Cultura y divulgación

encontrados: 149, tiempo total: 0.009 segundos rss2
11 meneos
25 clics

El posible fin del anonimato de la donación de esperma y óvulos cuestiona el modelo actual de reproducción asistida

El Comité de Bioética de España ha dictaminado que el derecho a conocer el origen biológico prima sobre el derecho al anonimato: donantes, pacientes y profesionales están en contra, pero muchos países europeos han legislado en ese sentido
8 meneos
44 clics

La reproducción es algo más que un asunto de dos

Tendemos a pensar que en el proceso reproductivo solo hay dos variables: macho y hembra. Sin embargo, un creciente conjunto de datos científicos sugiere que esos minúsculos microorganismos que llevan asociados con nosotros desde antes que pudiéramos ser considerados sapiens tienen también su papel en el complejo mundo de la reproducción.
7 meneos
85 clics

¿Innovación educativa o reproducción de modelos fallidos?

La innovación educativa no existe. Hay maneras de sobrevivir, con mayor o menor suerte -tanto para docentes como para alumnos-, en un aula. Hay alumnos que van a aprender con independencia del método que uno utilice. Hay, por desgracia, alumnos que van a aprender menos con determinados métodos. No hay métodos mágicos, ni ninguno que permita el éxito educativo porque la educación va muy ligada al contexto social. Losas que llevan los alumnos por el simple hecho de nacer donde lo hacen. Losas muy difíciles, si solo jugamos en el campo-aula, de...
11 meneos
228 clics

¿Ha sido la obesidad atractiva a lo largo de la historia?

No es raro escuchar que los cánones de belleza que manejamos la especie humana son un conjunto de reglas aleatorias que cambian o se perfeccionan de forma caprichosa al dictado de los tiempos. Este planteamiento unívoco excluiría a la biología de la ecuación en, nada menos, una de las fases esenciales de la vida: la de buscar pareja y reproducirse.
223 meneos
1006 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El sistema educativo no libera, sirve para reproducir los esquemas sociales al servicio de las clases dirigentes

Recensión del libro 'La reproducción' "El sistema educativo no sirve para liberar al hombre, ni para buscar la verdad. Bourdieu y Passeron nos cuentan una peli de miedo: las clases dirigentes se sirven del sistema educativo para aborregarnos y que asumamos como indiscutibles los esquemas sociales que están en funcionamiento y que les ponen a ellos en la cúspide"
86 137 18 K 11
86 137 18 K 11
385 meneos
3323 clics
Miles de personas en Reino Unido han nacido en condiciones de endogamia extrema, según un estudio [ENG]

Miles de personas en Reino Unido han nacido en condiciones de endogamia extrema, según un estudio [ENG]

Es muy probable que miles de personas en Reino Unido hayan nacido en condiciones de endogamia extrema, entre parientes cercanos, según sugiere un estudio. Analizando ADN almacenado en el UK Biobank, donde se recogen cientos de miles de muestras de material genético de voluntarios, se encontró que una proporción de ellos fueron concebidos por progenitores que estaban emparentados en primer o segundo grado.
152 233 3 K 260
152 233 3 K 260
422 meneos
1032 clics
Nacen los primeros cachorros de lince en libertad [Extremadura]

Nacen los primeros cachorros de lince en libertad [Extremadura]

Desde hace más de 40 años no se conocían nacimientos ni población viable en Extremadura pero no es la primera vez que un macho llega a Extremadura desde los Montes de Toledo, ya que en el año 2014, un lince nacido en cautividad en el Centro de Cría de Silves, en Portugal, llegó a Valdecañas y recorrió el territorio extremeño durante 3 meses hasta volver a su lugar de nacimiento.
160 262 0 K 235
160 262 0 K 235
4 meneos
10 clics

El color rojo de la perdiz predice su longevidad y capacidad reproductiva

Un equipo de científicos españoles ha medido como el color revela la calidad de las aves en función de su longevidad y número de descendientes. Los resultados confirman que los machos con el pico y anillos oculares más rojos en su primer año de vida viven luego más años y dejan más crías. Es la primera vez que se analiza la relación entre el color rojo, la longevidad y el éxito reproductor durante toda una vida. Artículo del estudio (ENG): journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0221436
4 meneos
457 clics

