Cultura y divulgación

encontrados: 84, tiempo total: 0.011 segundos rss2
15 meneos
350 clics

Prototipos vintage: El Ford Nucleón [Hilo]  

El Ford Nucleon: el prototipo de coche de 1958 con un reactor nuclear de fisión en su parte trasera.
12 3 0 K 11
12 3 0 K 11
2 meneos
28 clics

Una nueva mirada a las rocas de la misión Apolo

Los científicos se disponen a estudiar con nuevas técnicas las muestras lunares obtenidas hace cincuenta años.
5 meneos
126 clics

Por qué las misiones lunares fueron reales

La conspiración que sostiene que el hombre no llegó a la Luna es una de las más extendidas, pero hay cientos de pruebas científicas que desmienten la teoría
5 meneos
23 clics

El hombre pisó la Luna, pero gracias a la mujer  

"La mujer ha quedado siempre olvidada en los libros de historia, ciencia, arte o literatura; ha quedado oculta para el conocimiento popular. En la rama de la tecnología esto no ha sido diferente, y la tecnología se ha entendido como 'cosa de hombres'. ¡Nada más lejos de la realidad! Os voy a enseñar cómo la tecnología no sería lo que es sin la crucial aportación de mujeres. Os voy a explicar por qué las primeras programadoras de la historia eran mujeres y ahora en cambio somos tan pocas."
4 1 9 K -28
4 1 9 K -28
129 meneos
1081 clics
Pilotando el módulo lunar por primera vez (medio siglo del Apolo 9)

Pilotando el módulo lunar por primera vez (medio siglo del Apolo 9)

De todas las misiones Apolo tripuladas, la menos recordada es probablemente el Apolo 9. No fue la primera y tampoco viajó a la Luna. Para más inri, tuvo lugar después del viaje del Apolo 8 a la Luna y antes del ensayo del alunizaje del Apolo 10 en órbita lunar, así que es comprensible que para muchos fuese una especie de decepción. Pero el Apolo 9 fue una misión esencial. Antes de llevar a cabo un alunizaje era necesario probar primero un módulo lunar con tripulación y ensayar las maniobras necesarias para hacer realidad el objetivo de la NASA.
79 50 1 K 283
79 50 1 K 283
2 meneos
20 clics

Compraventa de rocas lunares: un mercado negro de 4.500 millones de euros

¿De dónde provienen las rocas lunares? Hay documentados más de 300 meteoritos lunares que han caído a la Tierra, y que en conjunto suman unos 190 Kilos. Las sondas rusas han recogido cerca de un kilo de rocas lunares. Pero la fuente más importante son los viajes tripulados a la Luna de las naves Apolo, en los años 60 y 70. En total recogieron más de 2.000 rocas lunares que suman 382 Kilos. Muchas de estas rocas lunares se donaron a museos, gobernadores, presidentes de otros países en visitas de estado, y han acabado en el mercado negro.
5 meneos
12 clics

Rocas lunares tienen potencial de producir agua gracias al viento solar

Cuando el viento solar se dirige a la superficie de la Luna a 450 kilómetros por segundo, enriquece su superficie con ingredientes que podrían producir agua, según ha descubierto la NASA. Usando un programa de computadora, los científicos simularon la química que se desarrolla cuando el viento solar sopla sobre la superficie de la Luna. A medida que el Sol enviaba protones a la Luna, encontraron que esas partículas interactúan con los electrones en la superficie lunar, formando átomos de hidrógeno (H).
147 meneos
2291 clics
Un módulo lunar tripulado chino de pequeño tamaño

Un módulo lunar tripulado chino de pequeño tamaño

Recientemente hemos podido ver los planes chinos para llevar a cabo misiones tripuladas alrededor de la Luna durante la próxima década. Está muy bien, pero lo que la gente quiere ver son misiones a la superficie lunar. Aunque China ha dejado caer que ese sería el objetivo último de su programa lunar, hasta la fecha no hemos visto propuestas serias de módulos lunares. No obstante, recientemente hemos conocido un concepto de módulo lunar de pequeño tamaño de China que es, cuanto menos, muy curioso.
66 81 2 K 211
66 81 2 K 211
487 meneos
4659 clics
Dos ingenieros extremeños crean un prototipo de autoconsumo a partir del hidrógeno del agua

Dos ingenieros extremeños crean un prototipo de autoconsumo a partir del hidrógeno del agua

Dos ingenieros extremeños han desarrollado un prototipo que permite extraer el hidrógeno del agua y almacenarlo para su posterior reconversión en electricidad o energía calorífica -para cocinar o como calefacción- y cuya aplicación abarata el autoconsumo energético en hogares.
143 344 3 K 269
143 344 3 K 269
1 meneos
9 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

¿Qué son los PROTOTIPOS?

