Cultura y divulgación

encontrados: 44, tiempo total: 0.029 segundos rss2
13 meneos
99 clics

Conoce Londres a través de vinilos de Reggae

Además de fotógrafo, Alex Bartsch es un coleccionista de antiguos discos de reggae. A pesar de que este género procede de Jamaica, muchas de las grabaciones se realizaron en Inglaterra. Décadas después de la publicación de esos discos, Bartsch ha unido profesión y afición para crear un proyecto en el que busca los lugares exactos en los que se realizaron las fotografías de portada. Un trabajo cuyo siguiente paso es convertirse en una guía turística para los fanáticos del reggae.
11 2 0 K 122
11 2 0 K 122
74 meneos
594 clics

El día que intentaron matar a Bob Marley de un balazo en el corazón

La noche del 3 de diciembre de 1976 siete pistoleros ingresaron a la propiedad del cantante de reggae más famoso del mundo. En el patio se cruzaron con Rita Marley, la esposa de Bob. Uno de ellos levantó un arma y sin decirle nada le disparó a la cabeza.En total dispararon 87 balas, pero de forma increíble aquella noche nadie murió.
62 12 3 K 76
62 12 3 K 76
1 meneos
9 clics

Usain Bolt selecciona algunos de sus temas preferidos

Sin duda alguna, este atleta es el jamaicano más famoso después de Bob Marley. Sus últimas hazañas se han podido vivir en las Olimpiadas de Río, donde ha conseguido otras 3 medallas de oro. Y como todos sus compatriotas, Usain Bolt disfruta en todo momento del Reggae, pero ¿cuáles son sus canciones favoritas?.
1 0 9 K -117
1 0 9 K -117
4 meneos
24 clics

Ex-miembros de The Wailers van a los tribunales

Ex-miembros de la banda más famosa de Reggae de Jamaica, The Wailers, han ido a los tribunales para tratar de detener al grupo de músicos que sigue actuando bajo el mismo nombre. Esta semana, Aston “Family Man” Barrett y otros ex-Wailers han presentado una demanda en un tribunal de Virginia Beach (USA), ya que consideran que el grupo que está actuando como The Wailers es una farsa, ya que no incluye a ningún miembro original de la banda. Ellos solicitan al tribunal que actúe de forma rápida para prohibir a la banda...
3 1 7 K -67
3 1 7 K -67
12 meneos
709 clics

Bob Marley en su tormenta y el pisotón que lo llevó al cementerio

El cantante, fallecido en 1981, dejó una herencia musical invaluable. Pero algunas biografías dan cuenta de datos poco felices en torno a su relación con la familia. Su exesposa escribió en 2004 una dura crónica de los años junto al artista. El partido de fútbol donde se inició su enfermedad.
10 2 0 K 96
10 2 0 K 96
2 meneos
19 clics

Diario del Rocksteady – Cuando los cantantes se convirtieron en solistas

Tras el artículo de hace unos días donde conmemorábamos el 50º aniversario del Rocksteady , hoy queremos recordar una de las características más importantes en la historia de los inicios de esta cultura… la transición de los vocalistas cuando pasaron de cantar en grupos a convertirse en cantantes solistas. El fenómeno ocurrió durante aquella época dorada del Ska y el Rocksteady en los años 60’s. Mas tarde, muchos de ellos serían estrellas internacionales cuando la música popular jamaicana conquistó el resto del planeta.
1 1 6 K -69
1 1 6 K -69
3 meneos
21 clics

Crónica ReggaeBoa Festival 2016 – El Valhalla del Reggae  

Tras la vuelta a la redacción, un sentimiento generalizado es, sin duda, el que no debería de haber acabado ni nos importaría seguir allí. Otra definición más periodística sería que hemos paseado por el Valhalla de los reggae warriors durante 4 días, si si, que nosotros llegamos un día antes de las tres fechas oficiales del ReggaeBoa Festival 2016. Y bueno, una vez visitado el corazón del Bierzo, y el nuestro propio, queremos hacer un pequeño repaso por las vivencias que hemos podido refrescar del recuerdo de nuestros días en Balboa (León).
2 1 7 K -69
2 1 7 K -69
6 meneos
126 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Ahora el Dancehall es Pop?