Una "réplica" de San Román recupera el caso del 'Ecce homo de Borja'

El parecido con el santo original de San Román de Bembibre no existe y la calidad de la pieza ha hecho que las críticas del pueblo se dispararan en el día del patrón
4 meneos
31 clics

La técnica para que los hombres produzcan óvulos y las mujeres, espermatozoides

La reprogramación celular en ratones ha permitido producir crías a partir de dos hembras o dos machos, pero en humanos el proceso se complica.
10 meneos
69 clics

El éxito de la reproducción depende de las bacterias en la vagina y el útero

Los seres humanos estamos llenos de bacterias por dentro y por fuera. Tanto es así que un kilo de nuestro peso corporal es culpa de los microbios que invaden nuestro organismo. En los últimos años, la literatura científica se ha preocupado por estos huéspedes y ha visto cómo, lejos de molestar, ejercen funciones clave para el cuerpo.
10 meneos
14 clics

El semen congelado es viable para reproducir humanos fuera de La Tierra

Investigadores de Dexeus Mujer y de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) han demostrado que el semen congelado mantiene su viabilidad en condiciones de ingravidez en el espacio, por lo que podría servir para hacer reproducciones de la especie humana fuera de La Tierra. El trabajo ha demostrado que la microgravedad no afecta a la viabilidad del esperma humano congelado, ya que "la concentración, movilidad, vitalidad y fragmentación del ADN espermático no sale alterado en ninguno de estos tests".
5 meneos
78 clics

Este es el enigmático canto que emiten de las ballenas más desconocidas del mundo  

Un grupo de científicos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOOA), han conseguido grabar el canto de una de las ballenas más desconocidas del mundo, la ballena franca del Pacífico Norte.
170 meneos
983 clics
Crías de dragón verde nacen de una madre virgen

Crías de dragón verde nacen de una madre virgen

Una hembra de dragón verde permaneció varios años aislada de los machos en un zoo norteamericano. A pesar de ello, empezó a poner huevos fértiles y de ellos eclosionaron crías vivas, de las que solo una ha sobrevivido. Es la primera vez que se registra un caso de reproducción por partenogénesis en esta especie de reptil.
78 92 0 K 276
78 92 0 K 276
16 meneos
51 clics

La desenfrenada vida sexual de las mariquitas

Según el experimentado investigador Michael Margerus (Майкл Марджерус), las mariquitas pueden copular durante 9 horas seguidas y disfrutar de varios orgasmos de media hora (como con cualquier animal, no se puede saber lo que están sintiendo realmente). Además, tienen unas 30 parejas sexuales anuales. Pero no todo es bueno, ya que sufren de enfermedades de transmisión sexual. La Coccipolipus hippodamiae es capaz de esterilizarlas y, gracias a estos hábitos sexuales, extenderse rápidamente.
13 3 1 K 61
13 3 1 K 61
263 meneos
883 clics
Las bonobos ayudan a sus hijos a encontrar hembras porque quieren ser abuelas

Las bonobos ayudan a sus hijos a encontrar hembras porque quieren ser abuelas

Las hembras bonobo ponen todos los medios para conseguir que sus hijos machos se reproduzcan. Es la conclusión de un estudio publicado en la revista Current Biology basado en la observación de varios grupos de estos animales en el Congo y de chimpancés en Costa de Marfil, Tanzania y Uganda. Los investigadores del Instituto Max Planck, observaron que tanto las madres bonobos como chimpancés defendían a sus hijos en los conflictos entre machos, pero solo las primeras daban un paso más allá y ayudaban a sus hijos en sus intentos de copular.
123 140 2 K 255
123 140 2 K 255
5 meneos
14 clics

¿Cómo afecta el cambio climático a la reproducción humana?

