Cultura y divulgación

encontrados: 182, tiempo total: 0.013 segundos rss2
150 meneos
1867 clics
Negro Púrpura: un film rescata la fiebre del oro escondido en el centeno de Galicia [GAL]

Negro Púrpura: un film rescata la fiebre del oro escondido en el centeno de Galicia [GAL]

Francisca era una de las muchas jóvenes que en las décadas de los 40 y 50 del siglo XX se dedicaron a recoger el Claviceps purpurea, un hongo parásito del centeno que, por los alcaloides que contiene, se convirtió en una preciada sustancia, llegando a multiplicar por 1000 lo que se pagaba, por ejemplo, por un kilo de patatas. Una historia en la que se mezcla el estraperlo, la entonces incipiente industria farmacéutica gallega y multinacionales del sector, la caza de las ‘brujas’ de Salem, el LSD y Albert Hoffman.
64 86 0 K 255
64 86 0 K 255
15 meneos
419 clics

Así se seca un oso polar después de nadar (eng)  

Los osos polares tienen su propia forma especial de secarse después de nadar.
12 3 0 K 15
12 3 0 K 15
10 meneos
159 clics

Manicura y masaje: la crianza de dos osos polares abandonados por su madre  

En el mundo solo se han dado cinco casos de éxito de crías de oso polar que han crecido desde su nacimiento en cautividad. "Espero que lo consigamos", dijo Yelena Milovidova, subdirectora del zoológico de Gelendzhik. Los cachorros abandonados reciben manicuras y masajes, así como leche caliente y, ahora, con siete semanas de edad, están creciendo de forma rápida.
156 meneos
1722 clics
Fabricación de un tejado de paja de centeno - Construcción Tradicional | Oficios Perdidos

Fabricación de un tejado de paja de centeno - Construcción Tradicional | Oficios Perdidos

Uno de los cultivos tradicionales de los valles pirenaicos del que se aprovecha todo es el centeno. Entre otros usos, que prácticamente han quedado extinguidos, destaca la construcción de los tejados. En el año 1997 recogimos en el Pirineo francés la construcción completa de un tejado con paja de centeno.
74 82 0 K 382
74 82 0 K 382
3 meneos
20 clics

Muerte de John Lennon|'Lo maté por gloria personal': las razones y las disculpas de Mark Chapman, el asesino del músico

Durante la comparecencia, Chapman dijo que asesinó a la estrella de rock de 40 años por "gloria" y que se merecía la pena de muerte. Agregó que piensa en ese "acto despreciable" todo el tiempo y acepta que puede pasar el resto de su vida en prisión. Chapman tenía 25 años en el momento del crimen. Ahora tiene 65 años, está casado y su esposa vive cerca de las instalaciones donde ha estado durante los últimos ocho años. En la reunión de la junta de libertad condicional se lo describió como profundamente religioso y como un "cristiano devoto".
2 1 6 K -6
2 1 6 K -6
8 meneos
83 clics

Gota fría o DANA, un clásico al final del verano: ¿volverá este otoño?

Aunque se suele decir que la suma de un verano cálido y un Mediterráneo que está a más de 25 ºC tiene como resultado precipitaciones de consecuencias catastróficas, esto no es así. Una DANA es una depresión cerrada en altura que se ha aislado y separado de la circulación asociada al chorro polar, pero sólo un pequeño porcentaje de estos descuelgues se traducen en precipitaciones de consecuencias catastróficas. Nuestro modelo de referencia, del ECMWF, señala que septiembre podría empezar con cierta inestabilidad en el litoral mediterráneo.
301 meneos
8215 clics
El deshielo saca a la luz a un mamut intacto en el Círculo Polar Ártico

El deshielo saca a la luz a un mamut intacto en el Círculo Polar Ártico

El cambio climático ha sacado a la luz los restos, perfectamente conservados durante miles de años bajo el permafrost Círculo Polar Ártico, del esqueleto de un mamut. Las altas temperaturas que desde hace años se registran en la Península de Yamal, localizada al noroeste de Siberia, como consecuencia del cambio climático y el calentamiento global, han permitido que se realice este hallazgo sorprendente, que ha causado admiración y ha sido muy compartido a través de las redes sociales.
120 181 6 K 334
120 181 6 K 334
20 meneos
185 clics

Crece el misterio: la «anomalía del Atlántico Sur» ya existía hace 11 millones de años

Desde hace años, los científicos se preguntan por las causas de una extraña anomalía que debilita el campo magnético terrestre, nuestro escudo natural contra las radiaciones que vienen del Sol y del espacio exterior. Como su propio nombre indica, la anomalía se encuentra justo en medio del Atlántico sur, y abarca una vasta región que se extiende desde América del Sur hasta las costas meridionales de África.
9 meneos
36 clics

