Cultura y divulgación

encontrados: 486, tiempo total: 0.115 segundos rss2
2 meneos
95 clics

Siestas en compañía. Parte VI

Tumbado en el sofá sucumbe al cansancio y se duerme mientras el televisor transmite las noticias. Sin embargo su sueño no es placentero, se despierte con un sobresalto por el ruido que hace la TV encendida. Esa costumbre la adoptó hace un tiempo para mitigar el silencio que reina en la casa, pero no puede llenar la soledad con esas voces lejanas que salen del dispositivo. Sin pensarlo mucho y luego de la agitada siesta, decide salir en busca de compañía...
109 meneos
494 clics
Este año se publicará una nueva antología de Terry Pratchett

Este año se publicará una nueva antología de Terry Pratchett

[...] según anuncia The Guardian a finales de año verá la luz una nueva antología que nos traerá una recopilación de 20 relatos 'inéditos' de Pratchett. Se trata de un puñado de historias cortas que el autor escribió a comienzos de su carrera y publicadas originalmente con seudónimo. Bajo el título de "A Stroke of the Pen: The Lost Stories" la editorial Transworld reunirá por primera vez esta veintena de historias cortas de fantasía escritas en las décadas de 1970 y 1980.
60 49 0 K 378
60 49 0 K 378
14 meneos
108 clics

La paradoja de la revista de ciencia ficción que ha decidido no recibir más abrumada por los generados mediante IA

La conocida revista de ciencia ficción Clarkesworld ha tenido que cerrar –esperan que temporalmente– la recepción de nuevos relatos ante la enorme cantidad de ellos generados mediante inteligencias artificiales que estaban recibiendo.
12 2 0 K 44
12 2 0 K 44
55 meneos
2812 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No tienes ni idea de qué es la teoría de la relatividad: una explicación para que dejes de poner cara de póker

¿General o específica? Por qué un gemelo que se monta en un cohete, al volver, es más joven que su hermano, o por qué se curva el espacio-tiempo. Einstein tiene la clave y, ahora, tú también
31 24 16 K 16
31 24 16 K 16
118 meneos
1039 clics
La visita de Albert Einstein a Zaragoza en 1923

La visita de Albert Einstein a Zaragoza en 1923

Aunque pocas personas entendían muy bien lo que había descubierto, Einstein era una celebridad, y todo el mundo lo reconocía por la calle. La prensa zaragozana se hizo gran eco de la noticia (El Día, Heraldo de Aragón y El Noticiero) con abundantes reseñas, tanto de sus conferencias, como de su vida social. “Por el desgaire simpático de su traza y por su hermosa cabeza de revueltos cabellos grises, más que un pensador germano parece un artista latino”, publicó el Heraldo de Aragón.
54 64 0 K 330
54 64 0 K 330
5 meneos
49 clics

Libro Libre - Bookcrossing

¿Libro libre - Bookcrossing? Es una iniciativa mundial basada en una sencilla premisa: liberar libros que ya no leemos, registrándolos antes en la web para poder hacer su seguimiento. Y si nos encontramos con un libro libre, liberar uno nuestro...
8 meneos
40 clics

«Morella»: Edgar Allan Poe; relato y análisis

Morella (Morella) es un relato de terror del escritor norteamericano Edgar Allan Poe (1809-1849), publicado originalmente en la edición de abril de 1835 del periódico Southern Literary Messenger, y posteriormente, en noviembre de 1939, en la revista Burton's Gentleman's Magazine. Morella, uno de los mejores cuentos de terror de Edgar Allan Poe, relata la historia de un hombre, el narrador, y su extraña relación con una mujer llamada Morella, quien lo instruye en el estudio del ocultismo
2 meneos
67 clics

"Divided by Infinity": Relato sobre el concepto de "suicidio cuántico" [EN]

[...] Por definición, no puedes experimentar tu propia muerte. La muerte es el fin de la conciencia. Y la conciencia persiste. En el lenguaje de la física, la conciencia se conserva . Yo soy el que se despierta por la mañana. Siempre. Cada mañana. yo no muero Simplemente me vuelvo cada vez más improbable [...]
2 meneos
11 clics

Promesas incumplidas

El día amanecía frío, tanto de temperatura como de ilusiones, era el segundo día del año nuevo, de sueños que durante la noche se cavilaban, uno detrás de otro, prometiendo que todos y cada uno de ellos los llevarían a cabo a lo largo de los cientos de días que tenía por delante...
3 meneos
126 clics

Navidad de terror: las mejores historias para una fría noche invernal

Aunque ya no sea así, durante siglos Nochebuena ha sido el momento en el que las familias y amigos se reunían para recordar historias espeluznantes. Aquí tenemos tres ejemplos clásicos.
4 meneos
17 clics

¡Nuestra quinta antología!! Relatos al punto de tinta

Cinco son los sentidos y cinco los dedos de las manos —y de los pies—. Cinco los lados de un pentágono, los continentes habitados y los brazos de una estrella de mar. Y cinco son también las antologías que el Tintero de Oro pone a disposición de quien quiera pasar un buen rato o hacer el mejor regalo navideño inimaginable pues ya se puede adquirir en Amazon el volumen recopilatorio con los relatos más destacados de la temporada pasada...
4 meneos
141 clics

Soledad en estado puro

Sentimiento poderoso, positivo, negativo, desgarrador, escúchame aquí
4 meneos
28 clics

‘Periscopio’, de Emilio Balcarce y Oski Yañez

Periscopio es una antología de relatos cortos de Emilio Balcarce y Oski Yañez que apuesta por algo distinto a lo habitual, por hacer un ejercicio documental de buques que se hundieron, con todo lo que eso conlleva. No son las suyas historias triunfalistas, no hay héroes que salgan indemnes de todos los peligros mortales que encierran sus viajes. Pero al mismo tiempo no son historias melodramáticas u ominosas.
4 meneos
28 clics

Especial Halloween: "Sub Luce Maligna".

