Cultura y divulgación

encontrados: 54, tiempo total: 0.005 segundos rss2
35 meneos
290 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡Adiós quimioterapia! Españoles desarrollan generador que destruye tumores

Con este nuevo sistema se podrán destruir tumores sólidos de un modo más rápido y menos invasivo que con el actual tratamiento químico o con la radioterapia.
29 6 19 K 85
29 6 19 K 85
4 meneos
30 clics

Desarrollan un generador para destruir tumores sin quimioterapia

Con este sistema se podrán destruir tumores sólidos de un modo más rápido y menos tóxico e invasivo que con el actual tratamiento químico. Un generador de pulsos de alta tensión para destruir tumores sin tener que utilizar la quimioterapia ha sido desarrollado por investigadores de las universidades españolas de Zaragoza y Pompeu Fabra
3 1 6 K -41
3 1 6 K -41
15 meneos
29 clics

Descubierto un nuevo mecanismo de resistencia a la quimioterapia

Investigadores del CNIO han descrito una forma de resistencia a la quimioterapia. Para ello, han utilizado inhibidores de la quinasa ATR, que actúan más eficazmente cuando los tumores tienen altos niveles de la proteína CDC25A. El hallazgo, publicado esta semana en la revista Molecular Cell, permite predecir en qué pacientes funcionarán mejor estas moléculas.
5 meneos
40 clics

Científicos portugueses descubren que la quimioterapia genera células cancerígenas

Un grupo de investigadores de la Universidad de Coimbra aseguran que es necesaria una nueva dirección en los tratamientos contra el cáncer
4 1 5 K -34
4 1 5 K -34
775 meneos
3399 clics
El tratamiento contra el cáncer que ha hecho volver a caminar a pacientes con esclerosis múltiple

El tratamiento contra el cáncer que ha hecho volver a caminar a pacientes con esclerosis múltiple

Un procedimiento que normalmente se emplea para tratar el cáncer fue aplicado en pacientes con esclerosis múltiple con resultados asombrosos. La BBC conversó con Steven, un hombre que gracias a esta terapia volvió a caminar y hasta a andar en bicicleta.
233 542 0 K 357
233 542 0 K 357
2 meneos
74 clics

Cada 21 días: Siempre algo que decir

Te prometo escribir. Te prometo no dejar de hacerlo con asiduidad. Te prometo estar aquí para decirte cómo ha ido mi día, preguntar por el tuyo y provocarnos esas sonrisas que son el mejor techo de estrellas que cubren nuestros sueños y anhelos. Te prometo que no me sentiré sola nunca, te prometo que confiaré y, te prometo, que, llegado el día, sabré prometerte que estaré, de algún modo u otro, pero estaré.
10 meneos
141 clics

Quimioterapia, ¿qué es y cómo funciona?

La palabra quimioterapia produce auténtico terror en muchas personas. Es un término que se asocia automáticamente al cáncer y a unos efectos secundarios notables. Pero aunque tengamos costumbre de identificar el término con algunas de sus consecuencias, quimioterapia es algo mucho más amplio y no siempre relacionado con los tumores. Es importante conocer mejor esta palabra por la sencilla razón de estar informados, conocer los riesgos según el caso y perderle el miedo a los tratamientos.
8 2 0 K 102
8 2 0 K 102
24 meneos
45 clics

Patentan compuestos anticancerígenos de baja toxicidad para disminuir efectos secundarios de la quimio

La Universitat Jaume I de Castellón (UJI) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han patentado nuevos compuestos con una "potente...
20 4 1 K 54
20 4 1 K 54
15 meneos
161 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'El archivo del misterio': el reiki

Como otras terapias milenarias orientales, el reiki tiene una historia corta. Muy corta. Se lo inventó un japonés, Mikao Usui, en 1922. Los practicantes del reiki dicen ser capaces de detectar esa energía y eliminar sus bloqueos mediante pases de manos. A pesar de que esa energía vital es indetectable para la tecnología del hombre del siglo XXI, el reiki se practica en algunos hospitales públicos españoles para paliar los efectos secundarios de la quimioterapia y la radioterapia en los pacientes oncológicos.
13 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Malditas alternativas

