Cultura y divulgación

encontrados: 191, tiempo total: 0.005 segundos rss2
1 meneos
5 clics

Las gafas que usan los inuit desde tiempos prehistóricos para protegerse de la radiación ultravioleta

La fotoqueratitis o ceguera de la nieve es una enfermedad derivada de una alta exposición a la radiación ultravioleta de la luz del sol. Es muy común entre los deportistas de esquí y otras especialidades de invierno, y también entre quienes viven en lugares cercanos a los polos y cubiertos de nieves la mayor parte del año. Por ello algunos pueblos que habitan territorios dentro del Círculo Polar Ártico llevan utilizando desde tiempos prehistóricos un tipo de gafas o anteojos muy peculiares, para protegerse.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
6 meneos
42 clics

Cálculo de la radiación de Hawking en el horizonte de eventos de un agujero negro (eng)

Un físico de la Universidad RUDN ha desarrollado una fórmula para calcular la radiación de Hawking en el horizonte de eventos de un agujero negro, que permite a los físicos determinar cómo se cambiaría esta radiación con correcciones cuánticas a la teoría de la gravedad de Einstein. Esta fórmula permitirá a los investigadores probar la precisión de diferentes versiones de la teoría de la gravedad cuántica observando los agujeros negros, y es un paso hacia la tan buscada "teoría de la gran unificación" que conectaría cuántica y relatividad.
9 meneos
64 clics

Luz infrarroja, visible y ultravioleta de radiación solar sobre biomarcadores de daño en la piel humanas (En)  

La capacidad del ultravioleta solar (UV) para inducir cáncer de piel y fotoenvejecimiento es bien reconocida. El efecto de los componentes infrarrojos (IR) y de luz visible (Vis) de la radiación solar sobre la piel y su interacción con los rayos UV es menos conocido. Este estudio comparó los efectos de dosis fisiológicamente relevantes de luz simulada solar completa (UV + Vis + IR) y sus componentes individuales en fibroblastos dérmicos primarios y queratinocitos epidérmicos de donantes humanos en tres biomarcadores de daño celular.
10 meneos
15 clics

Investigadores descubren que el impacto de la radiación solar en el suelo ayuda a mitigar la contaminación

Un equipo de investigadores de la Universidad de Córdoba (UCO) ha descubierto recientemente que el efecto de la radiación solar en el suelo provoca un intercambio de gases que permite el secuestro de 'Gases NOx' -un grupo de gases formado por el óxido nítrico y el dióxido de nitrógeno- y su posterior transformación en nitrato, la forma natural en la que las plantas se nutren del nitrógeno, "esencial para su existencia", ayudando a mitigar la contaminación ambiental.
11 meneos
75 clics

Radiación térmica independiente de la temperatura  

Los objetos más calientes son más brillantes, dado que la radiación térmica de un cuerpo caliente crece con la temperatura siguiendo la ley de Stefan–Boltzmann. Se publica en PNAS que la emisión térmica de películas delgadas de niquelato de samario de ∼220 nm de grosor es independiente de la temperatura; aunque solo en un rango de ∼30 °C centrado alrededor de ∼120 °C. En dicho rango de temperaturas se podrían usar para controlar la visibilidad de objetos en cámaras infrarrojas y para el control de la transferencia térmica.
4 meneos
139 clics

Disfrutando a otro nivel

En un episodio de los Simpsons, el profesor Frink se divierte con un juguete preescolar en el que unas bolas de colores dan vueltas en una semiesfera transparente montada sobre ruedas conforme él desplaza el conjunto con una barra. Cuando una de las niñas de la clase le pregunta si ella puede jugar con él, Frink le espeta: “No. Tú no lo disfrutarías a tantos niveles como yo”. Si bien la posición de Frink es extrema, encierra posiblemente una gran verdad: la capacidad que la cultura científica nos da de disfrutar de las cosas a más niveles.
3 meneos
36 clics

Por qué no podemos pasear por la superficie de Marte

En este vídeo Jordi viaja a una montaña de 5.000 metros de altura, en Perú, para comprobar cuánta radiación adicional recibimos a esta altitud y explicar por qué la radiación del espacio nos va a complicar mucho las cosas cuando intentemos colonizar el planeta rojo.
3 0 4 K -27
3 0 4 K -27
57 meneos
346 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Deja de preocuparte por la radiación de tu móvil, el WiFi o las antenas: no es peligrosa para tu salud

