Cultura y divulgación

encontrados: 166, tiempo total: 0.018 segundos rss2
9 meneos
167 clics

La historia secreta de ‘Lo que el viento se llevó’: un guion documenta la tensión racial del rodaje

Un guion con escenas cortadas utilizado durante la filmación del clásico de 1939 refleja los choques entre quienes defendían la visión romantizada de la novela original y quienes abogaban por retratar con realismo la crudeza de la esclavitud. Un historiador doctorando en Yale asegura que el libreto, que incluye escenas que posteriormente fueron editadas, indica que se vivió una auténtica “guerra civil” entre el productor, una docena de guionistas (entre ellos F. Scott Fitzgerald), el elenco negro y organizaciones contrta el racismo.
14 meneos
328 clics

Escenas eliminadas de "Planeta prohibido"

Recopilación de escenas eliminadas del clásico de la ciencia-ficción Planeta prohibido (1956), inspirado en "La tempestad" de William Shakespeare.
11 3 0 K 30
11 3 0 K 30
12 meneos
407 clics

El artista Max Verehin crea imágenes espeluznantes de la vida con la ayuda de las redes neuronales  

El artista Max Verehin no da ninguna oportunidad a las redes neuronales: su obra es tan atmosférica, espeluznante y aterradoramente bella que lo único que tenemos que hacer es mirarla con reverencia y decir: ¿qué demonios está pasando?. Las redes neuronales están estrechamente vinculadas al proceso de creación de imágenes y escenas cada vez más conceptuales. Las tramas generadas son ahora sólo una cuestión de imaginación del autor y de peticiones adecuadas.
11 1 0 K 113
11 1 0 K 113
7 meneos
111 clics

The Ghost and the Darkness (1996), detrás de escena en el estudio de Stan Winston

Un vistazo al detrás de escena de The Ghost and the Darkess de 1996, en la que se le encargó a Stan Winston y su estudio crear algunos leones come hombres. "Si no puedes entrenar a un león, ¿por qué no hacer uno? (Artículo en inglés)
14 meneos
98 clics

Escena de Canterbury - Artistas, Playlists e Información

El término Escena de Canterbury o Sonido Canterbury se emplea para denominar a un grupo de músicos y bandas cuyo auge se sitúa a finales de los 60 y principios de los 70, formado en torno a dicha ciudad inglesa (aunque no de forma exclusiva), con un denominador común: su sonoridad o forma de entender la música, una inteligente mezcla de rock y jazz con ciertos guiños a la psicodelia. Algunos de sus exponentes acabaron trabajando en bandas puramentes jazzísticas. Este artículo utiliza material del artículo de Wikipedia Escena de Canterbury

11 3 1 K 45
11 3 1 K 45
15 meneos
1100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las 8 escenas de sexo más potentes de la última década ( según cosmopólitan)

De manera justificada o no, el cine de la última década contiene una elevada dosis de sexo. En algunas películas, es el argumento principal bajo el que gira toda la trama (LOVE, 50 Sombras de Grey). En otras se muestra de manera más delicada y estética (Carol, La Vida de Adéle). Son escenas que llegan mucho más allá de lo que estábamos acostumbrados. Este es el ranking de las escenas que nos elevan el ritmo cardíaco por encima de la media.
136 meneos
2948 clics
Escenas eliminadas de 'El retorno del Jedi'

Escenas eliminadas de 'El retorno del Jedi'  

Conjunto de escenas eliminadas de 'El retorno del Jedi', incluye los pilotos alienigenas rebeldes atacando la Estrella de la Muerte, el casi enfrentamiento de los Guardias Rojos con Darth Vader, la despedida de Luke, Han y Leia tras salvar a Han del palacio de Jabba, etc.
86 50 1 K 492
86 50 1 K 492
11 meneos
66 clics

¿Por qué Kubrick hizo repetir tantas tomas en La Chaqueta Metálica? (ING)  

Durante la promoción de La Chaqueta Metálica, Dorrian Harewood (que hizo el papel de Bola 8) elogió la metodología de Kubrick llamándole "perfeccionista". Esto llegó a oídos de Kubrick y llamó a Harewood para decirle "¡Yo no soy un perfeccionista!". En una entrevista con Michel Ciment se refirió al asunto: "eso es jerga periodística que usan para provocarme. Cuando intentas hacer algo, lo intentas hacer lo mejor posible. Ni malgasto dinero ni malgasto tiempo. Y lo intento hacer bien. Mis películas no cuestan mucho y todas han tenido éxito."
4 meneos
9 clics

