Cultura y divulgación

encontrados: 276, tiempo total: 0.014 segundos rss2
5 meneos
280 clics

Puertas de McMurdo (EN)  

Esta curiosa serie de fotos titulada Las puertas de McMurdo procede de Brr, un blog dedicado a la Antártida. Consiste en fotografías de todas las puertas de la Base McMurdo, algo tan sencillo como atrayente. Entre otras cosas se puede ver cómo hay puertas de todas las épocas, desde las más antiguas (la base se erigió en 1956) a las más actuales. Las explicaciones son parcas, pero dejan entrever algunos detalles, como que casi todas las puertas se abren hacia dentro, algo lógico teniendo en cuenta que fuera suelan acumularse toneladas de nieve
7 meneos
18 clics

El yacimiento arqueológico de Cuatro Puertas cumple 50 años como BIC

El yacimiento arqueológico de Cuatro Puertas, en Telde, en la isla de Gran Canaria, cumple 50 años como Bien de Interés Cultural. No obstante, esta protección como BIC no ha fomentado su conservación e investigación.
8 meneos
143 clics

Historia de una de las antiguas puertas existentes en la muralla de Madrid

De nuevo damos un paseo en el tiempo para conocer una de las puertas que daban entrada y salida a la ciudad de Madrid.
17 meneos
202 clics

Así era la Puerta de Alcalá en 1636

En contra de lo que muchos creen, la Puerta de Alcalá no es un arco triunfal -al menos en origen- sino, como dice su nombre, una de las puertas que tenía Madrid para entrar o salir de la ciudad (había otras cinco principales); concretamente, la que estaba en el inicio/final del camino a Francia. Como las demás, los portazgueros la cerraban durante la noche y la abrían al amanecer. La puerta de Alcalá fue adquiriendo importancia porque conectaba directamente con lo que se había ido constituyendo como el centro urbano, el que (...)
14 3 0 K 101
14 3 0 K 101
140 meneos
895 clics
Descubren ocho relieves asirios durante la restauración de una puerta monumental en Nínive

Descubren ocho relieves asirios durante la restauración de una puerta monumental en Nínive

Durante los trabajos llevados a cabo en el yacimiento de Nínive por un equipo internacional de arqueólogos , se han encontrado ocho relieves asirios de la época del rey Senaquerib (siglos VIII-VII a.C.), procedentes del magnífico palacio que el monarca erigió en la ciudad, y que se usaron como relleno para la construcción de una de las puertas de entrada de la ciudad: la monumental puerta Mashki.
69 71 0 K 308
69 71 0 K 308
6 meneos
514 clics

El misterio de Houska, la fortaleza checa que oculta una "puerta de entrada al infierno"

Estamos en algún lugar al norte de los campos de Praga, justo entre el bien y el mal, entre la luz y la sombra. Aquí, una estructura de estilo gótico sobresale en lo alto de un acantilado
39 meneos
42 clics

La isla del Caribe que privatizó su sistema eléctrico y sigue con apagones

La "solución" de Puerto Rico para su crisis energética fue privatizar el monopolio público que manejaba este servicio básico. Pero los apagones siguen y los boricuas han protestado por semanas en varios puntos de la isla.
33 6 0 K 103
33 6 0 K 103
2 meneos
50 clics

Reseña concierto Puerta Oeste en Zafra ( Badajoz).

Puerta Oeste dieron un concierto en Zafra el pasado 15 de junio. Os contamos todo lo que ocurrió en el concierto con algunas fotos y vídeos, en este artículo para que descubráis a Puerta Oeste si no lo conocéis
4 meneos
37 clics

Folletos impresos de la Asociación de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, reclamando un aumento del presupuesto para obras públicas (España, 1915) [PDF]

¿Economías en obras públicas? No es posible. Si cuando empiecen a reconstituirse las Naciones beligerantes no nos hemos acercado á su nivel, podemos darnos por vencidos; ejercerán entonces de potentes bombas aspirantes, que se llevarán tras si capitales y hombres, con grave quebranto de la energia económica del país. El dilema planteado es este: AHORA Ó NUNCA. Se impone la necesidad de un emprestito para obras públicas. (Extracto del artículo citado.)
107 meneos
1459 clics
Muziris, el gran puerto comercial de India con una colonia romana que desapareció de los mapas

