Cultura y divulgación

encontrados: 102, tiempo total: 0.009 segundos rss2
1 meneos
77 clics

La gente medieval dormía de otra manera: ¿por qué dejamos de hacerlo?

En el pasado la gente solía dormir en dos tramos durante la noche, y aprovechaba para rezar, ir a visitar a sus vecinos o charlar en la cama y compartir confidencias... Las ocho horas reglamentarias que en tantas revistas nos aseguran que son algo así como la llave para conseguir la vida eterna y el cutis más bello, son en realidad una cosa relativamente moderna. No es algo que digamos nosotros, sino que se lleva estudiando desde hace tiempo.
1 0 4 K -25
1 0 4 K -25
5 meneos
108 clics

Los mejores libros de fotografía

David duChemin, es un fotógrafo y un escritor muy activo y con una enorme capacidad formativa e inspiradora. Los libros de duChemin hablan de fotografía pura, indicándonos que debemos disfrutar del simple hecho de fotografiar, pero eso sí, planteando, pensando y teniendo una visión antes de pulsar el disparador.
5 meneos
33 clics

El hombre que redefinió los musicales  

Para aquellos que no siguen este extraño arte que es el musical americano, el nombre no os sonará demasiado familiar. Para los que estamos obsesionados con ellos, Sondheim ha sido, y es, el mejor compositor de las últimas décadas, sino de la toda la historia del género. Su talento era casi infinito; su carrera incluye no uno, sino seis o siete musicales que pueden considerarse clásicos indiscutibles. Como letrista era alguien inventivo, sugerente, de una creatividad y capacidad de observación al nivel de los mejores escritores (...)
8 meneos
251 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El lado oscuro de Federer: raquetas rotas, cerveza, mal perdedor y perezoso

La banda sonora que más le pega a Roger Federer es una música clásica celestial. Con el suizo flotando sobre la pista, con esa elegancia tan natural y esa
10 meneos
38 clics

Roger Corman, rey de la serie B y mentor del nuevo Hollywood de los años 70

Cincuenta años después de su primera y ya brillante realización —Cinco pistolas (1955)— y a treinta y uno de la última —La resurrección de Frankenstein (1990)—, cuando puede darse por concluida su filmografía, todavía cabe preguntarse si la verdadera vocación de Roger Corman —uno de los grandes paradigmas de la serie B— fue la producción o la realización. No faltan quienes sostienen que, cuando emplazó su cámara por primera vez, lo hizo para ahorrarse el sueldo de un director bajo contrato.
179 meneos
3894 clics
Diners y la vieja comida americana

Diners y la vieja comida americana

Habéis visto diners mil veces en películas, reportajes y series americanas. Lo reconoceréis en Seinfield, en el restaurante en que Jerry y sus amigos toman cientos de tazas de café, o en Pulp Fiction, en la escena que abre la película. Un diner es uno de los símbolos/bromas recurrentes en Twin Peaks. Los dos pintores que prácticamente definen cómo Estados Unidos se ven a sí mismos, Norman Rockwell y Edward Hopper, estaban obsesionados con los diners; el maravillosamente evocador Nighthawks da una visión romántica y solitaria de uno de ellos.
98 81 1 K 377
98 81 1 K 377
3 meneos
56 clics

Roger Waters, Pink Floyd y su historia con el futbol

Roger Waters, David Gilmour y compañía, allá por los años 70, cuando todo era sexo, drogas y rock and roll, decidieron tener su propio equipo de futbol, llevar su pasión pambolera a la realidad y así convertirse en ídolos de la cancha por un día. Total, el escenario ya lo habían conquistado para ese entonces. El nombre del equipo no fue tampoco una decisión difícil de tomar: Pink Floyd Futbol Club. En él, el único que tenía una posición fija era Roger Waters (que este seis de septiembre, por cierto, cumple años).
13 meneos
156 clics

Smile (reunion) - Earth (Roger Taylor & Tim Staffell & Brian May - 22/12/1992) - El grupo anterior a Queen  

