Cultura y divulgación

encontrados: 92, tiempo total: 0.005 segundos rss2
44 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ecuador prohíbe las corridas de toros

Ecuador ha decidido prohibir las corridas de toros al considerarlas espectáculo público de tortura a unos animales indefensos. Al tiempo también prohibirá las peleas de gallos y de perros. Todo después de haber logrado el respaldo mayoritario de la población en referéndum.
36 8 11 K 72
36 8 11 K 72
7 meneos
147 clics

Prejuicio de punto ciego, o por qué todos se creen mejores que tú

El prejuicio de punto ciego, un concepto propuesto por la psicóloga de la Universidad de Princeton Emily Pronin, hace referencia a nuestra incapacidad para darnos cuenta de nuestros prejuicios cognitivos y nuestra tendencia a pensar que somos menos sesgados que los demás. Pensamos que vemos las cosas de manera más objetiva y racional, como son “en realidad”, mientras que los demás tienen un juicio sesgado. En general, creemos que somos mejores o más correctos que los demás, o al menos mejores que la mayoría de las personas.
6 meneos
267 clics

Orgullo y Prejuicio: frases de Jane Austen sobre la vida

La primera vez que se publicó Orgullo y Prejuicio fue de forma anónima. Su autora, Jane Austen, vivió en la época de los Jorges del Reino Unido y sus novelas se colocaron como clásicos, hasta ahora. Orgullo y Prejuicio se publicó en 1813 y nos habla de muchas cosas más que de amor, por eso te compartimos 52 frases de esta novela que sigue estando vigente, aún en otra época
8 meneos
49 clics

Claas Relotius: verdad ideológica, mentira periodística

Hoy se sabe que ha construido su fama inventándose sus aclamadas historias en al menos catorce de los 55 artículos que escribió para Der Spiegel. Sus historias pasaban todos los filtros porque encajaban con la ideología correcta: si la ideología es verdadera, el periodismo no miente aunque no refleje la realidad.
8 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una reverenda negra, feminista y con VIH planta cara a los prejuicios en Sudáfrica

"Soy una teóloga africana que cree que las mujeres estamos creadas a la imagen de dios", cuenta a Phumzile Mabizela, una popular reverenda feminista de Sudáfrica que convive con el VIH desde hace 20 años y lucha desde la iglesia para romper los estigmas de género y los que acarrea el virus del sida.
8 meneos
47 clics

Las personas de izquierdas y derechas son prejuiciosas (pero hacia grupos distintos)

A lo largo de tres estudios, que incluían un total de 499 participantes, los investigadores encontraron que los individuos tanto en las izquierdas y derechas económicas como políticas mostraban prejuicios hacia los grupos en el otro lado del espectro político. La dimensión cultural tendía a producir niveles más fuertes de prejuicio que la económica.
4 meneos
46 clics

¿Podemos seguir admirando a filósofos sexistas y racistas? (eng)

¿Podemos juzgar a personajes históricos según criterios actuales? ¿Habríamos pensado nosotros de forma diferente viviendo en su mismo entorno? ¿Justifica su conducta otras similares en la actualidad?
49 meneos
726 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Efecto Horn: ¿Cómo actúan nuestros prejuicios negativos?

El Efecto Horn es un sesgo cognitivo que refiere a cómo un rasgo de personalidad, comportamiento o actitud negativa oscurece las características positivas de una persona o grupo. Consiste en sacar conclusiones sobre una persona basándonos solamente en un rasgo, lo cual da pie a una generalización errónea. Ese prejuicio influirá en cómo percibimos a esa persona, hasta el punto de nublar nuestro juicio sobre ella y determinar nuestras actitudes. Ejemplos del efecto Horn son creer que las rubias son tontas o que los obesos son perezosos.
36 13 8 K 18
36 13 8 K 18
7 meneos
69 clics