Cuando hablamos del prototipo 3D nos referimos a la primera unidad de un objeto que se fabrica y que sirve como ejemplo o simulación del objeto final que se va a producir. Aunque puede recibir distintos nombres (como mockup en el ámbito del diseño), el prototipo rápido es algo que se realiza en muchos sectores, como en la automoción, la medicina o la arquitectura.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
4 meneos
129 clics

Trenes cohete: los prototipos de tren a reacción que Rusia y EE.UU. diseñaron en los 60  

En general, solo tres modelos de trenes turborreactores se hicieron conocer en el mundo, dos de ellos desarrollados en Estados Unidos y el otro en la entonces Unión Soviética. Las velocidades que alcanzaban eran hitos para la época, de más de 250 kilómetros por hora, mucho menos que el fascinante tren bala de Japón en la actualidad, pero sin duda que sorprendentes hace 50 años.
11 meneos
171 clics

Charlie, el prototipo de Rover para Marte en el desierto español de Tabernas [ENG]

Un rover prototipo de Marte, llamado Charlie, ha ido a dar una vuelta por el desierto de Tabernas en España esta semana, mientras los científicos se preparan para la realidad en 2021. El trundlebot construido en el Reino Unido estaba controlado por el equipo ExoFiT en el Harwell Space Cluster del Reino Unido en Oxfordshire, a 1.000 millas del sol y la sangría de España, donde el rover con control remoto hizo lo suyo. El equipo practicó conduciendo el rover fuera de su módulo de aterrizaje antes de dirigirse a un punto de interés geológico.
3 meneos
10 clics

La arquitectura modular está muy de moda  

La arquitectura modular está en pleno auge, ya que proporcionan soluciones rápidas, cómodas, flexibles y económicas. Oficinas modulares prefabricadas, como pop-up store como fué la de TESLA en Barcelona Cada vez más muchas las empresas han creado puntos de venta, exposiciones, espacios para mostrar productos utilizando para ellos oficinas modulares prefabricadas. Es algo que está orientado a aumentar las ventas gracias a su situación privilegiada, ya que pueden ubicarse en aquellas zonas más concurridas o con más potenciales consumidores
3 0 1 K 2
3 0 1 K 2
5 meneos
24 clics

Cuando la ISS pudo tener un módulo ucraniano

Como parte de la Unión Soviética, Ucrania fue una de las regiones más desarrolladas del país y, por tanto, de las que más contribuyó al esfuerzo espacial —y militar— soviético. La oficina de diseño KB Yuzhnoe, creada por Mijaíl Yangel, fue la encargada de construir multitud de misiles, satélites y lanzadores espaciales de la URSS. Tras la desaparición de la URSS en 1991 Ucrania no pudo hacer frente al tremendo coste de mantener un programa espacial propio, un problema agravado por la falta de un centro de lanzamiento en su territorio.
118 meneos
1264 clics
Bigelow Aerospace planea un enorme hotel espacial con módulos inflables a partir de 2021 (ING)

Bigelow Aerospace planea un enorme hotel espacial con módulos inflables a partir de 2021 (ING)

Bigelow Aerospace ha presentado Bigelow Space Operations (BSO), una nueva compañía espacial comercial. En 2021 lanzarán los módulos B330-1 y B330-2, unas estructuras únicas que albergarán humanos de forma permanente y serán las estructuras más grandes y más complejas que se hayan conocido como estaciones para uso humano en el espacio. Con el tiempo fabricarán una estación única, lanzada en un cohete único que contendrá más de 2,4 veces el volumen presurizado de toda la Estación Espacial Internacional. En español: goo.gl/ezAopw
65 53 1 K 332
65 53 1 K 332
2 meneos
102 clics

Tienes puntos rojos en alguna parte del cuerpo? Deberías preocuparte? Que debes hacer?  

