Cultura y divulgación

encontrados: 907, tiempo total: 0.200 segundos rss2
16 meneos
70 clics
Por qué los frijoles pueden ser la solución a muchos de los problemas del mundo

Por qué los frijoles pueden ser la solución a muchos de los problemas del mundo

La humanidad se enfrenta a multitud de amenazas existenciales, desde el cambio climático hasta la desnutrición y el aumento del costo de la vida. ¿Podrían las legumbres ser la respuesta a los problemas del mundo? No solo son un sustituto barato de los productos animales, sino que son bajos en grasa, ricos en nutrientes, así como en proteínas, hierro, zinc y fibra. Siendo así, dicen, si comiéramos menos carne y más soja, se tendría que usar menos tierra, lo que significaría menos presión para convertir bosques y hábitats naturales en cultivos.
7 meneos
69 clics

Belleza y dificultad: cuando el ajedrez se busca sus propios problemas

El gran público conoce el ajedrez deportivo, el ajedrez de los torneos y de las grandes competiciones, y los principales grandes maestros. Pero hay otro ajedrez, que aunque discurre de manera casi subterránea respecto a los altos focos, contiene la misma ingente cantidad de tiempo invertido en esfuerzo y dedicación: es el mundo de los problemas de ajedrez, que tiene sus propios grandes maestros, los compositores.
29 meneos
383 clics
El problema de los tres cuerpos | Trailer oficial | Netflix [EN]

El problema de los tres cuerpos | Trailer oficial | Netflix [EN]  

La fatídica decisión de una joven en la China de los años 60 repercute en el espacio y el tiempo en un grupo de brillantes científicos de la actualidad. Mientras las leyes de la naturaleza se desmoronan ante sus ojos, cinco ex colegas se reúnen para investigar el suicidio de numerosos cientificos por todo el mundo
156 meneos
870 clics
Origen del flamenco, el Andalusi y su relación con el lenguaje actual

Origen del flamenco, el Andalusi y su relación con el lenguaje actual

Una auténtica Cátedra del origen del Flamenco. Un repaso por los centros de Andalucía. El origen de la Soleá, el Fandango, la Saeta, la Caña y un largo etcétera. El maestro (usted) Antonio Manuel en Cabra, coloca en sus quicios las puertas y goznes del Flamenco para todos nosotros y la influencia de Ándalusi en nuestra vida.
88 68 4 K 446
88 68 4 K 446
5 meneos
24 clics

¿Soñaba Calvino con androides literarios?

En su ensayo Cibernética y fantasmas, Italo Calvino imagina una “máquina poético-electrónica” capaz de escribir. Pero sus sueños iban más allá de una inteligencia artificial que se ciñera a las pautas y reglas de la literatura tradicional. Calvino proyectaba una máquina caótica que huyera de las normas y explorara nuevos y disruptivos caminos.
12 meneos
114 clics
Malut dé, malut kita: trolleando a antropólogos

Malut dé, malut kita: trolleando a antropólogos

Napoleón Chagnon dio una descripción bastante cómica de su intento de recopilar genealogías de los yanomamö: Nada extraño, teniendo en cuenta que se centró en las enemistades: "comencé a aprovecharme de las discusiones y enemistades locales a la hora de seleccionar a mis informantes”, escribe. En su libro Nobles Salvajes, Chagnon admite que “los yanomamö no querían que supiera sus nombres… [y]… no querían que los usara en público”. Estaba “decidido a entender su sistema social… pero ellos estaban igual de decididos a esconder esos datos".
46 meneos
137 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El término lenguaje inclusivo parece sacado de 1984 (la novela de Orwell)

El término lenguaje inclusivo parece sacado de 1984 (la novela de Orwell)

Me sorprende que hoy en día se use la etiqueta «lenguaje inclusivo», cuando lo que se hace al hablar es separar continuamente a los receptores de la información o a los sujetos de las oraciones, en hombres y mujeres, cuando lo que se pretende es que no se diferencie a las personas por su sexo. Lo inclusivo sería (es) que existiera (ya existe) una palabra con la que nombrar a todo el mundo, independientemente de su sexo. Estas palabras, en castellano, son las de género masculino. Usándolas, nos referimos a todas las personas, sean como sean.
38 8 14 K 40
38 8 14 K 40
5 meneos
88 clics
El abanico, el lenguaje secreto de ‘darse aires‘

El abanico, el lenguaje secreto de ‘darse aires‘

Si existe un objeto que esconde tras de sí un lenguaje oculto heredado generación tras generación, este es el abanico. En una época en la que impera la tecnología, este invento que facilita y hace mucho más cómoda la vida es, sin lugar a dudas, el “aire acondicionado” de todos los tiempos, el que nunca falla. Pero incluye un lenguaje oculto digno de conocer.
9 meneos
41 clics

