Cultura y divulgación

encontrados: 361, tiempo total: 0.023 segundos rss2
15 meneos
237 clics

El cuento egipcio del náufrago

En un museo ruso se halló, a principios del siglo XX, un texto egipcio de enorme interés, que había pasado desapercibido hasta ese momento. Relata lo acaecido a un marinero que perdió su embarcación y a su tripulación cumpliendo una misión oficial. Está lleno de historias fantásticas que son identificables con algunos mitos de hace miles de años, pero lo más interesante es que especifica hechos vinculados con la navegación que son de mucho interés, a pesar de que la historiografía tradicional apenas los ha tenido en cuenta […]
12 3 1 K 90
12 3 1 K 90
21 meneos
394 clics

Estrategia militar de los ejércitos en la edad media

La batalla de Agincourt (1415). Las batallas campales no eran muy usuales en la guerra medieval, pues, como es el caso de Agincourt, solían suponer la destrucción del ejército perdedor. Por estrategia militar medieval se entiende el tipo de guerra librado en el período histórico de la Edad Media, definida por las características propias del tipo de enfrentamientos librados en esta época, basados en el control de plazas fuertes.
17 4 0 K 26
17 4 0 K 26
9 meneos
52 clics

Louisette y la plaza Concordia

Louisette, como Marat apodaba sarcásticamente a la guillotina, está estrechamente vinculada a un lugar de París cuyo suelo nadie pensaría hoy que se tiñó con la sangre de más de un millar de personas: la Plaza Concordia -irónico nombre-, pues allí se erigió el patíbulo hasta que en 1832 se trasladó a las inmediaciones de lo que hoy es el cementerio de Père-Lachaise y más tarde, en 1832, frente a la cárcel de La Roquette.La Place de la Concordec es hoy uno de los ejes urbanos más importantes de la capital gala.
11 meneos
25 clics

2 de Octubre en México - Las cintas que encargó el gobierno sobre la masacre de Tlatelolco  

Hoy es 2 de octubre y como cada año voy a recordar lo ocurrido en la plaza de las tres culturas de Tlatelolco. La Masacre de Tlatelolco o Matanza del 2 de octubre es como se les conoce a los hechos ocurridos el 2 de octubre de 1968 durante un mitin llevado a cabo por estudiantes en la Plaza de las Tres Culturas, ubicada en la Unidad Habitacional Nonoalco-Tlatelolco, en Ciudad de México.
3 meneos
41 clics

Rubén Amón: «Los toros son el escándalo perfecto para esta sociedad amanerada y cursi»

El periodista reflexiona en ‘El Fin de la Fiesta’ sobre la tauromaquia y su futuro: «Los toros representan el arte al que aspiran todas las demás artes»
2 1 10 K -43
2 1 10 K -43
23 meneos
117 clics

Los estados de EE.UU. con más plazas de cárcel que de educación superior [EN]  

Estados Unidos tiene más prisiones, cárceles y mayores tasas de encarcelamiento que cualquier otro país del mundo, a pesar de contar con uno de los mejores sistemas educativos. Sorprendentemente, Studee ha descubierto que casi el 75% de los estados de EE.UU. tienen más prisiones o cárceles que universidades en 2022. Analizamos el número de personas con un título y lo comparamos con la población encarcelada en cada estado. Encontramos una fuerte correlación entre los estados que tienen una mayor proporción de personas con estudios universitari
19 4 0 K 13
19 4 0 K 13
537 meneos
708 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Telemadrid sustituye su programación especial del Orgullo por una corrida de toros

Telemadrid sustituye su programación especial del Orgullo por una corrida de toros

El ente público madrileño no recuperará este año su tradicional retransmisión íntegra de la manifestación, tras el paréntesis de la pandemia.
138 399 24 K 417
138 399 24 K 417
342 meneos
4052 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Por qué no hay árboles en la nueva Puerta del Sol? Así desapareció la vegetación de las grandes plazas urbanas

¿Por qué no hay árboles en la nueva Puerta del Sol? Así desapareció la vegetación de las grandes plazas urbanas

¿Lugar de paso o lugar para vivir? Hay expertos que ven en el nuevo kilómetro cero el síntoma de un modelo de ciudad que da la espalda a sus ciudadanos
140 202 19 K 371
140 202 19 K 371
51 meneos
760 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Video completo del hombre delante de los tanques en la Plaza de Tiananmen  

