Cultura y divulgación

encontrados: 346, tiempo total: 0.013 segundos rss2
2 meneos
19 clics

Las cacatúas australianas se están enseñando unas a otras a abrir y asaltar los cubos de la basura  

En otras partes del mundo tienen palomas. En Sidney tienen cacatúas de moño amarillo. Si crees que es mucho mejor probablemente es porque no las has visto abrir cubos de basura y desparramar su contenido en busca de comida. La peor parte es que se están enseñando unas a otras a hacerlo. Para 2021, ya son 41 los distritos de Sidney en los que las cacatúas han aprendido las técnicas para enredar en la basura por muy cerrada que esté. No es solo que sepan abrir la tapa. Es que también se deshacen de ladrillos y otros objetos de peso...
1 1 1 K 7
1 1 1 K 7
211 meneos
1842 clics
Encuentran dos valiosas pinturas del siglo XVII en un contenedor de basura en Alemania y la Policía busca a su dueño

Encuentran dos valiosas pinturas del siglo XVII en un contenedor de basura en Alemania y la Policía busca a su dueño

Una de las obras fue realizada por Pietro Bellotti (1625–1700) y constituye un autorretrato del pintor italiano, ejecutado aproximadamente en 1665. La segunda es un retrato de un chico con una boina roja, que corresponde al pintor neerlandés Samuel van Hoogstraten (1627–1678), aunque no se sabe la fecha de su elaboración.
111 100 3 K 267
111 100 3 K 267
5 meneos
156 clics

Manuscrito encontrado en cubo de basura

En las ruinas de la vieja biblioteca: alguien había encontrado un manuscrito antiguo en un cubo de basura. Tras el hallazgo, la profesora Bernadette Farquhar, entusiasmada, contó en un artículo los datos que fue averiguando sobre el libro.
23 meneos
538 clics

El gran vertedero de Barcelona tiembla 15 años después de su cierre  

Los vecinos de la urbanización Plana Novella viven, aparentemente, en un sitio privilegiado. El centenar y medio de chalés están repartidos en pleno corazón del parque natural del Garraf, una ubicación que permite tener contacto directo con una naturaleza fastuosa, a la vez que se disfruta de una visión panorámica sobre el mar cerca de la ciudad de Barcelona. Todo ello no hace que los vecinos respiren tranquilos. Tras la loma tapizada de árboles que ven desde la ventana se esconde el vertedero de Vall de Joan.
19 4 2 K 21
19 4 2 K 21
11 meneos
153 clics

Una primera edición de ‘El origen de las especies’ de Darwin: de la basura en Albacete a una subasta

El libro fue adquirido en 1911 por la Biblioteca de Ciudad Real, desapareció y acaba de ser localizado cuando iba a ser vendido por internet entre sospechas
11 meneos
93 clics

¿Qué hay detrás del polémico sistema de reciclaje SDDR?

Varios gobiernos autonómicos lo están estudiando, pero los sobrecostes económicos (y también medioambientales) han llevado a descartarlo en otros países. [...] De modo que, según un estudio (PDF) realizado por la Cátedra UNESCO de Ciclo de Vida y Cambio Climático de la UPF, a la postre el impacto ambiental sería mayor que en la situación actual.
9 2 0 K 104
9 2 0 K 104
11 meneos
196 clics

Tokio Express, el buque que llenó las playas de Cornualles de piezas de LEGO

El 13 de febrero de 1997 el buque portacontenedores Tokio Express fue golpeado por una ola gigante cerca de las costas de Cornualles. Tras el golpe, el buque perdió 62 contenedores en el mar, uno de los cuales contenía casi cinco millones de piezas de LEGO. Más de 20 años después, los habitantes de Cornualles siguen recogiendo pequeñas piezas de plástico de sus playas.
13 meneos
108 clics

La historia de la humanidad contada a través de la basura  

Lllevar la basura de las zonas ricas de las grandes urbes a las pobres es una constante histórica. El imperio Romano desarrolló grandes obras de ingeniería sanitaria, como la Cloaca Máxima construida hacia el 390 aC o bien las letrinas públicas. Pero la gestión de desechos sólidos era menos sutil: en la ciudad eterna se tiene constancia de su acumulación en Monte Testaccio, uno de los vertederos más grandes del mundo antiguo, con 500 millones de metros cúbicos de restos de ánforas. Algo parecido sucedió en el antiguo Egipto.
10 3 1 K 13
10 3 1 K 13
14 meneos
296 clics

