Cultura y divulgación

encontrados: 246, tiempo total: 0.014 segundos rss2
109 meneos
1460 clics
El piano que surgió de los restos de la guerra

El piano que surgió de los restos de la guerra

Saltó a la fama gracias a The Doors y su sonido conquistó la música de finales de los 60 y principios de los 70. Se podía oír en todo tipo de música funk, rock y pop. Fue fundamental para el desarrollo del jazz-rock y de artistas como Miles Davis, Joe Zawinul, Chick Corea y Herbie Hancock. El piano Rhodes es ya un símbolo de toda una época. Lo que quizás no sabías es que en sus entrañas se encuentra la magia acústica del diapasón, y en sus orígenes, el horror de la guerra y bombarderos reciclados. Hoy te cuento su historia.
63 46 0 K 530
63 46 0 K 530
4 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Led Zeppelin - Stairway To Heaven (Piano cover)  

Versión en piano de la canción completa de Led Zeppelin, "Stairway to Heaven"
8 meneos
53 clics

Ludovico Einaudi un Artistazo; Pianista y Compositor

Lo descubrí ayer viendo el primer episodio de la sexta temporada de Seal Team que empieza en plan héroe de leyenda... Sobran las palabras y eso que hoy me he levantado muy sociable y como muestra un botón:...
11 meneos
205 clics

La estancia en Madrid de Carlos Estuardo, Príncipe de Gales, en 1623 : crónica de un desastre diplomático anunciado

A principios de marzo de 1623 Carlos Estuardo, Príncipe de Gales y único hijo varón vivo de Jacobo I de Inglaterra se plantaba delante de las puertas de la residencia del embajador inglés en Madrid después de haber atravesado media Europa a caballo, de incógnito y con la única compañía de dos fieles servidores y del futuro Duque de Buckingham, que, aparte de ser amigo personal suyo, también disfrutaba de la condición de favorito (o valido) de su padre.
9 meneos
735 clics

La historia de adicciones y traición que llevó a la pelea entre los príncipes Harry y William

La ruptura de Harry y William surgió mucho antes de que Meghan entrara en la familia real. La historia detrás de la interna.
7 meneos
42 clics

El misterioso y olvidado naufragio del ‘Titanic español’: medio millar de muertos frente a las costas de Brasil

El transatlántico ‘Príncipe de Asturias’ se hundió en 1916 al chocar contra unos arrecifes por causas que aún son un enigma. Murieron 445 personas, según un balance que no incluyó a los pasajeros clandestinos
5 meneos
51 clics

Madre e hijo se enfrentan al poder de Roma: El príncipe Akinidad y la reina guerrera Amanirenas

Habitualmente se considera que la Kandake Amanirenas era la “Candace” del geógrafo e historiador griego Estrabón. Candace, o Kandake, era el título con el que se conocía a las reinas de Kush. Se trata de una palabra meroítica que significa “reina” o “madre-reina”.
9 meneos
48 clics

El Gobierno concede la nacionalidad española al pianista ruso Grigory Sokolov

Ha sido a propuesta de la ministra de Justicia, Pilar Llop, en atención a las circunstancias excepcionales que tiene el músico
5 meneos
248 clics

Tiene 500 metros cuadrados, un monarca y viven 30 habitantes: así es Sealand, el país más chico del mundo

El ignoto Principado está en una plataforma marítima de la Segunda Guerra Mundial, a 9 kilómetros de Reino Unido.
10 meneos
98 clics

Prokofiev: Piano concerto n. 2, cadenza  

16 mayo 2015 Berlín, Berliner Philharmoniker dirigida por Paavo Järvi. Yuja Wang interpreta la cadenza del concierto para piano número 2 de Prokofiev.
9 meneos
80 clics