Las máquinas aprenden a contar granos de polen

Investigadores españoles crean una red neuronal capaz de distinguir de forma automática 46 especies de pólenes en una misma muestra. La tecnología podría automatizar procesos que ahora se hacen a mano.
7 meneos
278 clics

En 1974 unos científicos crearon “el dedo de la muerte” en un laboratorio

Nuestro protagonista en esta historia es el doctor Seelye Martin, de la Universidad de Washington. En 1974, Martin decidió construir en su laboratorio un dedo de la muerte, la idea era poner a prueba la hipótesis sobre cómo se formaban estas extrañas columnas de hielo bajo el agua de los polos. Lo que sí tenían claro era que, si esas columnas alcanzaban el fondo del mar, como por cosa de hechicería, el suelo comenzaba a congelarse, extendiéndose y matando a pepinos de mar, ofiuras, erizos, estrellas de mar y cualquier forma de vida lenta.
510 meneos
2512 clics
38 grados centígrados en pleno círculo polar ártico, la temperatura más alta registrada tan al norte en la historia

38 grados centígrados en pleno círculo polar ártico, la temperatura más alta registrada tan al norte en la historia

Verkhoyansk es un amasijo de casas a unos 5.000 kilómetros de Moscú en pleno círculo polar ártico. Con 1200 habitantes estables se la conoce por ser una de las ciudades más frías del mundo. Sus temperaturas medias oscilan entre los -46,2 °C de enero y los 15,2 °C de julio. Pero, desde el sábado, hay algo más: se alcanzaron 38 grados. Si los resultados se verifican, estamos ante la temperatura más alta registrada jamás al norte del Círculo Polar.
203 307 2 K 337
203 307 2 K 337
4 meneos
47 clics

Resuelven el misterio del descenso récord del hielo marino

El hielo en las regiones polares se ha visto atacado por el aumento de las temperaturas del océano y del agua. Si bien el cambio climático impulsado por el ser humano está generando rarezas generalizadas, los patrones naturales también pueden conducir al caos. Ahora, los nuevos hallazgos publicados en Geophysical Research Letters muestran que la causa probable de las condiciones anormales fueron los vientos intensos y cálidos.
4 meneos
97 clics

Existe o no la astenia primaveral: qué dice la ciencia (y siete trucos para llevarlo lo mejor posible en estos días)

La primavera es mi estación favorita, pero cada año, cuando llega mayo, me pasa lo mismo: llega ella con sus flores, su polen y sus cambios de temperatura y...
137 meneos
3502 clics
La despiadada asesina que envenenó a un centenar de personas arrastrada por la codicia

La despiadada asesina que envenenó a un centenar de personas arrastrada por la codicia

En el diccionario digital del Instituto Histórico de los Países Bajos dedicado a sus mujeres notables aparece un personaje siniestro: Maria Catherina Swanenburg, nacida en la pobreza en 1839 y fallecida en 1915 en la cárcel, a los 76 años. Casada y madre de nueve hijos, de los cuales murieron seis, trabajó de lavandera y cuidadora de niños y enfermos, ganándose el apodo de Goeie Mie, algo así como la Buena Mie.
73 64 1 K 324
73 64 1 K 324
228 meneos
4769 clics

El ciclo solar 25, la nueva inversión de los polos magnéticos del Sol y qué consecuencias puede tener para la Tierra

Un nuevo periodo está por comenzar: se trata del ciclo solar 25, una nueva fase de cambios en la polaridad del Sol que se extenderá, según los astrónomos, hasta cerca de 2030. Su comienzo está previsto para este mes y las primeras señales ya han comenzado a manifestarse. "Esta liberación de radiación electromagnética de forma violenta en la superficie del Sol viaja a través del espacio y llega hasta la Tierra y esto puede traer consecuencias en muchos sentidos: desde afectar los satélites, los sistemas de GPS, las frecuencias de radio alta...
93 135 1 K 441
93 135 1 K 441
11 meneos
15 clics

El calentamiento de los océanos está causando que la vida marina se desplace hacia los polos (eng)

Esto se debe a que las poblaciones polares pueden tolerar un ligero aumento de la temperatura en las aguas frías, mientras que el calentamiento en un ambiente tropical ya cálido puede resultar demasiado extremo para otras especies. "Lo sorprendente es que esto es así no solo para un puñado de especies, sino para muchas, muchas especies",
5 meneos
60 clics

