Cultura y divulgación

encontrados: 1097, tiempo total: 0.520 segundos rss2
8 meneos
136 clics

El León del Pireo, la escultura que custodiaba la entrada al puerto de Atenas y tiene grabadas runas nórdicas

Uno de los símbolos más representativos de Atenas es el «León del Pireo». Se trata de una imponente escultura de mármol en forma de león, con más de tres metros de altura, que desde hace siglos custodia la entrada al puerto del Pireo. Sin embargo, la actual es una copia del original, pues ésta flanquea hoy otras puertas, las del Arsenal de Venecia. A finales del siglo XVIII el diplomático sueco Johan David Åkerblad se dio cuenta de que el león tiene dos largas inscripciones rúnicas en sus hombros y flancos,misterio que ha sido materia de debate
187 meneos
2037 clics
La triste historia de un monumento megalítico perdido en Camposagrado, León

La triste historia de un monumento megalítico perdido en Camposagrado, León

El monumento del que os voy a hablar ya se ha perdido para siempre, pero todavía se puede salvar otro conjunto de ellos que podrían estar relacionados y que están en serio peligro de desaparecer.
79 108 0 K 258
79 108 0 K 258
88 meneos
1915 clics
El Prado custodia los peluquines de bronce de 7 leones

El Prado custodia los peluquines de bronce de 7 leones

El Museo del Prado tiene miles de obras sin exponer, y no todo son cuadros, grabados o esculturas. Entre los aproximadamente 27.500 objetos artísticos de su catálogo también hay fotografías, mapas, armas, monedas, vajillas, adornos y algunos peluquines de león. Hoy les voy a contar la curiosa historia de por qué el Prado custodia los peluquines de bronce de 7 leones.
45 43 0 K 335
45 43 0 K 335
11 meneos
561 clics

Dos fotos y cero entrevistas: Family, el misterioso grupo español que publicó “el mejor disco de los noventa”

30 años después de su publicación, ‘Un soplo en el corazón’, tras el que estaban Iñaki Gametxogoikoetxea y el diseñador gráfico Javier Aramburu, no deja de crecer como objeto de culto entre público y músicos.
9 meneos
107 clics

El León de Anfípolis, el símbolo sagrado de los macedonios

A orillas del río Estrimón, a unos dos kilómetros al sur de la acrópolis de la antigua ciudad griega de Anfípolis, en la Macedonia griega, se yerge hoy el monumento conocido como el León de Anfípolis, cuyas enormes dimensiones no se aprecian bien en imágenes. Aunque su descubrimiento es relativamente reciente, constituye todo un símbolo de Macedonia y por extensión de la Grecia moderna.
196 meneos
3121 clics
El origen de León recreado como nunca antes: Así era el campamento romano, la antigua ciudad y todo lo que perdura de hace 21 siglos

El origen de León recreado como nunca antes: Así era el campamento romano, la antigua ciudad y todo lo que perdura de hace 21 siglos

La historia de León se remonta a hace más de 21 siglos, y es que la capital no sería lo que es hoy en día si en el año 29 a.C. la Legio VI Victrix no se hubiese asentado entre los ríos Bernesga y Torío. Incluso en la actualidad, en León se puede vislumbrar una de esas calles que formaba el campamento romano que acogía a la Legio VI, legión que serviría para dar nombre a la ciudad.
88 108 0 K 392
88 108 0 K 392
17 meneos
86 clics
El Ramo Leonés de Navidad: este es su origen ancestral y así se viste según la zona

El Ramo Leonés de Navidad: este es su origen ancestral y así se viste según la zona  

El Ramo de Navidad, también conocido como "El Ramo Leonés", una de las tradiciones navideñas más arraigadas en la provincia de León, consiste en un arreglo floral compuesto por ramas perennes, frutas, dulces, velas y otros elementos decorativos. Este ornamento se coloca en los hogares como parte de la celebración navideña. La asociación del Ramo Leonés con la Navidad se fundamenta en la celebración de la vida, simbolizada en diversas culturas antiguas a través del uso de una rama verde de hojas perennes.
4 meneos
179 clics

El cementerio de Balatonudvari  

Tanto la tradición local como las guías turísticas que se basan en ella, ven un corazón en la forma de las lápidas del cementerio de Balatonudvari. Las lápidas redondeadas se alinean en la sección más antigua del cementerio, la calvinista. También delata cuál es su confesión la ausencia de cruces, tan solo una breve inscripción, casi standard, con el año de la muerte, el nombre del difunto y la edad que tenía al morir. La mayoría de lápidas se colocaron entre 1810 y 1840.
7 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

25 años del asesinato de Aitor Zabaleta, símbolo contra la violencia en el fútbol