Autismo, mitos y prejuicios

Para empezar el autismo se tiene, se presenta o se manifiesta, pero no se sufre ni tampoco se padece porque se trata de un trastorno y no de una enfermedad o dolencia.
54 meneos
270 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un grupo de robots autónomos con IA "desarrollaron prejuicios"

De acuerdo a una nueva investigación del MIT y la Universidad de Cardiff, algunos robots impulsados por inteligencia artificial serían capaces de "desarrollar prejuicios contra otros robots cuando están trabajando juntos". Aunque aquí hay que mencionar que esto dependerá del contexto y la situación en concreto, este comportamiento es muy parecido a lo que ocurre en los grupos de trabajo de los humanos.
42 12 16 K 3
42 12 16 K 3
32 meneos
209 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué muchos economistas, incluido su creador, piensan que el PIB es una medida absurda

Es la medida que se usa para cuantificar el éxito económico de los países y se supone que dice mucho de ellos. Pero cuando lo pones bajo la lupa, el Producto Interno Bruto a menudo le hace honor a su nombre
27 5 4 K 25
27 5 4 K 25
5 meneos
80 clics

La epojé fenomenológica

La fenomenología de Husserl más que un método es una ciencia que busca ir a las cosas mismas sin necesidad de ningún presupuesto ya establecido dejando de lado todo prejuicio que de alguna forma se encuentre enraizado en las diferentes ciencias objetivas y naturalistas. Así pues, lo que nos interesa aquí es mostrar su eje principal que posibilite todo conocimiento separado de toda imprecisión y confusión. La fenomenología trata de sacar de la ingenuidad a todos los sujetos que practiquen la epojé. Pero ¿Qué es la epojé?
24 meneos
175 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El temor en Italia al comerciante catalán, origen de la leyenda

Orgullosos, falsos, rapaces, vanidosos, marranos, crueles y sangrientos. Así veían en la Italia prerrenacentista de la Baja Edad Media a los españoles, un pueblo considerado “impuro” por su exagerada propensión a los deleites de la carne y la galantería, además de “inferior” tanto religiosa como racialmente.
20 4 11 K 5
20 4 11 K 5
17 meneos
273 clics

Rompiendo el paradigma del experimento de los monos

"Desde hace bastante me vengo encontrando cada cierto tiempo con la historia del experimento de los monos condicionados con chorros de agua fría, una parábola viral que circula a diestro y siniestro por Internet en páginas, correos electrónicos, redes sociales, blogs, foros, etc. Tanto el texto ‒traducción directa del inglés‒ como las imágenes que ilustran la historia se suelen repetir casi idénticos en todas partes [...]"
9 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Según un estudio, los heterosexuales creen que las mujeres bisexuales están confundidas y son promiscuas [ENG]

Los bisexuales viven en un eterno conflicto que realmente más que interior se trata de un conflicto exterior. En primer lugar, se ignora que la bisexualidad existe y cuando alguien profesa una preferencia es etiquetado como heterosexual, gay o mentiroso. Por otro lado, la bisexualidad sigue siendo vista como un signo de inmadurez afectiva. En un reciente estudio se ha concluido que los heterosexuales ven a las mujeres bisexuales como promiscuas, confundidas y neuróticas. Estas ideas fueron mayores en aquellos que más desconocían la bisexualidad
13 meneos
91 clics

La única manera de conocer  

Fragmento de la conversación de Antonio Escohotado con Carlos Granés en la Feria del Libro de Bogotá en 2014.
11 2 0 K 44
11 2 0 K 44
17 meneos
25 clics

Los niños de cinco años aún no tienen prejuicios racistas

Aun hoy, el supremacismo racial defiende con argumentos pseudocientíficos que hay etnias superiores a otras. Para desmontar esas ideas falsas, es crucial entender cómo y cuándo se originan los prejuicios racistas.Un estudio internacional liderado por la Universidad de Nueva York en colaboración con la Universidad de Ámsterdam prueba que esa idea de raza, asociada a ciertos rasgos que dividen a las personas en diferentes categorías, no es innata y que los niños no conciben el color de piel como un factor determinante.
6 meneos
20 clics

