Cultura y divulgación

encontrados: 57, tiempo total: 0.014 segundos rss2
2 meneos
15 clics

The Cure, Radiohead y Roxy Music entre otros, ingresan en el Rock And Roll Hall Of Fame

Se desveló el misterio. Por fin conocemos a las bandas que pasarán a formar parte del Rock And roll Hall Of Fame en su edición de 2019. El museo de la ciudad de Cleveland dedicado al recuerdo y memoria de los artistas más famosos e influyentes de la historia, que cada año incluye nuevos miembros. Será en abril de 2019 cuando
40 meneos
379 clics

La historia de Johnny B. Goode, el hombre que inspiró el himno de Chuck Berry

El pianista Johnnie Johnson aprendió solo a sacar melodías de las teclas. Después de combatir en la Segunda Guerra Mundial recorrió todos los garitos de Chicago y Saint Louise capitaneando un trío que alcanzó cierta popularidad. En la Nochevieja de 1952 tenían que dar un concierto importante y necesitaba suplir al saxofonista Alvin Bennett. Empezó a buscar y dio con un guitarrista que cantaba en solitario en algunos bares versionando a Nat King Cole y Muddy Waters, era Chuck Berry.
34 6 0 K 48
34 6 0 K 48
11 meneos
84 clics

«¿Quien mató al rock and roll?» Alan Moore y su desconocida obra en la que proclamó la muerte del rock

Who Killed Rock n’ Roll? narraba las aventuras y desventuras de Roscoe Moscow, un detective privado que debía resolver un crimen y, de paso, trataba con Bowie, Iggy Pop, McLaren o los Sex Pistols
4 meneos
101 clics

Un sueño de amor loco: scalextric, rock and roll y coleccionismo

Agente Provocador entrevistó a César y Ángel Kaplan, padre e hijo. Ambos dirigen Slot Classic, una de las más prestigiosas empresas de scalextric a nivel mundial, mientras, al lado, bandas de garaje y rock and roll hacen retumbar el edificio. Esto es pop, material para fans, amor auténtico.
8 meneos
165 clics

El culo de Nicholas Ray en Madrid y su musa Mari Trini

El famoso director de cine abrió el Nikka’s (en realidad el «Nick Ass»), donde actuaron las primeras bandas de rock and roll o una jovencísima Mari Trini vestida de cuero negro y a la que llevó a Londres, o Dizzie Gillespie
3 meneos
34 clics

The Neatbeats: la caña del mersey beat nipón

Galería fotográfica del concierto de The Neatbeats, los Beatles nipones, en el Awambabuluba Club de Barcelona. Nos hartamos de bailar con la energía y los trucos de escenario de esta banda de beat garajero. ¡Cracks!
2 1 8 K -53
2 1 8 K -53
2 meneos
14 clics

Delta Bombers + Booty Hunters: una noche de outlaw rock and roll

Crónica fotográfica del concierto de Delta Bombers y Th'Booty Hunters en la sala Razzmatazz de Barcelona. Rock and Roll fuera de la ley, rockabilly, garrulograss, blues del pantano...
2 0 7 K -53
2 0 7 K -53
2 meneos
8 clics

Jake La Botz + The 54321s en Barcelona

Crónica fotográfica del concierto que el cantante y actor Jake LaBotz ofreció en Barcelona el 17 de mayo de 2018. Repasamos su aparición en la serie True Detective y su último disco, Sunnyside. Lo acompañaron como teloneros The 54321s, que presentan su primer EP.
1 1 7 K -68
1 1 7 K -68
20 meneos
210 clics

Fito y Uoho vuelve a tocar un tema de Platero y Tú juntos después de más de 15 años  

“Con esta que se caiga el BEC”, advirtió Fito, antes del himno mayúsculo “El roce de tu cuerpo”, con las gargantas desatadas certificando que aquello era ya algo atemporal. Lástima que no hubieran llamado también a Juantxu y Maguila para recrear el efecto Platero ya al completo
16 4 3 K 24
16 4 3 K 24
24 meneos
113 clics

Los Stooges de Jarmusch

Después del libro de Jaime Gonzalo sobre los Stooges, poco truculento queda por contar de un grupo que ha generado como pocos una leyenda negra y un mito dentro de los tópicos habituales del rock and roll. El documental que filmó Jim Jarmusch sobre el grupo fue, sin embargo, una explicación detallada y coherente de lo que fue la forja de uno de los sonidos y conceptos de rock and roll que más han influido en la historia del género
20 4 1 K 83
20 4 1 K 83
10 meneos
110 clics

Fallece Tony Luz uno de los padres del rock and roll en España

Tony Luz fue compositor y miembro de los míticos grupos de rock and roll Pekenikes (finales de los 50) y Bulldog (en pleno revival 80 del rock clásico). Siguió su carrera musical hasta sus últimos días con la banda Tony Luz y los Silvertones. También era habitual verlo de público en shows de rock and roll madrileños. Saltó a la prensa rosa al casarse con la cantante Karina. Compuso para otros artistas. Cabe destacar en "En un mundo nuevo" que Karina interpretó quedando en 2º puesto en Eurovisión en 1971.
3 meneos
26 clics

Fallece Fats Domino, uno de los grandes padres del rock and roll

Fats Domino, uno de los padres del rock and roll, ha fallecido este miércoles a la edad de 89 años en su casa natal de Nueva Orleans (Estados unidos) según ha informado la familia del cantante y pianista, tras pasar por una larga enfermedad. El músico afroamericano fue un cantante, compositor y pianista clásico del R&B que sirvió de impulso para grandes generaciones de música, desde los Beatles hasta la generación punk.
2 1 5 K -29
2 1 5 K -29
1 meneos
4 clics