Conocimiento real vs conocimiento basura

Dependiendo de los sesgos previos que uno tenga y de la calidad y rigor de la información que maneje, la adquisición de conocimiento puede ser mejor o peor. O mejor dicho, puede ser creciente o decreciente. Gráfico.
10 meneos
254 clics

Los arqueólogos ya tienen claro qué nombre recibirá nuestra era en un futuro

El plástico domina nuestras vidas. Bolsas, embalajes, ropa, juguetes, transportes, botellas, informática… Desde que su uso se generalizó después de la Segunda
349 meneos
2705 clics
Playas de Bali enterradas en una marea de basura plástica

Playas de Bali enterradas en una marea de basura plástica  

Las famosas playas de Bali están llenas de basura plástica en lo que, según los expertos, se está convirtiendo en un evento anual gracias al clima monzónico, la mala gestión de los desechos y la crisis mundial de contaminación marina. Las autoridades están luchando por mantenerse al día con la marea de basura que llega a las playas de Kuta, Legian y Seminyak, donde el viernes y sábado se recogieron unas 90 toneladas de basura.
143 206 0 K 331
143 206 0 K 331
53 meneos
1129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Son conscientes los poetas de la basura que escriben?

Este ensayo podría haberse titulado 'La poesía amablemente', pero se ha titulado 'Tensión y sentido. Una introducción a la poesía contemporánea' (Taurus), poniendo ya toda la distancia posible con tus ganas de leerlo. Yo tenía muchas ganas de leerlo. Cuando vi anunciado este libro a principios de año, lo anoté en mi debe de lecturas: necesitaba que alguien aclarara mis dudas sobre la poesía de hoy. Esas dudas eran: 1) ¿Leen poesía los poetas? 2)¿Miden los versos? Y 3)¿Son conscientes de la basura que escriben?
44 9 20 K 38
44 9 20 K 38
206 meneos
1827 clics
Conflicto de la basura entre Honduras y Guatemala: el "río de desechos" que enfrenta a ambos países

Conflicto de la basura entre Honduras y Guatemala: el "río de desechos" que enfrenta a ambos países  

El Motagua, un caudaloso río que atraviesa este último país, arrastra cada día montones de desechos que en muchas ocasiones, como ahora, desembocan en el Caribe hondureño y recalan en los pueblos de la costa como islas de plástico, ropas viejas y deshechos de todo tipo. De acuerdo con cifras del gobierno de Honduras, en los últimos 11 días, las autoridades han recolectado unas 550 toneladas de desechos que han recalado en las costas y que han llegado incluso hasta Roatán, una isla del Caribe conocida por sus playas paradisiacas y sus arrecifes.
86 120 0 K 325
86 120 0 K 325
244 meneos
2745 clics
El Pi de la Remunta, la indignante historia de un monumento natural que acabó en la basura

El Pi de la Remunta, la indignante historia de un monumento natural que acabó en la basura

Tal es el caso del “Pi de la Remunta” (El Pino de la Remonta), un árbol monumental que pudo protegerse, pero que acabó en el container de la orgánica, en uno de los episodios más tristes e indignantes de la historia reciente de la ciudad.
86 158 0 K 321
86 158 0 K 321
3 meneos
59 clics

Mascarillas y guantes: uso y reciclaje con cabeza

Lejos quedaron los primeros días de confinamiento en los que los jabalíes campaban a sus anchas por la Ciudad Universitaria de Madrid. De aquel mes de abril en el que las amapolas florecían en los márgenes de las aceras hemos pasado a un mes de junio donde lo que crece en los márgenes de las aceras no son amapolas, sino mascarillas y guantes. Estos son siete datos que conviene conocer para que los efectos secundarios de la protección en la desescalada no acaben siendo más letales para el planeta que el propio virus.
13 meneos
193 clics

Mapamundi de la basura marina: los océanos con más plástico  

Nuestros océanos reciben entre ocho y doce millones de toneladas anuales de plástico procedentes de residuos mal gestionados: un cuarto se queda en la playa, otro flotando y el resto en el fondo marino. Aunque los países de África, Asia y América Latina son los que peor nota sacan en la limpieza de sus mares, todos los Estados son responsables de haber acumulado, al menos, medio kilo de basura en sus playas.
13 meneos
105 clics

