tiene futuro"

Tras el ‘boom’ del vinilo, el regreso de las cintas ya es una realidad: han aumentado sus ventas hasta un 125% gracias a la nostalgia que han despertado The 1975, Kylie Minogue y Lady Gaga
5 meneos
23 clics

Superman será bisexual en el nuevo cómic de DC

"Siempre he dicho que todo el mundo necesita héroes y todo el mundo necesita verse a sí mismos en sus héroes", ha asegurado el guionista Tom Taylor.
4 1 6 K 11
4 1 6 K 11
179 meneos
3894 clics
Diners y la vieja comida americana

Diners y la vieja comida americana

Habéis visto diners mil veces en películas, reportajes y series americanas. Lo reconoceréis en Seinfield, en el restaurante en que Jerry y sus amigos toman cientos de tazas de café, o en Pulp Fiction, en la escena que abre la película. Un diner es uno de los símbolos/bromas recurrentes en Twin Peaks. Los dos pintores que prácticamente definen cómo Estados Unidos se ven a sí mismos, Norman Rockwell y Edward Hopper, estaban obsesionados con los diners; el maravillosamente evocador Nighthawks da una visión romántica y solitaria de uno de ellos.
98 81 1 K 377
98 81 1 K 377
3 meneos
56 clics

Roger Waters, Pink Floyd y su historia con el futbol

Roger Waters, David Gilmour y compañía, allá por los años 70, cuando todo era sexo, drogas y rock and roll, decidieron tener su propio equipo de futbol, llevar su pasión pambolera a la realidad y así convertirse en ídolos de la cancha por un día. Total, el escenario ya lo habían conquistado para ese entonces. El nombre del equipo no fue tampoco una decisión difícil de tomar: Pink Floyd Futbol Club. En él, el único que tenía una posición fija era Roger Waters (que este seis de septiembre, por cierto, cumple años).
155 meneos
5606 clics
Montgomery Clift: esplendor, tragedia y autodestrucción del ángel perdido de Hollywood

Montgomery Clift: esplendor, tragedia y autodestrucción del ángel perdido de Hollywood

Cuentan quienes conocieron a Montgomery Clift que fueron su mirada hipnótica y su cálida sonrisa las que le brindaron la posibilidad de empezar una carrera como modelo masculino siendo aún un niño. Y también que lo que de verdad hizo feliz al actor fue conseguir su primer papel en una producción teatral de aficionados en Nueva York. A principios de los años treinta, con apenas 13 años, Clift estaba debutando en Broadway y, gracias a su enorme carisma y sensibilidad, se convirtió pronto en una estrella de las tablas.
81 74 0 K 387
81 74 0 K 387
13 meneos
156 clics

Smile (reunion) - Earth (Roger Taylor & Tim Staffell & Brian May - 22/12/1992) - El grupo anterior a Queen  

¿Habéis conocido alguna canción del grupo anterior a Queen, formado por el mismo guitarra y batería? Me he encontrado con esta pieza curiosa e interesante, prácticamente de museo puesto que debió grabarse entre 1968 y marzo de 1970, fecha en la que Staffel dejó la banda y que sería sustituido por Farrokh Bulsara (Freddie Mercury).
10 3 1 K 26
10 3 1 K 26
15 meneos
85 clics

Roger Penrose: Las matemáticas, ¿se crean o se descubren? (ENG)

Las matemáticas describen el mundo físico con gran precisión, desde lo microscópico hasta lo relativo a las galaxias pero, ¿son inventadas por los humanos o sólo descubiertas?
4 meneos
136 clics

Nuevas formas de organizar el trabajo: el taylorismo

F. W. Taylor fue un obrero en una empresa siderúrgica de Filadelfia, ascendido a jefe de un taller de maquinaria. Presumía de conocer la holgazanería de sus antiguos compañeros y cómo aumentar la productividad. Dio a conocer sus ideas en varias publicaciones, especialmente en "Principios de la administración científica" (1911). Su método, que es un paso más en el antiguo concepto de división del trabajo -y en la deshumanización de éste-, se ha denominado taylorismo.
14 meneos
183 clics

David Gilmour explica por qué Pink Floyd no volverá a tocar incluso aunque se reconcilie con Roger Waters

Durante una reciente entrevista con Guitar Player, el guitarrista de Pink Floyd, David Gilmour, ha hablado sobre el (no) futuro de la banda y ha afirmado que no considera que el grupo deba tener un último recorrido, dando un motivo de peso por el que no volvería al conjunto ni aunque consiguiera solucionar sus diferencias con Roger Waters. En esta nueva charla, el músico se ha sincerado sobre si, siendo Pink Floyd una banda de “tres actos”, existe, aunque sea remota, la posibilidad de que pudiéramos presenciar un “cuarto acto”, en el que...
11 3 0 K 111
11 3 0 K 111
4 meneos
33 clics

Las entrañas de la economía digital: entre el nuevo taylorismo y la disciplina social

Nadie puede prefigurar los rasgos del sistema social y económico que definirá la post-pandemia. Son demasiadas las incógnitas sobre los rasgos de la recuperación y demasiados los desequilibrios de deuda y desigualdad que va a dejar como herencia. Sin embargo, empieza a ser evidente que los impulsos hacia las transiciones verdes y digitales forman parte ya de un nuevo consenso en el que, además de las ONG y las fuerzas sociales, se encuentran cómodas las élites globales y los centros de pensamiento estratégico, junto a las grandes corporaciones.

menéame