Cultura y divulgación

encontrados: 373, tiempo total: 0.016 segundos rss2
11 meneos
126 clics

El sepulcro del proyecto Colón Galego mantiene las cuñas que lo sellaron en 1496

Que las prospecciones que se están llevando a cabo en Sobrán (Vilaxoán, Vilagarcía) y en Poio acaben encontrando restos que permitan establecer una conexión genética con los que se conservan de Cristóbal Colón sería la guinda que coronaría un esfuerzo de décadas. Celso García de la Riega formuló su teoría acerca de su origen gallego en 1898. Sea así o no, el simple hecho de que esta hipótesis se esté escrutando sobre el terreno constituye una aventura apasionante que arrojará luz sobre dos elementos patrimoniales de elevado valor.
10 1 1 K 102
10 1 1 K 102
16 meneos
47 clics

El proyecto Stolpersteine en recuerdo de las víctimas del nazismo

El Holocausto mató a 6 millones de judíos, pero probablemente ese número casi se duplica si tenemos en cuenta a las víctimas de otro tipo. Porque los nazis también mataron sistemáticamente a los homosexuales, a los que tenían discapacidades físicas o mentales, a etnias como los judíos… Recuerden que había insignias de los campos de concentración para diferentes tipos de causas. Es imposible conocer todas las historias detrás de aquella industria de la muerte. Por eso el proyecto Stolpersteine en recuerdo de las víctimas del (...)
22 meneos
44 clics

La reforma agraria, el proyecto truncado de la Segunda República

Los campesinos estaban esperanzados porque la República resolviera de una vez por todas el problema agrario. No se podía permitir que unos pocos propietarios se quedaran con la mayor parte de la tierra mientras los jornaleros se veían privados de ella. Por ello, el gobierno provisional de la República trató de poner en marcha una reforma agraria desde un primer momento. Era un proyecto fundamental ya que el 45% de la población activa de los años 30 se dedicaba al sector primario.
18 4 2 K 103
18 4 2 K 103
2 meneos
162 clics

Arquitecturas de topografía franquista, fotografía de Iván Cáceres [ENG]  

"Firmitas" es un proyecto fotográfico aún en curso sobre las arquitecturas más emblemáticas cargadas de ideología franquista erigidas durante las décadas de 1940 y 1950 en el centro urbano de Madrid, una ciudad de intenso cambio que facilita el amplio desarrollo de propuestas post-memorial de carácter fotográfico. Si para Vitruvio una obra arquitectónica debía obedecer a 3 principios fundamentales: Firmitas (firmeza), Utilitas (utilidad) y Venustas (belleza); para el anacrónico gusto del régimen, la arquitectura propagandística tuvo que (...)
58 meneos
217 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Propaganda Gringa Falsa: Vietnam (con Luna Oi!) - Proyecto 100,000 y el Viet Minh  

Todo lo que vemos en las películas y en los memes sobre la guerra entre Estados Unidos y Vietnam es falso. En este vídeo, aprendemos sobre los "Hombres de Nuevos Estándares" de Robert McNamara (más bien conocidos como los Imbéciles de McNamara) y cómo estos soldados deficientes mentales fueron obligados a luchar y morir, además de aprender sobre cómo el Frente de Liberación Nacional (Viet Minh) era una fuerza de combate profesional que ya había derrotado a los japoneses y franceses.
48 10 7 K 25
48 10 7 K 25
5 meneos
486 clics

'Mis 19 fotos surrealistas de Tokio de noche', por Davide Sasso  

El fotógrafo Davide Sasso realizó el proyecto titulado 'Tokyo Dream Distance' donde intentó captar la belleza surrealista de la ciudad de Tokio por la noche con su cámara. -Traté de darle a mis fotos ese aspecto Cyberpunk que tanto me gustaba en algunas de mis películas favoritas, como "Blade Runner" o "Akira"-.
2 meneos
58 clics

¿Cómo Kodak fabrica película fotográfica sensible a la luz? (Cómo se hacen los carretes, parte 2) [ENG]  

Destin continúa su serie de cómo fabrica Kodak los carretes de fotos, en esta ocasión sobre cómo volver la película fotosensible. Parte 1: www.youtube.com/watch?v=HQKy1KJpSVc&;
91 meneos
3655 clics
El proyecto más caro de la Segunda Guerra Mundial