Visualizan la cantidad de basura de plástico que producen los seres humanos  

En la gráfica se muestra un 'monte', equivalente a los vasos desechables tirados a la basura al año, que es más alto que la Estatua de la Libertad. Para visualizar la cantidad de la basura de plástico que produce anualmente la humanidad, los diseñadores se vieron obligados a 'volar' tan alto que los edificios de Nueva York ya ni se veían. En la gráfica un gigantesco amontonamiento, equivalente a 380 millones de toneladas, aplasta la urbe. A su lado se eleva otro montón desmesurado que representa todo el plástico producido en el planeta desde 19
10 3 0 K 97
10 3 0 K 97
4 meneos
56 clics

Pirólisis para generar energía eléctrica

La pirólisis es un proceso de degradación termoquímica de elementos orgánicos a temperaturas elevadas y en ausencia total de oxígeno, para lograr cambios en la composición química de dichos elementos y transformarlos en elementos aprovechables, como carbón, aceites y vapores. Estos últimos utilizados para generar electricidad lo que se describe en el artículo.
11 meneos
32 clics

Yacimientos en Pompeya demuestran que los romanos reciclaban

Un equipo de investigadores en Pompeya acaba de descubrir recientemente pruebas de que los romanos eran ávidos recicladores, según un artículo de The Guardian publicado este fin de semana. Al analizar muestras de tierra, el equipo determinó que la basura de la ciudad era transportada a “depósitos suburbanos equivalentes a los vertederos modernos”, según The Guardian, donde luego era clasificada y se incorporaba a los materiales de construcción para edificios, carreteras y muros de la ciudad.
10 1 1 K 94
10 1 1 K 94
3 meneos
68 clics

Hasta las cabritas saben la importancia de reciclar!!

Hasta las cabritas saben la gran importancia que tiene reciclar, como debemos cuidar nuestro planeta
2 1 7 K -40
2 1 7 K -40
3 meneos
96 clics

Por favor, que el coronavirus no nos traiga (también) una cultura basura

Cuando encontraron muerto al niño Julen -cuando todo el país se asomaba a sus televisiones entre el terror y este morbo malsano que ya es seña nuestra-, a Benjamín Prado le dio por escribir un poemita de los suyos, justo a tiempo (...) De alguna manera, el autor sintió que tenía que dulcificarnos enseguida -en riguroso directo- una realidad tan cruda. Encontrarle un lado positivo. Sintió que necesitábamos de su cursilería en producción instantánea. Más allá de la bajeza y del oportunismo, el poema no sólo era malo, sino que era mentira.
9 meneos
38 clics

El Gobierno insta a optimizar el reciclado en el hogar frente al COVID-19

Optimizar el reciclado doméstico en los contenedores adecuados para ajustar el volumen de residuos que llega a las plantas de tratamiento y extremar la seguridad de los operarios con protocolos especiales y la desinfección de equipos son algunas recomendaciones del Gobierno frente al COVID-19.
9 meneos
68 clics

Mottainai': el centenario precepto japonés para salvar el planeta

"Se trata de un concepto antiguo y tradicional que recientemente se ha exportado como mensaje ecologista a Occidente. Sería algo así como una expresión de protesta cuando se está despilfarrando un recurso. La idea no está solamente en que se puede seguir aprovechando un objeto sino porque también estás desperdiciando el esfuerzo de quién lo hizo".
184 meneos
6604 clics
Reciclando el oro de los viejos ordenadores (eng)

Reciclando el oro de los viejos ordenadores (eng)

Vídeo donde se muestra cómo se recicla el oro de los ordenadores.
77 107 2 K 287
77 107 2 K 287
8 meneos
29 clics

Nueva forma de reciclar plásticos a base de plantas en lugar de dejar que se pudran en el vertedero (eng)

Científicos de las universidades de Bath y Birmingham han desarrollado una nueva forma de reciclaje químico: convertir los plásticos de nuevo en sus moléculas químicas constituyentes, para que puedan usarse para fabricar nuevos plásticos de la misma calidad que el original. El método del equipo, publicado en ChemSusChem , utiliza temperaturas más bajas y catalizadores más ecológicos que los métodos anteriores. Han conseguido reciclar PLA a base de plantas, y lo están probando para reciclar PET, utilizado en botellas de bebidas.

menéame