Cultura y divulgación

encontrados: 79, tiempo total: 0.012 segundos rss2
16 meneos
30 clics

El biodiésel nació para reducir las emisiones de CO2. Está haciendo exactamente lo contrario

El biodiesel y otros combustibles fósiles como el gas licuado de petróleo nacen con un único objetivo: que contaminemos menos. Su combustión emite menos gases de CO2 y, por lo tanto, la cantidad de gases efecto invernadero que enviamos a la atmósfera se reduce. Pero ¿y si las transacciones comerciales involucradas en la producción de este combustible estuviesen perjudicando al planeta en lugar de mejorándolo?
13 3 0 K 63
13 3 0 K 63
13 meneos
33 clics

El colapso de la Unión Soviética redujo las emisiones de CO2

Con la caída de la Unión Soviética en el 1991, cayeron también sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). La cantidad no fue menor. Ahorró al planeta el equivalente al dióxido de carbono (CO2) emitido por la deforestación de la selva amazónica durante cinco años. Las causas del descenso fueron dos fundamentalmente: la drástica reducción del consumo de carne por la crisis y el abandono de millones de hectáreas de cultivo. Aquel colapso ofrece algunas lecciones para la actual lucha contra el cambio climático.
26 meneos
38 clics

Logran "reconectar" neuronas dañadas

Por primera vez, un equipo de científicos, con participación del CSIC, ha empleado un nuevo método para conseguir que sean reversibles las alteraciones en el cerebro de ratones provocadas por una grave enfermedad neurodegenerativa (que no tiene cura y que se llama “degeneración frontotemporal") también afecta a los seres humanos. Para conseguir “reconectar” este grupo de neuronas dañadas, estos científicos han empleado un complejo sistema de virus modificados genéticamente para poder “activar” las nuevas neuronas..
21 5 0 K 51
21 5 0 K 51
29 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

LA HERENCIA DE GLIFOSATO: graves daños hasta la tercera generación en ratas

Un nuevo estudio prueba en ratas, el daño que causa el herbicida hasta la tercera generación. Es el tercer estudio que alarma, evidenciando cada vez más los peligros del herbicida que se empeñan en defender. En diciembre 2018 y febrero de 2019, otros trabajos alertaron con pruebas de los daños en la salud en humanos como linfoma no Hodgkin y Parkinson cuyas probabilidades aumentan más del 40% solo por vivir cerca de sembradíos tratados con glifosato.
24 5 6 K 21
24 5 6 K 21
11 meneos
154 clics

Las especies invasoras en España: cuáles son, qué daño hacen, cómo se combaten

¿Qué puede tener de malo que haya un nuevo tipo de visón correteando por España? ¿Y que se hayan asentado esas cotorras brillantes, verdes, argentinas las llaman, tan simpáticas? ¿Acaso es un problema que haya peces desconocidos en nuestros ríos y los aficionados a la caña tengan así más opciones de diversión, por ejemplo, con los enormes siluros? Sí, un quebradero de cabeza, y monumental, el que generan las llamadas especies exóticas invasoras, que llegan de fuera, introducidas de forma artificial, a propósito o por accidente y que,…
6 meneos
103 clics

9 consejos para vivir con menos plástico. ¡Inténtalo!  

1) Trae tu propia bolsa. 2) Lleva una botella reutilizable. 3) Trae tu propio termo. 4) Guarda tu comida en envases reutilizables. 5) Di no a utensilios desechables. 6) Evita el uso de bolsas de plástico. 7) Evita platos desechables. 8) Usa envases de cristal. 9) Comparte estos consejos con tus amigos.
5 1 9 K -29
5 1 9 K -29
9 meneos
181 clics

¿Cómo mata el éxtasis? [ENG]

La mayoría de los problemas causados por la MDMA no causan la muerte si se tratan temprano, pero el estigma asociado con su uso hace que a veces la gente no busque ayuda a tiempo.
11 meneos
124 clics

¿Matarías a una persona para salvar a cinco?