Hoy escucharás mucho sobre la llamada" Masacre de la Plaza de Tiananmen" en Beijing, China. Esto es parte de la Guerra de Información de los imperialistas contra China. Te mostrarán 1 imagen de la Plaza de Tiananmen; NO quieren que veas este video completo:
42 9 14 K 61
42 9 14 K 61
5 meneos
131 clics

LA DARK WEB ¿Qué se esconde en las Profundidades de Internet? La Oscura Maldición de TOR  

La Dark Web es el pozo más oscuro de Internet. Un lugar dentro de la Deep Web donde los usuarios se esconden detrás del más absoluto anonimato que brindan softwares como TOR para dar rienda suelta a la criminalidad y a sus más perversos deseos. En el Internet Oscuro, todo vale. Pero, ¿dónde termina la verdad y empieza la leyenda?
4 meneos
18 clics

La reventa dispara los precios de las entradas para la reaparición de José Tomás en la plaza de toros de Jaén

“Vendo dos mecheros clipper por 1.200 euros cada uno, y regalo una entrada para ver a José Tomás”. La expectación que ha generado este evento taurino que las 10.872 localidades que se pusieron a la venta el pasado 17 de marzo se agotaron en apenas dos horas.No solo están agotadas las entradas, sino que desde hace tiempo no hay ninguna habitación libre en los hoteles de la capital jiennense (con algo más de 1.000 plazas hoteleras) y muchos de ellos tendrán que alojarse en provincias limítrofes. “Es una respuesta sin precedentes”.
4 0 10 K -36
4 0 10 K -36
2 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De Madrid al cielo, un dicho popular muy real

Aunque pueda sonar a tópico los dichos populares suelen manifestar verdades como templos y sobre la ciudad de Madrid hay uno muy acertado: “De Madrid al cielo”.
1 1 5 K -29
1 1 5 K -29
7 meneos
77 clics

Un poco de historia de las corridas de toros

[..]En 1805 Carlos IV reiteraba la abolición de las corridas en España[..] Prohibición que dejó de ser efectiva antes de la llegada de Fernando VII, que restaura el tribunal de la inquisición y da su apoyo a las corridas[..] El deseo de la mafia taurina de afianzar su poder e imponer su espectáculo a toda costa incrementa la construcción de circos en el siglo XIX (en respuesta a la prohibición legal) [..]La muerte de miles de caballos convierte las corridas en carnicerías, reduciendo su población a la mitad en el último tercio del fin de siglo
9 meneos
187 clics

La historia de la plaza mayor más grande de España

La plaza mayor más grande de España es la de Medina del Campo con sus 14.000 metros cuadrados. En esta plaza se celebraba una de las ferias medievales más importantes de toda Europa, por lo que fue conocida durante mucho tiempo. El aspecto actual viene a partir de 1520, cuando se reconstruyeron los edificios tras la Guerra de Comunidades. Se colocaron los primeros soportales en las casas, como en otras plazas mayores castellanas. En la plaza se encuentran la Colegiata de San Antolín, el Ayuntamiento y el Palacio Real.
231 meneos
3070 clics
Historia del barrio Orcasitas y la Plaza de la Memoria Vinculante

Historia del barrio Orcasitas y la Plaza de la Memoria Vinculante

Existe una plaza en Madrid que tiene un nombre... un tanto extraño: "Plaza de la Memoria Vinculante". ¿Qué significa? Pues bien, sujetaos, porque detrás de esas dos aparentemente inconexas palabras está una de las más fascinantes historias urbanas que se puedan contar.
123 108 0 K 339
123 108 0 K 339
5 meneos
53 clics

"Por un puñado de pulgas" [Selección de portadas de la colección Enciclopedia Pulga "Pequeños Grandes Libros"]  

"en la Enciclopedia PULGA encontrará lo que necesita y a un precio sumamente económico. Cada volumen de 64 páginas, con un promedio de 60.000 espacios y cubierta en cartulina, 1’50 Ptas” (...) en diminutos libritos, con el propósito de brindar tanto al joven, como a la mujer y al hombre maduro la oportunidad de distraer sus ratos de ocio [con el] servicio de instruir deleitando" (...) con estos y otros mensajes no menos chispeantes, se presentaba en los cincuenta la Colección Pulga, de Ediciones G.P. serie de minúsculos volúmenes (7×10 cm.)
14 meneos
144 clics

