Cultura y divulgación

encontrados: 98, tiempo total: 0.014 segundos rss2
543 meneos
2753 clics
La democracia borbónica. De cómo las élites se reparten el poder y el botín

La democracia borbónica. De cómo las élites se reparten el poder y el botín

En 2018, la leyenda del pensamiento crítico estadounidense, Noam Chomsky, afirmó en una interesante entrevista que la gente «ya no cree en los hechos» Podría decirse que se trata de una entrevista reciente y, sin embargo, los dos años transcurridos remiten a un paisaje político y cultural casi ajeno. El propio Chomsky recuerda que gran parte de la sociedad, sumida en la precariedad, abraza un razonamiento que, en su raíz, no resulta ilógico: «Si nadie hace nada por mí, por qué he de creer en nadie.» Las redes sociales van de esto.
186 357 6 K 334
186 357 6 K 334
14 meneos
102 clics

¿Ha muerto el artista? Cuando la industria cultural condena al creador

Frente a los suculentos beneficios de las grandes corporaciones dedicadas al entretenimiento, nos topamos con toda una estirpe de autores en franco declive, aferrados a una vocación que apenas les proporciona sustento. La supuesta panacea de las plataformas de streaming, tan en boga durante el confinamiento, muestra su cara más perversa conforme se analizan sus cifras
11 3 0 K 58
11 3 0 K 58
7 meneos
69 clics

Del fordismo al postfordismo: La evolución del empleo desde la sociología

Artículo que describe el paso del fordismo al postfordismo y como ha afectado el nuevo paradigma laboral a los trabajadores.
8 meneos
16 clics

Profesores asociados exigen a Castells "dignidad" para reconocer la "precariedad" que sufren

La Asociación del Profesorado Asociado de las Universidades Públicas ha dirigido un escrito al ministro Manuel Castells en el que le exige "dignidad". "La dignidad de reconocer en serio el fraude de ley, la precariedad y la inmensa aportación que el PDI Asociado ha hecho y continúa haciendo a las universidades públicas".
774 meneos
1354 clics
Maltrato a los científicos en España

Maltrato a los científicos en España

“Investigar en España es llorar”, decía Ramón y Cajal, Nobel de Medicina en 1906. O trabajar con contratos temporales. Tener un ojo en el microscopio y otro en el paro. O estar ya en el paro… y a la espera del Ingreso Mínimo vital. Cobrar salarios bajos a pesar de currículos de infarto. Verse obligados a acudir a los tribunales para reclamar el indefinido tras sumar contratos temporales. Es el pan nuestro de cada día de los científicos españoles. Lo denunciaban esta semana en Twitter con el hastag #sinciencianohayfuturo
281 493 0 K 338
281 493 0 K 338
9 meneos
48 clics

Cuando la precariedad produce una cultura por y para privilegiados

Un manifiesto que cuenta ya con más de 3.000 adhesiones pide la implantación de una renta básica universal, una medida que "mejoraría radicalmente las condiciones de las prácticas artísticas y culturales".
19 meneos
219 clics

La fina línea que separa la alfombra roja de la cola del paro

La precariedad laboral obliga a muchos actores a buscar trabajos alternativos, aunque pocos renuncian a su sueño. Por cada uno que llega a fin de mes hay cincuenta que no pueden.
15 4 1 K 43
15 4 1 K 43
11 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carlos Bardem: ‘La precariedad nos aproxima a la esclavitud’

Carlos Bardem es escritor, actor, guionista, activista y licenciado en historia. Mongo Blanco es su última novela. Acumula un variado registro de trabajos en cine, series… Recientemente ha participado en la grabación de una parte de la primera producción española original de Amazon “El Cid” y en la película “Adiós” de Paco Cabezas, que se estrena en el mes de noviembre.
4 meneos
5 clics

Abuso en el Palacio Real con personas con discapacidad: 11 horas diarias por 545 euros al mes

La empresa Clece ganó la licitación de Patrimonio Nacional y subcontrató a Integra, un centro especial de empleo, para cubrir los puestos de auxiliar de sala. Varios trabajadores denuncian condiciones abusivas
3 1 1 K 43
3 1 1 K 43
5 meneos
85 clics

