Cultura y divulgación

encontrados: 38, tiempo total: 0.012 segundos rss2
3 meneos
67 clics

Delirio parasitario: la psicosis hipocondríaca monosintomatica mas frecuente

Se entiende por delirio parasitario la convicción de estar infestado por un parásito, hecho que no se corresponde con una situación real. Las descripciones de los supuestos parásitos suelen ser espléndidas y muy prolijas en detalles, y no es infrecuente que se acompañen de la exposición de los supuestos «organismos» envueltos en papel o transportados en cajitas (conocido como signo de la «caja de fosforos»).
2 1 6 K -55
2 1 6 K -55
4 meneos
63 clics

La casa de "Psicosis" corona la azotea del Metropolitan Museum

La británica Cornelia Parker colocó una reconstrucción inspirada en la casa de madera de la película "Psicosis" de Alfred Hitchcock en la azotea del Metropolitan Museum de Nueva York, en el marco del proyecto por el que cada año un artista crea una obra para ese espacio. Es "una continuación provocadora del skyline de Nueva York", señaló el director del museo, Thomas Campbell. La terraza, que ofrece una vista panorámica de los rescacielos de Manhattan, abre hoy sus pue
17 meneos
25 clics

Hoy en día Don Quijote estaría internado en una Unidad de Psiquiatría

Para el psiquiatra, “lo más importante de su “destemplanza” no es establecer un diagnóstico, ya que es muy difícil saber qué tipo de locura tiene y no parece encajar en un único diagnóstico”. Tradicionalmente los estudios existentes se inclinan hacia el hecho de que Alonso Quijano sufría una psicosis reactiva, puesto que al final de su vida acaba curándose espontáneamente. Relacionadas: www.meneame.net/story/estaba-loco-don-quijote www.meneame.net/story/cervantes-inspiro-personajes-reales-escribir-qui
27 meneos
117 clics

Cinta adhesiva y cuerdas: guía de la NASA para detener a un astronauta psicótico en el espacio  

Lo hemos visto en innumerables películas de ciencia ficción pero, ¿qué ocurriría si realmente un astronauta sufre algún tipo de brote psicótico en una misión espacial? Unos documentos filtrados de la NASA ofrecen la respuesta. Un manual de instrucciones para neutralizar a un astronauta “suicida” en el espacio.
22 5 0 K 15
22 5 0 K 15
25 meneos
82 clics

Dejar la religión se parece a dejar las drogas

Puede tomarle hasta 3 años al recién desconverso recuperar un ritmo de vida “normal”, incluso más. Y es que, “cuando tienes 5 años y aprendes inglés, nunca te paras a preguntarle a tus padres por qué no aprendes mejor alemán; sólo lo aprendes. Lo mismo suele pasar con la religión. Cuando te enseñan sobre el infierno y la condena eterna entre los 4 y 7 años de edad, estos conceptos tan fuertes no van a abandonarte tan fácilmente.
10 meneos
1743 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿ves al bebé en este dibujo? Puedes tener predisposición a la psicosis [ENG]

¿puedes ver un bebé en esta foto? Investigadores de las universidades de Cardiff y Cambridge han encontrado que en un grupo de voluntarios las personas con signos de psicosis temprana eran mucho mejores reconociendo al bebé que las personas que no tenían psicosis.
2 meneos
9 clics

Predecir qué personas se volverán psicóticas mediante el análisis por ordenador de su habla

Se estima que alrededor de un 1 por ciento de la población entre las edades de 14 y 27 años se halla en alto riesgo clínico de padecer psicosis. Los individuos con dicho riesgo tienen síntomas tales como pensamiento tangencial, errático o raro (perder el hilo con facilidad e irse por las ramas de manera caótica y sin regresar al principio), cambios anómalos de percepción, y suspicacia mucho mayor de lo normal. Alrededor del 20 por ciento pasará a experimentar un episodio psicótico en toda regla. Lograr detectar con antelación a quienes van...
2 0 0 K 29
2 0 0 K 29
21 meneos
186 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El origen de las sociedades de dominación y la psicosis colectiva que vivimos

Una de las principales creencias en las que se nos ha educado es que los pueblos primitivos sufren niveles de vida muy bajos: hambre, enfermedades, condiciones de vida muy duras, una dependencia casi exclusiva de la caza ejercida por varones fuertes y valientes que arriesgan su vida para mantener al resto de la tribu y otra serie de mitos sin fundamento. Sin embargo la antropología nos demuestra la falsedad de estos mitos construidos con el concreto interés de apoyar los paradigmas del desarrollo y el progreso ilimitados.
17 4 4 K 121
17 4 4 K 121
8 meneos
256 clics

15 curiosidades sobre Psicosis tras 55 años del estreno

Compilación de 15 curiosidades sobre una de las mas notorias películas del célebre director Alfred Hitchcock: Psicosis. Se estrenó un día como hoy hace 55 años. Su nombre se ha transformado en sinónimo de terror y suspenso. Sigue estando vigente y es considerada entre las mejores películas de todos los tiempos en diversos tipos de rankings.
12 meneos
105 clics

La década prodigiosa de la Psicofarmacología

En la primera mitad del siglo XX los psiquiatras alcanzaron un consenso de que existían dos grandes grupos de problemas mentales. Uno eran las psicosis, a menudo incluidas bajo el término «esquizofrenia», donde las alteraciones del pensamiento eran tan graves que la persona se desconectaba de la realidad...
11 1 0 K 14
11 1 0 K 14
4 meneos
56 clics

Iconos del terror: apuntes sobre el asesino travestido

Ed Gein, Norman Bates, Parker Crane, el asesino apodado Buffalo Bill... ¿Qué tienen en común todos estos nombres? Además de una peligrosa tendencia homicida, un bizarro regusto por el travestismo. ¿Por qué se identifica al asesino en serie con la figura materna y el travestismo?
5 meneos
47 clics

La locura compartida

La locura compartida es un síndrome psiquiátrico en el que un síntoma de psicosis es transmitida de un individuo a otro. El manual diagnóstico de los trastornos mentales establece que una persona no puede diagnosticarse como delirante si su creencia en cuestión está comúnmente aceptada por otros miembros de su cultura o subcultura.
158 meneos
843 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Identifican un mecanismo que provoca psicosis y esquizofrenia por el abuso de cannabis

Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto un mecanismo por el que el abuso del consumo de cannabis puede producir alteraciones del sistema nervioso comparables a la psicosis y la esquizofrenia. Su hallazgo ayuda a comprender la forma en que esta sustancia acarrea efectos negativos, especialmente entre los más jóvenes, cuyo sistema nervioso se encuentra en fase de maduración.
121 37 39 K 161
121 37 39 K 161
12» siguiente

menéame