El Teatro Victoria cierra este fin de semana la temporada con la pieza familiar ‘El árbol del Teneré’

El escenario de la capital tinerfeña recibe a la compañía valenciana La Negra, que ofrecerá dos funciones
5 meneos
62 clics

Pánico escénico: Haga el favor de no ser inseguro

¿Un actor profesional que llegó a aparecer en películas de Hollywood sufriendo pánico escénico? ¿Miedo a los focos? No es tan raro. En España hemos visto cómo una estrella de la canción tan veterana como Pastora Soler confesaba que entre 2014 y 2017 estuvo apartada de los conciertos por sufrir ataques de ansiedad y pánico antes de las actuaciones. Con 36 años y más de dos décadas de carrera musical, subirse a un escenario se había convertido para ella en una tortura.
192 meneos
3902 clics
ESCENAS LEGENDARIAS – La CARGA de los ROHIRRIM (El Señor de los Anillos)

ESCENAS LEGENDARIAS – La CARGA de los ROHIRRIM (El Señor de los Anillos)

En el vídeo se explica por qué esta escena es tan épica, y por qué razón nos emociona tanto, analizando los movimientos de cámara, la subversión de los ejes de cámara que hace Jackson, y el poder de la música y el montaje, que hacen a esta escena, una de las mejores de la historia del cine. Disfrutadla.
113 79 4 K 346
113 79 4 K 346
192 meneos
3148 clics
El regimiento más condecorado de la historia de Estados Unidos estaba formado por soldados de origen japonés

El regimiento más condecorado de la historia de Estados Unidos estaba formado por soldados de origen japonés

Quien haya visto la famosa película Karate Kid, quizá recuerde una escena en la que el señor Miyagi evoca el recuerdo de su difunta esposa, fallecida al dar a luz a su hijo mientras él estaba en el frente, durante la Segunda Guerra Mundial. Lo curioso es que no combatía en el ejército japonés sino en el de EEUU, cosa en principio sorprendente porque los nisei (estadounidenses de origen nipón) fueron internados en campos de concentración en 1942. Pero es que el señor Miyagi, como se muestra en El nuevo Karate Kid (el cuarto (...)
109 83 1 K 379
109 83 1 K 379
8 meneos
333 clics

Cómo determinar la luz de día restante con tu propia mano [ENG]  

Cómo determinar la luz de día restante con tu propia mano, midiendo la altura del sol sobre el horizonte.
22 meneos
157 clics

Las mejores escenas de Buster Keaton

Recopilación con las mejores escenas de acción de Buster Keaton.
18 4 0 K 51
18 4 0 K 51
11 meneos
227 clics

¿Cómo se ruedan las escenas de sexo? La coordinación de intimidad en la ficción actual

Fue en 2018 cuando HBO decidió apostar por la creación de un puesto de coordinación de intimidad en todos sus rodajes de producción propia. La tarea de esa figura consistiría en velar por la seguridad y protección de los intérpretes involucrados en escenas de sexo y desnudez, con la finalidad de que todo el equipo artístico se sienta cómodo durante el proceso tanto delante como detrás de las cámaras.
13 meneos
28 clics

Muere María Fernanda D'Ocón, la última dama valenciana de la escena

Dos veces Premio Nacional de Teatro y principal actriz del María Guerrero durante una década, fallece a los 84 años en Barcelona | El personaje galdosiano de Benina en 'Misericordia' encumbró a la intérprete, que trabajó a las órdenes de Miguel Narros, Adolfo Marsillach y Chicho Ibáñez Serrador. La escena española pierde a María Fernanda D'Ocón. La actriz, nacida en Valencia en 1937, ha fallecido este jueves a los 84 de edad en Barcelona, según fuentes del entorno más íntimo de la intérprete. D'Ocón, una de las grandes de las tablas...
12 1 0 K 12
12 1 0 K 12
19 meneos
315 clics

