Cultura y divulgación

encontrados: 245, tiempo total: 0.056 segundos rss2
4 meneos
147 clics

Limpieza sin residuo

[blog de como generar el menor residuo posible] La limpieza sin residuo de mi casa llegó casi inmediatamente después de comprar la primera pastilla de jabón. Es curioso lo rápido que me sumergí en esta parte del zero waste y lo que he aprendido.
2 meneos
34 clics

6 métricas clave para una Atención al Cliente competitiva

Asumamos de una vez por todas que la gestión del cliente es crítica para el éxito de una compañía. Y que deben establecerse y planificarse los procesos necesarios para crear y sostener la Atención al Cliente, con capacidad de adaptarse a sus cambios y a un coste óptimo. Aquí unas claves para llevar a éxito este proceso.
2 0 6 K -31
2 0 6 K -31
15 meneos
130 clics

¿Es el cero un NÚMERO NATURAL?  

Los números naturales son los enteros positivos, esos que utilizamos para contar y que se llaman naturales precisamente por eso, porque parecen dados por la naturaleza. El cero llegó muchísimo más tarde y… nos ayudó un montón pero también nos complicó la vida muchísimo, sobre todo a los matemáticos. ¿Es el cero un número positivo? ¿Sirve para contar? Y sobre todo ¿es un número natural?
10 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los nuevos referentes lésbicos en las series: de 'Feel Good' a 'Contacto cero'

Esta es una selección de cuatro títulos de series y webseries lésbicas ('Feel Good', 'The L Word: Generation Q', '#Luimelia' y 'Contacto Cero') que triunfan en diversas plataformas, a modo de ejemplo de cómo evoluciona el tratamiento audiovisual del colectivo, cuáles son sus avances y sus piedras en el camino
9 meneos
132 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Plástico o vidrio: ¿qué botella debemos escoger para cuidar el medioambiente?

Imagine que entra en un supermercado a hacer la compra. Quiere comprar dos botellas grandes de agua. Localiza el lineal de las bebidas y cuando está a punto de coger instintivamente dos botellas de plástico (concretamente PET, pero vamos a llamarlo plástico), se para durante un segundo y piensa: ¿plástico? No quiere seguir usando plástico, así que mejor escoge las de vidrio. Pero ¿en base a qué ha tomado esa decisión? Si queremos hacer un análisis más profundo, debemos entender bien dos conceptos: el análisis de ciclo de vida y la unidad func
6 meneos
106 clics

Reconversión de vertederos en parques urbanos: 5 casos

En las últimas décadas ha cobrado fuerza una nueva perspectiva sobre la eliminación de residuos. Si anteriormente eran considerados desperdicios sin valor, hoy día la economía circular está desafiando este paradigma aprovechando las propiedades emergentes de la deposición de desechos. En algunas ciudades se ha ido comprendiendo que los efectos nocivos que produce la urbanización pueden transformarse en oportunidades para conceder nuevos espacios de calidad para el disfrute de los ciudadanos.
8 meneos
100 clics

Cervezas de pan. Sí, lo has leído bien

Dos cerveceras nacen a partir de la detección de la problemática de los desperdicios de pan, elaborando cervezas a partir de los excedentes de pan fresco que, de otra forma, acabaría en los contenedores de la basura.
3 meneos
59 clics

Mascarillas y guantes: uso y reciclaje con cabeza

Lejos quedaron los primeros días de confinamiento en los que los jabalíes campaban a sus anchas por la Ciudad Universitaria de Madrid. De aquel mes de abril en el que las amapolas florecían en los márgenes de las aceras hemos pasado a un mes de junio donde lo que crece en los márgenes de las aceras no son amapolas, sino mascarillas y guantes. Estos son siete datos que conviene conocer para que los efectos secundarios de la protección en la desescalada no acaben siendo más letales para el planeta que el propio virus.
25 meneos
44 clics

