Cultura y divulgación

encontrados: 160, tiempo total: 0.018 segundos rss2
510 meneos
2512 clics
38 grados centígrados en pleno círculo polar ártico, la temperatura más alta registrada tan al norte en la historia

38 grados centígrados en pleno círculo polar ártico, la temperatura más alta registrada tan al norte en la historia

Verkhoyansk es un amasijo de casas a unos 5.000 kilómetros de Moscú en pleno círculo polar ártico. Con 1200 habitantes estables se la conoce por ser una de las ciudades más frías del mundo. Sus temperaturas medias oscilan entre los -46,2 °C de enero y los 15,2 °C de julio. Pero, desde el sábado, hay algo más: se alcanzaron 38 grados. Si los resultados se verifican, estamos ante la temperatura más alta registrada jamás al norte del Círculo Polar.
203 307 2 K 337
203 307 2 K 337
4 meneos
47 clics

Resuelven el misterio del descenso récord del hielo marino

El hielo en las regiones polares se ha visto atacado por el aumento de las temperaturas del océano y del agua. Si bien el cambio climático impulsado por el ser humano está generando rarezas generalizadas, los patrones naturales también pueden conducir al caos. Ahora, los nuevos hallazgos publicados en Geophysical Research Letters muestran que la causa probable de las condiciones anormales fueron los vientos intensos y cálidos.
4 meneos
97 clics

Existe o no la astenia primaveral: qué dice la ciencia (y siete trucos para llevarlo lo mejor posible en estos días)

La primavera es mi estación favorita, pero cada año, cuando llega mayo, me pasa lo mismo: llega ella con sus flores, su polen y sus cambios de temperatura y...
228 meneos
4769 clics

El ciclo solar 25, la nueva inversión de los polos magnéticos del Sol y qué consecuencias puede tener para la Tierra

Un nuevo periodo está por comenzar: se trata del ciclo solar 25, una nueva fase de cambios en la polaridad del Sol que se extenderá, según los astrónomos, hasta cerca de 2030. Su comienzo está previsto para este mes y las primeras señales ya han comenzado a manifestarse. "Esta liberación de radiación electromagnética de forma violenta en la superficie del Sol viaja a través del espacio y llega hasta la Tierra y esto puede traer consecuencias en muchos sentidos: desde afectar los satélites, los sistemas de GPS, las frecuencias de radio alta...
93 135 1 K 441
93 135 1 K 441
11 meneos
15 clics

El calentamiento de los océanos está causando que la vida marina se desplace hacia los polos (eng)

Esto se debe a que las poblaciones polares pueden tolerar un ligero aumento de la temperatura en las aguas frías, mientras que el calentamiento en un ambiente tropical ya cálido puede resultar demasiado extremo para otras especies. "Lo sorprendente es que esto es así no solo para un puñado de especies, sino para muchas, muchas especies",
5 meneos
60 clics

Encuentran explicación al extraño comportamiento de la Estrella Polar  

Astrofísicos aportan una explicación al extraño comportamiento -para ser un sistema binario- de Polaris, la Estrella Polar de nuestro tiempo, que ocupa en el cielo el lugar más cercano a la eje de rotación de la Tierra. Ubicada sobre el Polo Norte de la Tierra, está fuera del campo de visión de la mayoría de los telescopios. y es demasiado brillante ellos. Según los cálculos, su hermana pequeña Polaris B es mucho más vieja que ella, lo cual es muy infrecuente, a no ser que de alguna forma la Estrella Polar haya "rejuvenecido" en algun momento.
23 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

20,75ºC en el Polo Sur: "Es sólo una señal"

El récord de temperatura en la Antártida que ha registrado un experto brasileño en suelos congelados. Ha ocurrido en la isla de las 16.000 parejas de pingüinos. Midió dos veces para asegurarse
19 4 4 K 39
19 4 4 K 39
229 meneos
6304 clics
El vortex polar nos ha "robado" el invierno

El vortex polar nos ha "robado" el invierno  

Es una metáfora claro está, pero la pregunta es ¿que está sucediendo para que este invierno sea tan estable y cálido, con pocas precipitaciones y temperaturas tan altas? Pues en gran parte es culpa de la configuración del VORTEX POLAR, y lo primero que vamos a hacer es definir que es esto y de lo que hablamos.
111 118 0 K 309
111 118 0 K 309
9 meneos
57 clics