Muziris, el gran puerto comercial de India con una colonia romana que desapareció de los mapas

Durante mucho tiempo se supo de Muziris solo por los relatos de las fuentes antiguas, tanto en sánscrito como en latín y griego, hasta que excavaciones arqueológicas realizadas en 2020 cerca de la localidad de Pattanam sacaron a la luz restos de una antigua ciudad portuaria que los investigadores identifican con Muziris. Según las fuentes en Muziris había establecida una colonia permanente de ciudadanos romanos, comerciantes y soldados.
55 52 0 K 348
55 52 0 K 348
13 meneos
253 clics

La guerra de broma, que no lo fue tanto

Hay un periodo relativamente tranquilo de la Segunda Guerra Mundial que va desde la invasión alemana de Polonia en septiembre de 1939 hasta mayo de 1940, cuando fueron atacados Países Bajos, Bélgica y Francia, conocido como la drôle de guerre o guerra de broma. Pero ese periodo no fue tan tranquilo, ni fue tan de broma, para británicos y alemanes.El 14 de octubre de 1939, mes y medio después de la invasión alemana de Polonia Günter Prien con su U-boot U-47 realizó una de las operaciones militares más aduces de toda la (...)
11 2 1 K 80
11 2 1 K 80
10 meneos
240 clics

Un puerto minero único en el Mediterráneo

Durante 40 años se extrajeron toneladas de minerales de esta montaña que terminaban en las escotillas de los barcos a través de un complejo sistema.
13 meneos
125 clics

Murallas, cercas y puertas de Madrid  

Mayrit, nombre árabe de Madrid, ha tenido a lo largo de su historia varias murallas y cercas. Unas tenían fines defensivos y otras servían para control fiscal y sanitario. En principio podemos hablar de las siguientes: muralla árabe, muralla cristiana, cerca del Arrabal, cerca de Felipe II, cerca de Felipe IV. Más información - La Muralla cristiana de Madrid youtu.be/oGXT0K7b7X4 Las Murallas de Madrid en 3D youtu.be/SQ92mZgXDbI
11 2 2 K 11
11 2 2 K 11
10 meneos
91 clics

Cómo la historia militar fue fundamental para que San Francisco se convirtiera en la capital gay del mundo (ENG)

Incluso con la exención impuesta a los hombres homosexuales que servían a su país en el marco del servicio militar obligatorio, decenas de miles de hombres homosexuales pudieron superar los procesos de investigación: "La Segunda Guerra Mundial fue el primer conflicto en el que los servicios armados trataron de identificar y excluir sistemáticamente a los homosexuales.". Cuando se descubría que los soldados gays que operaban en el Pacífico Sur eran homosexuales (...)
16 meneos
168 clics

Cápsula de Historia: ¿Estábamos mejor con España?  

En este video contamos los diferentes tipos de gobierno que ha tenido la isla de Puerto Rico a lo largo y ancho de su historia.
13 3 1 K 81
13 3 1 K 81
15 meneos
42 clics

El oficio de farero o torrero. Secretos del funcionamiento, alumbrado y cuidado diario [Eugenio Monesma]  

EL #FARERO | En el Cabo de Peñas (#Asturias) se levanta uno de los #faros que se construyeron en las costas españolas a mediados del siglo XIX. En el año 2000, José Luis García era el torrero que estaba a cargo del cuidado y mantenimiento del #faro de Cabo de Peñas, por lo que conocía muy bien los secretos de su funcionamiento y nos contó en qué consistía su trabajo.
13 2 1 K 16
13 2 1 K 16
22 meneos
161 clics

Porta Nigra, la puerta romana de las murallas de Tréveris que se conservó porque un monje bizantino se instaló en ella

