Cultura y divulgación

encontrados: 192, tiempo total: 0.054 segundos rss2
16 meneos
178 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así fue el bombardeo de Gernika en 1937  

El lunes 26 de abril de 1937, la localidad vasca de Gernika fue bombardeada por la Legión Cóndor alemana. Hacía nueve meses que la Guerra Civil había comenzado en España. Recreación multimedia del famoso bombardeo.
181 meneos
2747 clics
Así construían los romanos sus acueductos

Así construían los romanos sus acueductos  

Este vídeo muestra una recreación del acueducto romano de Gades (Cádiz), que llevaba agua a la ciudad a través de más de 80 kilómetros.
91 90 1 K 323
91 90 1 K 323
8 meneos
164 clics

Grabación de 1860, restaurada [ENG]  

Restauración en 5 partes de la primera grabación hecha por una persona en 1860, realizada con un fonógrafo
131 meneos
2501 clics
Recreación del puente de madera de Trajano sobre el Danubio

Recreación del puente de madera de Trajano sobre el Danubio  

A principios del siglo II d.C. el emperador Trajano, primer emperador de origen hispano, decidió llevar al Imperio Romano a su máxima expansión conquistando la Dacia (la actual Rumanía). Para dicha conquista un río, el Danubio se interponía en su camino.
86 45 0 K 286
86 45 0 K 286
10 meneos
68 clics

Una jornada de recreación histórica sobre la batalla del Ebro de la Guerra Civil española

La recreación se sitúa en los últimos días de la batalla del Ebro, en la población de Flix, cuando la batalla por parte de la República ya estaba perdida. El 25 de Noviembre de 1938 el general Tagüeña ordenó a las tropas republicanas cruzar el rio en el sentido opuesto, retirándose, llevando consigo material de guerra y los civiles que se pudiesen evacuar.
2 meneos
15 clics

La Voz que hilvana tres siglos

Fundado hace ahora 140 años, el periódico supo adaptarse a los cambios de cada etapa. Así era Galicia en 1882: caciquil, superpoblada y emigrante. De una máquina de impresión, la Marinoni, movida a mano, a una de las rotativas más modernas de Europa.
5 meneos
122 clics

[Hilo] Recreación del Bou-Ferrer, un mercante romano perteneciente a Nerón

¿Sabéis que en tiempos de Nerón una gran nave mercante romana naufragó en las costas de La Vila Joiosa (Alicante), cargada con miles de ánforas de garum? La hemos reconstruido en #3D y os la presento en este hilo.
27 meneos
129 clics

Lola Gaos, la voz rota que no se dejó acallar

Hoy 2 de diciembre se cumple el centenario del nacimiento de la actriz Lola Gaos, fallecida en 1993 bajo un manto de silencio debido a su compromiso con la memoria democrática que hoy obliga a revindicarla más que nunca. La guerra lo cambió todo. Las convicciones antifascistas de la familia, con varios de sus miembros vinculados al Partido Comunista y a Izquierda Republicana, les llevaría a una firme defensa de la legalidad republicana. Luego llegaría la derrota destrozándolo todo y ella no podría estudiar medicina.
22 5 3 K 17
22 5 3 K 17
8 meneos
46 clics

1ª Jornada de recreación histórica en Alcubierre

Decenas de recreadores se desplazaron hasta este pequeño pueblo al norte de Zaragoza para divulgar sobre la guerra civil española.
13 meneos
148 clics

El poder de la palabra, 1931: única grabación de la voz de Miguel de Unamuno

Fecha: 3 de diciembre de 1931. Datos de edición: Madrid Centro de Estudios Históricos. Nº matriz: K 2823, K 2824. Tipo de Documento: Registro sonoro no musical. Descripción física: 1 disco (6 min) 78 rpm. Signatura APDS/1/6 APDS/3/8 DS/14444/4 APDS/261/21 PID bdh0000154250. Resumen: Contiene una explicación improvisada del autor, intercalando la lectura de unos poemas inéditos que se interrumpen por falta de espacio de impresión. Descripción y notas: Etiqueta beige con letras negras, incluido en el «Catálogo de discos de 78 rpm en la B.N.».
26 meneos
70 clics

La agonía del doblaje vasco

Actores y actrices, pero también personal técnico y otros profesionales del doblaje en Euskadi llevan desde el otoño de 2018 en una situación desesperada, con una parte de sus trabajadores luchando por su futuro desde la inactividad laboral. Todos piden cambios, mejoras, más equilibrio en el sector, sobre todo para el doblaje en euskera.
48 meneos
2926 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jorge, el empresario que compró el camión en el que Franco iba a las batallas

Jorge Sandoval ha adquirido uno de los siete camiones que Francisco Franco utilizó durante la Guerra Civil para desplazarse a los frentes de batalla. Se trata de un Ford 817 T: motor de gasolina, cilindros V8 y 115 caballos. En concreto, este era utilizado como comedor
38 10 28 K 26
38 10 28 K 26
17 meneos
70 clics