Las aguas continentales, olvidadas en la contaminación por plásticos

Cuando pensamos en el impacto del plástico sobre la naturaleza, inmediatamente asociamos este tipo de contaminación con especies marinas. Sin embargo, la mayor parte de plásticos de los más diversos tamaños comienzan su periplo en aguas continentales, desde donde finalmente alcanzarán el mar. En este sentido, podríamos decir que estas fuentes de agua dulce actúan como vías de comunicación de residuos hasta el mar, pero no hay que olvidar que, más allá de esto, el plástico daña estos ecosistemas y a sus especies, como ocurre en mares y océanos.
21 4 0 K 19
21 4 0 K 19
9 meneos
309 clics

La razón por la que había un dinosaurio en el vuelo de SpaceX

Muchos espectadores del primer vuelo tripulado de SpaceX se fijaron en un divertido detalle. Acompañando a los astronautas de la cápsula Crew Dragon había un colorido dinosaurio de peluche. El juguete no estaba ahí por capricho de los tripulantes. Su nombre técnico es: indicador de gravedad cero.
3 meneos
19 clics

‘El Contacto Cero’, webserie lésbica censurada por YouTube

El Contacto Cero es una webserie que, según sus responsables, se diferencia de otras de temática lésbica en que no existen ni tapujos ni armarios, protagonizada por mujeres con libertad de género y sexualizadas. En sus siete capítulos de la primera temporada llegaron a 40.000 suscriptores y más de un millón de reproducciones. En marzo anunciaron la segunda temporada, posible, en parte, gracias a la financiación de sus seguidoras mediante un crowfunding, la mejor muestra de implicación y confianza. En la actual cuarentena han multiplicado el núm
3 0 2 K 17
3 0 2 K 17
10 meneos
57 clics

Minería urbana: ¿realidad o leyenda?

El concepto de minería urbana surgió en los primeros años del siglo XX. Planteaba que las grandes ciudades podían producir suficientes cantidades de recursos secundarios para la producción a gran escala de materias primas. La escasez de materias primas ha hecho que esta leyenda se vaya convirtiendo en inexorable realidad: en la ciudad encontramos todos los materiales de postconsumo que genera nuestra sociedad.
96 meneos
1462 clics
¿Qué es el “Datum” en una carta náutica?

¿Qué es el “Datum” en una carta náutica?

Hace ya bastantes años, estudiando procedimientos utilizados en los levantamientos hidrográficos, descubrí la existencia de un término, el “datum”, que enseguida despertó mi curiosidad. ¿Qué relacionaba al datum con la cartografía? El Cero Hidrográfico (CH) o Datum de la carta náutica es el plano horizontal de referencia sobre el cual se miden, de forma vertical, las profundidades representadas y las alturas de todo accidente geográfico que vele en bajamar.
51 45 0 K 316
51 45 0 K 316
5 meneos
17 clics

Convertir los residuos industriales en esteroides

El Instituto de Biotecnología de la ULE coordina desde hace dos años el proyecto europeo ‘Syntheroids’ para crear mediante ingeniería genética cepas bacterianas que los produzcan
25 meneos
44 clics

Denunciamos la intención de verter residuos peligrosos al río Tiétar procedentes de la central termosolar de Majadas

La empresa británica Contour Global, propietaria de la central termosolar de Majadas, ha solicitado a la Confederación Hidrográfica del Tajo autorización para verter en el río Tiétar miles de toneladas anuales de vertidos industriales de clase 1 (sustancias peligrosas). SEO/BirdLife pide la desestimación de esa solicitud por ir en contra de la Declaración de Impacto Ambiental emitida por la Junta de Extremadura en 2008, que en su día autorizó la construcción de esta central con la condición de no realizar ningún vertido al río.
20 5 0 K 79
20 5 0 K 79
8 meneos
45 clics

Las fibras de la ropa que 'vuelan' hasta lagos del Ártico

Las microfibras de nuestras ropa inundan la Tierra de un extremo a otro. Un solo forro polar, en cada lavado, libera hasta 1.900 de estas partículas microplásticas y, a falta de filtros en las lavadoras, viajan al albur del viento o las aves y pueden acabar en lo más profundo de los océanos, en el estómago de un pingüino o… en el fango en un lejano lago de Ártico. Esto último es lo que acaba de revelar al mundo un equipo de científicos españoles.
11 meneos
132 clics

¿Por qué los individuos pasan de participar en juegos de suma positiva a hacerlo en juegos de suma cero?