Sólo te creeré si me dices lo que quiero oir

Cómo reaccionamos cuando nos muestran argumentos que contradicen nuestras creencias?
5 1 12 K -92
5 1 12 K -92
3 meneos
17 clics

¿Qué son los prejuicios y cómo se forman? - Blog de Psicología y Salud

¿Qué son los prejuicios? Son actitudes generalmente negativas hacia los miembros de un grupo social, pero basado únicamente en la pertenencia.
3 0 9 K -73
3 0 9 K -73
13 meneos
200 clics

Si quieres viajar, no escuches a tu madre

Una reflexión acerca de los prejuicios y miedos que sentimos por algunos lugares. Algunas veces justificados, pero otras no tanto.
11 2 2 K -10
11 2 2 K -10
24 meneos
53 clics

Según una investigación científica, la objetividad completa es un espejismo

La objetividad completa es algo que probablemente no consigamos nunca, según Stefano Palminteri, de la Escuela Normal Superior de París. Palminteri espera que podamos aprender a ser conscientes de nuestros propios prejuicios, pero dice que será difícil porque, si una persona cree que sus decisiones no están sesgadas, es difícil cambiar esta creencia. Incluso si algunas personas son conscientes de que tienen prejuicios, probablemente sea imposible eliminarlos completamente. (Estudio científico: doi.org/10.1371/journal.pcbi.1005684)
20 4 2 K 37
20 4 2 K 37
4 meneos
38 clics

Experimento que muestra cómo los estereotipos de género pueden marcar los juguetes que elegimos  

Los juguetes de los niños tienen un impacto no solo en cómo se ven a ellos mismos y qué habilidades aprenden, sino también en cómo se desarrolla su cerebro. Algunos psicólogos defienden que esto ayuda a explicar por qué algunas profesiones están dominadas por hombres. Un número cada vez mayor de padres y cuidadores dicen que intentan evitar juegos que estereotipan a los niños según su género. En este experimento de la BBC, convierten a Marnie en Oliver y a Sophie en Edward cambiándoles la ropa. Este es el resultado.
4 0 8 K -30
4 0 8 K -30
3 meneos
16 clics

¿Por qué los hombres no se creen los datos de los prejuicios de género en la ciencia?

Este verano el ingeniero de Google James Damore publicó un tratado sobre las diferencias de género en un foro interno de la empresa y posteriormente fue despedido. El texto encendió una tormenta de discusión sobre la discriminación sexual en Silicon Valley (...). La discriminación sexual y el acoso en la tecnología, y en la ciencia en general, es una razón importante por la cual las mujeres lo abandonan. Desde hace tiempo se habla sobre por qué las mujeres están subrepresentadas en STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).
3 0 5 K -18
3 0 5 K -18
5 meneos
73 clics

La Pepa, antiforal y antiespañola

La pepa es antiforal porque en los artículos 8 y 9 establece la obligatoriedad de la contribución general, directa y personal de “los españoles” a las arcas del estado y al servicio militar, lo que sin duda consistía un claro contrafuero.
2 meneos
24 clics

Sí, tú también eres prejuicioso, racista, sexista y clasista

A menudo, las personas que no suelen leer sobre psicología, acostumbran a autodefinirse como libres de prejuicios, en absoluto racistas, en nada sexistas y, naturalmente, que nunca han recurrido al clasismo para relacionarse con los demás. Sin embargo, décadas de estudios y pruebas demuestran justo lo contrario: nuestro cerebro está cableado específicamente para ser prejuicioso, racista, sexista y clasista. Una vez asumido esto, lo que debemos procurar es combatirlo frontalmente o, al menos, eliminar sus efectos más perniciosos.
2 0 11 K -130
2 0 11 K -130

menéame