La actual ciudad de Tréveris (en alemán Trier) se fundó hacia el año 16 a.C. como Augusta Treverorum. Está situada en la ribera derecha del río Mosela, en el estado alemán de Renania-Palatinado y a unos 9 kilómetros de la frontera con Luxemburgo.
18 4 0 K 101
18 4 0 K 101
9 meneos
129 clics

Este archipiélago de Portugal es famoso por sus pinturas en las puertas de las casas  

El viajero Guido Gutierrez Ruiz tuvo la oportunidad de viajar a Madeira, un archipiélago de Portugal, en 2018. Mientras visitaba la región de Funchal del archipiélago en el suroeste de Portugal, quedó impresionado por las numerosas pinturas en las puertas. Guido Gutiérrez Ruiz dice que en el marco del "Proyecto Puertas Pintadas" , la ciudad se ha convertido casi en una galería al aire libre. Como tal, él mismo dirigió la lente hacia las puertas y surgió esta colorida serie.
2 meneos
37 clics

Hallada la Puerta Piscatoria, una de las entradas históricas de Córdoba

De origen romano, es uno de los siete accesos a la ciudad y estaba dedicado principalmente a mercancías | En el solar del hallazgo se construirá un hotel que albergará los restos
1 1 5 K -18
1 1 5 K -18
31 meneos
170 clics

La batalla de la Puerta Persa, la última resistencia a Alejandro en un desfiladero antes de alcanzar Persépolis

En el invierno del año 330 a.C., tras una rutilante victoria en Gaugamela, Alejandro Magno controlaba de facto la mayor parte del Imperio Aqueménida y perseguía al rey Darío III, quien refugiado en Ecbatana trataba de organizar un nuevo ejército con el que resistir. Pero necesitaba tiempo y el designado para proporcionárselo fue el sátrapa Ariobarzanes, que preparó una emboscada en un lugar denominado la Puerta Persa.
25 6 2 K 33
25 6 2 K 33
2 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De Madrid al cielo, un dicho popular muy real

Aunque pueda sonar a tópico los dichos populares suelen manifestar verdades como templos y sobre la ciudad de Madrid hay uno muy acertado: “De Madrid al cielo”.
1 1 5 K -29
1 1 5 K -29
9 meneos
89 clics

Submarinos del eje en aguas y puertos españoles durante la segunda guerra mundial

La colaboración española con el Tercer Reich durante la Segunda Guerra Mundial está acreditada, a pesar de sus estados de «neutralidad» o de «no beligerancia», que en realidad era un término muy relativo y que escondía un verdadero estado de «pre beligerancia». España se declaró neutral pocos días después de iniciarse la guerra. No por convencimiento sino, mas bien, por necesidad.[...] Posiblemente la colaboración mas conflictiva y polémica, fue el abastecimiento de submarinos de la Kriegsmarine en territorio español.
14 meneos
95 clics

El puente entre al-Andalus y el Magreb en los siglos VIII y IX

Tras la llegada de Tariq ben Ziyad y Musa ben Nuzayr nace al-Yazira al-Jadrá, que en poco tiempo se convertiría en el principal puerto del Estrecho
11 3 0 K 54
11 3 0 K 54
7 meneos
48 clics

Guardianes de la historia de un pueblo que se agota

El Puerto de Sagunto industrial ya comienza a ser historia. En 2022 se cumplirán 120 años de su fundación, pero el trabajo de archivo y memoria histórica es complejo y amplio. Instituciones e iniciativas ciudadanas se encargan de conservar los espectros de la ciudad obrera.
1 meneos
51 clics

La "Puerta al Inframundo" que no para de crecer en Siberia

Los cráteres son ventanas al pasado milenario de la Tierra que posibilitan el estudio de las entrañas del planeta. Aunque en muchos casos pueden resultar impresionantes de observar y más cuando se sabe que continúan expandiéndose dejando al descubierto grietas de gran tamaño. La Puerta al Inframundo ha ganado notoriedad alrededor del mundo conforme el derretimiento del permafrost la hace más visible. Siberia es una región que se caracteriza por circundar al Ártico, así que los grandes paisajes de nieve no faltan en aquella zona del globo...
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20

menéame