El cambio climático afecta al ser humano de muchas formas diferentes. La disponibilidad de muchos alimentos se verá mermada por los cambios en las temperaturas y la tasa de precipitaciones, el número de casos de enfermedades trasmitidas por mosquitos irá aumentando poco a poco, e incluso algunas zonas que ahora son habitables podrían terminar debajo del mar dentro de unos años. Todo esto afectará a la calidad de vida de las generaciones que están por venir, pero eso no es todo, ya que un gran número de estudios analiza también cómo puede influi
28 meneos
44 clics

Revolucionario descubrimiento de un virus distribuido [ENG]

Se ha descrito un virus vegetal que distribuye sus genes en segmentos separados capaces de reproducirse, incluso si infectan diferentes células. Los genes del virus de la necrosis de las habas (FBNSV) están divididos en ocho segmentos, cada uno de los cuales está empaquetado en su propia cápsula. Estos segmentos pueden reproducirse a sí mismos, ya que el FBNSV necesita todos sus componentes, pero no los necesita en el mismo lugar. De hecho, parece que este virus nunca se une por completo.
4 meneos
7 clics

El plástico lleva a problemas reproductivos para la vida silvestre (ING)

El artículo, publicado en la Royal Society muestra evidencias que algunos mamíferos marinos con altras concentraciones de PCB en su interior no han podido reproducirse o incluso, no han llegado a desarrollarse correctamente. Una orca analizada tenía 957 mg / kg de PCB acumulados en el tejido lipídico, un nivel 100 veces superior al umbral de toxicidad. A pesar de su edad reproductiva, se descubrió que no había logrado parir. La orca era estéril, como si fuese menor y no se hubiese desarrollado.
33 meneos
262 clics

La historia de la violencia, más allá de Pinker

Los orígenes de la violencia entre los humanos están en el acceso asimétrico a los recursos, especialmente la sexualidad y la reproducción.
7 meneos
33 clics

¿Podemos reproducirnos y concebir fuera de la Tierra?

El cambio climático, el agotamiento de los recursos o la explosión demográfica están moviendo a algunos a pensar en un planeta alternativo donde continuar la evolución humana. Pero antes deberíamos saber si podemos reproducirnos fuera de la Tierra, justo lo que quiere averiguar la empresa SpaceLife Origin. Según anunció recientemente su fundador y CEO, Kees Mulder, ya tienen preparado un programa de tres fases.
2 meneos
40 clics

El método ROPA, o cómo un bebé puede tener dos madres biológicas ¡INCREÍBLE!

Que dos mujeres puedan participar en el proceso para tener un bebé puede sonar a ciencia ficción, pero es una realidad. El método ROPA (Recepción de Ovocitos de la PAreja) o de maternidad biológica compartida es un tratamiento de fecundación asistida específico para matrimonios de mujeres lesbianas en los que ambas quieren participar en el proceso de tener al bebé. Las dos mujeres participan juntas en el embarazo, cada una en una parte del proceso.
1 1 6 K -36
1 1 6 K -36
270 meneos
7157 clics
El cangrejo de mármol, la especie mutante que se clona a sí misma y está invadiendo varias partes del mundo

El cangrejo de mármol, la especie mutante que se clona a sí misma y está invadiendo varias partes del mundo

Tras secuenciar el ADN de la especie Procambarus virginalis, popularmente conocida como cangrejo de mármol, un equipo internacional de investigadores descubrió que todos sus especímenes provienen de una única hembra de acuario.
101 169 5 K 316
101 169 5 K 316
10 meneos
52 clics

Una investigación del Cavanilles en la mosca del vinagre demuestra que la frustración sexual puede acelerar la evolución

Integrantes de la Universidad de Valencia han demostrado que los costes fisiológicos de la frustración sexual pueden acelerar la evolución. En un trabajo recién publicado en la prestigiosa revista Proceedings of the Royal Society B: Biological Sciences, Roberto García-Roa, Manuel Serra y Pau Carazo han desarrollado un modelo matemático que demuestra formalmente esta idea, que posteriormente han puesto a prueba experimentalmente en la mosca del vinagre Drosophila melanogaster.
9 meneos
89 clics

La albatros mas longeva del mundo vuelve a poner huevos. ENG

Wisdom, una albatros de Laysan de 68 años que se cree que es la ave silvestre más antigua conocida del mundo, ha regresado a su hogar en el refugio nacional de vida silvestre del Atolón Midway para otro invierno más, y ha puesto otro huevo para agregar a la ya impresionante cría que ella ha construido a lo largo de una vida impresionante vida.

menéame