La palabra radiación tiene unas connotaciones negativas, pero la realidad es que existen muchos tipos de radiación, y la mayoría no nos afecta. Las personas, todos los seres vivos, también emiten radiación electromagnética. Un plátano es radiactivo porque tiene potasio, que contiene el isótopo radioactivo K-40. Pero en cantidades tan pequeñas que no es dañino. Es hora de tener claros los mitos sobre la radiación de los móviles, para que no nos manipulen.
42 15 12 K 36
42 15 12 K 36
19 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hecho poco conocido: EEUU ha probado 1.032 armas nucleares en su propio territorio [ENG]

Entre 1945 y 1992, Estados Unidos realizó 1.032 pruebas nucleares que causaron daños en la tierra y dejaron a muchos estadounidenses con problemas de salud a largo plazo. En 2002, los Centros para el Control de Enfermedades estimaron que prácticamente todos los estadounidenses que han vivido desde 1951 han estado expuestos a las consecuencias nucleares, y que los efectos acumulativos de todas las pruebas nucleares por parte de todas las naciones podrían ser responsables de a once mil muertes solo en los Estados Unidos.
2 meneos
48 clics

Esta es la radiación que emiten tus electrodomésticos

El experto en geobiología y radiaciones del hábitat Joan Carles López explica a Crónica Global que la zona de la casa más peligrosa es el dormitorio, donde pasamos unas ocho horas diarias durante 365 días. Y no toda la radiación puede venir de tus aparatos; también los del vecino, si están muy cerca, te afectan. Hay estudios que relacionan radiaciones con esterilidad, dolores de cabeza y afecciones en el embarazo hasta los que no encuentran evidencias --“hay mucho dinero en juego”, apostilla. Y dificultan el sueño.
1 1 7 K -42
1 1 7 K -42
2 meneos
33 clics

Radiación soviética bajo el mar

Poco antes de que cayera el muro de Berlín y comenzase el fin de la guerra fría, la Unión Soviética sufrió una de esas catástrofes que acostumbran a espantar al mundo. El submarino nuclear K-278..
1 1 6 K -54
1 1 6 K -54
3 meneos
134 clics

Dijeron que había muerto de sífilis. Pero cuando abrieron el ataúd... -  

La historia olvidada de las llamadas Mujeres Fantasma; jóvenes que trabajaron con radio, enfermaron y murieron, por efecto de la radiación; la lucha por el reconocimiento de las verdaderas causas de dichas muertes.
2 1 13 K -85
2 1 13 K -85
7 meneos
320 clics

Chernobyl: Seis falsos mitos sobre la radiación y Chernóbil

La explosión del reactor 4 provocó una terrible sucesión de acontecimientos que causaron muertes y cientos de miles de desplazamientos. La central nuclear emitió unas ...
5 2 12 K -42
5 2 12 K -42
15 meneos
484 clics

La historia de los perros de Chernobyl

En su día los perros que quedaron tras la evacuación fueron sacrificados para evitar la diseminación de la radiación. Ahora, los descendientes de los que sobrevivieron tienen una misión muy diferente.
30 meneos
1281 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así son los efectos de la alta radiación en el cuerpo

La miniserie de HBO, ‘Chernobyl’, muestra los efectos de la alta radiación en el cuerpo de bomberos e ingenieros que estuvieron allí en las primeras horas.
269 meneos
1719 clics
Radiaciones por telefonía en grandes eventos: 10.000 veces por debajo del límite legal

Radiaciones por telefonía en grandes eventos: 10.000 veces por debajo del límite legal

¿A cuánta radiación nos exponemos por los dispositivos móviles en eventos multitudinarios? Investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha han medido la que se recibió de las antenas temporales de telefonía y los terminales de más de 2,5 millones de personas durante la Feria de Albacete y los resultados revelan que los valores máximos registrados no llegaron al 0,004% de los límites permitidos.
120 149 5 K 213
120 149 5 K 213
13 meneos
48 clics

Se observa un análogo a la radiación de Hawking en un superfluido

La radiación de Hawking es un fenómeno cuántico asociado a la existencia de un horizonte. En una onda de choque en un superfluido acelerado hay un horizonte que separa la región supersónica de la subsónica; en 1981, William Unruh predijo la generación de radiación de Hawking en dicho horizonte. Se publica en Nature la observación de este fenómeno en un condensado de Bose–Einstein de unos 8000 átomos de rubidio-87. En concreto, ondas sonoras de frecuencia positiva en la región subsónica y de frecuencia negativa en la región supersónica.
238 meneos
2850 clics
Las radiaciones móviles y la histeria ecologista