Verracos vetones: treinta toros celtas escondidos en rotondas, iglesias, islotes, murallas o escombreras

Adoraban a dioses como Ataecina, Cosus o Vaelico, pero se sentían protegidos por unas grandes esculturas que representaban toros, cerdos o jabalíes a tamaño natural, y que son conocidas genéricamente como verracos. Las colocaban en los límites de sus tierras, de sus poblaciones fortificadas o junto a las puertas principales de sus murallas. Los vetones desaparecieron disueltos en las marejadas de pueblos que durante siglos confluyeron en la península Ibérica, pero los verracos, no. Hay localizados unos 450 en rotondas, catedrales, fincas...
11 3 0 K 88
11 3 0 K 88
13 meneos
380 clics

La nueva Plaza de España de Madrid: ¡Vamos a dar un paseo por la que está llamada a ser la atracción del año!

Ya ha sido inaugurada y hay mucho que comentar de una reforma tan profunda e importante, con cosas muy buenas, y otras no tanto. De entrada, creo que se le nombra mal cuando se dice "reforma de la Plaza de España", porque esto, amigos, es un proyecto MUCHO mayor, donde os diría que la plaza es casi un elemento secundario. Hablamos de un eje de kilómetro y medio entre Debod y el Palacio Real. Se le llama Welcome Mother Nature entre otras cosas porque elimina el paso de vehículos en superficie de todo el eje Ferraz-Bailén.
17 meneos
24 clics

"Las corridas de toros son una actividad agonizante, no habrá ninguna en 30 años"

La escritora Rosa Montero abre junto al periodista Rubén Amón una nueva edición del ciclo 'Letras en Sevilla' bajo el título 'Toros sí, toros no: ¿cultura, tradición o barbarie?'
3 meneos
151 clics

Jordi Wild tiene una acalorada discusión en directo a causa de la Tauromaquia  

Acalorado debate sobre los toros en el que Jordi Wild está muy encendido y Antonio García Villarán aprovecha muy bien los huecos que le dejan. Con buenos argumentos por ambos lados.
3 0 9 K -18
3 0 9 K -18
7 meneos
38 clics

La tauromaquia sí es arte (y debe abolirse)

"El toreo será abolido, si no por decisión parlamentaria –lo que sería lo suyo–, por abandono de una sociedad que ha madurado, se ha sofisticado, da la espalda a los festejos crueles y viene a proclamar: la tortura sí es arte y sí es cultura, pero no debiera serlo", reflexiona el autor.
15 meneos
40 clics

Carta contra las corridas de toros y la explotación humana

Ante el debate, abierto sobre la prohibición de las corridas de toros, sería conveniente leer la siguiente carta de Francisco Ferrer Guardia sobre su adhesión, en febrero de 1905, a un acto de denuncia de tales «festejos». La carta fue reproducida en el periódico ¡Tierra! de La Habana el 13 de octubre de 1911 y recientemente por el periódico Tierra y Libertad.
9 meneos
21 clics

Louisette y la Plaza Concordia

Louisette era el nombre con que Marat llamaba a la guillotina, el siniestro artilugio concebido para que todos los reos fueran ejecutados de la misma forma, sin privilegios, durante la Revolución Francesa. El cadalso se ubicaba en la Plaza Concordia de París, irónicamente creada por orden de Luis XV; allí se exhibían también las cabezas cercenadas. Un siglo después, aquella macabra decoración era apenas un recuerdo y en su lugar se erigió un obelisco egipcio, al que después se sumaron dos fuentes monumentales.
37 meneos
40 clics

Cultura recula y saca los toros del bono cultural para jóvenes

A pesar de que a última hora de la tarde, y al más alto nivel, el Ministerio de Cultura sostenía que los toros sí formarían parte del bono de 400 euros que se entregará a los jóvenes que cumplan 18 años en 2022, finalmente, se quedan fuera.
87 meneos
288 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El bono cultural para jóvenes incluirá corridas de toros

Según ha publicado la 'Cadena Ser', parece que el Ejecutivo incluirá los videojuegos y las corridas de toros entre las actividades en las que los jóvenes de 18 años podrán gastar los 400 euros públicos de los podrán disponer. También entrarán dentro de esta lista libros, cine, conciertos, teatro o espectáculos de danza
55 32 21 K 8
55 32 21 K 8

menéame