Cultura y divulgación

encontrados: 241, tiempo total: 0.017 segundos rss2
9 meneos
60 clics

La Sociología reflexiva de Pierre Bourdieu

Artículo que se centra en el trabajo científico del sociólogo francés Pierre Bourdieu: (pronunciado /pjɛɾ buʁdjø/; Denguin, 1 de agosto de 1930-París, 23 de enero de 2002) el cual fue un sociólogo francés, uno de los más influyentes dentro de la época contemporánea. Reflexionó con gran perspicacia sobre la sociedad, introdujo conceptos nuevos e investigó de forma sistemática y meticulosamente científica lo que suele darse por sentado en nuestra cotidianidad.
5 meneos
161 clics

8 ensayos contemporáneos imprescindibles

El ensayo es un género un tanto olvidado y discriminado por los lectores de hoy en día, ante la creciente popularidad de la novela, los cuentos e incluso las biografías. Sin embargo, un ensayo es un gran vehículo para desmenuzar temas complejos. Es una gran manera de reflexionar y encontrar soluciones a los problemas de la actualidad.
9 meneos
108 clics

DESIGUALDAD. Anthony Atkinson y su propuesta para reducir la brecha

Anthony Atkinson es un economista inglés y uno de los principales referentes a nivel mundial en el estudio de la desigualdad. En su libro Desigualdad: ¿qué podemos hacer? (2015) desarrolla una serie de 15 propuestas que indican posibles caminos a seguir para abordar el problema de frente. Más allá de enlistar estas propuestas a modo de réplica, lo cual no constituiría mayor aporte a la discusión, el presente artículo pretende extraer algunas lecciones generales sobre el razonamiento de Atkinson.
9 meneos
299 clics

Como se genera un consumidor por Zigmunt Bauman

Texto del sociólogo Zigmunt Bauman, publicado por primera vez en su libro Work, consumerism and the new poor en el año 1998.
8 meneos
125 clics

La libertad de pensamiento | por Baruch Spinoza

Textos tomados del libro de Baruch Spinoza Tratado teológico-político, sobre la libertad de pensar.
10 meneos
436 clics

10 Películas que deberías ver si te gusta la sociología

El séptimo arte es una herramienta muy potente para hacernos reflexionar. Las películas que tratan las problemáticas sociales pueden ser una fuente de inspiración y educación para toda la población. En este artículo se presenta un listado de 10 películas para todos los que aman las ciencias sociales
14 meneos
47 clics

Reflexiones de Repronto: Especial Dos mil años de columnas

Esta pieza fue creada para la película «Histeria de España» de Kikol Grau, disponible en Filmin. La realización es del propio Kikol, y es la primera pieza en formato panorámico de la trayectoria de Reflexiones de Repronto. El Doctor Repronto habla en esta ocasión sobre el escudo de España, las columnas de Hércules, el lema Plus Ultra... y porqué los futbolistas besan el escudo.
11 3 1 K 94
11 3 1 K 94
3 meneos
3 clics

La vida cotidiana en el antropoceno

Peligra la pervivencia de los seres humanos sobre el planeta. La actual civilización está en juego y el cambio resulta imprescindible. Reflexión sobre dónde estamos, adónde queremos ir y cómo viajar
3 0 1 K 23
3 0 1 K 23
9 meneos
90 clics

Permanecer en la memoria de un niño

Quería contar esta historia ahora mismo, cuando más temo por mis seres queridos. A veces solo puedes consolarlos y eso es todo, decirles que los amas. Llegará un día en que nosotros, que el resto del tiempo somos todo lo demás: jefes, subordinados, trabajadores, periodistas, subestimados, ofendidos, insultantes, reclamantes, usados, héroes, patriotas, europeos, ciudadanos del mundo… podremos desnudarnos y dejar todo en paz. Ser hijos de nuestros padres y padres de nuestros hijos...
1 meneos
9 clics

Joan Margarit, lo aprendido

Joan Margarit; Lo que no puede preguntar un viejo ante la muerte es : y ahora que hago" Reflexiones del arco de la vida.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
10 meneos
77 clics

Reflexiones de Repronto: Suerte

Los análisis culturales del Doctor Repronto son extraordinariamente mordaces y suman un verdadero diccionario satírico de tópicos e imbecilidades al uso. En este episodio descubriremos el origen de la canción de los niños de San Ildefonso, entre otras cosas.
2 meneos
3 clics

Pensando la vida-potcast. Episodio #001

Pensando la vida- potcast. Episodio #001 Contenido: Pensamientos y reflexiones: Filosofía y filosofar. Del poema a la canción: Artur Álvarez recita, musicaliza y canta al poeta Rafael Alberti ("Alba de noche oscura").
1 1 6 K -43
1 1 6 K -43
7 meneos
42 clics

Felices los que miran

¿Somos felices cuando vemos cine? ¿Son más felices los espectadores o los “cinéfilos”? Y en cualquier caso, ¿de qué clase de felicidad estamos hablando?
10 meneos
71 clics

La profunda historia de la policía

Los debates sobre la historia de la policía a menudo se centran en los últimos 400 años, pero pueden extenderse mucho más allá, hasta el antiguo Egipto.
20 meneos
208 clics