Cómo la primera novela escrita en Inuktitut sigue influyendo a nuevas generaciones [EN/FR/Inuktitut]

Mitiarjuk Nappaaluk tenía 22 años en 1953 cuando los misioneros católicos de Nunavik, la patria de los inuit en lo que hoy es el norte de Quebec, acudieron a ella pidiéndole ayuda para aprender su lengua materna. Nappaaluk empezó escribiendo frases en inuktitut silábico, utilizando todas las palabras que encontraba. Con el tiempo, dejó vagar su mente y empezó a inventar personajes, imaginando la vida de una joven independiente llamada Sanaaq. Nappaaluk acabó trabajando en la historia durante más de 20 años, al tiempo que criaba a siete hijos,
52 meneos
454 clics
De engordar la deuda a batir el récord de las pensiones: los titulares tramposos de la prensa económica

De engordar la deuda a batir el récord de las pensiones: los titulares tramposos de la prensa económica

El lenguaje económico tiene un impacto en el desarrollo del pensamiento económico dominante pero existen sesgos ya instaurados dentro del imaginario social y colectivo que generan confusiones en la forma de comunicar
12 meneos
139 clics
Wittgenstein: 10 claves para entender su pensamiento

Wittgenstein: 10 claves para entender su pensamiento

Ludwig Wittgenstein (1889-1951) es uno de los filósofos más importantes del siglo XX. Su trabajo inicia el célebre «giro lingüístico» de la filosofía, un cambio en la forma de abordar los tradicionales problemas filosóficos. Sus dos libros revolucionaron el panorama filosófico y fueron fundacionales para nuevas corrientes de pensamiento.
16 meneos
232 clics
Luz de gas, friki, "flashback" o el día de la marmota: la huella del cine en el lenguaje popular

Luz de gas, friki, "flashback" o el día de la marmota: la huella del cine en el lenguaje popular  

El guionista José Luis Borau aludió a la huella del cine en el lenguaje popular en su discurso de ingreso en la RAE en 2008. Cuando Borau pronunció sus observaciones sobre cómo el cine ha impregnado el español de nuevas palabras, las redes sociales no condicionaban la vida de la gente y el consumo audiovisual en el hogar era significativamente menor. Por ello, ahora, diez años después de su fallecimiento, este texto cobra aún más sentido, porque esta influencia imparable no ha hecho más que crecer.
13 3 1 K 76
13 3 1 K 76
9 meneos
180 clics

Hello world!

Al margen de los lenguajes de programación más valiosos y renombrados, se encuentra un buen puñado de dialectos informáticos funcionales codificados de manera extraordinaria y loquísima que provocan tantas carcajadas como dolores de cabeza. TrumpScript es el lenguaje más políticamente disparatado. Se inspira en Donald Trump y entre sus inflexibles reglas figuran maravillas como solo permitir el uso de números enteros porque «EE.UU. no hace nada a medias», sustituir los valores true y false por fact y lie o prohibir el uso de importaciones.
261 meneos
1895 clics
El abuso de las pantallas dispara los problemas de lenguaje en menores de tres años

El abuso de las pantallas dispara los problemas de lenguaje en menores de tres años

Pediatras, psicólogos y logopedas han alertado de un gran incremento de niños menores de tres años con retraso psicomotor, lo que implica una disminución del uso del lenguaje, debido a una mala utilización de las pantallas en un momento en el que son "especialmente vulnerables".
124 137 4 K 405
124 137 4 K 405
177 meneos
1495 clics
Los secretos del Papiro Rhind, el mayor documento conocido sobre matemáticas egipcias que contiene 87 problemas y el valor del número pi

Los secretos del Papiro Rhind, el mayor documento conocido sobre matemáticas egipcias que contiene 87 problemas y el valor del número pi

Aritmética, progesiones geométricas, fracciones, trigonometría, ecuaciones lineales, cálculo de áreas… Un libro que contenga casi un centenar de problemas de matemáticas sobre todas esas materias podría ser una auténtica pesadilla para más de un escolar, pero también un útil documento para sus profesores. De hecho, de esto último estaría más cerca el conocido como Papiro Rhind, escrito hace milenio y medio en el Antiguo Egipto para servir de manual de enseñanza de los docentes de una escuela de escribas. Su autor, en (...)
82 95 1 K 398
82 95 1 K 398
5 meneos
197 clics