El World Explorer, el primer buque de expedición polar construido en Portugal

El World Explorer es el primero de siete buques de expedición con capacidades polares de la compañía portuguesa Mystic Cruises, siendo también el primer crucero construido en Portugal. Salido del astillero West Sea, ubicado en la ciudad de Viana do Castelo, el World Explorer, de 126 metros de eslora y capacidad para 176 pasajeros, es además, el buque de pasajeros más grande construido en Portugal, y el mayor de todos los buques construidos en el país luso en los últimos 45 años.
2 meneos
15 clics

Contaminación y polen

Este artículo detalla la problemática con la contaminación y calidad del aire, y además lo relaciona con el polen atmosférico y de que manera influye su interacción en las personas sensibles o con problemas respiratorios.
5 meneos
86 clics

El naciminto del Delta del Ebro y cómo se labró la gran herida

La Cuenca del Ebro nace como una obra esculpida por dos fuerzas, una interna desde abajo, la tectónica, empujada por los movimientos del manto y otra externa, climática, cincelada por el agua, el hielo y el viento. Muy recientemente en la escala geológica se suma una tercera fuerza: el ser humano. El ser humano comenzó a invadir de manera permanente las primeras líneas de playa y las riberas de los ríos recientemente. Confió en que la modificación, conquista y la destrucción de las mismas iba a tener resultados tan duraderos como los deseados,
3 meneos
36 clics

El polen puede ayudar a mejorar la fermentación alcohólica del vino  

Han demostrado que el polen de abeja multifloral, usado en dosis bajas como suplemento nutricional en la fermentación alcohólica, mejora la capacidad fermentativa de las levaduras y las características sensoriales del vino. Resultados similares se obtienen cuando se aplica el polen en la crianza biológica con levaduras del velo de flor.
186 meneos
2188 clics
El día polar en el que se alcanzaron -30 ºC en el corazón de España

El día polar en el que se alcanzaron -30 ºC en el corazón de España

Hoy es el aniversario del récord oficial de frío, registrado en el Observatorio de Calamocha-Fuentes Claras (Teruel). Aquella mañana, la del 17 de diciembre de 1963, el personal de guardia en el Observatorio de Calamocha-Fuentes Claras (Teruel) tuvo que recurrir a un soplete para abrir la verja de la estación meteorológica. Todo se había petrificado con la descomunal helada, vistiendo totalmente de blanco el páramo turolense, en un paisaje que evocaba a las estepas rusas.
72 114 1 K 270
72 114 1 K 270
13 meneos
180 clics

Científicos rusos buscan oso polar con 'T-34' negro rociado en su costado (En)  

Un video de un oso polar caminando con grandes letras negras T-34 escritas en su lado derecho, nombre del icónico tanque soviético, se está volviendo viral en la web rusa. La broma cruel puede volverse mortal para el depredador ahora demasiado visible tanto para la presa como para los cazadores furtivos.
11 2 0 K 71
11 2 0 K 71
11 meneos
39 clics

El Museo del Fram

El Museo del Fram, en Oslo, aloja dos barcos fundamentales en la historia de la exploración polar: el Gjøa y el Fram. A bordo del primero, Roald Amundsen completó la primera travesía del Paso del Noroeste. El segundo, le llevó hasta la costa de la Antártida, en la etapa previa a su conquista del Polo Sur.
10 meneos
27 clics

Una ‘caja negra made in Spain’ para estudiar el cambio climático polar

Apenas hace nueve meses que la expedición polar Antártida Inexplorada del Trineo de Viento regresó del continente más desconocido de la Tierra cuando la prestigiosa revista científica de la American Meteorological Society, ya ha publicado uno de los inventos que se diseñaron para la ocasión: una estación meteorológica móvil única en el mundo, la M-AWS, que fue creada por el equipo del proyecto científico MicroAirPolar de la Universidad Autónoma de Madrid y el grupo Aemet Antártica con motivo de esta travesía pionera a nivel internacional.
15 meneos
16 clics

La crisis climática está aumentando el valor económico de los polos: cuidado con los oportunistas