Somos conscientes de que este título puede llevar a muy diversas interpretaciones, pero ciertamente estamos en una época en la que el Pop está muy presente en el Dancehall… o esperad, quizá sea al revés.¿O ambas a la vez?. Lo que si que esta claro es que no deberíamos dejar que las estrellas del Pop se agencien del Dancehall.Como seguramente todos sabéis, el Reggae y Dancehall comenzaron como formas de resistencia de las comunidades marginadas dentro de Jamaica. El bebé fue concebido tras la evolución musical de la isla desde los años 50. Esa p
14 meneos
170 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando las reses evitaron que los ingleses tomaran Jamaica

Con una flota entera al mando del Christopher Newport, se presentaron los ingleses ante las costas de Jamaica. Los españoles que defendían el asentamiento reunieron a todas las reses de la zona para hacerles frente...
11 3 4 K 48
11 3 4 K 48
3 meneos
106 clics

Estampida vacuna al rescate  

En la actualidad cuando oímos hablar de armas biológicas a todos nos viene a la mente virus, bacterias y todo tipo de microorganismos. Pero en la Historia hemos asistido a diversos empleos de agentes vivos como armas. Tanto cerdos como cabras y ovejas pero hoy nos centraremos en un animal un poco más nuestro, el toro símbolo de nuestra España y su pareja la vaca.
3 meneos
55 clics

Jamaica: renacimiento artístico desde la raíz

El underground jamaicano se reinventa bajo la consigna ‘haz lo que puedas con lo que tengas’.
3 meneos
41 clics

El ron que casi me noqueó con solo olerlo

Hay un ron legendario en Jamaica que es tan fuerte que ha sido popularmente llamado: Rude to Your Parents (Grosero con tus padres). Cuando Nick Davis supo de esa bebida, decidió rastrear su origen y develar su inusual nombre. Con solo olerlo, casi me desmayo. Tiene un olor abrumador, enfermizo y dulce como si fuera fruta preservada. A medida que doy un sorbo, me doy cuenta inmediatamente de que si tomas demasiado pues sí, puede ser que acabes siendo grosero con tus padres.
2 1 0 K 33
2 1 0 K 33
2 meneos
33 clics

Quién es en realidad el rapero judío Matesyahu

Nadie que conozca mínimamente la historia del reggae debería rasgarse las vestiduras -signo de luto, por cierto, en la religión judía- por encontrar en ella referencias al sionismo.
1 1 10 K -118
1 1 10 K -118
24 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Embajada de Israel condena la cancelación de Matisyahu en el Rototom por "censura ideológica con tintes antisemitas"

La Embajada de Israel "condena rotundamente" la cancelación del concierto del cantante hebreo estadounidense Matisyahu en el festival Rototom Sunsplash de Benicàssim (Castellón), previsto para este sábado 22 de agosto, que a su juicio se ha producido "por motivos de censura ideológica con tintes antisemitas". En un comunicado difundido este martes en redes sociales, desde este organismo mantienen que los organizadores del Rototom "han discriminado de forma intolerable al cantante estadounidense".
9 meneos
73 clics

Sobre el dub, el latido de Jamaica

Historia, características y referentes del dub.
2 meneos
44 clics

Rototom empieza a desvelar su edición 2015

Es mucho más que un festival de reggae. Foro social, propuestas culturales, exposiciones, debates… Vuelve Rototom. La semana pasada, presentaron cartel...
1 1 7 K -61
1 1 7 K -61
3 meneos
24 clics

Publican material inédito de Bob Marley en el que habría sido su 70º aniversario (ENG)

Con motivo de su 70 aniversario se publicará un archivo personal con canciones inéditas, audios y videos no difundidos hasta la fecha. El próximo 20 de febrero saldrá a la luz 'Easy Skanking in Boston '78', material de archivo que estará acompañado por un DVD con un video grabado por un fan del músico. El referido concierto fue parte de la gira de promoción del célebre disco Kaya, uno de los más recordados en la carrera de Bob Marley, que murió en 1981 a los 36 años de edad.
1 meneos
 

la musica que amas, the music you love con Diego Beardo prog 97 entrevista con LYDIA MARTIN

la musica que amas, the music you love con Diego Beardo prog 97 entrev. Programa: LA MUSICA QUE AMAS THE MUSIC YOU LOVE. Canal: la musica que amas the music you love . Tiempo: 59:27. Subido 02/07 a las 09:38:40 3276049
1 0 10 K -125
1 0 10 K -125
13 meneos
236 clics

Toros contra ingleses

En 1655 una flota de 38 navíos y 3000 soldados ingleses tenían como misión atacar la ciudad de Santo Domingo (actual República Dominicana) para lograr conquistar la isla de La Española y establecer una colonia inglesa en pleno Caribe que diera facilidad a continuar la expansión desde ella.
11 2 0 K 100
11 2 0 K 100
12» siguiente

menéame