La Avalancha

En este mundo todo lo que merecía la pena, desde los discos de los Kinks hasta poner la cabeza en el hombro de alguien que quieres, se ha ido a la mierda. Las ideas también. Ahora basta con tener objetivos, como si todos formáramos parte de un comando de los putos Boinas Verdes. A él nadie le contó eso, nadie le advirtió que el futuro iba a ser este páramo inmoral animado con ritmos dominicanos hechos en Miami y donde las aspiraciones iban a quedar reducidas a pasearse en taxis negros con pinta de coches de mafiosos.
38 meneos
90 clics

Retrato de la precariedad laboral en los festivales de música: "Dos euros por hora"

Trabajadores de los principales festivales de música denuncian dinero en negro y falta de medidas de seguirdad
31 7 3 K 21
31 7 3 K 21
16 meneos
88 clics

El chasco sanitario: dentistas, podólogos o fisios, entre los graduados que menos ganan

Aún corre el mito del dentista que, poco después de graduarse, ya está forrado. Un nuevo estudio muestra que en España varios grados sanitarios están destinados a la precariedad
37 meneos
39 clics

26,4 % de trabajadores temporales en España. Necesitamos un gobierno que derogue la reforma laboral del PP

es fundamental un gobierno valiente, capaz de acometer un cambio del modelo productivo sustentado en una política industrial que convierta a la industria en el principal motor de generación de empleo estable con derechos. El nuevo Gobierno que salga en esta legislatura deberá, no sólo afrontar la necesaria derogación de la reforma laboral, sino tomar medidas adicionales que penalicen la contratación precaria, reforzando los recursos destinados a la Inspección de Trabajo, y esto solo lo puede hacer un gobierno de izquierdas.
13 meneos
51 clics

La precariedad laboral tras los escenarios de tu festival musical favorito

Mucho se ha escrito del boom de este tipo de eventos, que han crecido sobremanera en la última década tanto en número como en impacto económico, según los últimos estudios. No se han gastado tantas líneas, aunque cada vez más, para reflejar lo que sucede con los miles de trabajadores que fuera de los escenarios hacen posible que puedas disfrutar de los conciertos. La precariedad laboral campa a sus anchas en diferentes puestos de trabajo en muchos festivales musicales.
10 3 0 K 38
10 3 0 K 38
9 meneos
112 clics

Efectos a largo plazo de la liberalización de los contratos temporales

La idea básica de la liberalización de la contratación temporal es que los bajos costes de despido asociados a estos contratos favorecen la contratación de trabajadores jóvenes y poco cualificados. De hecho, varios países europeos han introducido los contratos temporales, o flexibilizado su uso, para incentivar la contratación de este grupo de población. Sin embargo, ¿qué sabemos de los efectos de la contratación temporal a corto y a largo plazo en la carrera laboral de estos jóvenes?
51 meneos
772 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Maysun: «Estoy cansada de la mentalidad consistente en "Conseguir lo máximo, invirtiendo lo mínimo"»

[C&P] Estoy hasta las mismísimas napias de que los medios nos vendan el tipo de la vida "freelance" como si fuera lo mejor del mundo, como si fuésemos dandies con vida bohemia que trabajamos por amor al arte y que nos encanta vivir del aire, sin contrato, sin Seguridad Social, sin vacaciones, sin jubilación... ¡¡sin vida!! Pero qué bonito es poder elegir tú todo (y por consiguiente pagarlo todo a base de Mortadelos o dinero de Monopoly, para el que no lo entienda, porque NO TENEMOS SUELDO, NI CONTRATO) y ser tu propio JEFE ¿verdad? ¡Uhh!
37 14 15 K 28
37 14 15 K 28
15 meneos
206 clics

208 p.p.m

(...) Es solo mi historia. Una más. Una pequeña. La de una mujer pobre con una responsabilidad excesiva entre unas manos ya cansadas y con un decorado de mierda. Cansada de precariedad, cansada de ver desmoronamientos a su alrededor, cansada de pasividad institucional, cansada de vivir en un mundo hostil y autófago, cansada del capitalismo bastardo que se ceba con las más débiles a patadas en un callejón, cansada de benzodiacepinas, recaptadores de la serotonina y la madre que parió a una vida que solo enseña los colmillos a la gente buena.
12 3 2 K 26
12 3 2 K 26
13 meneos
83 clics