Tres relatos de como vivían el terror en la antigua Roma
36 meneos
162 clics

"Dagón" de Howard Phillips Lovecraft: El horror cósmico también en el abismo del océano

Un náufrago. El lecho oceánico, cubierto de cadáveres de seres desconocidos, surge del abismo y deja al descubierto una montaña que guarda un secreto. Un monolito con infernales esculturas. Un monstruo se aferra al colosal menhir y desbarata la imaginación más febril. El relato comienza y termina con una imagen sin esperanza: un hombre, un testigo, que está a punto de suicidarse escribe sus últimas palabras y alerta de que la realidad no es tal, que hay ventanas, pasadizos, a espacios y profundidades infernales.
30 6 0 K 81
30 6 0 K 81
12 meneos
211 clics

La era Bartleby (o por qué preferimos no hacer nada)

Hace más de medio siglo, el relato de Herman Melville, ‘Bartleby, el escribiente’, relataba el hastío de un excéntrico hombre frente a la existencia (personal y laboral). Hoy, su importancia es mayor que nunca: vivimos en una sociedad agotada.
10 2 0 K 113
10 2 0 K 113
6 meneos
248 clics

Por qué la física sugiere que el futuro ya pasó

La teoría de la relatividad presenta un universo donde el espacio y el tiempo son inseparables y se influyen mutuamente. ¿Qué es el tiempo en realidad?
3 meneos
36 clics

Tablas de Sarhua

Las Tablas de Sarhua son relatos gráficos que atesoran la memoria de una comunidad, incluso si esta contiene episodios violentos y fatales. Sarhua, en Ayacucho (Perú), fue una de las zonas más golpeadas por el terrorismo, y las Tablas estuvieron ahí como medio para expresar, sanar y relatar lo vivido en esa época. Según la tradición, la Tabla de Sarhua es pintada con la historia de la familia al terminar de construir su nuevo hogar. Este presente es entregado por el compadre o padrino, y debe ser colocado en las vigas del techo.
19 meneos
107 clics

“Los que se alejan de Omelas” de Ursula K. LeGuin

De hecho, el trasfondo del cuento está presente en muchas de las decisiones diarias que tomamos, sean grandes o pequeñas, especialmente cuando sopesamos el coste personal de ayudar a los que padecen(...) Le Guin describe una sociedad utópica cuyos habitantes viven en un estado de bienestar, belleza, abundancia y felicidad. Lo hace posible el maltrato a un niño, encerrado en un sótano en un estado miserable (...) La descripción no concede atenuantes, el relato está diseñado con mano de hierro, evitando cualquier equívoco, y eso tiene un motivo.
10 meneos
75 clics

Colaboración para Todoparatugato: Ese ser misterioso y solitario (Relato corto)

Este relato está inspirado en los distintos paseos y caminatas que he hecho por calles desconocidas y que, por fortuna, han aparecido felinos dispuestos acompañarme e indicarme el camino más seguro…
4 meneos
213 clics

Brotan colchones entre las sombras de la noche

¿Cuál es el misterio que se esconde detrás de estos colchones renacidos entre nuestros desperdicios? Un tema realmente sugestivo, enigmático y por lo tanto digno de ser tratado con toda la profundidad posible en nuestro Buque del Misterio.
4 meneos
82 clics

El curioso caso de los árboles movientes

La casuística de los árboles que cobran vida siempre ha sido una de nuestras pasiones. A muchos elementos naturales, bien sean vegetales o animales, se les han otorgado propiedades puramente humanas, como el habla o el raciocinio. Para rastrear a nuestros árboles movibles hemos acudido a las fuentes literarias y a la tradición popular. Para ello hemos elegido seis ejemplos ilustrativos: el poema Câd Goddeu, los libros de viaje medievales, Macbeth, los cuentos infantiles, el mundo imaginario de J.R.R. Tolkien y el universo Marvel.
3 meneos
47 clics

Rehén (relato)

El lunes decidí conocer la obra completa de John Cazale. Ha sido un objetivo sencillo de cumplir porque, por desgracia, murió de maneta prematura por un cáncer de pulmón, y apenas actuó en cinco películas: El Padrino I, El Padrino II, La conversación, El cazador y Tarde de perros. Todas ellas fueron nominadas al Oscar a Mejor Película en la década de los setenta. Así que, sin pretenderlo, acabó convertido en leyenda. Ya sabemos que hay metas que uno preferiría no alcanzar nunca.
478 meneos
3834 clics
Los relatos «bíblicos» están sacados de textos egipcios y mesopotámicos

Los relatos «bíblicos» están sacados de textos egipcios y mesopotámicos

¿Realmente la Biblia fue escrita por inspiración divina? Las escrituras más antiguas no están en la Biblia como muchos creen, los primeros textos escritos están en la Antigua Mesopotamia, y no sobre papiro, sino más bien sobre tablillas de arcilla. Todo este contenido está respaldado por asiriólogos e historiadores que descifraron en su día la “escritura cuneiforme” gracias a la «Piedra de Behistún».
225 253 20 K 331
225 253 20 K 331
10 meneos
69 clics

Cultura Inquieta lanza un concurso de relatos cortos junto a Cursiva, Penguin Random House y el Grupo Gmptos

En colaboración con Cultura Inquieta, Cursiva y Penguin Random House, el Grupo Gmp lanza la que es ya su tercera edición del Concurso Relatos Cortos. Los relatos deberán tener una extensión máxima de 2.000 palabras, con temática libre y los plazos para poder participar en el concurso son del 30 de marzo, al 23 de abril de 2022.

menéame