Los filósofos aman realizar experimentos mentales. A menudo, estos implican situaciones bastante extrañas, y los críticos se preguntan si son relevantes para el mundo real. Pero el objetivo de los experimentos es ayudarnos a aclarar nuestro pensamiento empujándolo a los límites. El “dilema del tranvía” es uno de los más famosos de estas imaginaciones filosóficas.
11 meneos
20 clics

Estudio confirma que niños expuestos a fumigaciones tienen daños en su ADN

a médica pediatra Stella Benitez Leite. investigadora de la Universidad Católica, lideró el equipo que llevó adelante el proyecto de investigación, respaldado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), respecto al daño al ADN de niños expuestos a plaguicidas.
21 meneos
24 clics

La capa de ozono que protege la Tierra se recupera gracias a la reducción global de los gases que la destruían

Al ritmo actual, el agujero se cerrará en 2030 en el hemisferio norte, en 2050 en el sur y para 2060 en las zonas polares, según la última revisión científicaEl Protocolo de Montreal para recortar la emisiones de gases destructores de ozono, diferentes a los de efecto invernadero, entró en vigor en 1989El informe llega cuando el Panel Científico sobre cambio climático ha pedido medidas urgentes para paliar lo peor del calentamiento global
17 4 1 K 62
17 4 1 K 62
35 meneos
947 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La luz LED fría puede dañar tu retina

Las bombillas incandescentes nos han acompañado durante 140 años, pero comparadas con las modernas luces LED, que consumen diez veces menos y duran diez veces más, ahora nos parecen arcaicas. Sin embargo, esta revolución tecnológica de la iluminación tiene un precio.
24 11 19 K -39
24 11 19 K -39
12 meneos
154 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sin querer, NASA podría haber quemado evidencia de vida en Marte  

Al momento de buscar materia orgánica, los módulos de aterrizaje Viking tomaron muestras de suelo marciano para detectar sus moléculas constituyentes. Con el perclorato en ese suelo, estos experimentos literalmente habrían quemado cualquier elemento orgánico, enmascarando así su presencia.
10 2 10 K 11
10 2 10 K 11
11 meneos
51 clics

Vivir solo dispara el riesgo de muerte por infarto y accidentes cerebrales

Este es el estudio más grande realizado hasta hoy sobre este campo que ha analizado la evolución de 2 millones de personas durante 50 años. Los autores proponen que vivir solo se incluya como factor de riesgo en las enfermedades que afectan al corazón y cerebro. "El estado civil debería considerarse como un factor de riesgo en sí mismo",
170 meneos
6785 clics
Cómo subir peces vivos de las profundidades sin que ‘exploten’

Cómo subir peces vivos de las profundidades sin que ‘exploten’  

Uno de los principales problemas para estudiar estas especies de peces de la zona crepuscular es la dificultad de sacarlos con vida de su hábitat, ya que viven a una gran presión y al sacarlos a la superficie mueren por los daños internos que provoca este cambio. El ascenso rápido puede hacer que se les hinchen los ojos, que les explote la vejiga natatoria, embolias y otros daños. Hasta ahora, cuando se sacaba alguno de estos peces a la superficie se introducían posteriormente en una cámara de compresión para intentar recuperarlos e incluso...
80 90 2 K 353
80 90 2 K 353
9 meneos
11 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El cambio climático causó 433.000 millones de euros en daños en Europa desde 1983

Los daños ocasionados por los fenómenos meteorológicos extremos como consecuencia del cambio climático durante los últimos 35 años ascienden a unos 433.000 millones de euros, ha asegurado hoy Thaïs Leray, especialista en políticas del sector en la Comisión Europea.
17 meneos
169 clics

Un camión daña las milenarias Líneas de Nasca en Perú

Los milenarios geoglifos del sur de Perú, conocidos como Líneas de Nasca, fueron dañados por un camión que ingresó ilegalmente en este sitio Patrimonio de la Humanidad, cuyo chofer será denunciado penalmente, informó el martes el ministerio de Cultura. El vehículo entró a las Pampas de Nasca el 27 de enero a la altura del kilómetro 424 de la carretera Panamericana Sur, a pesar de la señalización, "afectando la superficie de la pampa, incluyendo parte de tres geoglifos de líneas rectas", señaló el ministerio en una nota.
26 meneos
306 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando el empresaurio deniega la reducción voluntaria de jornada sin razón alguna