El proyecto más caro de la Segunda Guerra Mundial

Nunca había pensado expresamente, que recuerde, sobre cuál habría sido el proyecto más caro de la Segunda Guerra Mundial. Y si me hubieran preguntado, habría dicho que el proyecto Manhattan. No me habría equivocado mucho, pero no habría acertado. Como veremos, al final sí que tiene que algo que ver con el proyecto de la bomba atómica, pero fue otra cosa muy distinta. El proyecto más caro de la Segunda Guerra Mundial tiene que ver con la creación del B-29, la superfortaleza volante Me he enterado de esto leyendo estos días (...)
52 39 0 K 362
52 39 0 K 362
9 meneos
129 clics

Este archipiélago de Portugal es famoso por sus pinturas en las puertas de las casas  

El viajero Guido Gutierrez Ruiz tuvo la oportunidad de viajar a Madeira, un archipiélago de Portugal, en 2018. Mientras visitaba la región de Funchal del archipiélago en el suroeste de Portugal, quedó impresionado por las numerosas pinturas en las puertas. Guido Gutiérrez Ruiz dice que en el marco del "Proyecto Puertas Pintadas" , la ciudad se ha convertido casi en una galería al aire libre. Como tal, él mismo dirigió la lente hacia las puertas y surgió esta colorida serie.
8 meneos
62 clics

Cómo no contar salmónes[ENG]

La reportera de datos Irena Hwang pensó que contar peces para evaluar el sistema de criadero en el noroeste del Pacífico sonaba como un proyecto divertido. Eso fue antes de que comenzara a preguntarles a los biólogos qué podrían decirnos realmente los datos disponibles públicamente. Para hacer frente a la caída en picado de las poblaciones de peces, el gobierno de EE. UU. ha invertido miles de millones en una red de criaderos para, literalmente, producir peces en masa.
5 meneos
103 clics

Carlos III y el plan para unir Madrid con el océano

En el siglo XVIII, un proyecto faraónico pretendía trazar un canal para navegar desde Madrid hasta Sevilla y los grandes puerto atlánticos.
87 meneos
255 clics
Por qué el velo de las mujeres está en el centro del proyecto de los islamistas

Por qué el velo de las mujeres está en el centro del proyecto de los islamistas

Varios acontecimientos parecen atestiguar un recrudecimiento del activismo islamista que utiliza el velo como punta de lanza. Para no caer en la trampa de la retórica islamista, de equiparar cualquier crítica al velo con la islamofobia, parece útil realizar una aproximación histórica al fenómeno del velo, en contextos musulmanes y en otros lugares, para comprender su complejidad.
63 24 1 K 338
63 24 1 K 338
7 meneos
50 clics

El mundo de John le Carré se desvanece en su novela póstuma

A diferencia de otras obras del maestro británico del espionaje, 'Proyecto Silverview' es "un réquiem a los servicios de inteligencia en el Reino Unido y una metáfora de la sociedad británica, del fin de la integridad", explica el hijo menor del escritor, Nick Cornwell.
4 meneos
9 clics

Viaje por la historia de Europa a través de sus medicinas

A su valor científico se suma su interés artístico y cultural. Esta antigua botica de la Roma barroca se convertirá en un museo físico y virtual gracias al proyecto Roma Hispana, de la Universidad de Valencia, que estudia la especiería como parte del patrimonio cultural español en Roma. Tras los primeros resultados, el proyecto se abrió a la colaboración de numerosos laboratorios y centros internacionales de España, Italia, Suiza, Francia y Portugal.
23 meneos
476 clics

Horno para hacer pizza napolitana construido con una cacerola y una resistencia [ITA]

En este video te mostraré cómo construir un horno para pizza que puede alcanzar una temperatura de 450 grados, hecho con una cacerola y una resistencia de 2400W |Primera receta pizza hidro 70% (3 panes):
3 meneos
20 clics

Voluntarios de más de diez países, se unen para grabar audios solidarios

Mas de veinte voluntarias de diferentes países de latino américa, se han unido para leer a quien no puede. Es un proyecto solidario y sin fines de lucro. La difusión de esos audios grabados de forma orgánica y artesanal se hacen por todas las redes sociales : WhatsApp, Telegram, Twitter, Facebook e Instagram. Este es su blog, dónde puedes encontrar un formulario para ser solicitante de audios y otro para ser voluntarix.
2 1 6 K -33
2 1 6 K -33
13 meneos
266 clics