Encuentran explicación al extraño comportamiento de la Estrella Polar  

Astrofísicos aportan una explicación al extraño comportamiento -para ser un sistema binario- de Polaris, la Estrella Polar de nuestro tiempo, que ocupa en el cielo el lugar más cercano a la eje de rotación de la Tierra. Ubicada sobre el Polo Norte de la Tierra, está fuera del campo de visión de la mayoría de los telescopios. y es demasiado brillante ellos. Según los cálculos, su hermana pequeña Polaris B es mucho más vieja que ella, lo cual es muy infrecuente, a no ser que de alguna forma la Estrella Polar haya "rejuvenecido" en algun momento.
170 meneos
4915 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La trola de los cereales 'cuquis': no te digo trigo por llamarte sarraceno

Centeno, espelta, kamut, trigo sarraceno... comer un pan elaborado con cualquiera de estos cereales parece más cool y más sano que comer nuestro pan de trigo tradicional. Los presentan como superalimentos y en ocasiones su precio está más cerca del caviar que del pan. ¿Cuánto hay de verdad y cuánto hay de marketing con estos cereales de moda? ¿Es cierto todo lo que nos cuentan en algunas boutiques del pan? Analizamos los cuatro cereales que son tendencia.
94 76 20 K 71
94 76 20 K 71
23 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

20,75ºC en el Polo Sur: "Es sólo una señal"

El récord de temperatura en la Antártida que ha registrado un experto brasileño en suelos congelados. Ha ocurrido en la isla de las 16.000 parejas de pingüinos. Midió dos veces para asegurarse
19 4 4 K 39
19 4 4 K 39
229 meneos
6304 clics
El vortex polar nos ha "robado" el invierno

El vortex polar nos ha "robado" el invierno  

Es una metáfora claro está, pero la pregunta es ¿que está sucediendo para que este invierno sea tan estable y cálido, con pocas precipitaciones y temperaturas tan altas? Pues en gran parte es culpa de la configuración del VORTEX POLAR, y lo primero que vamos a hacer es definir que es esto y de lo que hablamos.
111 118 0 K 309
111 118 0 K 309
9 meneos
57 clics

El World Explorer, el primer buque de expedición polar construido en Portugal

El World Explorer es el primero de siete buques de expedición con capacidades polares de la compañía portuguesa Mystic Cruises, siendo también el primer crucero construido en Portugal. Salido del astillero West Sea, ubicado en la ciudad de Viana do Castelo, el World Explorer, de 126 metros de eslora y capacidad para 176 pasajeros, es además, el buque de pasajeros más grande construido en Portugal, y el mayor de todos los buques construidos en el país luso en los últimos 45 años.
2 meneos
15 clics

Contaminación y polen

Este artículo detalla la problemática con la contaminación y calidad del aire, y además lo relaciona con el polen atmosférico y de que manera influye su interacción en las personas sensibles o con problemas respiratorios.
5 meneos
86 clics

El naciminto del Delta del Ebro y cómo se labró la gran herida

La Cuenca del Ebro nace como una obra esculpida por dos fuerzas, una interna desde abajo, la tectónica, empujada por los movimientos del manto y otra externa, climática, cincelada por el agua, el hielo y el viento. Muy recientemente en la escala geológica se suma una tercera fuerza: el ser humano. El ser humano comenzó a invadir de manera permanente las primeras líneas de playa y las riberas de los ríos recientemente. Confió en que la modificación, conquista y la destrucción de las mismas iba a tener resultados tan duraderos como los deseados,
3 meneos
36 clics

El polen puede ayudar a mejorar la fermentación alcohólica del vino  

Han demostrado que el polen de abeja multifloral, usado en dosis bajas como suplemento nutricional en la fermentación alcohólica, mejora la capacidad fermentativa de las levaduras y las características sensoriales del vino. Resultados similares se obtienen cuando se aplica el polen en la crianza biológica con levaduras del velo de flor.
186 meneos
2188 clics
El día polar en el que se alcanzaron -30 ºC en el corazón de España

El día polar en el que se alcanzaron -30 ºC en el corazón de España

Hoy es el aniversario del récord oficial de frío, registrado en el Observatorio de Calamocha-Fuentes Claras (Teruel). Aquella mañana, la del 17 de diciembre de 1963, el personal de guardia en el Observatorio de Calamocha-Fuentes Claras (Teruel) tuvo que recurrir a un soplete para abrir la verja de la estación meteorológica. Todo se había petrificado con la descomunal helada, vistiendo totalmente de blanco el páramo turolense, en un paisaje que evocaba a las estepas rusas.
72 114 1 K 270
72 114 1 K 270

menéame