En otro lugar he dicho que, tras la de la evolución, el descubrimiento de los juegos de suma positiva, esto es, de los beneficios mutuos que se obtienen de la cooperación es una de las ideas más importantes del mundo. La psicología humana ha sido moldeada por la evolución para reconocer y recolectar las ventajas de la cooperación con otros.
339 meneos
2787 clics

Guillermo Fesser y Juan Luis Cano: "Vuelve Gomaespuma, es un impulso necesario"

Guillermo Fesser y Juan Luis Cano vienen a Más de uno para hablar de la vuelta de Gomaespuma, esta vez, a través de Youtube y bajo el nombre de 'Mini Gomaespuma de emergencia', para animar a la gente que está en sus casas confinada durante la cuarentena.
120 219 1 K 459
120 219 1 K 459
9 meneos
308 clics

Cómo un experimento ayudó a una ciudad italiana a encontrar 'infecciones sumergidas', redujo a cero los nuevos casos de  

Un experimento de control de infecciones que se implemento en una pequeña comunidad italiana al comienzo de la crisis europea de coronavirus ha detenido todas las infecciones en la ciudad que estaba en el centro del brote del pais
2 meneos
6 clics

Una lata de refresco tirada al suelo se convierte en una trampa mortal para una serpiente

Las botellas, las latas, los tetrabriks y otros residuos que echamos en la naturaleza pueden ser una trampa mortal para ciertos animales.
1 1 1 K 12
1 1 1 K 12
4 meneos
132 clics

La historia del cero y otros números “raros”

¿Cómo se nos ocurrió dar un símbolo a la nada? ¿Tiene la armonía una expresión matemática? ¿Qué relación hay entre un planeta y una gota de lluvia?
5 meneos
87 clics

Guía para resolver dudas sobre la separación de residuos (Madrid)

Separando correctamente los residuos desde el hogar, favorecemos el reciclado de los distintos materiales, contribuyendo al ahorro de recursos materiales, de materias primas, de energía y de emisiones contaminantes a la atmósfera, lo que, en definitiva, contribuirá a una mejor calidad del medio ambiente y de los habitantes de nuestra ciudad.
9 meneos
248 clics

¿Por qué si no multiplicamos nada el resultado no es cero?  

De lo que voy a hablar en este vídeo no es cosa de locos: ¿qué pasa si multiplicamos los números de un conjunto vacío? ¿El resultado también será cero? ¡Pues no! Es un número distinto y te voy a contar cuál es y por qué.
32 meneos
190 clics

Las larvas murcianas que transforman miles de toneladas de residuos en un año

Diego Amores dio un día con la fórmula idónea para transformar los residuos orgánicos en algo que fuera valioso para la industria. Y sólo necesitó insectos para conseguirlo, en concreto, las larvas de una simple mosca soldado negra, que poseen una increíble capacidad para devorar cualquier sustancia y convertirla en valiosos subproductos para la industria agroalimentaria, farmacéutica o de alimentación animal.
26 6 3 K 40
26 6 3 K 40
199 meneos
3100 clics

La demoníaca invención del cero

El cero causa una revolución cuando el matemático Fibonacci (Leonardo de Pisa) lo introduce en Europa en el siglo XII, en su Liber abaci (Libro del ábaco); Fibonacci lo aprendió de los árabes en sus viajes acompañando a su padre por el norte de África. El nuevo sistema decimal, con el cero incluido, simplificaba de una manera casi mágica los cálculos de los comerciantes, acostumbrados al ábaco, que no precisa del cero. La lucha fue tremenda, y el cero fue acusado de elemento demoníaco. Al final, y como ocurre con las revoluciones, la lucha…
92 107 3 K 273
92 107 3 K 273

menéame