Cómo ser profesor de Lengua sin saber escribir

La anécdota con la que cada martes dan comienzo las Romanzas es protagonizada hoy por Roger Casement, un aventurero irlandés que luchó contra los abusos en el Congo. Fue en aquel entorno donde conoció a los Morton Stanley o a los Joseph Conrad, y su vida, contada por Vargas Llosa tiempo ha, es un cúmulo de excentricidades y relatos pintorescos. El caso es que, en su diario, pocas fechas antes de morir, aparece la siguiente entrada: «Voy a ser ahorcado por una coma». Y efectivamente así fue. Sería ejecutado por alta traición a la Corona, bajo...
9 meneos
85 clics

La expresión "A Dios rogando, y con el mazo dando"

La expresión A Dios rogando y con el mazo dando hace referencia a quienes predican una cosa y hacen la contraria. El origen de esta expresión surge de la necesidad, cuando deseamos algo, de encomendarse a Dios o a la Providencia, pero haciendo a la vez todo aquello que esté en nuestra mano por lograr lo que pretendemos. Sobre el origen de la expresión, el sevillano Juan de Mal Lara, en su Philosophia vulgar (1568), explica el significado y el origen de este refrán (...) Se juega con la forma clásica para emplearse con sentido irónico
21 meneos
306 clics

El problema de los 3 cuerpos' de Netflix ya tiene tráiler y fecha de estreno

Su emisión no comenzará hasta inicios del próximo año, en enero de 2024. La fecha retrasa lo que había deslizado en un inicio Netflix, que apuntaba a un estreno 2023, aunque sin precisar cuándo.
8 meneos
317 clics

Nueve palabras canarias que proceden del inglés

Canarias, gracias a su posición estratégica en el Atlántico, a mitad de camino entre Europa, África y América, se convirtió durante mucho tiempo en parada obligada de repostaje para los barcos. Entre los extranjeros destacan los ingleses. . Esta relación ha dejado huella en el español que hablan los canarios.
14 meneos
76 clics

“Jamás existió en la Antigüedad un problema de orden público relacionado con el consumo de drogas”

(...) "El consumo de drogas en el mundo antiguo no tiene absolutamente nada que ver con el actual uso recreativo. Dicho de otra manera, jamás existió en la Antigüedad un problema de orden público relacionado con el consumo de drogas (...) En cuanto las estructuras eclesiásticas empezaron a acumular poder en el mundo antiguo, se preocuparon por quién debía ser castigado por determinadas sustancias quedaron restringidas para el vulgo".
8 meneos
166 clics

Bajando a tumba abierta, o cómo la bicicleta generó su propio lenguaje

Porque aquí tenemos charlotadas en forma de frases hechas a mogollón. Algunas con su punto irónico, otras directamente a mala hostia, las de más allá con ternura intrínseca (o yo se la busco, que todo puede ser). De las primeras hay más, porque el espíritu creativo se ve impelido, muchas veces, por toneladas de ira. Así, cuando avanzas muy despacio, se te suben los caracoles por las cubiertas, pasean las moscas entre los radios, andas menos que el carrito de los helados, estás cocido, te ha visitado el tío del mazo o vas con el gancho
5 meneos
241 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿De dónde viene la expresión 'estar sordo como una tapia'?

¿Cuántas veces has oído la expresión ‘estar sordo como una tapia’? Es una de esas frases que pasan de padres a hijos, que todos escuchamos alguna vez en la vida pero…¿realmente sabemos de dónde viene?
11 meneos
252 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿La palabra quiqui cómo se escribe?

Esta conversación de Twitter en la que un tal Luis SP interpela a la RAE con la intención de saber como se escribe la palabra Quiqui/kiki
10 1 7 K 80
10 1 7 K 80
11 meneos
81 clics

La serendipia: significado y usos de esos hallazgos casuales

La serendipia es el descubrimiento o hallazgo de algo valioso o importante de manera fortuita, es decir, de manera accidental o sin buscarlo. La palabra serendipia proviene del término inglés serendipity, que a su vez procede del título de una antigua obra literaria, The Three Princes of Serendip.
2 meneos
27 clics

Victor Klemperer: la forma es la persona

Lo que cuenta en LTI. La lengua del Tercer Reich: Apuntes de un filólogo, un libro, destilado de sus diarios y notas, que se publicó por primera vez en 1947 en alemán. La Editorial Minúscula lo tradujo al español en 2001 y desde entonces no ha dejado de reimprimirse. Sigue Klemperer: «Y muy pronto esta exhortación a ponerme por encima de la situación y a conservar la libertad interna se plasmó en una sigla secreta cada vez más eficaz: ¡LTI, LTI!». LTI son las siglas de Lingua Tertii Imperii, lengua del Tercer Reich en latín. El mundo se desmoro

menéame