Cultura y divulgación

encontrados: 676, tiempo total: 0.102 segundos rss2
9 meneos
21 clics

'La leyenda de Sleepy Hollow', de Washington Irving: un clásico para Halloween

Una buena forma de celebrar Halloween puede ser leer clásicos de terror y sin duda, La leyenda de Sleepy Hollow, escrita en 1820 por Washington Irving, es un relato corto de terror y romanticismo incluido en su colección de ensayos e historias cortas, The Sketch Book of Geoffrey Crayon. La historia se sitúa en 1784, en los alrededores del asentamiento neerlandés de Tarry Town (Tarrytown, Nueva York), en un apartado valle llamado Sleepy Hollow conocido por sus historias de fantasmas y el ambiente embrujado que impregna la imaginación.
2 meneos
15 clics

La dictadura de Primo de Rivera y los socialistas: una plácida colaboración hasta el último día

Hace ahora cien años de la Dictadura del general Miguel Primo de Rivera que obtuvo de principio a fin la colaboración del Partido Socialista Obrero Español.
1 1 8 K -51
1 1 8 K -51
24 meneos
348 clics
El misterio de la muerte del general Mola en Burgos

El misterio de la muerte del general Mola en Burgos

Mola viajaba en un bimotor 'Air-Speed Envoy' con otros cinco ocupantes, entre ellos su ayudante, el teniente coronel Pozas; el avión estaba tripulado por el capitán Ángel Chamorro García, el comandante de Estado Mayor Senac y el sargento mecánico Barredo. Al sobrevolar el puerto de la Brújula se hizo una espesa niebla que provocó la colisión contra el cerro de Alcocero, cuando el piloto maniobró el bimotor para tomar camino de vuelta al aeródromo alavés. Es la versión oficial. Pero hay otras.
20 meneos
121 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hilo sobre El maquinista de la general (1926)  

Porque es un peliculón y la adoro con todas mis fuerzas.¡Levanten las manos los devotos de este prodigio!Premisa: se basa libremente en un episodio de la Guerra Civil americana, cuando unos espías del ejército de la Unión robaron una locomotora sureña. Es precisamente el amor de Johnnie —Keaton— por el tren uno de los elementos que hace que, al menos un servidor, sea incapaz de despegar los ojos de la pantalla. Versión sonora: no sé si lo sabéis, pero es de 1970, con la música de Konrad Elfers, acompañada del piano de William P. Perry.
12 meneos
147 clics

Westmoreland, el general que perdió Vietnam para Estados Unidos

Implicó a los americanos en el combate directo y los llevó a un callejón sin salida. No entendió que los norvietnamitas resistirían a toda costa, y nunca reconoció la derrota de su país. Westmoreland no quiso o no supo hacer la guerra pequeña que EE. UU. podía ganar en Vietnam, empeñándose en cambio en una guerra enorme que solo podía perder. Cuando llegó al país en enero 1964, había 16.000 “asesores” de EE. UU. y habían muerto 200. Cuando se marchó a mediados del 68, dejó más de 530.000 soldados y 22.000 muertos solo de su lado. Y perdió igual
5 meneos
17 clics

Entrevista a Tony Jim

Hoy entrevistamos a Tony Jim, autor que lleva ya unos años surcando las letras con su piloto Jim. Estamos ante un escritor que comenzó su andadura en el duro mundillo de los fanzines, especialmente de temática trekkie y de cine de corte fantástico. Su obra se caracteriza por aunar ciencia ficción con toques de humor y múltiples referencias a la cultura pop.
2 meneos
113 clics

El Fin ( Relato )

Quedan tan solo unas horas para comience mi verano. Algunos pensaran que me voy fuera, otros, que iré a museos o a una gran fiesta...
503 meneos
4754 clics

Último día de las Corridas Generales en Bilbao  

Último día de las Corridas Generales en Bilbao. 6 toros han sido masacrados hoy para un total de casi nadie personas.
183 320 5 K 414
183 320 5 K 414
4 meneos
32 clics

Regreso al hogar

Homenaje al cine de Hayao Miyazaki (1941), quien supo sugerir y reivindicar a través de su producción audiovisual temas como la importancia de la infancia, el papel de las mujeres o el cuidado del medioambiente, sin dejar de hacer sutiles referencias a la cultura y la tradición japonesas. A través de hermosos escenarios, tramas y personajes complejos, su obra de animación trasciende cualquier tipo de frontera, geográfica y generacional, despertando los sentidos y las conciencias.
3 meneos
37 clics

The yellow wallpaper, relato corto de Charlotte Perkins Gilman [ENG]

The yellow wallpaper es un relato corto de terror psicológico publicado por Charlotte Perkins Gilman en 1892. Edición en línea del Proyecto Gutenberg.
8 meneos
213 clics
Cinco genios militares malditos por Hitler que podrían haber destruido a los ejércitos Aliados

Cinco genios militares malditos por Hitler que podrían haber destruido a los ejércitos Aliados

El 'Führer' murió convencido de que la traición de algunos de sus generales provocó el desastre del Reich, no podía estar más equivocado. Puede que en algunos casos tuviera razón, como las puñaladas a desmano de Himmler y Göring, pero lo cierto es que aquellos que creía traidores eran, en muchos casos, militares de carrera con tantas canas como oficio a sus espaldas. Esos 'traidores' suponen el grueso de 'Los generales de Hitler' (1944) escrito por Wilhelm S. Hart, un antiguo oficial del ejército alemán que escapó y se alistó con los británicos
3 meneos
112 clics