Las radiaciones móviles y la histeria ecologista

"El 28 de abril publiqué en eldiario.es la primera parte de una serie de artículos con el título "Los tres mayores patinazos del ecologismo sobre la salud humana (I): de espaldas a la física". En este artículo me centraba en la postura equivocada de diversas organizaciones ecologistas sobre las radiaciones de los teléfonos móviles y explicaba cuál es la evidencia científica y por qué ningún estudio ha demostrado que estas radiaciones tengan efectos sobre la salud humana."
129 109 2 K 302
129 109 2 K 302
16 meneos
112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La radiación emitida por los móviles excede los límites legales

Los resultados del caso Phonegate son bastante claros: varios de los dispositivos analizados sobrepasan los límites legales para la exposición del cuerpo a 5 mm, y todos lo hacen (algunos de ellos en más de un 200%) cuando el móvil está a 0 mm. Es cierto que el SAR para las extremidades no se sobrepasa a 5 mm, pero sí a 0 mm, que es precisamente lo que ocurre cuando tenemos el móvil en la mano. Además, trasladando estos resultados al método del IEEE, no se cumplirían en absoluto los límites propuestos en países como por ejemplo Estados Unidos.
370 meneos
11864 clics
Cuidadín con la microonda ésa

Cuidadín con la microonda ésa  

El ser humano es extraordinario...
200 170 9 K 284
200 170 9 K 284
11 meneos
185 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Efectos no térmicos de las microondas sobre el sistema nervioso, endocrino, reproductor y cardiovascular

En este artículo publicado en el International Journal of Innovative Research in Engineering & Management, Martin L. Pall, investigador de referencia en bioelectromagnetismo, incide en la necesidad de tomar precauciones con la radiación no ionizante. Recoge la amplia evidencia existente desde los años 70 en miles de estudios que muestran efectos sobre el sistema nervioso, endocrino, reproductor y cardiovascular. A pesar de ello, en los 90 la ICNIRP únicamente contempló los efectos térmicos en unos estándares que continúan 20 años después.
241 meneos
11309 clics
Chernobyl: el final de un extraordinario experimento de tres décadas

Chernobyl: el final de un extraordinario experimento de tres décadas

Desde la explosión en la central nuclear de Chernobyl en 1986, se ha abandonado una zona de exclusión de más de 4.000 kilómetros cuadrados. Esto podría estar a punto de cambiar, como descubrió la BBC durante un viaje de una semana a la zona.
103 138 2 K 321
103 138 2 K 321
3 meneos
37 clics

Efectos biológicos de la radiación no ionizante

En este artículo publicado en Environmental Pollution, los autores repasan la evidencia que liga la exposición a radiación no ionizante con diferentes efectos biológicos negativos, cuando no tiene suficiente intensidad para calentar tejidos. Critican la postura de la OMS, alejada de la evidencia científica actual, que sugiere que este tipo de radiación debería considerarse cancerígeno probable (2A) o seguro (Grupo 1) en lugar de posible (2B). La OMS evalúa mediante un comité perteneciente en su mayoría al ICNIRP, vinculado con la industria.
2 1 9 K -54
2 1 9 K -54
278 meneos
3655 clics
Magufada “made in Spain”: Camas que protegen de la radiación electromagnética ¡científicamente avaladas por la universid

Magufada “made in Spain”: Camas que protegen de la radiación electromagnética ¡científicamente avaladas por la universid

En estos momentos en donde la presión para convertir lo más rápidamente posible la investigación en innovación parece ser la norma general por la que se debe regir el estamento científico, una empresa privada en colaboración con dos universidades españolas está “revolucionando” el conocimiento científico-tecnológico tanto en física como en biología.
120 158 1 K 261
120 158 1 K 261
56 meneos
937 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Radiación, huesos de pollo y fósiles de poliespán: así será la Tierra del Antropoceno en diez mil años  

El ser humano lo ha cambiado todo sobre la faz de la Tierra, incluso el tiempo geológico. A esta conclusión llegaban hace un tiempo los geólogos, que llevan años tratando de definir cuándo comienza el Antropoceno. Este límite marca un antes y un después en la historia de nuestro pequeño planeta. Esa línea la delimitan los plásticos, los restos de radiación y los huesos de pollo, entre otras cosas. Estos elementos, que nosotros consideramos basura, serán los fósiles que habremos dejado dentro de miles de años.
47 9 15 K 62
47 9 15 K 62

menéame