Enfadada. Lo que estoy, definitivamente, es muy enfadada. Harta de ver y escuchar sandeces como la homeopatía, el reiki (como dice una amigo mío, la única forma de transmitir energía con las manos es con una buena hostia), antivacunas, bioneuroleches y demás. Harta de que pongan en peligro la vida de la gente y harta de que desde las administraciones nadie mueva un dedo para frenar este peligro público.
960 meneos
7222 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La alternativa natural a la quimioterapia es la muerte, señores de la revista ‘Mía’

La alternativa natural a la quimioterapia es la muerte, señores de la revista ‘Mía’

"Alternativas naturales a la quimioterapia", anuncian en la portada de la revista femenina Mía con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Mama.
362 598 43 K 443
362 598 43 K 443
3 meneos
37 clics

Alternativas a la quimioterapia

La revista 'Mía' publica un reportaje sobre alternativas a la quimioterapia con motivo del Día contra el Cáncer de Mama.
2 1 7 K -73
2 1 7 K -73
8 meneos
102 clics

Utilidad de la quimioterapia en cánceres terminales

Hace tan solo unos días se publicaron en JAMA los resultados de un estudio sobre la calidad de vida de la quimioterapia en pacientes en situación terminal (con menos de 6 meses de esperanza de vida) a causa de cánceres de tumores sólidos. Se trata de "Chemotherapy Use, Performance Status, and Quality of Life at the End of Life" y el trabajo ha tenido bastante repercusión ya que los autores concluyeron que la aplicación de quimioterapia en este tipo de situaciones concretas no había aportado ninguna ventaja. De hecho, en algunos casos había sido
3 meneos
35 clics

¿Por qué nos resulta tan difícil curar el cáncer?

El cáncer es una de las mayores causas de muerte en occidente. Tan sólo en España se gastan 4820 millones de euros anuales en su tratamiento. Esta cifra supone el 5% del presupuesto para sanidad (según datos de 2011) a lo cual hay que añadirle el gasto en cuidados paliativos, prevención, personal e investigación. A…
2 1 8 K -96
2 1 8 K -96
4 meneos
46 clics

Toxicidad cardíaca : Conexion Cáncer

Los fármacos de quimioterapia son toxinas y pueden producir daños a su corazón, lo que se llama toxicidad cardíaca. Como consecuencia de estos daños, el corazón es incapaz de bombear suficiente sangre para aportar al cuerpo oxígenos y nutrientes esenciales. Aunque diversos fármacos de quimioterapia pueden producir toxicidad cardíaca, la causa más frecuente de toxicidad cardíaca en pacientes con cáncer es el tratamiento con los medicamentos denominados antraciclinas
3 1 3 K -11
3 1 3 K -11
11 meneos
22 clics

Nuevo biomarcador de respuesta a quimioterapia en cáncer de colon

Científicos españoles han identificado la presencia de una proteína en el núcleo de las células tumorales como un nuevo marcador de respuesta a la quimioterapia empleada en cáncer de colon. El trabajo abre nuevas perspectivas para la medicina personalizada en uno de los principales cánceres que afectan a la población española.
5 meneos
61 clics

Hasta el 60% de la población que recibe quimioterapia puede tener algún grado de alteración neurológica

Aproximadamente el 60 por ciento de la población que recibe quimioterapia tiene algún grado de alteración neurológica, afirma Natacha Bolaños, especialista en Rehabilitación del Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC).
20 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Josep Pàmies: “Prefiero suicidarme con marihuana que con quimioterapia”

En la página web de Dulce Revolución puedes encontrar una detallada explicación de cómo preparar extractos y tinturas de marihuana. Sin embargo, no es posible adquirir plantas, por los problemas legales que ya conocemos, aunque el agricultor insiste en sus vídeos en que cualquiera puede acudir a sus terrenos en Balaguer (Lleida) para llevarse una planta. “Prefiero suicidarme con marihuana que hacerlo con quimioterapia”, asegura Josep Pàmies, su fundador.
2 meneos
29 clics

La quimioterapia…¿un veneno?