¿Habéis conocido alguna canción del grupo anterior a Queen, formado por el mismo guitarra y batería? Me he encontrado con esta pieza curiosa e interesante, prácticamente de museo puesto que debió grabarse entre 1968 y marzo de 1970, fecha en la que Staffel dejó la banda y que sería sustituido por Farrokh Bulsara (Freddie Mercury).
10 3 1 K 26
10 3 1 K 26
15 meneos
85 clics

Roger Penrose: Las matemáticas, ¿se crean o se descubren? (ENG)

Las matemáticas describen el mundo físico con gran precisión, desde lo microscópico hasta lo relativo a las galaxias pero, ¿son inventadas por los humanos o sólo descubiertas?
14 meneos
183 clics

David Gilmour explica por qué Pink Floyd no volverá a tocar incluso aunque se reconcilie con Roger Waters

Durante una reciente entrevista con Guitar Player, el guitarrista de Pink Floyd, David Gilmour, ha hablado sobre el (no) futuro de la banda y ha afirmado que no considera que el grupo deba tener un último recorrido, dando un motivo de peso por el que no volvería al conjunto ni aunque consiguiera solucionar sus diferencias con Roger Waters. En esta nueva charla, el músico se ha sincerado sobre si, siendo Pink Floyd una banda de “tres actos”, existe, aunque sea remota, la posibilidad de que pudiéramos presenciar un “cuarto acto”, en el que...
11 3 0 K 111
11 3 0 K 111
17 meneos
145 clics

Roger Waters en Enero de 2021 - The Gunner's Dream  

Del álbum "The Final Cut". Grabación realizada en Enero de 2021.
14 3 0 K 96
14 3 0 K 96
16 meneos
248 clics

Lobotomía, la polémica operación de cerebro que se consideraba 'más fácil que curar un dolor de muelas'

Hoy en día parece increíble, pero hubo una época en la que la lobotomía fue celebrada como una cura milagrosa, descrita por médicos y medios de comunicación como "más fácil que curar un dolor de muelas". Solo en Reino Unido se realizaron más de 20.000 lobotomías entre principios de la década de 1940 y finales de la de 1970.
172 meneos
7552 clics
Un campeón inesperado, una desgracia para siempre. Roger Walkowiak

Un campeón inesperado, una desgracia para siempre. Roger Walkowiak

El hombre (algo más de setenta años, pelo canoso, frente despejada, una barrigota que asoma entre pecho y cinturón) baja la cabeza, los ojos empiezan a titilarle como estrellas lejanas. Luego vuelve a mirar al entrevistador, sonríe con la sonrisa más triste del mundo. «Nunca hablo de aquello. Nunca. Ni siquiera con mi mujer. Nadie sabe cuánto sufrí». Otro silencio. Más largo. «Ojalá nunca hubiese ganado». Y el mutismo. Idéntico al de las últimas cuatro décadas.
99 73 7 K 320
99 73 7 K 320
10 meneos
133 clics

Formigues, la victoria naval con la que Roger de Lauria frenó la invasión francesa de Cataluña

Quien decidió invadir Cataluña fue el rey francés Felipe III el Atrevido, que tenía un doble objetivo: por un lado, ayudar a su primo Carlos de Anjou abriendo un segundo frente que obligase a los aragoneses a levantar la presión que estaban haciendo en el sur de Italia; por otro, arrebatarles aquel condado y convertirlo en un reino para su tercer hijo, Carlos de Valois, que reclamaba sus derechos para ello por ser su madre Isabel de Aragón.
196 meneos
1607 clics
Roger de Lauria, el mejor marino de la Europa medieval

Roger de Lauria, el mejor marino de la Europa medieval

Roger de Lauria (1245-1305) fue el gran comandante de la flota aragonesa durante el reinado de Pedro III el Grande. Llegó a la corte de Aragón como hijo de la nodriza de la esposa del monarca y logró hacerse gran amigo del rey, que en 1283 le nombró almirante de la flota. Participó activamente en la guerra entre Aragón y los Anjou por la disputa de Sicilia. El monarca aragonés ascendió al trono siciliano tras las Vísperas Sicilianas y la matanza de franceses en 1282.
90 106 2 K 326
90 106 2 K 326
288 meneos
4196 clics
Penrose tenía razón: los aliens pueden extraer energía de un agujero negro