Lang Lang. Preludio de la gota de lluvia  

[C&P] Steinway Artist Lang Lang performs Frédéric Chopin’s Prelude in D-flat Major, Op. 28: No. 15 “Raindrop” on the Steinway & Sons Spirio | r, the world’s finest high resolution player piano, capable of live performance capture and playback. Chopin took inspiration for the “Raindrop” following a waking dream at the keyboard at a monastery in Majorca. According to George Sand, who interrupted the composer’s reverie when she returned to the monastery during a rainstorm, the composer saw himself drowned in a lake, while heavy drops of water fel
5 meneos
127 clics

Michel Petrucciani, un talento poderoso con huesos de cristal

Uno de los temas más hermosos de Michel Petrucciani, Looking Up, hace referencia al modo en que su enfermedad le obligaba a hacer frente a la vida, echando la cabeza arriba y mirando a lo alto. Con apenas un metro de altura, martirizado y desfigurado por la osteogenésis imperfecta, y ayudándose con sus pequeñas muletas, en el video de la canción se ve a Petrucciani como un duende caminando por Nueva York, la ciudad que tanto amaba, rodeado de rascacielos, bromeando con sus amigos, tocando un Steinway [...]
9 meneos
22 clics

Robert Glasper: sangre que mira lenta con el rabo del ojo

Robert Andre Glasper, a pesar de nacer en Houston, Tejas, guarda el testigo y aura de un poeta en Nueva York. Con una carrera orientada al R&B, influencias neo-soul y hip hop, comprende mejor que nadie la cosmovisión de trabajos de la talla de On the corner, la llamada al rescate de un género pálido por la disección blanca y la pasividad negra. La danza inconformista de la trilogía de Black Radio —con un premio Grammy junto a una nominación como sellos— alcanza su última entrega con una cuidada colección de letras y sonidos [...]
117 meneos
3775 clics
Un piano mal afinado y la magia de Keith Jarrett: la increíble historia del mítico “The Köln Concert”

Un piano mal afinado y la magia de Keith Jarrett: la increíble historia del mítico “The Köln Concert”

Keith Jarrett nunca pensó que aquella noche que no hubiera querido vivir marcaría a fuego la historia del jazz moderno. Transcurría el frío invierno alemán de 1975 y el pianista, de sólo 29 años y en pleno camino al Olimpo jazzero, ya presagiaba el desastre ni bien entró al Opera House de Colonia, de la entonces Alemania occidental.El show del 24 de enero era el quinto compromiso para el músico estadounidense de una gira que incluía tres países y once ciudades, organizada por Manfred Eicher, el creador del pujante sello ECM.
73 44 0 K 329
73 44 0 K 329
6 meneos
358 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Errol Flynn: el hombre que tocaba el piano con su po...

En sus memorias, Errol Flynn presumió de haber sido un buscavidas en el pasado y vivir al límite durante sus 50 años de existencia. Interpretó a Robin Hood y al general Custer, cargó con la Brigada Ligera, fue el pirata Capitán Blood, señor de Ballantrae, militar en Birmania e incluso Burlador en Castilla. Fuera y dentro de la pantalla hizo de todo y se convirtió en leyenda.
5 1 8 K -13
5 1 8 K -13
10 meneos
110 clics

La música de los otros

Hubo una vez en la Pérfida Albión, una pianista mediocre con tal pánico escénico, que una vez hasta se desmayó en directo sobre la tapa del piano. Su nombre era Joyce Hatto (1928-2006) y desde aquel aciago día no volvió a exhibirse en público, aunque continuó grabando algún disco que otro. Años más tarde, la pobre Joyce contrajo un cáncer de ovarios. Barry,el maridodescubrió que alterando digitalmente las grabaciones de otros pianistas, podía camuflarlas para atribuilas a su mujer. A veces aceleraba o retrasaba el tempo,otras el reverb...
8 meneos
44 clics

«Piano Jazz»: el programa de Marian McPartland que escuchaba Diana Krall en su adolescencia