Se cumplen 25 años del asesinato de Aitor Zabaleta. El 8 de diciembre de 1998, Zabaleta murió apuñalado en las inmediaciones del Estadio Vicente Calderón por Guerra, seguidor del grupo Bastión, vinculado al Frente Atlético. Los seguidores txuriurdines salieron del bar al darse cuenta de la presencia de seguidores de Bastión 1903, una sección surgida del Frente Atlético, pero los ultras les persiguieron y arrinconaron a Zabaleta. Allí, Ricardo Guerra, de 25 años, le asestó una puñalada que le causó la muerte.
162 meneos
3632 clics
Espectacular león íbero hallado en un terreno de cultivo en Málaga

Espectacular león íbero hallado en un terreno de cultivo en Málaga

Una pieza de un león íbero de grandes dimensiones ha sido localizada de forma casual en una tierra de cultivo en el municipio malagueño de Villanueva de la Concepción
80 82 0 K 358
80 82 0 K 358
9 meneos
138 clics

Mosaico de leones encontrado en el teatro romano de Konuralp, Turquía (ENG)

El mosaico fue encontrado en una sala del pórtico en medio del eje del teatro. La habitación era rectangular y las paredes estaban revestidas con losas de mármol adheridas con una gruesa capa de mortero. El mosaico cubre todo el suelo y está casi intacto. La longitud principal presenta un patrón de bóveda floral. Los cimientos de una gran plataforma están en el lado norte de la habitación. Los bordes del mosaico lo abrazan en forma de U.
172 meneos
3896 clics
El misterio del león de Monzón

El misterio del león de Monzón

El León de Monzón fue descubierto en 1849 por unos campesinos de la localidad de Monzón de Campos, en la provincia de Palencia. Las versiones varían, pero la más probable apunta a que los trabajadores se toparon con un escondite subterráneo junto a alguna de las ruinas medievales cercanas al castillo de Monzón. Es difícil saber cómo llegó hasta allí. Quizá fue parte de un botín de guerra o de un saqueo. No se sabe cómo llegó hasta Monzón, pero sí de dónde procede.
95 77 0 K 460
95 77 0 K 460
29 meneos
212 clics
Un ingeniero zamorano desvela nuevos datos sobre vías romanas en León

Un ingeniero zamorano desvela nuevos datos sobre vías romanas en León

Averiguar por dónde pasaban realmente estas calzadas de más de 2.000 años de antigüedad ha permitido a Vicente González localizar un nuevo campamento romano en Rabanal del Camino y una trinchera romana inédita de cinco metros de altura y más de 200 metros de longitud en la vía entre Interamnio Flavio y Bergido; concretamente, en Toral de Merayo. Detrás de las revelaciones de Vicente González también hay una ‘trama’ para que sus hallazgos no vieran la luz, al más puro estilo de novela negra, aunque él tuvo la precaución de registrar sus descu...
25 4 0 K 20
25 4 0 K 20
11 meneos
85 clics
El día de 1885 en que todo León salió a la calle con fervor patriótico por España en la Crisis de las Carolinas con Alemania

El día de 1885 en que todo León salió a la calle con fervor patriótico por España en la Crisis de las Carolinas con Alemania

Una de las más grandes manifestaciones del siglo XIX en la capital de la provincia se produjo cuando el Imperio Alemán quiso tomar posesión de unas islas del Pacífico que no estaban habitadas pero que habían descubierto exploradores españoles. Aquellos 'Vivas a España' eran bien distintos de los de hoy
237 meneos
800 clics
Actos vandálicos en las pinturas rupestres de Sésamo (León)

Actos vandálicos en las pinturas rupestres de Sésamo (León)

Las pinturas rupestres de Peña Piñera en el anejo de Sésamo, perteneciente al municipio leonés de Vega de Espinareda, han vuelto a sufrir actos vandálicos que en esta ocasión han causado daños irreparables. Los daños, permanentes e irreparables según los técnicos, han consistido en raspaduras con un objeto punzante sobre unos de los pocos restos hallados en la comarca leonesa del Bierzo de pinturas esquemáticas de la época postneolítica, con una antigüedad que oscila entre los 2.000 y 5.000 años.
103 134 0 K 482
103 134 0 K 482
10 meneos
134 clics

Hallan una estela que podría representar al héroe griego Áyax en Salamina  

Tras la rotunda victoria del ejército persa frente los espartanos liderados por Leónidas en las Termópilas, en el transcurso de la segunda Guerra Médica, que enfrentó a griegos y persas, la isla de Salamina, en el golfo Sarónico, resultó decisiva para que los ejércitos del gran rey persa Jerjes I sucumbieran finalmente ante el poderío de la armada griega en 480 a.C.
4 meneos
9 clics

Cuento: «De muerte a muerte» (María Teresa León) y estudio introductorio a 120 años de su nacimiento