Estados Unidos prohibió las fotos de linchamientos como tarjetas postales

Al comienzo de la película Tesis, de Alejandro Amenábar, hay una escena que ilustra la fascinación por ver el sufrimiento de otros, por asomarse a lo horrible. Vemos que hay un accidente en el metro porque alguien que se había caído a las vías y está partido por la mitad. O se había tirado, no recuerdo. Esa visión concita el interés de los transeúntes y no se resisten a asomarse. Supongo que lo mismo ocurría con los autos de fe inquisitoriales. Y de nuevo lo vemos con los linchamientos de personas de color en Estados Unidos.
15 4 2 K 66
15 4 2 K 66
20 meneos
146 clics

Desertor en la Alemania Nazi

Los tribunales militares alemanes sentenciaron a muerte a 30.000 soldados por el delito de deserción. Se cumplieron 23.000 sentencias, aunque algunas fuentes las calculan entre 15.000 y 18.000. Durante la gran guerra tan solo se ejecutaron 48 soldados alemanes.Teniendo en cuenta que en el ejército norteamericano tan solo fue ejecutado por deserción el soldado Eddie Slovik, tal cantidad de soldados alemanes ejecutados es una cifra escalofriante. En el caso soviético la cifra de deserciones oscila sobre el millón de soldados, (...)
16 4 1 K 80
16 4 1 K 80
27 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cayetana Guillén Cuervo, primera mujer en presidir la Academia de Artes Escénicas

"Me considero una activista cultural y asumo este reto con todo el amor del mundo", ha señalado la actriz y periodista tras ser elegida por unanimidad para estar a cargo de la institución
143 meneos
3533 clics

The Predator, 1987. Detrás de escena, creando al Depredador  

Un vistazo al detrás de escena de una de las películas de ciencia ficción y acción más emblemáticas. Dirigida por John McTiernan y con el genio inigualable de Stan Winston a cargo de los efectos especiales. Aquí veremos la creación de una de las criaturas más memorables del cine de ciencia ficción: el Depredador. (Artículo en inglés)
117 26 0 K 443
117 26 0 K 443
16 meneos
344 clics

La magistral escena de Bódalo y Ferrandis en "Volver a empezar"  

Este irrepetible momento de dos de los más grandes de nuestra escena, en la oscarizada película de Garci, pasará a la historia como una de las más admiradas y aplaudidas escenas del Cine Español.
13 3 1 K 54
13 3 1 K 54
7 meneos
10 clics

Jesús Cimarro: "Si la cultura no hubiera dado contenidos, tendríamos muchos más trastornos mentales"

Ermua, 1965. Dirijo el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, los teatros La Latina, Bellas Artes y Reina Victoria de Madrid y presido la Academia de las Artes Escénicas de España.
10 meneos
91 clics

Los 'caza-atardeceres' tienen un paraíso en Zaragoza y estos son los motivos

Expertos meteorólogos explican las circunstancias que convierten el Valle del Ebro en un lugar ideal para disfrutar de puestas del sol espectaculares. "Esto se debe al corredor que establece el río Ebro, que ofrece una gran amplitud de horizonte, de manera que se puede ver todo el recorrido del sol hasta que se pone", explica Eduardo Lolumo, meteorólogo de Aragon TV (...) A diferencia de lo que sucede en la costa, aquí no hay brumas o los efectos de la sal, que muchas veces difuminan los atardeceres"
106 meneos
5862 clics
Cómo las escenas de sexo rompieron los tabúes en el cine soviético

Cómo las escenas de sexo rompieron los tabúes en el cine soviético

Seamos sinceros, la palabra “sexo" era pecaminosa en la Unión Soviética. Las representaciones de sexo en la gran pantalla eran casi tan raras como los coches Mercedes en las carreteras de la URSS. Incluso un beso apasionado era tabú, por no hablar de las relaciones sexuales de cualquier tipo. Por regla general, los actores soviéticos eran incluso demasiado tímidos para desnudarse.
53 53 5 K 315
53 53 5 K 315
8 meneos
68 clics

Los 10 nombres de la nueva Tropicália

Por alguna ecuación del mercado y los gustos, la escena musical brasileña ya no traspasa fronteras como antes, pero la ebullición de talento es innegable. La mayoría de voces no dudan en apuntar contra Bolsonaro, quien es percibido como un continuador del golpe militar que sublevó a los tropicalistas. La creación musical es hoy más negra y más periférica que nunca en Brasil, mucho menos burguesa que durante el tropicalismo. Se podrían elegir 100, pero ahí van 10 muestras que reflejan esta vitalidad sonora del país.

menéame