El huerto perfecto. (Relato corto)

Coloco en la mesa los materiales “imprescindibles”. Para los “opcionales” seguí el consejo de sustituirlos por cosas que tengo en casa. Miro el entorno, sonrío al imaginar que estoy en el laboratorio del Dr. Doofenshmirtz y que también puedo intentar conquistar el mundo. Con decisión, me dispongo a ejecutar el tutorial...
9 meneos
42 clics

Historia de las elecciones generales en España, la evolución de un derecho

Durante el s. XII, en España funcionaban las Cortes de los distintos reinos peninsulares... A partir del s. XIX empezó a ser posible para algunos ejercer el derecho al voto en determinadas ocasiones. Al principio, lo que hoy consideramos un derecho fundamental, estaba restringido a los hombres, aunque no en todos los casos, y ya en el siglo XX este derecho se extendió a las mujeres. Tras el largo paréntesis de la dictadura franquista, España comenzó una transición hacia la democracia, con la convocatoria de elecciones generales cada cuatro años
3 meneos
45 clics

¿Por qué el cero es redondo?  

Explicación angular de por qué el cero es redondo dada por MI PROFE FIDELITO
2 1 2 K 9
2 1 2 K 9
2 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sobran aditivos

Tanto si sueles pasar por el rincón de Keren cómo si no, te recuerdo que aquí se cuecen reseñas, entrevistas, poesías y reflexiones...
31 meneos
160 clics

'Operación general Mola': las maniobras del Ejército para "aniquilar" en 1971 una supuesta revolución en Euskadi

La dictadura murió matando. En 1975, menos de dos meses antes de la muerte de Franco, el régimen fusilaba a 5 presos antifranquistas. Ahora también podemos afirmar que a lo largo de la dictadura el Ejército elaboró y entrenó planes y ejercicios para "capturar","aniquilar" y "destruir" cuanto fuera necesario en caso de un levantamiento revolucionario por parte de la población civil. Las Fuerzas Armadas prepararon el supuesto escenario de un levantamiento revolucionario en las ciudades de Bilbao y Vitoria, así como en la zona rural circundante...
3 meneos
81 clics

Justo así fue

Mar, embriagada estoy de ti. De tu esencia, de tu naturaleza, de tu frescura, de tu sal y tus bondades, mar en calma...
15 meneos
242 clics

José Ignacio López de Arriortúa, auge y caída de “Superlópez”

José Ignacio López de Arriortúa, “Superlópez”, alcanzó la fama cuando aterrizó en Detroit como vicepresidente de compras de la todopoderosa General Motors el 1 de mayo de 1992. Menos de un año después, abandonaba la compañía americana para dar el salto a Volkswagen entre denuncias de espionaje. Por el camino, implemento medidas de ahorro en Opel y GM, sacando a ambas compañías de los números rojos casi de inmediato.
12 3 0 K 73
12 3 0 K 73
3 meneos
21 clics

Masaje en el corazón. Parte VIII

El viento se mueve con la pereza de los tiempos. Emite sonidos, pero su soplo tan solo atina agitar algunas ramas de las copas de los árboles más altos. No logra mover las hojas caídas ni aplaca el…
15 meneos
39 clics

“La ciencia no es para mí”. Y entonces, ¿para quién va a ser?

¿En quién confía la gente para informarse sobre ciencia? Entre los peor considerados estamos los periodistas, porque quizá estemos contando la ciencia como algo para unos pocos, para los muy listos, los cultivados, los que tienen tiempo de pararse a entenderla
10 meneos
68 clics

Relato ilustrado: Mi primera superviviente | El Tren de la Bruja

Mi nueva colaboración en la revista, El tren de la bruja, en el recientemente publicado numero 3.
8 meneos
174 clics

Los mejores generales de la edad contemporánea (1789-actualidad)

Descubre el legado de los líderes militares más influyentes de la historia reciente. Descubre a los líderes militares que dejaron huella en la Edad Contemporánea. Estrategas legendarios y comandantes visionarios forjaron su lugar en la historia gracias a su valentía, inteligencia y liderazgo. Descubre quiénes son los mejores generales, cuyas habilidades tácticas y estratégicas los llevaron a la cima militar. Conoce a estos titanes de la guerra y su legado histórico.
13 meneos
342 clics

Philip K. Dick - Algunas peculiaridades de los ojos

Descubrí por puro accidente que la Tierra había sido invadida por una forma de vida procedente de otro planeta. Sin embargo, aún no he hecho nada al respecto; no se me ocurre qué. Escribí al gobierno, y en respuesta me enviaron un folleto sobre la reparación y mantenimiento de las casas de madera. En cualquier caso, es de conocimiento general; no soy el primero que lo ha descubierto. Hasta es posible que la situación esté bajo control.
11 2 0 K 30
11 2 0 K 30
3 meneos
80 clics

Relatos ilustrados | Recopilación

Esta es una recopilación de los relatos ilustrados publicados en revistas, analogías o aquí en mi blog, incluyó en este orden...
11 meneos
120 clics

Historia General de las Drogas

Historia general de las drogas es una obra del filósofo español Antonio Escohotado. Es considerada la principal en su materia, aunando el enfoque histórico con el fenomenológico mediante un apéndice que examina las principales drogas descubiertas, tanto legales como ilegales, a las que el autor denomina también, en ocasiones, fármacos. Incluye más de 300 imágenes, siendo un libro único en la bibliografía mundial por su precisión y profundidad. De lectura libre en archive.org.

menéame