Estas son las mejores fotografías de la Vía Láctea de 2021

Ver la Vía Láctea es todo un espectáculo que ha fascinado a los fotógrafos por décadas. Cada año, Capture the Atlas, un proyecto del fotógrafo Dan Zafra, rinde tributo a nuestra galaxia al seleccionar las mejores fotos de esta comunidad de más de 20.000 fotógrafos. La lista es una ventana maravillosa al cielo nocturno alrededor del mundo.
7 meneos
207 clics

Cómo emerger un submarino en el Océano Ártico [ENG][42:01]  

Junto a Dustin, a bordo del USS Toledo, un submarino nuclear de ataque rápido de la marina estadounidense, vamos a aprender cómo se controla bajo el agua, lo cual es muy diferente de cómo él pensaba. Después de volver a introducirnos bajo el hielo, iremos muy profundo en el océano, lo cual es un poquito inquietante, y después iremos a la sala de control y aprenderemos el complicado y peligroso proceso de emerger un submarino en el Ártico, lo cual involucra utilizar la física para romper el grueso hielo Ártico.
7 meneos
129 clics

El proyecto político de Ricardo III de Inglaterra: el Parlamento de 1484

Todo contribuía a hacer de Ricardo III un personaje vilipendiado: la forma en que subió al trono al fallecer su hermano Eduardo IV (desbancando a su sobrino Eduardo V después de que una serie de dudosos testimonios condujeran a la declaración como ilegítimos de los hijos de su hermano), las ejecuciones sumarias de aquellos que pudieran oponerse a su toma de poder (el fiel servidor de su hermano, William Hastings, y los miembros de la familia política de Eduardo IV, Anthony Woodville y Richard Grey) y, muy especialmente, la acusación [...]
4 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cómo funcionan los carretes de película? (Es magia) [36:54]  

Hay algo diferente en las fotos con carrete, se siente diferente... La manera en la que la película captura la luz es calidez, hay un corazón palpitante en ellas y ninguna cantidad de manipulación digital o filtros de Instagram pueden recrear esa sensación. Supongo que estoy diciendo que se siente como mágico, pero no solo tiene esa magia emocional, hay una mecánica mágica científica detrás.
3 1 5 K -23
3 1 5 K -23
13 meneos
64 clics

¿Cómo funcionan las películas de fotos? ¿y el revelado? [ENG]  

Destin (Smarter Every Day) visita un negocio de revelado fotográfico (de los de llevar el carrete de 24 o 36 fotos) como excusa para explicar en detalle como funciona la película, la cámara oscura, los químicos que se usan para revelar las fotos, por qué las fotos analógicas tienen un aspecto distinto a las digitales, el grano...
9 meneos
263 clics

El delirante proyecto de una Gran Vía aérea para un Madrid «imperial»

A las pocas semanas de entrar las tropas fascistas en Madrid, el famoso arquitecto Antonio Palacios presentó a Franco un proyecto para una Gran Vía en las alturas, que se conectaría con el cerro de Garabitas, donde se levantaría una especie de torre Eiffel, junto a una Puerta del Sol rodeada de gigantescas torres plus ultra. La idea le encantó al Generalísimo.
5 meneos
169 clics

El hipertúnel transcontinental de burritos [ENG]  

Los mejores burritos del mundo hechos en San Francisco. ¿Pero cómo puedes conseguirlos en Nueva York aún calientes a tiempo para la comida? Con física. En este vídeo científico muy serio explicamos la historia del túnel transcontinental de burritos y su sucesor, el hipertúnel transcontinental de burritos. Son maravillas de la física. Ah, y no son reales ... pero la ciencia sí lo es.
10 meneos
187 clics

El desconocido proyecto de la Gran Vía Circular

Uno de los aspectos más destacados del urbanismo madrileño reciente es la Gran Vía, realizada entre 1910 y 1932 y planificada por los arquitectos José López Sallaberry y Francisco Andrés Octavio Palacios.
5 meneos
190 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El proyecto de Franco para conseguir la bomba atómica

El Proyecto Islero, la aventura que emprendió el régimen franquista para construir una bomba atómica, fue bautizada con el nombre de un famoso toro: el miura de casi quinientos kilos que le dio una cornada mortal a Manolete. A pesar de los ingredientes descabellados y novelescos de esta historia, España estuvo a punto de engrosar el selecto grupo de países que manejaban armamento nuclear. El Alto Estado Mayor quedó seducido ante el poder de disuasión que les brindaría. El plan, es uno de los más misteriosos y secretos de la dictadura.

menéame