Se escucha muy a menudo, tanto en la población general como en sectores científicos, frases del estilo: "La quimioterapia es un veneno". "La quimioterapia mata más que cura". "La quimioterapia no funciona". ¿Estamos ante una conspiración de las farmacéuticas para dejar morir pacientes o realmente son sentencias sin evidencia ni razón? Vamos a intentar analizarlo en otro…
1 1 3 K -25
1 1 3 K -25
12 meneos
54 clics

Un chupa-chup de hielo que mejora la calidad de vida de los pacientes de cáncer

Aliviará la mucositis, una inflamación en la mucosa del interior de la boca y la garganta que puede generar úlceras y llagas y que se produce hasta en el 40% de las personas que reciben quimioterapia.
10 2 0 K 90
10 2 0 K 90
324 meneos
1240 clics
Bruce Dickinson ha pasado por un largo periodo de intenso dolor pero los pronósticos son buenos

Bruce Dickinson ha pasado por un largo periodo de intenso dolor pero los pronósticos son buenos

Hace apenas unos días, los componentes de Iron Maiden revelaban que su cantante, Bruce Dickinson, había recibido un tratamiento de radiología y quimioterapia durante siete semanas para luchar contra el cáncer de lengua que padece. Tenemos nuevas noticias del estado de Bruce, está vez por parte de Rob Smallwood, manager de la banda. Rob confirma que Bruce ha pasado por un largo periodo de intenso dolor pero que los pronósticos siguen siendo buenos y todo el mundo es optimista de cara a su recuperación. Os copiamos el comunicado integro de Rob:
136 188 4 K 488
136 188 4 K 488
7 meneos
18 clics

Nuevos avances en el tratamiento de cáncer de páncreas pueden alargar la esperanza de vida [Eng]

Un nuevo dispositivo que aplica la quimioterapia directamente en tumores sólidos poco vascularizados como el cáncer de páncreas puede mejorar sustancialmente el tratamiento de éstos y mejorar la esperanza de vida de los pacientes.
4 meneos
58 clics

El zumo de limón es 10.000 veces más efectivo contra el cancer que la quimioterapia

El zumo de limón es 10.000 veces más efectivo contra el cancer que la quimioterápica. ¿Por qué no sabemos esto?
3 1 18 K -166
3 1 18 K -166
26 meneos
29 clics

Científicos mexicanos logran contener tumores desactivando los genes responsables

Un equipo de científicos del Centro de Investigación y Estudios Avanzados (Cinvestav) del IPN, Unidad Monterrey, busca enfrentar diversos tipos de cáncer modificando las vías de expresión de un gen, de una proteína relacionada con la enfermedad. La investigación, conocida como terapia génica, se lleva a cabo en la Unidad Monterrey del Cinvestav, que se encuentra dentro del Parque de Investigación e Innovación Tecnológica (PIIT), por el doctor Arturo Chávez Reyes. A partir de la biopsia de un tumor se hace un perfil de expresión de genes para...
21 5 0 K 20
21 5 0 K 20
5 meneos
31 clics

La quimioterapia se consolida como tratamiento de referencia en los pacientes con cáncer de páncreas avanzado

La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) ha recordado que el cáncer de páncreas es el décimo tumor en frecuencia en los países industrializados y la cuarta causa de muerte por cáncer. Tan solo representa entre el 2 y el 3% de todos los tumores sólidos, y presenta una incidencia global superior a 230.000 casos nuevos al año. En España se diagnostica anualmente a 4.000 afectados. La incidencia de esta patología es ligeramente superior en hombres que en mujeres y supone una de las neoplasias con mayor letalidad.

menéame