Un alto porcentaje de los trabajadores que hayan solicitado alguna medida de conciliación de la vida laboral y familiar a algún empresaurio hispánico habrán pasado por la situación de que sencillamente les deniegan la solicitud sin que exista ninguna razón suficiente para ello. Sobre todo al solicitar la reducción voluntaria de jornada. Algunos trabajadores se preguntarán porqué los empresaurios tienen este comportamiento irracional y que pueden hacer en estos casos.
21 5 10 K 68
21 5 10 K 68
8 meneos
17 clics

El cráneo de las musarañas se contrae para sobrevivir al invierno

Los cráneos de las musarañas de dientes rojos se encogen en anticipación al invierno, hasta en un 20 por ciento, y cuando se acerca la primavera, sus cabezas recuperan su tamaño. La reducción de tamaño afecta no sólo al cráneo, sino también al cuerpo entero de las musarañas: en invierno, varios órganos principales pierden masa, la columna se acorta e, incluso, la masa cerebral disminuye en un 20 o 30 por ciento. Reducir el tamaño de la cabeza y, por lo tanto, el tamaño del cerebro, podría ahorrar energía de manera desproporcionada.
20 meneos
108 clics

El CSIC ha perdido el 14% de su plantilla desde 2011

La plantilla del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) pasó de 12.928 trabajadores contabilizados a 30 de noviembre de 2011 a 11.112 el 31 de julio de 2017, lo que supone un descenso del 14,04%.
16 4 2 K 88
16 4 2 K 88
19 meneos
39 clics

Los expertos esperan una reducción en los casos de cáncer a partir de 2025

Mas de 23.000 expertos de 130 países participarán en el congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica, que se celebrará en Madrid del 8 al 12 de septiembre. Para esta convocatoria se han recibido un total de 3.260 estudios, 150 de ellos españoles. Gracias a las campañas de prevención, el cambio de hábitos y la detección temprana, se espera que la incidencia de la enfermedad disminuya en ocho años.
15 4 1 K 12
15 4 1 K 12
15 meneos
108 clics

Por qué unos científicos advierten de la mala calidad del esperma de los hombres

Según un estudio publicado en la revista Human Reproduction Update, de la Universidad de Oxford, en Reino Unido, la calidad del esperma de los hombres de Norteamérica, Europa y Australia se ha reducido a la mitad en los últimos 40 años.
26 meneos
338 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que nos espera: la teoría que está llevando a la debacle a nuestro mercado laboral

La uberización del trabajo está esperando al final del trayecto, pero ese camino ya ha empezado a recorrerse, y con consecuencias sorprendentes, como señala Peter Fleming, profesor de Cass Business School, de la City University of London, en el estudio 'The Human Capital Hoax: Work, Debt and Insecurity in the Era of Uberization'. Vivimos en una época en la que trabajos cualificados están siendo subcontratados de formas que eran impensables (e ilegales) no hace tantos años. Hay compañías aéreas como Ryanair cuyos pilotos son en un 70% autónomos.
14 meneos
70 clics

Otra pieza en el puzle de la fotosíntesis

El mecanismo implicado en la fotosístesis es tan complejo que aun hoy mantiene etapas críticas desconocidas. La cuestión fundamental de cómo es posible la producción de grandes cantidades de energía química sin que se pierda la capacidad oxidativa que hace falta para romper las moléculas de agua era un misterio. Ahora, un equipo de investigadores encabezado por Masashi Hasegawa, de la Universidad de Kobe (Japón), ha puesto en claro parte de ese mecanismo, lo que constituye otro paso para la comprensión de la fotosíntesis de las plantas...
11 3 1 K 48
11 3 1 K 48
10 meneos
47 clics

Investigadores españoles reducen los episodios de síncopes hasta siete veces

Una investigación desarrollada por médicos de 11 hospitales españoles y uno canadiense, ha logrado reducir los episodios de síncopes hasta siete veces. El síncope es una pérdida brusca de conciencia, breve y que no exige realizar maniobras de reanimación. Se calcula que una de cada dos mujeres y uno de cada tres hombres sufrirá al menos un episodio de este tipo a lo largo de su vida.
8 2 0 K 100
8 2 0 K 100
5 meneos
107 clics

El consumo regular de cerveza corroe los órganos internos, advierten científicos

Investigadores Universidad Masaryk de Brno (República Checa) aseguran que los supuestos beneficios para la salud de la cerveza son sólo un mito.
4 1 12 K -101
4 1 12 K -101

menéame