Penrose tenía razón: los aliens pueden extraer energía de un agujero negro

Un equipo de investigadores confirma experimentalmente, por primera vez, una teoría formulada por Roger Penrose hace medio siglo. Una vieja teoría de hace 50 años, que empezó como una especulación sobre cómo una supuesta civilización alienígena podría usar un agujero negro para extraer energía, acaba de ser verificada experimentalmente en un laboratorio de investigación de Glasgow. El estudio acaba de ser publicado en Nature Physics.
134 154 3 K 312
134 154 3 K 312
15 meneos
359 clics

Los primeros teddy boys: la juventud airada del Londres obrero  

Roger Mayne salía cada mañana con su cámara en busca de lo insólito. En 1956, mientras los especuladores destruían los barrios obreros, se dio de bruces con los primeros y sorprendentes teds, tanto chicos como chicas. Sus fotografías se convirtieron en icónicas.
12 3 2 K 80
12 3 2 K 80
293 meneos
1969 clics
Adiós a Freeman Dyson, el físico que soñaba a lo grande

Adiós a Freeman Dyson, el físico que soñaba a lo grande

Nos ha dejado una de las mentes más preclaras del siglo XX: Freeman Dyson, físico teórico y soñador [...] que alcanzaría fama mundial por sus revolucionarios conceptos sobre el futuro de la vida en el Universo y la evolución de nuestra civilización. En 1960 publicó un pequeño artículo donde introdujo el concepto de «Esfera de Dyson».
136 157 6 K 294
136 157 6 K 294
1 meneos
1 clics

Muere Robert Freeman, el fotógrafo de los Beatles

Suyas son las portadas de 'With the Beatles' (1963), 'Beatles for Sale' (1964), 'Help!' (1965) y 'Rubber Soul' (1965).
1 0 1 K -1
1 0 1 K -1
9 meneos
33 clics

Muere Robert Freeman, fotógrafo de The Beatles [ing]

Realizó las primeras portadas de los álbumes de los Beatles, así como numerosas fotos de la banda. Residió en España durante varios años donde trabajó para Serrat, Calamaro y otros artistas.
224 meneos
1270 clics
La relatividad general de Einstein es, a día de hoy, la mejor y más exacta teoría de la gravedad existente

La relatividad general de Einstein es, a día de hoy, la mejor y más exacta teoría de la gravedad existente

La relatividad general de Einstein es, a día de hoy, la mejor y más exacta teoría de la gravedad existente. Su publicación en 1915 supuso una manera radicalmente diferente de comprender el universo. La censura cósmica débil sostiene que toda estrella con suficiente masa debería formar, al apagarse y colapsar, un agujero negro.
93 131 1 K 297
93 131 1 K 297
7 meneos
197 clics

La historia del doctor Walter Freeman y sus lobotomías con picahielo

El neurólogo Walter Freeman cobró notoriedad en EU, país en el que, con su técnica, dejó incapacitada a una hermana de John F. Kennedy.
121 meneos
576 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Roger Kornberg: “La gente se resiste a la idea, pero la vida es solo química”

Roger Kornberg, ganador del Nobel, sugiere que la ciencia hace innecesarias las explicaciones religiosas: "Todos los cerebros humanos son más o menos iguales y las pequeñas diferencias son el resultado de distintos patrones en los interruptores, basados en una combinación de nuestra genética y de nuestras experiencias. Pero, al final, es química, nada más y nada menos, aunque la gente se resiste a la idea. Muchas personas quieren asociar a sus propias experiencias algún significado especial, como la religión. Pero es química."
77 44 13 K 223
77 44 13 K 223
6 meneos
99 clics

Más de 8.000 palabras para hablar de un libro sobre Pink Floyd

Pues pedí el libro "In the pink: not a hunting memory", escrito por un colega del bajista Roger Waters y después de leerlo pasé a contar su contenido en este post. Disfruten... o no
4 meneos
45 clics

Así fue el encuentro entre el canciller Arreaza y el guitarrista de Pink Floyd, Roger Waters

La reunión que se diera en la ciudad de Nueva York, muestra al alto funcionario político venezolano junto a la leyenda del rock: “Un privilegio haber compartido en Nueva York con nuestro hermano @rogerwaters.”, escribió en Twitter el Canciller.

menéame