Las regiones polares se encuentran en una situación difícil. Los hielos marinos están retrocediendo, las plataformas de hielo se están derrumbando y los océanos están calentándose y acidificándose. Pero lo que se les viene encima a estas regiones no es solo fatalidad y pesimismo. En realidad, a corto plazo, las aguas del Ártico y la Antártida van a ver aumentar su valor económico para el ser humano, lo que supone un tipo de amenaza diferente para el futuro de estas zonas.
12 3 0 K 80
12 3 0 K 80
3 meneos
60 clics

Qué es un vórtice polar y qué consecuencias tiene

Hoy vamos a hablar de un fenómeno meteorológico muy peculiar y conocido como vórtice polar. Mucha gente lo trata como si fuera un fenómeno que hace que el polo norte se desplace más hacia el sur. Es decir, lo que hace es que las temperaturas en toda la zona del hemisferio norte como sea del polo se tratara. Cuando hablamos de vórtice polar nos referimos a una gran área de baja presión que se forma cercano a los polos de la Tierra.
9 meneos
20 clics

El Ártico, un termómetro del cambio climático  

Entre las pruebas del cambio climático se encuentran el aumento global de las temperaturas, la subida del nivel del mar o el incremento en la intensidad y frecuencia de fenómenos meteorológicos extremos. Pero si buscamos un verdadero termómetro para el cambio climático, este podría ser el Ártico: se está calentando a un ritmo el doble de rápido que el planeta a escala global. La responsable de tal calentamiento desproporcionado tiene nombre: amplificación polar.
4 meneos
7 clics

Identifican proteínas del polen del olivo para mejorar el diagnóstico de la alergia

La identificación de doscientas proteínas alergénicas de las casi dos mil del polen del olivo que conforman su proteoma permitirá mejorar el diagnóstico de esta alergia tan común y arrojar nuevas pistas sobre la biología básica de este árbol, según una investigación liderada por la Universidad Complutense de Madrid
4 meneos
45 clics

Más hielo marino que el promedio en el sur del Ártico la primera semana de agosto(ENG)

La actualización del hábitat del oso polar para la primera semana de agosto de 2019
3 1 7 K -22
3 1 7 K -22
375 meneos
3034 clics
Un oso polar hambriento llega a Norilsk industrial después de caminar 1.500 km tierra adentro en busca de alimento (ING)

Un oso polar hambriento llega a Norilsk industrial después de caminar 1.500 km tierra adentro en busca de alimento (ING)  

Los servicios de emergencia inicialmente se negaron a creer que el depredador estaba en un distrito de la ciudad. Pero los videos mostraron al animal salvaje "flaco" en la nieve buscando comida...
130 245 0 K 264
130 245 0 K 264
384 meneos
3661 clics
Habitantes de una aldea en Rusia se conmueven por la llegada de un oso polar en búsqueda de alimento

Habitantes de una aldea en Rusia se conmueven por la llegada de un oso polar en búsqueda de alimento

[Incluye vídeo] Los habitantes de la aldea rusa de Tilichiki, ubicada en la península de Kamchatka, se conmovieron al ver a un oso polar acercarse en búsqueda de alimento. Ya que, recorrió más de 700 kilómetros, desde la región de Chukotka, y nunca mostró un rasgo de agresividad. Los medios rusos locales informaron que el oso polar lucía débil, cansado y no se inmutaba con la presencia humana. Los ambientalistas explicaron que el oso pudo haber perdido su sentido de la orientación.
139 245 2 K 315
139 245 2 K 315
161 meneos
2404 clics
Fósiles de un "león" enorme más grande que un oso polar descubierto en Kenia (ING)

Fósiles de un "león" enorme más grande que un oso polar descubierto en Kenia (ING)  

Los paleontólogos de la Universidad de Ohio han anunciado el descubrimiento de Simbakubwa kutokaafrika, un carnívoro gigantesco, más grande que un oso polar y con un cráneo tan grande como el de un rinoceronte pero con enormes dientes caninos.
78 83 0 K 275
78 83 0 K 275
137 meneos
2445 clics
Un hexágono polar

Un hexágono polar

Estamos en Saturno, concretamente en su polo norte. Flotamos ingrávidos sobre su atmósfera de helio. Bajo nuestros pies corren vientos de más de 500 kilómetros por hora, casi el doble que el huracán Katrina, pero es otra cosa la que nos llama la atención. Se trata de una tormenta, una tormenta descomunal con forma de hexágono.
61 76 0 K 225
61 76 0 K 225

menéame