«Oye; yo herí a aquel; tú mataste mi perro. Es la guerra, es la revolución, es la vida. Dime que me puedo morir». El amigo sintió volcársele en el pecho toda su ternura, vaciarse de amor a un semejante y deseó aquella ingenua muerte. Deseó ser aquel hombre volado por las moscas, resquebrajado ya en el último quicio de la vida, a punto de hundirse con la más hermosa de las muertes.
140 meneos
1287 clics
Los neandertales cazaron a este león de las cavernas hace 48.000 años

Los neandertales cazaron a este león de las cavernas hace 48.000 años

Hace alrededor de 48.000 años, en una zona cercana al municipio de Siegsdorf, en la actual Alemania, un grupo de neandertales clavó un objeto punzante en las costillas de un león de las cavernas y le dio muerte. El arma, presumiblemente una lanza, penetró en la caja torácica del animal por el costado izquierdo y dejó una marca en la tercera costilla del lado derecho que ahora han podido examinar con detalle un equipo de investigadores encabezados por Gabriele Russo.
62 78 0 K 314
62 78 0 K 314
8 meneos
61 clics
Madrid, la ciudad que fue capital de Armenia antes que de España

Madrid, la ciudad que fue capital de Armenia antes que de España

León V de Armenia fue un rey sin reino. Tras ser destronado de Cilicia, en la actual Turquía, y ser prisionero en El Cairo, inició un periplo en busca de apoyos que le llevó hasta la Villa de Madrid
13 meneos
38 clics

Mamíferos de la sabana temen más la voz humana que el rugido del león

Los mamíferos que viven en el Parque Nacional Kruger de Sudáfrica temen mucho más oír voces humanas que rugidos de leones o sonidos de caza como ladridos de perros o disparos, según una investigación publicada en 'Current Biology'.
11 2 0 K 50
11 2 0 K 50
19 meneos
111 clics

Del campo al vaso: así se recoge el lúpulo, el 'oro verde' que da amargor y aroma a la cerveza

Abrir la puerta de las oficinas de Hopsteiner en el pequeño pueblo leonés de Villanueva del Carrizo es recibir un golpe de lúpulo. El característico olor, fresco y herbáceo,...
15 4 0 K 12
15 4 0 K 12
15 meneos
60 clics
'Pobres criaturas', de Yorgos Lanthimos, gana el León de Oro a la mejor película en Venecia

'Pobres criaturas', de Yorgos Lanthimos, gana el León de Oro a la mejor película en Venecia

Pobres criaturas, la fábula fantástica de liberación femenina dirigida por el griego Yorgos Lanthimos y protagonizada por Emma Stone, se ha llevado este sábado el León de Oro a la mejor película en la 80 edición del Festival de Cine de Venecia. El actor estadounidense Peter Sarsgaard se ha alzado este sábado con la Copa Volpi al mejor actor por su papel en Memory del mexicano Michel Franco; mientras que la Volpi a mejor actriz ha recaído en la joven actriz Caile Spaeny por su papel en la película Priscilla de Sofia Coppola
13 2 0 K 46
13 2 0 K 46
28 meneos
205 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Alicia Gómez: «¿Cómo no puede ir Mapi León, que es de las mejores del mundo, a la selección? Son cosas que no te explicas»

Alicia Gómez: «¿Cómo no puede ir Mapi León, que es de las mejores del mundo, a la selección? Son cosas que no te explicas»

Alicia Gómez (Madrid, 1986) es la futbolista con más partidos en Primera División defendiendo los colores del Rayo Vallecano. Trescientos noventa encuentros. Da la sensación de que si esa persona quiere estar en el cargo lo va a hacer durante todo el tiempo que quiera. Ya pasó con el anterior, Nacho Quereda, con el que yo coincidí y estuvo casi treinta años: daba igual lo que ganara, daba igual lo que hiciera, él iba a estar allí. Luego ves el otro día como en el The Best aparecen dos o tres jugadoras del Barcelona y ninguna va a la selección.
12 meneos
344 clics

Encuentran en Selinunte una espectacular y rara sima de mármol con cabeza de león

Una cabeza de león de mármol precioso intacta y en perfecto estado fue descubierta en la antigua ciudad griega de Selinunte, en Sicilia. Se trata de una sima, es decir, el extremo superior del tejado de un templo...Se trata de un impresionante hallazgo arqueológico, de unos 62 centímetros de altura y más de 250 kilos de peso.
10 2 1 K 13
10 2 1 K 13
5 meneos
123 clics
Aquel verano en el pueblo | Fotoensayo en El País Semanal

Aquel verano en el pueblo | Fotoensayo en El País Semanal  

Muchos pueblos castellanos se vaciaron durante el éxodo rural de los años sesenta. Los hijos y nietos de aquellos que se fueron vuelven en verano y experimentan la libertad que brindan estos espacios campestres. Virginia Villacisla explora este mundo en su proyecto ‘Presencio & The Rural Kids’, que parte de Presencio, la localidad burgalesa de sus estíos.

menéame