Muere Fats Domino, leyenda de rock and roll, a los 89 años

El músico Antoine "Fats" Domino, leyenda y pionero del rock and roll, ha muerto a los 89 años. Considerado uno de los padres del rock and roll en la década de 1950 y 1960, falleció en Nueva Orleans (EEUU), según han informado sus familiares.
1 0 3 K -25
1 0 3 K -25
8 meneos
64 clics

Octagésimo Aniversario de la guitarra eléctrica: Día mundial del Rock

El 13 de julio de 1937 se registra a nombre de Guy Hart, gerente general de la compañía Gibson, la primera patente para una pastilla de guitarra eléctrica. Nace así el instrumento que define la música popular en la segunda mitad del siglo XX.
3 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Disco del mes: The Stooges (debut)

Repasamos uno de los discos más influyentes de la historia: el debut de The Stooges. Un album producido por John Cale que tuvo un parto un tanto complicado.
9 meneos
100 clics

Una nueva variedad de tristeza: el último verano de Bobby Fuller

Artículo que analiza los últimos días en la vida del joven y brillante músico de Texas, Bobby Fuller, quien tras alcanzar el éxito con su single I Fought The Law y convertirse en uno de los artistas más prometedores del momento, apareció muerto frente a su casa en extrañas circunstancias. El artículo además repasa su carrera musical desde sus inicios hasta su llegada a Los Angeles, a mediados de la década de los 60, así como sus últimas horas de vida y las diversas teorías sobre su muerte que surgieron tras su trágica desaparición.
4 meneos
32 clics

Disco del mes: The Velvet Underground and Nico

Analizamos uno de los discos más importantes de la historia de la música, que además este año cumple medio siglo: The Velvet Underground and Nico
3 1 8 K -48
3 1 8 K -48
11 meneos
154 clics

Zappa contra la PMRC

El neoconservadurismo de los 80 afectó a numerosos músicos cuya música fue censurada por la infame PMRC. Zappa (que no estaba en la lista negra) contraatacó.
10 1 0 K 98
10 1 0 K 98
3 meneos
149 clics

Los 11 mejores logos de la historia del rock

Repasa esta lista con los 11 mejores logos de la historia del rock; descubre quienes fueron los artistas gráficos que los crearon y la historia que hay detrás de cada uno de ellos. Desde Beatles hasta Ramones pasando por Motörhead, AC/DC o The Rolling Stones, aquí encontrarás todo lo referente a cada uno de estos míticos logotipos que han marcado la historia de la música, quedando para siempre en la memoria colectiva.
2 1 8 K -78
2 1 8 K -78
1 meneos
 

Muere la leyenda del rock and roll Chuck Berry

El compositor, guitarrista y cantante estadounidense Chuck Berry ha fallecido este sábado a los 90 años de edad en el estado de Misuri, el mismo en el que nació.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
1 meneos
41 clics

Los 100 mejores discos de los años 70 (del 30 al 21)

Los años 70 son la evolución lógica de la anterior década, el rock and roll se convierte en un circo y las estrellas se convierten en actores, la industria mueve ficha y comienza a crear sus propias estrellas, las estrellas de rock pasan de ser proscritos a codearse con la jet set. La década de los 70 es de las más controvertidas pero, a la vez, la más rica que ha dado la música del siglo XX. Octava entrega de nuestro repaso a los 100 mejores discos de los años 70, con paradas en Lou Reed, Black Sabbath o Stevie Wonder.
1 0 8 K -114
1 0 8 K -114
3 meneos
9 clics

Tráiler de 'Gimme Danger': El documental sobre The Stooges

Celebramos que se hagan películas y documentales sobre músicos y grupos que nos encantan en Condenado Fanzine. Si hace unas semanas se desveló el primer tráiler de London Town, la película ambientada en el Londres de finales de los 70 que presenta la historia de The Clash, ahora es el turno de Gimme Danger, el documental…
3 0 7 K -88
3 0 7 K -88
17 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jorge Ilegales: "Soy optimista porque confío en las explosiones violentas que se van a producir"  

Entrevista, nuevo disco y gira de Ilegales La mítica banda asturiana retoma la carretera con La vida es fuego, una gira que comienza este sábado 23 de abril en Madrid con todo vendido y en la que defenderán en ocho ciudades las canciones de su último disco de estudio "Entre rock and roll y depresión, elijo rock and roll", nos dice Jorge Martínez.
7 meneos
41 clics

Cuando el Rock fue “la nueva locura”

Tras el eco del mega concierto de los Rolling stones en La Habana, mira la noticia que apareció en Bohemia hace 60 años sobre la repercusión del rock en EEUU y Elvis Presley, "surgido de pronto como un nuevo y alarmante problema capaz de tener sumidas en la más desesperada inquietud a las autoridades, a la religión y especialmente a los padres de los millones de jóvenes que sus sórdidas canciones están enloqueciendo".
1 meneos
8 clics

Recordando a David Bowie: el hombre, el artista, la leyenda

David Bowie representó para muchos la valentía y el derecho de expresar el significado de su existencia, de su ser. De no tener miedo a la crueldad de la sociedad, de transcender las ataduras que nos mantienen aferrado al sufrimiento y el dolor. Su música era una exploración de la ansiedad de vivir, de estar dentro de un cuerpo, de sentirnos solos, insignificantes, aislados, diferentes. David Bowie dijo: yo también me siento igual que ustedes, pero podemos llegar a ser quienes queramos ser.
1 0 6 K -68
1 0 6 K -68

menéame