Con el pasar del tiempo, normalmente aparecen ciertas marcas o manchas en la piel, que no sabemos si son buenas o malas. Por ejemplo, sabemos que los lunares son pequeñas machas no dañinas. Sin embargo, hay ciertas marcas de la piel que no son lunares comunes, sino que son rojas y normalmente...
1 1 20 K -185
1 1 20 K -185
10 meneos
118 clics

Historia de la arquitectura modular: de la Manning Cottage a la casa en Caputh de Einstein

Desde los inicios de las casas modulares en Estados Unidos hasta el inicio de la relación entre la estética y las casas prefabricadas con la Bauhaus, pasando por un caso emblemático como es la vivienda de Albert Einstein, descubre la historia de la arquitectura modular.
21 meneos
210 clics

Youtube: la NASA está cargando cientos de horas en vídeos de aviones experimentales [ing]  

Alrededor de 300 de un total de 500 clips se han subido a YouTube hasta el momento, con algunas imágenes que se remontan a muchas décadas. Los clips incluyen desde el ensamblaje del avión D-558 Skystreak en 1947 hasta el despegue en 1991 de un avión Stealth Lockheed Martin SR-71, a vuelos de prueba hipersónicos del X-43A en 2004, también puedes encontrar el infame video "Controlled Impact Demonstration"En el que la NASA y la Administración Federal de Aviación (FFAA) volaron un avión Boeing 720...
19 2 0 K 83
19 2 0 K 83
9 meneos
228 clics

Los lunares: de normalidad, enfermedades y otras alteraciones

Los lunares son muy corrientes; prácticamente no existe ningún ser humano que no tenga alguno. Los hay de diferentes tipos, según su localización: lunares verrugosos, formados por relieves en forma de mora, de colorido pardo o pardo-negruzco; los lunares mesenquimatosos o anexiales, de los cuales el más conocido es el fibroma molusco, constituido por tumorcitos en forma de pera, pedunculados y blandos, que se encuentran especialmente en el cuello o en el extremo superior del tronco; los lunares dérmicos, con pelos y sin ellos, con componentes..
11 meneos
52 clics

Ixion: usando una etapa de cohete como módulo de la ISS

La NASA está buscando propuestas procedentes del sector privado para rentabilizar el uso de la estación espacial internacional (ISS) durante la próxima década. Esta estrategia intenta que la iniciativa privada asuma parte de las operaciones del segmento estadounidense de la estación mientras la NASA se centra en las misiones del cohete SLS y la nave Orión más allá de la órbita baja. O al menos ese es el plan. Hace poco pudimos ver las propuestas de Bigelow, Axiom y NanoRacks para añadir nuevos módulos a la ISS. Ahora, a estos conceptos se [...]
15 meneos
78 clics

El módulo ruso Nauka podría quedarse en tierra

El módulo Nauka se ha convertido en una auténtica pesadilla para Roscosmos. Construido inicialmente como reserva de Zaryá (FGB), el primer módulo de la estación espacial internacional (ISS), Nauka (‘ciencia’ en ruso) debía haber sido lanzado en 2007.
12 3 1 K 88
12 3 1 K 88
19 meneos
74 clics

Los futuros módulos privados para la ISS: Axiom, Bigelow y NanoRacks

La estación espacial internacional (ISS) es el artefacto humano más grande y complejo jamás construido en el espacio fruto de la cooperación internacional. El final de la vida útil de la estación está previsto para 2024.
16 3 0 K 123
16 3 0 K 123
14 meneos
121 clics

Los ciclos lunares y el trastorno Bipolar

Un estudio publicado recientemente en la prestigiosa revista de psiquiatría Mollecular Psychiatry, ha demostrado que en los pacientes con trastorno bipolar de ciclado rápido se produce una sincronía entre sus cambios de depresión y manía y los ciclos de la luna.
11 3 1 K 73
11 3 1 K 73
5 meneos
60 clics

Extraños mensajes desde las estrellas que son "probablemente" alienígenas, según los científicos [ENG]

Un nuevo análisis de modulaciones extrañas en una diminuta sección estelar parece indicar que podrían provenir de una inteligencia extraterrestre. El estudio ha aparecido en Publications of the Astronomical Society of the Pacific, bajo el título "Hallazgo de modulaciones espectrales periódicas en una pequeña fracción de estrellas del tipo de nuestro Sol".
4 1 8 K -56
4 1 8 K -56
1 meneos
5 clics

La ESA confirma que el módulo Schiaparelli se estrelló contra Marte

La Agencia Espacial Europea (ESA) reconoció hoy en un comunicado que el módulo de aterrizaje Schiaparelli se ha estrellado contra Marte al llegar a la superficie a una velocidad mucho mayor de lo previsto.
1 0 1 K -10
1 0 1 K -10

menéame