El programa se grababa en Nueva York en el Baldwin Piano Showroom de la calle 59. Según cuenta la propia McPartland, solía probar todos los pianos disponibles en el establecimiento y elegía dos para el programa que luego se colocaban en paralelo. Las conversaciones entre el artista invitado y la propia Marian eran conversaciones sobre música interesantísimas, amenas y cercanas incluso cuando la propia Marian estaba nerviosa por la relación personal que mantenía con el invitado/a. Por el programa pasaron un buen puñado de leyendas del jazz.
10 meneos
236 clics

Los ornamentos musicales más limpios que has escuchado nunca  

Grigori Lípmanovich Sokolov interpreta los ornamentos que introducen "La Poule", del compositor barroco Jean-Philippe Rameau. Concierto en Madrid.
11 meneos
12 clics

El asturiano deberá esperar a la próxima legislatura

No habrá oficialidad del asturiano en esta legislatura o, al menos, no hay ni una sola pista visible para que los partidos implicados en la necesaria reforma del estatuto del Principado acuerden una posición de consenso en los meses inmediatos con lo que sería muy complejo que un hipotético texto llegara a las Cortes Generales para su refrendo.
7 meneos
13 clics

Géza Anda, cien años

Mi primer contacto con este soberbio pianista, con uno de los mayores artistas del teclado en el siglo XX, fue por Bartók. [...] Géza Anda nació en el país de Bartók, que pasó del orgullo y el ascenso a la caída y la derrota; la humillación, incluso. Géza nació a finales de 1921, el año en que se celebraron los cincuenta años de la unión de Buda y Pest, con encargos musicales como el de la Suite de danzas, de Bartók, por la cual unos cuantos compatriotas le acusarán de no ser lo bastante húngaro
1 meneos
1 clics

Revelan dos nuevas fiestas en Downing Street y aumenta la presión sobre Boris Johnson

El portal de noticias The Telegraph ha publicado este viernes dos nuevas fiestas de despedida en el Número 10 de Downing Street celebradas durante la víspera del funeral del duque de Edimburgo, marido de la reina Isabel II, quien tuvo que sentarse sola en su funeral por la distancia social requerida por las medidas anticovid. Unas 30 personas estuvieron bebiendo alcohol y bailando música hasta la madrugada en dos fiestas simultáneas, según informa el medio británico, pese a las restricciones vigentes en aquel momento.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
11 meneos
63 clics

La ruta de los íberos en el Sur de Córdoba: los últimos príncipes antes de Roma

Los principales yacimientos de la época están en Baena, Almedinilla y Cabra, mientras que los hallazgos casuales se han producido en Montemayor y La Rambla. También muestran que tal vez durante un tiempo Roma consintió la coexistencia de los últimos príncipes y nobles íberos con las grandes urbes republicanas. Son los yacimientos de Torreparedones en Baena y Castro y los cerros de la Cruz en Almedinilla y de la Merced en Cabra, todos ellos en el sur de la provincia.
16 meneos
128 clics

Syed Hassan Osman Mustapha: el falso príncipe afgano

En 1954, Syed Hassan Osman Mustapha era un joven pakistaní que estudiaba en Londres. Un día fue invitado a asistir a una ceremonia en una reunión del Grupo Rover Scout, y mientras estaba allí mencionó que era parte de la familia real de Afganistán. De hecho, era un príncipe. Más tarde aclaró que había hecho el comentario en broma, pero que todos se lo creyeron y disfrutó tanto de la atención que decidió continuar con la artimaña.
14 2 0 K 14
14 2 0 K 14
8 meneos
249 clics

Guns N'Roses - November Rain (Piano)

Cover para piano de November Rain y arreglo de Gamazda.
20 meneos
221 clics

El Príncipe de las Tinieblas, de John Carpenter  

‘El Príncipe de las Tinieblas’ (Prince of Darkness, 1987), de John Carpenter, no suele estar entre sus películas más populares. No porque sea mejor o peor que otras, simplemente se habla menos de ella, y tampoco la acompañó con un gran marketing. Pero sin duda alguna, puedo asegurar que se puede colocar junto a sus grandes, que es una película de culto, y que está entre las más personales del Maestro del Terror.
16 4 0 K 53
16 4 0 K 53

menéame