Steven Pinker y la cultura de la cancelación

El intelectual canadiense hace una reflexión sobre la peligrosa ‘cultura de la cancelación’.
16 4 2 K 102
16 4 2 K 102
2 meneos
37 clics

Los guardianes de las fronteras intelectuales

Cualquier persona que aspire a comprender el mundo actual debería tener en cuenta la siguiente advertencia: ¡Cuidado con los guardianes de las fronteras intelectuales! Los científicos querrán silenciar a los sociólogos, y estos a los filósofos de la ciencia; los intelectuales desconfiarán de los antropólogos, que no querrán saber nada de los politólogos, y estos últimos no se tomarán en serio a los teóricos de la literatura...
6 meneos
102 clics

La mujer expandida

Hola, estoy embarazada, grávida, encinta. Y aunque no me es del todo nuevo porque lo estuve antes (he hecho una persona y también tuve un embarazo interrumpido) tal vez, porque probablemente después de estos nueve meses, ya no lo vuelva a estar más, buena parte de las cosas que me ocurren me parecen insólitas ...
9 meneos
103 clics

Crítica de Stalker (1979)

Dura propuesta de gran maestro Tarkovski, me refiero a que es una película lenta, emocional, en la que se compone de puro diálogos dentro de un ambiente misterioso que se va tornano hostil a medida que pasa el tiempo...
8 meneos
220 clics

250 Frases de Albert Einstein, el Genio del siglo XX

Este artículo recoge más de 250 frases célebres de Albert Einstein; también incluye varias citas que se le atribuyeron falsamente o se tergiversaron.
10 meneos
74 clics

¿Qué es el sentido común para mí?

De chica, hacía colección de sellos (me apasionaban). Los compraba poco a poco, haciendo mi pequeña colección con mi propinilla (era como mi anillo de chatarra que me protegía más que un anillo de oro). Después, tuve todos los sellos que quise debido a que mi padre se involucró de lleno con mi pasión pero, ya no era mi esfuerzo, mi lucha personal, por conseguir ese sello a cambio de quitarme otro pequeño capricho.
252 meneos
3663 clics
El Exin Castillos, un juguete que cambió mi vida

El Exin Castillos, un juguete que cambió mi vida

Mi abuelo materno me regaló un juguete que cambió mi vida, ese regalo era un Exin Castillos, un juego de construcción de castillos que creo que todos conoceréis. Aquello era maravilloso. Yo, un niño, tenía el poder de construir castillos. Todo ello derivó en otras cosas; los castillos eran construcciones de otra época, lo que también despertó mi amor por la historia. Aquello era algo sorprendente y yo sentía que había descubierto algo de lo que quería aprender más y más. Fue entonces cuando le dije a mi madre que quería ser arquitecto.
115 137 4 K 417
115 137 4 K 417
4 meneos
83 clics

Lo que no se puede comprar

Vivimos una distopía, siempre la hemos vivido. Algunas personas empiezan a darse cuenta en estos días extraños de encierro. No escribo desde hace tiempo, porque ¿quién necesita un escritor de distopías en estos momentos? Leo en periódicos nacionales editoriales con planteamientos distópicos mucho mejor que cualquiera de los míos. Cada semana aparece en una revista de prestigio un guión de pesadilla que estoy tentado de copiar para crear un universo oscuro de los míos, pero… ¿para qué?
4 meneos
51 clics

Reflexión final del confinamiento y la nueva normalidad

En este artículo reflexionamos sobre la vuelta a la nueva normalidad, y le ponemos música a los tres meses de confinamiento con un podcast brillante, lleno de canciones indie dance, que ya es número 12 mundial en la lista de reproducciones #inde de mixcloud. ¿Te lo vas a perder?
9 meneos
210 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los pijos de Madrid. Reflexiones sobre la identidad y la cultura de un grupo de jóvenes

Una de las cualidades de esta obra es su narración. Esto es, Tinat consiguió contar su experiencia en el trabajo de campo y, muy importante, posicionarse como investigadora que veía en Madrid aquello que su lente le permitía ver. De este modo, la autora muestra cómo el proceso de investigar está impregnado por los propios contextos que marcan al investigador: su origen, su lengua, su sexo, sus redes. Tomando en cuenta estos límites (o posibilidades) Tinat explica que su interés en los pijos se fundó en que este grupo encarnaba, en sus…
14 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que el menú de Díaz Ayuso ha puesto sobre la mesa

El problema de la comida infantil de la Comunidad de Madrid no es la pizza, sino que ha descuidado una pandemia –más del 40 % de los niños tiene sobrepeso u obesidad en España– para atajar otra. Este discurso pone sobre la mesa 10 cuestiones que bien merecen una reflexión: 1. El peligro de usar el comodín de un día es un día. “No creo que sea un problema que a un niño le den una pizza”. Cualquier persona, incluidos los profesionales sanitarios, podría estar de acuerdo con la frase. El asunto es que hablar de “un niño” y “una pizza”, así, en sin
11 3 9 K 63
11 3 9 K 63

menéame