Elogio de la pereza: reflexiones sobre el trabajo y la precariedad actuales

En las entrevistas, una mujer hablaba del conflicto que le suponía tener un mes de vacaciones. Ella se ocupaba de su marido, de sus hijos, de su madre… ¿Quién cuidaría ahora de su madre? En una escena tratamos este asunto y lo llamamos «El tiempo libre». Muchas personas dedican su tiempo de descanso a cuidar a otros, a limpiar, a recoger… Es un trabajo sin remuneración y sin reconocimiento. Ni siquiera está considerado trabajo. Lo tomamos como tiempo libre. Pero en realidad no tenemos tiempo libre y, si lo tenemos, lo organizamos para hacer alg
17 meneos
279 clics

La versión madrileña del ‘coliving’: mil euros por vivir y trabajar en un piso compartido

Nuevas empresas ofrecen habitaciones por encima de precio de mercado, pero con suministros y Netflix incluidos, a cambio de pertenecer a "una comunidad"El negocio se hace llamar 'coliving' y se dirige a jóvenes profesionales: solo admiten estudiantes si son de MBA o tienen "espíritu emprendedor""No somos gente que quiera vivir en pareja y casarse. Vivir aquí te motiva, necesitas a este tipo de gente a tu lado. Si no, no creces", dice una de las inquilinas
7 meneos
40 clics

Únete a nosotros Precariedad, falsos autónomos o tocar por la cara: el otro caché de los músicos en festivales

El volumen de dinero que generan los festivales y su impacto en la economía contrasta con las condiciones que ofrecen a sus artistas emergentes. Un modelo de negocio que canjea visibilidad a cambio de unas condiciones laborales denigrantes
7 meneos
22 clics

Denuncian la muerte de un remolcador tras trabajar 40 horas sin descanso

Un trabajador de Remolcadores Ibaizabal, de 54 años de edad, falleció el domingo por la noche tras llevar 40 horas trabajando sin descanso en el puerto de Bilbao. El sindicato LAB denuncia que la empresa cambió unilateralmente el sistema de guardias y que incumple sistemáticamente los descansos a que obliga la ley.
5 2 10 K -26
5 2 10 K -26
12 meneos
86 clics

Guggenheim Bilbao, precariedad tras el artificio de titanio  

El museo promete abogar por una oferta de empleo de calidad y estable al tiempo que se nutre de personas trabajadoras en condiciones precarias. La precariedad contribuye al efecto de macdonalización del arte, convirtiendo a los museos en multinacionales culturales con delegaciones en todo el mundo, cuyo contenido es similar al margen del país donde se encuentre.
18 meneos
144 clics

La Historia nos recuerda los efectos del paro y la precariedad laboral

En 1931, tres sociólogos fueron enviados por el Partido Socialdemócrata de Austria, que en aquella época lideraba Otto Bauer, a un pueblo cercano a Viena llamado Marienthal. Era una pequeña comunidad de 1.486 habitantes que había prosperado gracias a una fábrica de hilatura de lino de la que dependían en mayor o menor grado todos los vecinos. El crack del 1929 se hizo sentir en esta población con el cierre de su industria principal.
15 3 1 K 76
15 3 1 K 76
11 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que no nos cuentan sobre las VTC [audio]

Dos horas de entrevista a profesionales del taxi en la que describen con todo detalle lo que hay detrás de Uber y Cabify: Funcionamiento, tributación, legislación, condiciones de trabajo, calidad del servicio e intereses económicos. Para reflexionar sobre la realidad del sector.
3 meneos
16 clics

Isaac Rosa: “El amor podría ser todo lo contrario al capitalismo y a la lógica de mercado en la que vivimos”

En Feliz final, mucho más que una novela romántica, Isaac Rosa presenta un relato atravesado por la lógica capitalista, la precariedad, el cinismo, el desapego y la inseguridad en la época actual.
2 1 7 K -33
2 1 7 K -33

menéame