De los batallones a los falangistas: así recrea Asturias la Guerra Civil  

Durante 1936 y 1937, hasta la caída de Asturias en manos sublevadas, el área del Río Nalón fue uno de los espacios con mayor actividad militar del denominado Frente Norte. Con afán de arrojar luz a este periodo de la historia, el Grupo Frente del Nalón, una de las muchas agrupación de recreación histórica existentes en España, representa diferentes escenarios bélicos producidos en ese espacio y ese tiempo.
14 3 1 K 85
14 3 1 K 85
134 meneos
3983 clics
Cuando la voz interior no existe: el nuevo reto de la psicología

Cuando la voz interior no existe: el nuevo reto de la psicología

Por razones aún desconocidas, a veces la mente comienza a hablar. Pero, ¿puede una persona no tener voz interna?
65 69 1 K 365
65 69 1 K 365
149 meneos
2319 clics
Arqueólogos españoles recrean tres tipos comunes de sistemas de iluminación del Paleolítico (ENG)

Arqueólogos españoles recrean tres tipos comunes de sistemas de iluminación del Paleolítico (ENG)

Sólo en Francia y España hay cerca de 350 cuevas prehistóricas de este tipo, incluida la pintura rupestre más antigua conocida hasta ahora: una plantilla de mano roja en la cueva de Maltravieso, en Cáceres, España, probablemente dibujada por un neandertal hace unos 64.000 años. (La representación más antigua conocida de un animal se descubrió en 2018 en la isla de Borneo, en Indonesia, y data de hace 40.000 años). El equipo español eligió realizar sus experimentos en la cueva Isuntza 1, en el País Vasco (...)
76 73 1 K 216
76 73 1 K 216
3 meneos
147 clics

Recreación histórica de la antigua Roma en Complutum

Recreación histórica romana de un ritual religioso llevado a cabo por el grupo Mos Religiosvs en el yacimiento arqueológico de Complutum
7 meneos
77 clics

Jazz en familia: cómo disfrutarlo educando

[...]Esta vez una simple emoción derivó en la preocupación sobre la manera en que nosotros, adultos amantes de este género, podemos empezar a cultivar el gusto por el mismo en los más jóvenes. Es de inicio una tarea difícil porque se trata asimismo de un estilo en ocasiones enrevesado donde los patrones que necesita nuestro cerebro para simplificar las cosas y entenderlas, no existen. O si existen, siguen unas pautas abstractas que incluso a los más estudiosos les cuesta explicar.
8 meneos
50 clics

La ruta Orwell de recreación histórica

Podcast en el que se hablará con Fernando de la ruta Orwell, un evento de recreación histórica
11 meneos
154 clics

Cambio de doblaje por polémica online

'Una joven prometedora' cambiará su doblaje español tras la polémica porque un hombre pusiera voz a Laverne Cox.
2 meneos
22 clics

The Itinerarium: una curiosa recreación de mapas antiguos con técnicas modernas

Investiga mapas antiguos, creando con ellos una elevación en 3D con datos DEM (digital elevation models) actuales. El efecto es una curiosa combinación de mapas antiguos con una representación moderna. Entre los sitios «fotografiados» con esta técnica hay países, regiones completas o islas. Algunos son reconocibles y otros no tanto; las imágenes están en diversos idiomas dependiendo del material original utilizado.
2 0 0 K 25
2 0 0 K 25
7 meneos
136 clics

Cómo ha de preservar su voz un cantante lírico

Muestra cómo deben cuidar su voz los cantantes de ópera, las técnicas, soluciones ante problemas, etc
5 meneos
68 clics

Recrean el cosmos y parte del funcionamiento del Mecanismo de Anticitera

Investigadores de la UCL (University College London) han resuelto una pieza importante del rompecabezas que constituye la antigua calculadora astronómica griega conocida como Mecanismo de Anticitera, un dispositivo mecánico accionado a mano que se utilizaba para predecir acontecimientos astronómicos. Conocido por muchos como el primer ordenador analógico del mundo, el Mecanismo de Anticitera es la pieza de ingeniería más compleja que ha sobrevivido del mundo antiguo. El dispositivo, de 2.000 años de antigüedad, se utilizaba para predecir (...)
4 1 10 K -34
4 1 10 K -34
24 meneos
268 clics

Única grabación de la voz de don Miguel de Unamuno  

El poder de la palabra (1931). "La palabra es lo vivo. La palabra es en el principio. En el principio fue el verbo, y acaso en el fin será el verbo también"
20 4 0 K 17
20 4 0 K 17
4 meneos
351 clics

Espadas medievales: Mito y ficción

En este artículo hablaremos de las espadas medievales. Pero nos centraremos en tres aspectos de estas míticas armas que han influido en el cine y las series modernas y, con cuyo conocimiento, podremos disfrutar de ellas con una libertad mayor, al saber distinguir entre mito y realidad. Los mitos de las espadas medievales que trataremos sucintamente en este post son el mito cinematográfico de la espiritualidad de las espadas medievales, el de su profusa ornamentación y el de su tamaño.
10 meneos
141 clics

Barbaren, el buen salvaje versión Netflix

En los últimos años, las series históricas se han multiplicado en la pequeña pantalla gracias a los canales de pago. El éxito de las producciones de género épico altomedieval, como Vikings o The Last Kingdom, ha hecho que surjan otras con ingredientes similares tratando de seguir su estela. En octubre del pasado año, Netflix estrenó Barbaren, una miniserie alemana de seis capítulos de unos 45 minutos cada uno que narra la historia de Arminio y la batalla de Teutoburgo.

menéame